1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Ingrid Flores Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Ingrid Flores Pediatra 24.11.2022

#lactanciamaterna #nuevoetiquetado

Dra. Ingrid Flores Pediatra 23.11.2022

Día mundial del prematuro. Los padres de bebés prematuros, aquellos que nacen antes de la semana 37 de gestación, se enfrentan a problemas muy distintos de aquellos padres que tienen recién nacidos a término, que son los que nacen después de la semana 40. Una situación extraordinaria que necesita de un trabajo conjunto y multidisciplinario de médicos, psicólogos y enfermeras que den apoyo al recién nacido y a su familia de una forma constante en su día a día. #diamundial...delprematuro #17denoviembre #nacidodemasiadopronto See more

Dra. Ingrid Flores Pediatra 23.11.2022

Uso adecuado de mascarilla. #coronavirus

Dra. Ingrid Flores Pediatra 23.11.2022

El día de hoy hablaré de un tema importante en estos días: la infección por coronavirus que está afectando a muchas personas en China y empieza a observarse en personas de otras partes del mundo. Aquí más información sobre este tema. Aunque no hayas escuchado nada de este virus antes, no es un virus nuevo, los Coronavirus fueron descritos por primera vez en 1960 como causa de resfriado común.... El 31 de diciembre 2019 en la ciudad de Wuhan, China, iniciaron los brotes con 27 casos de Sindrome Respiratorio Agudo, vinculados a un mercado de mariscos y animales El 07 de Enero las autoridades Chinas informaron de un nuevo Coronavirus denominado 2019-nCoV ¿Cómo se transmite el Virus? Se transmite de humano a humano a través de secreciones respiratorias, también se pueden transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas como lo la gripa o la influenza ¿Cuáles son sus síntomas? Los síntomas más comunes incluyen tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en adultos mayores o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad. Medidas preventivas 1. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y ayude a los niños pequeños a hacer lo mismo. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol. 2. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo cuando tosa o estornude, luego tire el pañuelo a la basura. 3. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 4. Evite el contacto personal, como besarse o compartir tazas o utensilios para comer, con personas enfermas. Para la Influenza hay vacuna, para el Coronavirus NO. En caso de presentar una infección respiratoria, las personas que tengan condiciones que pudieran favorecer complicaciones (como enfermedad respiratoria o cardiovascular crónica, tabaquismo, edad avanzada, obesidad e inmunosupresión), deben acudir a una revisión médica, así como aquellas personas que presenten síntomas de gravedad, como pueden ser fiebre alta que no se resuelve en 72 horas o dificultad para respirar.

Dra. Ingrid Flores Pediatra 23.11.2022

Recuerda cuidar a los más pequeños de la casa El cubrebocas no está indicado para menores de 3 años.

Dra. Ingrid Flores Pediatra 22.11.2022

La pandemia del coronavirus nos demuestra lo estrechamente que todos estamos relacionados. Vivimos en un mundo interconectado donde el COVID-19 puede extenderse... rápidamente a través de las fronteras, las ciudades y los patios escolares. Pero la cercanía de las comunidades también es nuestra fortaleza porque nuestra salud depende de todos nosotros. Cada vez que elegimos lavarnos las manos o cubrirnos al toser o estornudar, elegimos proteger a nuestras familias, amigos y compañeros, así como a todas aquellas personas cuyos nombres tal vez nunca sepamos, pero cuyas vidas valoramos igualmente. Ahora no es el momento de caer en pánico, es el momento de la compasión. Así que empecemos por preguntarnos: ¿cómo puedo ayudar a alguien hoy? Tal vez puedas ser más cuidadoso al lavarte las manos o usar desinfectante con más frecuencia. Tal vez puedas apoyar a alguien que está siendo objeto de discriminación. Tal vez puedas llamar a una persona que está pasando la cuarentena en casa y alegrar su día. O simplemente comienza aquí: con tu dispositivo. Úsalo para compartir información vital de fuentes confiables como UNICEF y la OMS. Juntos, podemos difundir bondad más rápido y más lejos que cualquier enfermedad. uni.cf/coronavirus-es

Dra. Ingrid Flores Pediatra 22.11.2022

La #tetanalgesia es un procedimiento avalado por la OMS. Gracias a ello, los bebés lloran menos en situaciones como vacunas, analíticas o pruebas médicas. Es cierto que hay algunos sanitarios reticentes a llevarlo a cabo, pero suele ser por desconocimiento, inseguridad o el típico: es que siempre se ha hecho así de toda la vida. Algunos incluso 'amenazan' con la hipotética posibilidad de una aspiración del bebé con lactancia materna y se niegan en rotundo a hacerlo.... Sin embargo, también es verdad que cada vez más profesionales están más actualizados y dispuestos y cada vez son más los que lo llevan a cabo. ¿Cuál ha sido tu experiencia al respecto?

Dra. Ingrid Flores Pediatra 21.11.2022

Sabemos que aveces como padres podemos estar ocupado en mil cosas, sin embargo los pequeños tienen bastante energía y ellos solo piensan en jugar y nosotros no podemos atenderles todo el día Entonces que podemos hacer para no desplazarlos y hacerlos sentir mal?

Dra. Ingrid Flores Pediatra 21.11.2022

Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas #14defebrero #cardiopatías #detecciónoportuna

Dra. Ingrid Flores Pediatra 21.11.2022

¿Tienes niños de 3 a 4 años? ¡Sigue estos consejos para que gocen de mejor salud! realizar actividad física. MÁXIMO una hora frente a una pantalla. ... MENOS de una hora en coche o en asientos de autos para bebes. 10 a 13 horas de sueño de buena calidad. #SeamosActivos

Dra. Ingrid Flores Pediatra 20.11.2022

¿Tienes tus dos dosis de vacunas contra sarampión? ¡Que no se te pase! La Secretaría de Salud ha confirmado más de 60 casos de esta enfermedad.

Dra. Ingrid Flores Pediatra 20.11.2022

#Lactanciamaterna #covid

Dra. Ingrid Flores Pediatra 20.11.2022

Aunque la infección por coronavirus parecería no afectar tan gravemente a los niños es muy importante protegerlos y realizar algunas medidas de protección para evitar que enfermen.

Dra. Ingrid Flores Pediatra 20.11.2022

Cuidados en casa de un recién nacido para evitar infección por #covid19



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 3926 1243

Ubicación: Ejido Santa Isabel Tola No. 6 Mz. 1, Educación, Coyoacán, CDMX 04400 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

1237 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también