1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Carolina López Guerrero

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Carolina López Guerrero 23.11.2022

La anatomía humana es diversa y variada. A pesar de que a veces podemos pensar que tenemos las mismas partes del cuerpo desarrolladas de una manera semejante o parecida, lo cierto es que existe una enorme diversidad de formas en cualquier parte de nuestro cuerpo, y la vulva no es la excepción. 1. Ojo cerrado: Suelen ser estrechas y parecen cerradas debido a que los labios mayores son más grandes que los menores y los tapan. 2. Herradura: Se caracteriza porque en la parte sup...erior los labios menores son más grandes que los mayores y estos últimos están un poco más separados que la media, con lo que el labio más interno queda expuesto y resulta visible. 3. Cisne: También llamada forma de percebe, en este caso los labios menores son más grandes que los mayores y el clítoris es de gran tamaño, sobresaliendo y resultando visible con facilidad. 4. Tulipán: Una de las formas más comunes, se caracteriza por la presencia de unos labios menores que son ligeramente visibles entre los mayores. 5. Llama olímpica: En este caso se observa como el clítoris tiene un capuchón de mucho mayor tamaño que el órgano que recubre. 6. Mariposa: El tipo más común, se caracteriza por tener labios menores que sobresalen entre los mayores, abriéndose por encima de estos. 7. Bata de cola: Al igual que en el caso anterior, los labios menores son más grandes que los mayores y los recubren, pero en este caso su tamaño hace que tengan pliegues y ondulaciones. 8. Inflada: Los labios tienen aspecto de estar colgando o inflamados sobresaliendo un poco del hueso púbico. Visítanos en los consultorios o llama para más información: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. - #DraCarolinaLopezGuerrero #G #Obstetricia #Vulva#Vagina #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 23.11.2022

Casi la mitad de las mujeres embarazadas padecen de molestias en la espalda en algún momento de su gestación. Para prevenirlas conviene cambiar de hábitos posturales y poner en marcha una serie de medidas preventivas que evitarán que el dolor de espalda haga acto de presencia y amargue tu embarazo. 1. Prestar atención a la postura: Sentarse y caminar con la espalda recta y las caderas hacia adelante. Evita arquear tu cuerpo o sacar el abdomen. ... 2. Usar calzado cómodo: Los zapatos bajos con buen apoyo en el arco del pie son beneficiosos. Guarda tus tacos altos porque estos elevan la presión sobre los músculos de la cintura. 3. Evita levantar peso: Supone aún más esfuerzo para la espalda. Si tienes que coger algo del suelo, hazlo flexionando las rodillas y con la espalda recta, sin doblar la cintura. Separa una carga grande en dos pequeñas y si el objeto es voluminoso, llévalo cerca de tu cuerpo. ¿Necesitas agendar una cita? Tenemos dos espacios para atenderte: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. ¡Te esperamos! -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Espalda #Embarazo #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 23.11.2022

¿Sufres de infecciones después de tener sexo? Puede tratarse de un desequilibrio en el pH causado por la alcalinidad del semen. La vagina debe ser ácida, por ello su pH se encuentra entre 4.5 y 5, pero al estar en contacto con otros fluidos, se pierde esta propiedad. La vaginosis bacteriana es un tipo de inflamación vaginal causada por el crecimiento excesivo de bacterias que se encuentran en la vagina, lo que altera el equilibrio natural. Las mujeres en sus años reproductivo...s son más propensas a contraer vaginosis bacteriana, pero esta puede afectar en cualquier edad. No se entiende por completo la causa, aunque ciertas actividades, como las relaciones sexuales sin protección o las duchas vaginales frecuentes, aumentan el riesgo. Si presentas un flujo nuevo y asociado con un olor o fiebre, te invitamos a agendar una cita con la Dra. Carolina para un pronto diagnóstico y tratamiento. Visítanos: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Vaginosis #pH #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 23.11.2022

Sabemos que puede causar incomodidad, y hasta un poco de vergüenza, platicar de ciertos temas con tu ginecólogo. Pero, es importante que sepas que tu especialista necesita conocer qué ocurre para poder ayudarte con tu salud genital. Estos son algunos temas que deberías hablar con la Dra. Carolina: Menstruaciones dolorosas: Si cada mes sufres de cólicos que no te dejan continuar con tu rutina, senos hinchados y enrojecidos, acompañados de jaquecas, puede ser signo de endometr...iosis o fibromas uterinos. Bultos en la zona íntima: Si notas algún grano o verruga, es necesario que asistas a consulta para establecer un correcto diagnóstico. Por lo general, son manifestaciones benignas, pero se debe acudir a valoración y descartar cualquier problema. Antecedentes sexuales: No te vamos a Juzgar. Conocer cuántas parejas has tenido, tu orientación, y si has sufrido de alguna ETS, es importante para determinar factores de riesgo que puedan afectarte a largo plazo. ¡Estamos para apoyarte! Deja tu salud genital en buenas manos. : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. ¡Te esperamos! -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 22.11.2022

¡El mes más rosa del año ha llegado! Y aunque octubre sea el mes de la concientización del cáncer de mama, recuerda que en tu agenda siempre debes guardar un espacio para chequearte. El mejor momento para hacerse un autoexamen de las mamas es más o menos de 3 a 5 días después del comienzo del periodo, ya que no están tan sensibles o con protuberancias en ese tiempo en su ciclo menstrual. Si te encuentras en la menopausia, el examen debes realizarlo el mismo día, todos los mes...es. Recuerda agendar una cita con la Dra. Carolina para revisar la salud de tus mamas, y ginecológica en general. Visítanos en los consultorios o llama para más información: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. - #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #MesRosa #Cancerdemama #DesarrolloFetal #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 22.11.2022

Todo aquello que es positivo para la madre lo será para su hijo. Hoy, Día internacional de la Música, te contamos sobre los beneficios que trae en el desarrollo de tu bebé. El feto tiene un acceso constante y permanente al estado físico y emocional de su madre: a través de sus movimientos, de sus ritmos internos como el corazón o la respiración, por los cambios bioquímicos que se experimentan según se esté tranquila o alterada. Teniendo en cuenta la maduración del feto, el oí...do domina en la fase prenatal. Por ello, la estimulación acústica que recibe el más fuerte que en el resto de los sentidos. A los 22 días de gestación se inicia el desarrollo del sistema auditivo y finaliza en la semana 25. Además, el nervio que transmite la información sonora al cerebro, el octavo nervio craneal, es el primero en desarrollarse. Checa este video y conoce más acerca del tema. : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. ¡Te esperamos! -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Música #Desarrollofetal #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 22.11.2022

Desde 2003, el 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. La idea al celebrar este día es educar a los jóvenes del mundo sobre métodos anticonceptivos eficaces y su importancia. El embarazo en la adolescencia está asociado con un mayor índice de morbilidad y mortalidad, tanto para la madre como para el bebé. El organismo de la madre tiene unas necesidades para su propio desarrollo en las que puede interferir la gestac...ión, con los consiguientes riesgos de malnutrición o retraso en el desarrollo óseo, entre otros. Comparte este video y ayuda a concientizar sobre la importancia de la salud sexual desde la adolescencia. - : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. . #DraCarolinaLópezGuerrero #Obstetricia #Ginecología #EmbarazoPrecoz #PrevenciónEmbarazoAdolescente #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

¡El mes más rosa del año ha llegado! Y aunque octubre sea el mes de la concientización del cáncer de mama, recuerda que en tu agenda siempre debes guardar un espacio para chequearte. El mejor momento para hacerse un autoexamen de las mamas es más o menos de 3 a 5 días después del comienzo del periodo, ya que no están tan sensibles o con protuberancias en ese tiempo en su ciclo menstrual. Si te encuentras en la menopausia, el examen debes realizarlo el mismo día, todos los mes...es. Recuerda agendar una cita con la Dra. Carolina para revisar la salud de tus mamas, y ginecológica en general. Visítanos en los consultorios o llama para más información: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. - #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #MesRosa #Cancerdemama #DesarrolloFetal #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

Tan solo unos pocos lo conseguirán. Sabías que luego del acto sexual, el tiempo que tarda un espermatozoide en alcanzar el óvulo puede variar desde 30 minutos hasta 72 horas, que es el periodo medio de supervivencia del espermatozoide en el interior del tracto femenino. Si se unen, el óvulo fecundado se desplaza por la trompa de Falopio hasta el útero. Luego, comienza a dividirse cada vez en más células, llamadas blastocistos, y estas llegan al útero de 3 a 4 días después de ...la fecundación. Luego flota en el útero durante otros 2 o 3 días. Si se adhiere al revestimiento del útero, esto se denomina implantación, y es cuando comienza el embarazo. Visítanos: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Espermaoziode #Ovulo #saludfemenina #saludginecológica #Embarazo #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

Estar triste, enojada, asustada o cansada, todo eso lo percibe tu pequeño en el vientre. Pero, ¿Qué siente tu bebé cuando te ríes durante el embarazo? Reír es muy importante a lo largo de toda la vida y hacerlo en la gestación aporta muchos beneficios, tanto para la madre como al bebé. Al reírse se generan grandes cantidades de endorfinas, las cuales ayudan a las mujeres embarazadas a sentirse mucho mejor y a llevar adelante todas las molestias y las incomodidades típicas d...e la gestación. Pero los beneficios no solo se ven reflejados en lo emocional, también ayudará en el desarrollo del feto y será un buen ejercicio físico pasivo. Cuando una persona se ríe se movilizan muchos músculos del cuerpo, estos se tonificarán y la madre estará en un mejor estado físico general. Por todas las razones que hemos anunciado en este artículo podemos afirmar que es muy importante reír y trabajar la risa durante la gestación, así se podrán disfrutar de grandes beneficios. ¡Feliz día de las sonrisas! - : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. . #DraCarolinaLópezGuerrero #Obstetricia #Ginecología #DíaMundialdelaSonrisa #Embarazo #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

El que será su principal órgano del sistema circulatorio empieza a formarse en la quinta semana de gestación, siendo el primero en constituirse. No obstante, su aspecto y función es muy distinta a la que será a partir del nacimiento. El corazón fetal inicia su desarrollo en la quinta semana de embarazo, para la sexta ya es perceptible en la ecografía y entre la octava y décima puede ser oído con un Doppler. Es decir, cuando se cumple el segundo mes de embarazo el bebé ya cuen...ta con un primitivo corazón que se encarga de la circulación por su cuerpo de apenas un gramo de peso. Para el cuarto mes de gestación, los fuertes latidos del corazón del feto ya se pueden percibir a través de un estetoscopio en el vientre. Y en el octavo mes, entre las semanas 35 y 37, ya está completo. ¿Qué sentiste al escuchar latir el pequeño corazón de tu bebé? Visítanos en los consultorios o llama para más información: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. - #DraCarolinaLopezGuerrero #Obstetricia #DíaMundialdelCorazón #DesarrolloFetal #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

El embarazo no previene los problemas de salud mental. El 70% de las mujeres que dejan de tomar su medicación cuando quedan en estado, tienen un alto riesgo de recaer. La depresión y la ansiedad constituyen los problemas mentales más frecuentes durante la gestación. Estas afectan a cerca de 10 a 15 de cada 100 embarazadas. Hoy Día Mundial de la Salud Mental, te invitamos a conocer más sobre la importancia de tenerla, en especial, en el embarazo. ... - : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. . #DraCarolinaLópezGuerrero #Obstetricia #Ginecología #DíaMundiadelaSaludMental #Embarazo #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 21.11.2022

La bartolinitis se desencadena por una infección de las glándulas de Bartolino, localizadas a cada lado de la abertura vaginal. Son dos, de forma simétrica, que están conectadas con la vagina a través de un conducto situado entre el himen y los labios menores. Lo normal es que los quistes de Bartolino no muestren sintomatología. Si tiene un tamaño reducido, apenas se nota a la vista. Si aumenta su dimensión puede generar alguna incomodidad a la mujer por su presencia cerca de... la apertura vaginal. El bulto tiene un volumen comprendido entre uno y cuatro centímetros. No hay una forma concreta de prevenir la bartolinitis. Es importante mantener unos buenos hábitos de higiene en la región. Además, se debe extremar el cuidado en las relaciones sexuales, usar protección y realizar chequeos frecuentes para diagnosticar ETS. Visítanos en los consultorios o llama para más información: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. - #DraCarolinaLopezGuerrero #G #Obstetricia #Bartolinitis #Vagina #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 20.11.2022

La microbiota vaginal, conocida también con el nombre de flora de Döderlein, se describió por primera vez en 1894. Se trata de un ecosistema bastante complejo que está en equilibrio dinámico y cuya composición es muy variable de una persona a otra. El género predominante es Lactobacillus, que produce ácido láctico y permite mantener el pH entre 3,8 y 4,4 en condiciones normales. Este pH ácido crea un entorno desfavorable para la proliferación de patógenos. La microbiota vagi...nal es un factor fundamental en la protección del huésped contra diversos agentes bacterianos, fúngicos y virales. También desempeña una función esencial dentro de la colonización inicial de los recién nacidos con consecuencias en el sistema inmunitario y el desarrollo neurológico. Las especies que se hallan con más frecuencia son L. crispatus, L. iners, L. jensenii y L. gasseri. Estas presentan propiedades antibacterianas y producen biopelículas, que protegen la mucosa vaginal. Además de las especies antes mencionadas, se han descrito cerca de 250 bacterias. Su naturaleza y su concentración dependen de: Patrimonio genético. Origen étnico. Ingesta de medicamentos. Entorno. Comportamiento (actividad sexual, higiene íntima, etc.) Por otra parte, evoluciona durante la vida. Presentan cambios por las hormonas sexuales, menstruaciones, embarazo, menopausia, etc. Y estos factores influyen en la composición de este ecosistema. Si bien difiere de una mujer a otra, la microbiota vaginal debe conservar un determinado equilibrio para preservar la salud de la esfera ginecológica. Visítanos: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Floravaginal #pH #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 20.11.2022

Las hormonas están encargadas de nuestro estado de ánimo, la fertilidad, peso corporal, deseo sexual, metabolismo, entre otros. Por ello, si existe un desequilibrio, empezamos a manifestar diferentes síntomas y señales. Puede ser causado por distintos motivos como el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia, el estrés y la mala alimentación. Los 5 síntomas característicos de un desequilibrio hormonal son:... Fatiga. Aumento del apetito. Pérdida de libido. Sequedad vaginal. Presencia de acné constante. Cambios en el estado de ánimo. El tratamiento para esta alteración hormonal dependerá de la razón por la que se produzca. Agenda una cita con la Dra. Carolina y pon tu salud en sus manos. : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. ¡Te esperamos! -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #Hormonas #DesequilibrioHormonal #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 20.11.2022

Quedarse embarazada de nuevo durante la gestación es muy improbable, pero no imposible. Este fenómeno se denomina superfetación y consiste en que una mujer gestante conciba un segundo bebé. El funcionamiento de la ovulación humana conduce a la selección de un único folículo por ciclo menstrual de la mujer. Cuando existe más de uno, suelen crecer de forma coordinada, como los gemelos. Y si no lo hacen, el útero no permanece receptivo para ambos. Por tanto, son casos completam...ente excepcionales. Checa el siguiente video y conoce más sobre este tipo de embarazo doble. - : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. . #DraCarolinaLópezGuerrero #Obstetricia #Ginecología #Superfetación #Maternidad #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 20.11.2022

Al mantener relaciones sexuales, es muy fácil que el aire se aloje en tu vagina y cuando tu vulva se relaja, por ejemplo, al tener un orgasmo, sea liberado con un sonido similar al de las flatulencias. Si te preguntas si el paso del aire que provoca los gases vaginales tiene que ver con el tamaño de tu vagina, la respuesta es ¡para nada! Esta situación le puede suceder a cualquier mujer. ¿La causa? El aire es empujado con más fácil hacia la vagina a través del contacto con el... pene, el roce con los dedos, el uso de algún juguete sexual; entre otros. Otro de los factores que contribuyen a la formación de gases vaginales durante el sexo es que al estar excitada tu vagina se dilata o expande y, por ende, el aire pasa con mayor facilidad, además de que al humedecerse promueve el sonido. Para que puedan evitarlos, debes realizar ejercicios para fortalecer tu suelo pélvico. Mientras que, al momento del sexo, no te olvides de la lubricación, pues la falta de ella es otra causa de los gases vaginales. Visítanos: : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. -- #DraCarolinaLopezGuerrero #Ginecología #Obstetricia #GasesVaginales #Lubricación #saludfemenina #saludginecológica #Mujeres #México #SanLuisPotosí

Dra. Carolina López Guerrero 20.11.2022

Estar triste, enojada, asustada o cansada, todo eso lo percibe tu pequeño en el vientre. Pero, ¿Qué siente tu bebé cuando te ríes durante el embarazo? Reír es muy importante a lo largo de toda la vida y hacerlo en la gestación aporta muchos beneficios, tanto para la madre como al bebé. Al reírse se generan grandes cantidades de endorfinas, las cuales ayudan a las mujeres embarazadas a sentirse mucho mejor y a llevar adelante todas las molestias y las incomodidades típicas d...e la gestación. Pero los beneficios no solo se ven reflejados en lo emocional, también ayudará en el desarrollo del feto y será un buen ejercicio físico pasivo. Cuando una persona se ríe se movilizan muchos músculos del cuerpo, estos se tonificarán y la madre estará en un mejor estado físico general. Por todas las razones que hemos anunciado en este artículo podemos afirmar que es muy importante reír y trabajar la risa durante la gestación, así se podrán disfrutar de grandes beneficios. ¡Feliz día de las sonrisas! - : 8205704 en el consultorio de avenida Himno Nacional 4215. : 8132722 en la clínica De Maternidad Noyola Av. Muñoz # 255 col. Tequisquiapan. . #DraCarolinaLópezGuerrero #Obstetricia #Ginecología #DíaMundialdelaSonrisa #Embarazo #México #SanLuisPotosí



Información

Localidad: San Luis Potosí City

Teléfono: +52 444 820 5704

Ubicación: Himno Nacional 4215 Int. 101, Col. Himno Nacional, 78280 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

Web: paginas.seccionamarilla.com.mx/dra-carolina-lopez-guerrero/especialista-en-ginecologia-y-obstetricia/san-luis-potosi/san-luis-potosi/-/himno-nacional

5295 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también