1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Martha R. Vaca Aguilera

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Martha R. Vaca Aguilera 23.11.2022

Existe controversia del uso de #siliconas en el pelo, platiquemos un poco de ellas. Las siliconas son una clase de polímeros conocidos como siloxanos que contienen silicio y oxígeno. Existen diversos tipos de siliconas: Volátiles: Tienen una permanencia baja en el cabello, se volatilizan con el tiempo desapareciendo del pelo... Utiles para cabellos finos y con poco cuerpo por qué aportan textura y brillo Ejem: cyclopentasiloxane, cyclomethicone Insolubles: Tienen una baja afinidad por el agua. Se requiere lavar el pelo con sulfatos para eliminarlos Útiles para dar un aspecto soluble al pelo que ha sido maltratado por químicos etc. No mejoran el pelo, solo dan mejor apariencia y aporta brillo NO se aconsejan para cabello con poco cuerpo por que lo hacen pesado y le dan aspecto de suciedad Ejem: dimethicone, amodimethicone Solubles: Contienen un radical orgánico con cierta polaridad que las hace solubles en agua si están presentes en productos capilares de acabado, solo permanecen en el pelo hasta el siguiente lavado Aportan brillo e hidratación sin hacer pesado el pelo Ejem: PEG-3 dimethicone, dimethilconol En resumen las siliconas no son malas solo tienen algunas consideraciones. desventaja : puede hacer el pelo más pesado. Y crear el efecto de acostumbramiento ó build up , el cual se deposita producto cosmético (también aceites) debajo de la cutícula, el cual queremos evitar Ventaja: no dan un beneficio real pero mejoran la apariencia al depositarse como capa protectora y dar el efecto de estar más grueso, le da más efecto de más brillo, menos frizz, aportan suavidad y facilitan el peinado. Solución: usar 1-2 veces por sem shampoo con sulfatos para evitar el efecto de acostumbramiento ó build up. Post en colab. @draroxanacy.derma See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 23.11.2022

La caída excesiva de pelo es un fenómeno común y alarmante para los pacientes. Una de las quejas más socorridas es Siempre tuve una cabellera abundante y ahora los estoy perdiendo a puños Una de las tantas causas de pérdida de pelo es el llamado efluvio telógeno, el cual está provocado por que una porción del pelo en etapa de crecimiento activo (anágeno) cambia a una fase de reposo (telógeno) y con ello viene una caída de pelo más intensa de lo normal. Existen muchas cau...sas por las que aparece este trastorno. Partos o cirugías infecciones Medicamentos Dietas Déficit de vitaminas o micro nutrientes Alteraciones hormonales Estrés En general el efluvio telógeno es una alteración en el ciclo del pelo, debida a diferentes causas que muchas veces es reversible y está presente sólo por periodo de tiempo limitado. Muchas veces se produce el daño o la alteración que desencadena este problema y 2-3 meses empieza a caerse el pelo. Es importante mencionar que en algunas ocasiones la causa no se puede identificar claramente pero, siempre se debe buscar el origen del efluvio en la medida de lo posible y tratarlo para que este pueda mejorar. Un dato muy importante en este tipo de caídas de pelo es: El lavado y cepillado del cabello se puede hacer si es necesario a diario, el evitar el lavado no detendrá la caída ni la alterará más . Cortar el pelo, NO ayuda a detener la caída, por lo tanto en un efluvio no es necesario cortarse el pelo o raparse para detener la caída. Lo mejor es que ante una caída de pelo cómo está, acudas con tu dermatólog@ o tu tricólog@ para que te haga una valoración y puedan identificar y tratar la causa de la caída de pelo. #efluviotelogeno#telogeneffluvium#pelosano#caidadepelo#dermatologa#haircare#dramarthavaca See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 22.11.2022

Alguna vez se han preguntado por qué los sueros o ampolletas de vitamina C vienen en frascos color ámbar? Y por qué con el tiempo cambia de color y se pone oscura? Bueno les platicaré un poco acerca de ello. El contenido de L-ácido ascorbico y ácido deshidroascorbico (DHA) son las formas activas de la vitamina C tiene como beneficios en la piel 1 Funciona como antioxidante y disminuye la producción de radicales libres 2 Fomenta la formación de colágeno ... 3 Ayuda a generar efecto iluminador en la piel Ahora bien, para que esta vitamina sea efectiva depende de varios factores. - Concentración y la forma química de la vitamina C (en este caso debería ser L-ácido ascorbico) - La eficacia con la que la fórmula del producto aporta la vitamina C a la piel - La vida útil del suero Cuando compramos una vitamina C al inicio tiene un color claro y conforme pasa el tiempo se empieza a poner marrón. Esto ocurre por que tiene la característica que al entrar en contacto con el oxígeno comienza a oxidarse y se convierte de L-ácido ascorbico a 2-3 ácido dicetogulónico, esta forma y sus derivados ya no tienen efectos activos , por lo tanto entre más marrón se ponga el suero menos actividad tiene en la piel. Existen algunos factores que promueven más rápido su oxidación. El calor La luz El aire También es importante conocer que ciertas formulaciones de vitamina C están más protegidas que otras, ya que se pueden estabilizar con otros antioxidantes como la vitamina E y el ácido ferúlico, este último es muy eficaz para estabilizarla (esa es la razón por la que algunas vitaminas C son tan costosas, pero garantizan su mayor estado activo). Y tú ya sabias todo esto acerca de tu vitamina C? vitC#skincare#vitaminaC#dramarthavaca#dermatologa See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 22.11.2022

Aunque a todos nos gustaría tener una cabellera espectacular y perfecta. Lo principal que debemos saber es cómo mantener buenos hábitos en el #haircare, por qué no sólo la piel necesita cuidados y atención, también las uñas y el pelo. Hoy hablaremos de algunos buenos hábitos para mantener un pelo sano: 1 Tener una alimentación balanceada en minerales y vitaminas, nos ayudará a mantener el aporte necesario de nutrientes para el pelo. 2 Lavado suave en el baño ...con las yemas de los dedos en cuero cabelludo, sin frotar demasiado fuerte y lavar el pelo con agua tibia, debido a que el agua muy caliente o muy fría estimula la producción de sebo por las glándulas. 3 Evitar peinados que traccionen en forma excesiva el pelo por que pueden causar alopecia y a largo plazo podría generar pérdida de pelo permanente 4 Sobre todo en pelo lacio, lo ideal es evitar cepillar el pelo mojado, esperar a que seque y peinarlo de puntas a la raíz, sin traccionar mucho el pelo. 5 No someter el cabello a decoloraciones o tintes con mucha frecuencia, siempre dejar espacios para que el cabello descanse y evitar hacer alaciados o tintes al mismo tiempo para evitar fracturar el tallo del pelo. 6 Cortar las puntas del pelo cada 2-3 meses 7 Para pelo graso, hay que lavarlo todos los días, solo las personas de pelo seco pueden espaciar el lavado cada tercer día 8 Usar shampoo suaves pH balanceados, o sin sulfatos para el diario y una o dos veces a la semana usar un shampoo con sulfatos para limpiar mejor el pelo (sobre todo si usan siliconas) 9 Usar acondicionadores de medias a puntas y mascarillas para hidratar el pelo se puede usar una vez a la semana. Dejar que el pelo seque al aire libre o si se usa secadora que sea a temp ambiente y a unos 20cm de distancia para evitar dañar la fibra #pelosano#dramarthavaca#haircare#yocuidomipelo#skinandhairscience See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 22.11.2022

El pelo es un importante componente de la imagen corporal, que podemos cambiar y manipular de acuerdo a los estereotipos culturales y de moda. Primero que nada debemos conocer sus propiedades físicas y mecánicas para entender como se puede tener un pelo sano. El pelo se compone de: - Cutícula (porción externa): responsable del brillo y la textura del pelo ... - Corteza (porción media): forma la mayor parte de la estructura del cabello, de ella depende la elasticidad y la resistencia del mismo - Médula (porción interna) : es la porción interna y esta formada por células de queratina. El cabello crece con una longitud de 0.05mm/día es decir, 1-1.5cm por mes y de 10-20cm por año. Algunas propiedades del pelo son: - Cuando está mojado se puede estirar hasta un 30% de su longitud original sin daño. Sin embargo, cambios irreversibles ocurren cuando el pelo se estira entre un 30-70% y el estirar más allá de un 80% causa fracturas de pelo. - El pelo es poroso: es decir tiene capacidad de absorber y mantener la hidratación y depende de la cutícula. Un pelo dañado es muy poroso, absorbe agua rápidamente pero también la elimina rápidamente. El pelo mojado tiene mayor fricción de peinado que el seco. El peinarlo mojado genera un mayor riesgo de estirarlo hasta su punto de fractura. Ahora bien un cabello brillante con textura suave y puntas bien cortadas se percibe como saludable. La pérdida de brillo, el frizz, las puntas abiertas, el pelo quebradizo, son frecuentes en personas que continuamente alteran el estilo natural del pelo (blanqueamientos, alisados, permanentes) y generan alteraciones en las capas del pelo. Mantener un pelo sano más allá de usar shampoo y acondicionador implica seguir algunos pasos de los que hablaremos en los siguientes post... See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 21.11.2022

Si alguna vez han escuchado hablar del pH del shampoo para qué sirve y y cuál es el ideal, en este post les platico un poco de esto. Existen varios factores que influencian el resultado final estético de un shampoo, como la concentración y la calidad de los surfactantes, adición de agentes lubricantes y antiestáticos y el pH final.. El pH de estos productos se ajusta en las fases de producción mediante el empleo de ácidos cítricos, ácidos minerales etc. El cuero ca...belludo tiene un pH de 5.5 y el tallo del pelo pH 3.67. La mayoría de los shampoos tiene un pH que oscila entre el 5 y el 7, qué pasa con los shampoos alcalinos (>6.5)?? Un pH alcalino va a repercutir en un pelo con más volumen, con mayor sensación de limpieza pero.... !! el pH alcalino puede incrementar la carga eléctrica negativa del pelo e incrementar la fricción entre las fibras. Esto puede conducir a daño en la cutícula, ruptura de la fibra del pelo y puntas abiertas a largo plazo.. Los shampoos con pH bajos causan menos frizz. Generan disminución de las cargas eléctricas negativas del pelo dando como resultado un pelo más brillante, y unas cutículas más cerradas a largo plazo. Lo shampoos de bebe por su parte, tienen pH un poco más altos (>6.0) por lo que se recomienda que las mujeres con pelo teñido, o decolorado no deben de usar este tipo de shampoo por qué no protegen adecuadamente la fibra capilar o el cuero cabelludo. Así que en resumen el pH si importa y lo ideal es usar para el día a día un shampoo con pH aprox 5.5 y si, de vez en cuando se puede usar un shampoo con pH mas alto pero no para uso diario.... Les dejo algunas marcas de shampoo que tienen un pH bajo (5.5) que tenemos como opciones Post en colaboración con @dra.roxanacyderma #derma#shampoo#hairmonth#dramarthavaca#pHshampoo See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 21.11.2022

Challenge accepted @dermadermsma Piel sin maquillaje y sin filtro. Por qué es la piel que amo, la única que tengo y la cuido muchísimo. Como cualquier otra piel, tengo poros algunos más dilatados que otros, pequeñas arrugas, manchas y rojeces en la piel por qué ya tengo más de 30 años jejeje ... Que hago? Me aplico protector todos los días para evitar aumenten mis rojeces, uso cremas de noche, me hago peelings eventualmente, me aplico #botox desde hace años ya, me he puesto rellenos de ácido hialuronico, y una vez cada 7-8 meses de aplico rellenos de hidratación Muchas veces también nosotros somos pacientes y tenemos amigas/ colegas que son nuestras dermatólogas de confianza.. (a quienes pronto les pediré me pongan un rellenito que ya me hace falta, jejjee) Nomino a @dramajoderma, @draroxanacy.derma, @dracalderon.derma See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 21.11.2022

Siempre es importante antes de realizarse depilación láser, que sepan algunos cuidados que debemos tener: Antes: Evitar la depilación con cera o pinzas (cualquier extracción de vello desde la raíz) antes de la depilación láser ... Hay que aplicar protector solar 4-6 semanas antes del procedimiento, sobre todo en las áreas expuestas al sol y a la depilación En caso de ingesta de ciertos medicamentos, suspender o ajustar la potencia de los láseres para evitar quemaduras o complicaciones Evitar la exposición al sol 2 semanas previo a la sesión de laser, para evitar quemaduras por mayor captación de melanina del láser Después: Después del procedimiento, hay que aplicar protector solar En caso de enrojecimiento o hinchazón de la zona aplicar cremas calmantes o incluso se pueden llegar a necesitar cremas con esteroides (en caso de mucha irritación) Hidratar la piel después de la depilación varías veces al día Finalmente es importante conocer también los factores que pueden afectar el resultado de la depilación son: localización del pelo (las axilas y pubis responden mejor que las extremidades o pecho) Color de piel y pelo (las pieles blancas con pelo negro responden mejor) Etapa de crecimiento del pelo (el pelo en crecimiento activo anágeno, es más sensible) Estado hormonal Así que ya sabes algunos consejos antes y después de realizar tu depilación láser Laser#depilacion#adiosvello#dermascience#skinlovers#dramarthavaca#dermatologa#vellocorporal#laserdepilacion. See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 21.11.2022

No hay pieles perfectas, hay pieles sanas.... Y dedicarle unos minutos al día para aplicar nuestras rutinas, puede hacer la diferencia.... (mis manos intentaron hacer un corazón, pero no me salió tan bonito jejejeje) . .... #cuidatupiel#amate#pielsanapielbella#skinlovers#amorporlapiel#dramarthavaca#dermatologa See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 21.11.2022

Existen varias causas que generan daño al tallo del pelo y pueden dividirse de manera general en causas físicas y químicas. Causas químicas Tintes de pelo o decoloraciones Permanentes Alaciados o rizados ... los agentes químicos usados en estos procedimientos son los que causan mayor daño en el tallo sobre todo, por que muchos de ellos requieren penetrar en la corteza (capa media del pelo) para conseguir el efecto deseado y pueden, cuando se hacen de manera muy recurrente o se realizan de manera inadecuada, fracturar la fibra capilar. Cambios físicos Fricción: especialmente con el pelo mojado al secarlo, o el tallado durante el baño muy intenso Fotodaño por la radiación UV y la contaminación ambiental: genera liberación de radicales libre lo que se traduce como resequedad de pelo, textura áspera y disminución de color y brillo, además de incrementar la fragilidad. El aseo inadecuado del cabello también puede dañarlo El uso de secadoras y planchas para secar o modelar el cabello Muchas veces los cambios pueden ser microscópicos en la cutícula y verse como desgaste y contribuir hacer que el pelo sea eventualmente más débil, más propenso a enredarse y tener un aspecto áspero. Y saben algo ? ... no es que no debamos hacernos tratamientos, si no, hacerlos con profesionales y darle el cuidado adecuado posterior a ellos, así como evitar hacerlos tan repetidamente para evitar dañar el pelo Y tú ya sabias todo esto?? Monterrey Nuevo León Daniel Zambrano 443 col Chepevera Tel citas 8119211224 o 20892021 . Irapuato, Gto. Calzada insurgentes 103 col centro Citas una vez al mes Tel citas whatsapp 8121087711 . #hair#derma#dramarthavaca#cuidatupelo# See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 20.11.2022

El aloe Vera ha sido muy popular por los efectos que le han atribuido, pero que dice la evidencia al respecto de esta planta? Químicamente el aloe Vera contiene al menos 75 activos que van desde minerales, vitaminas, enzimas, azúcares, saponinas, ácidos salicilicos, aminoácidos y antraquinonas. Se le han atribuido múltiples efectos: antiinflamatorios, actividad antiartrítica, antibacteriana e incluso efectos hipoglucemiantes, como hidratante y regenerador. ... El uso tópico de la planta en forma casera contiene una sustancia llamada aloína, la cual aplicada en piel pueden provocar dermatitis alérgicas, dermatitis por contacto o irritaciones. Al igual que si son ingeridas pueden generar diarrea (efectos laxantes) Existen algunos estudios al respecto de esta planta mencionan: - No son útiles como preventivos para quemaduras por radiación. Pero parecen ser útil en herpes genital, papiloma humano, dermatitis seborreica, resequedad, psoriasis e inflamación de la piel. Pero OJO! No está recomendado la aplicación casera de la planta, existen en el mercado cremas comercializadas que han purificado y obtenido las sustancias activas benéficas para hacer seguro el uso de los activos de la planta. Hay formulaciones con base en jabones, cremas y jarabes o pastillas. NO se recomienda tampoco su uso crónico por tiempos muy prolongados ni en dosis altas, debido a que estudios en animales evidencian disminución en el conteo de glóbulos rojos y daños al esperma (no hay estudios en humanos). Por lo tanto, si recomendamos el aloe Vera.... en sustancias ya comercializadas por ejem @sesderma tiene una línea base de ella, claro que puede usarse, en irritaciones, resequedad, después de algún procedimiento, después de una quemadura. Y tú has usado el Aloe vera? #aloevera#dramarthavaca#skinlovers#dermasciencie# See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 20.11.2022

Existen muchas técnicas para remover el vello, desde el rasurado, depilación con cera, depiladores quimicos, electrólisis y actualmente la depilación láser. Existe una variedad de láseres y luz pulsada disponible, que generan una mejor opción para la reducción del vello a largo plazo. El mecanismo por el cual actúan los láseres y la luz pulsada es la llamada fototermolisis selectiva en donde el láser emite una longitud de onda (690-1000nm) que es absorbida por la melanin...a (color) del pelo, generando un calentamiento y posterior destrucción del folículo para generar la disminución del vello existente. Existen múltiples tipos de láser que se pueden emplear con el fin de destruir el folículo piloso. Láser Ruby (694nm) Láser de Alejandrita: (755nm) Láser de Diodo: (810nm) ND-YAG láser: (1064nm) Luz Pulsada Intensa: No es un láser per sé, es una luz no coherente, policromatica, con varios filtros que permite emitir diferentes longitudes de onda de (500-1200nm) Para realizar una depilación láser, es importante también no sólo conocer el láser, también algunas otras consideraciones: Para poder conseguir la destrucción del folículo piloso se requieren varias sesiones que pueden ir en número variable de 6-12 sesiones en promedio, dependiendo del tipo de láser. Previo a la depilación es importante una historia clínica,para valorar ingesta de medicamentos, infecciones. En ocasiones valoraciones previas hormonales para descartar alteraciones que causen el crecimiento del vello. Tomar en consideración qué hay zonas que tienen una mejoría más rápida que otras por qué el vello es más grueso y pigmentado como axilas o área bikini por ejemplo. En siguientes post hablaremos de las recomendaciones para la depilación #depilacion#laser#derma#dramarthavaca#skincare#hairremoval#dermalovers See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 20.11.2022

Como les platicaba en el post anterior, cuando uno compra una vitamina C no solo hay que fijarse que diga que tiene vitamina C, sino también en el tipo de ácido ascorbico, que venga en un frasco ámbar o liofilizado y que sea una vitamina de buena calidad en la que valga la pena invertir. Estas vitaminas C son dermatológicas, de excelente calidad y muchas de ellas están adicionadas con otros antioxidantes que sinergizan y potencian su efecto. Y algo importante que ...su textura es muy ligera incluso para pieles grasas o mixtas. #dermatologytips#vitaminC#vitaminac#skintips#dramarthavaca#antioxidantes#vichyliftactive#cvitsesderma#skinceuticals#nox3chdcosmetics#edocarecferulic#eucerinhyaluronfillerc See more

Dra. Martha R. Vaca Aguilera 20.11.2022

Y qué hay con las uñas de los pies... esas también debemos cuidarlas Sabias que las uñas de los pies crecen más lento que las manos, con un promedio de un milímetro por mes? Y qué cuando están infectadas por hongos o mohos enternecen su crecimiento? Por ello les dejo algunos tips de su cuidado... ... Debemos cortar las uñas de los pies regularmente. Mantenerlos cortos minimizará el riesgo de traumatismos y lesiones. Cuando las uñas de los pies son gruesas y difíciles de cortar, podemos sumergir los pies en agua tibia con sal. Mezcle una cucharadita de sal por litro de agua y remoje durante 5 a 10 minutos. Evite "excavar" las uñas encarnadas, especialmente si están infectadas y doloridas. Si padece una uña encarnada, consulte a un dermatólogo para recibir tratamiento. Usar zapatos que nos queden bien y cómodos. También alternar los pares de zapatos que usamos cada día. Usar chanclas en la piscina y en las duchas públicas. Esto reduce el riesgo de infecciones causadas por un hongo que puede entrar en las uñas de los pies. Al igual que en las manos, también podemos aplicar crema hidratante o vaselina en los pies y cutículas así como en talones para evitar resequedades. Recuerda que tus pies también son importantes así que dedícales unos minutos de tu tiempo.... Monterrey, Nuevo León Daniel Zambrano 443 col Chepevera Tel citas 8119211224 . . Irapuato, Gto Visita 8-15 agosto únicamente Calzada Insurgentes 103 col centro Tel WhatsApp 8121087711 . . #cuidatuspies#skinhealth#cuidomisuñas#uñaspies#dermablogger#dramarthavaca#especialistasenpielpeloyuñas#dermatologa# See more



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 81 1921 1224

Ubicación: Daniel Zambrano 443 col Chepevera 64030 Monterrey, Nuevo León, Mexico

1346 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también