1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Yazzmin Ballesteros

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Yazzmin Ballesteros 23.11.2022

Hoy se realizó la primera cirugía del mes contra el cáncer de mama El cáncer de mama es una enfermedad que necesita un tratamiento diseñado especialmente para cada paciente. En los que de acuerdo a las características de su tumor, puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, etc. El caso de hoy, es una paciente de 60 años, con cáncer de mama detectado en forma oportuna por una mastografia de tamizaje (es decir, sin sentir síntomas, solo la hizo p...ara revisarse). Su primer paso en el tratamiento fue la cirugía que realizamos con éxito el día de hoy. Con esto quiero invitarte a autoexplorarte tus mamas de forma mensual. Si ya cumpliste 40 años, acude a realizarte tu mastografia de forma anual y visita a un experto para revisarla. Si ya te tocaste una bolita o notaste algún cambio, no pierdas más tiempo y visita a un oncólogo. Nada ni nadie es más importante que tú. #fightcancertogether #tocate #cancerdemama #breastcancer #breastcancerawareness #breastcancerfree #oncology #oncologia #tuoncologa

Dra. Yazzmin Ballesteros 23.11.2022

Lactancia materna y su beneficio contra el cáncer de mama. En días pasados leímos y escuchamos mucho acerca de la lactancia materna y todos sus beneficios, pero, por qué es importante este tema para el cáncer de mama? El desarrollo de la mama es un proceso que inicia desde el nacimiento cuando la glándula tiene a penas los lóbulos de tipo 1, ya más adentrada en la pubertad ocurre el desarrollo de la glándula y se forman los lóbulos tipo 2 y 3. El desarrollo completo de la ...glándula mamaria se da con el embarazo en donde a partir de los lóbulos 3 se da paso a los lóbulos 4 y se inicia la función de la glándula mamaria con la formación de la leche materna. Si esto ocurre antes de que la mujer cumpla 30 años, ejerce un efecto protector contra el cáncer de mama. Así mismo, se conoce que la lactancia debe ser al menos por 1 año para que sea protectora (de forma acumulada por todos los hijos que la paciente tenga). Ahora que sabes por qué es importante amamantar a tu hijo, hazlo con todo el amor y aprovecha los beneficios para ti y tu bebé. See more

Dra. Yazzmin Ballesteros 23.11.2022

Exploración de mamas. Muchas mujeres no revisan sus mamas por desconocimiento de la técnica, miedo o pudor. Sin embargo, revisar sus mamas periódicamente, así como realizar los estudios una vez al año, puede salvar tu vida. Estoy para resolver todas tus dudas en Centro Médico de la Mujer. Puedes agendar tu cita al 81 25 113 180

Dra. Yazzmin Ballesteros 22.11.2022

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres en todo el mundo y a pesar de todos los esfuerzos por su detección, continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer. En México, la presentación del cáncer de mama ha ido en aumento y desafortunadamente, ahora lo vemos en pacientes más jóvenes. Mi objetivo es realizar un diagnóstico oportuno, orientarte en tratamientos adecuados para ti y ser tu médico y apoyo durante el proceso... Puedes agendar tu cita al 81 25 113 180 See more

Dra. Yazzmin Ballesteros 22.11.2022

El Cáncer de Endometrio es el tumor maligno que se origina en la capa interna del útero (matriz), la cual se encuentra en relación con los ciclos menstruales. Existen diversos factores de riesgo que se han relacionado con este cáncer tales como la obesidad, diabetes mellitus y no haber tenido embarazos. Anteriormente se consideraba que su presentación únicamente se encontraba en mujeres posterior a la menopausia. Sin embargo, actualmente se sabe que un 5% de los casos se pres...enta en mujeres menores de 40 años. Es importante que ante cualquier anormalidad de tu sangrado menstrual (sobre todo si ya dejaste de menstruar y presentas un nuevo sangrado) acudas con un especialista. Tu salud siempre será lo más importante. Con gusto puedo orientarte y brindarte la mejor atención en Centro Médico de la Mujer de Hospital Ginequito. Puedes agendar tu cita al 81 25 113 180

Dra. Yazzmin Ballesteros 21.11.2022

La cybercondria es la búsqueda obsesiva de los síntomas en internet . La tecnología es una valiosa herramienta con la que contamos actualmente, es fabuloso tener todo al alcance de un click! Sin embargo, existen muchas limitantes al momento de resolver el hacer las cosas. Por ejemplo, si mi automóvil tiene alguna falla, la tecnología nos puede indicar dónde se encuentra el mecánico más cercano y el adecuado para el tipo de falla de tu automóvil, pero jamás va a reemp...lazar al experto en esas fallas incluso viendo tutoriales de hágalo usted mismo, eso sería en extremo peligroso. En su salud, internet es una herramienta muy útil para encontrar al médico que necesitas según lo que quieres tratar. Pero si le preguntas a internet, seguramente te dará diagnosticos tan alarmantes como el cáncer. Para hacer el diagnóstico oportuno de cáncer, es indispensable conocer tu historial, identificar factores de riesgo de acuerdo a antecedentes personales de familiares, realizar una exploración física y solicitar estudios pertinentes en el caso específico de cada área del cuerpo. Para poder realizar estos diagnósticos y dar un tratamiento al cáncer, los oncólogos estudiamos entre 12-14 años, y créame que ninguno habría invertido esa cantidad de años de vida si no le interesaran sus pacientes. Los buscadores son increíbles a la hora de obtener información. Así que por favor, a la hora de utilizarlos, en lugar de buscar su diagnóstico, busque al especialista que pueda ayudarle a resolver su problema de salud y no se arriesgue. Siempre usted es lo más importante para nosotros los médicos. #health #cancer #fightcancer #fightcancertogether #oncology #healtcare

Dra. Yazzmin Ballesteros 21.11.2022

En días pasados, llegó a mi consulta una paciente de 40 años muy alegre e incluso llegó bromeando por la prisa con la que entró. Su actitud me puso de muy buen humor y aún más porque el estudio que le había solicitado estaba normal y eran buenas noticias. En ese momento me platicó que tuvo problemas al momento de realizarse la mastografía puesto que sus mamas son tan grandes que hubo la necesidad de realizar tomas extras para después reunir las imágenes de forma digital... y poder visualizar completamente su mama. También me platicó que necesita ayuda para realizarse autoexploración de sus mamas, para bañarse e incluso ir al sanitario. Parece increíble no? Cómo una persona podría tener mamas así de grandes? Mi paciente padece una enfermedad llamada obesidad mórbida, pesa más de 165 kilos y mide 1.60m, ni siquiera ella sabe en qué momento llegó a pesar eso, ya intentó dietas con las cuales perdió kilos que recuperó después, intentó ejercicios y todo aquello que le recomendaron. Esto le ha generado problemas de autoestima que la llevan a no querer ver a nadie. Así que esa actitud alegre, está encubriendo un poco la depresión por la que está pasando. Tuvimos una breve conversación y se fue muy motivada, puesto que ya está siendo valorada por un profesional de la salud en tema de bariatria y nutrición. Nos volveremos a ver en un año con la promesa de que perderá algunos kilos. Quise compartirles esta historia, para alentarlas a amar su cuerpo y motivarlas a darle lo mejor, hacer lo mejor por ustedes mismas. La obesidad es un problema de salud muy complejo que genera a su vez otros problemas de salud y daña desde el aspecto de los órganos del cuerpo hasta la salud mental y emocional. En oncología, diversos tipos de cáncer son derivados de este peso y entre ellos se encuentran el cáncer de endometrio, el de mama, colon, recto y muchos más. Si te sientes identificada con esta historia, acude con un experto en nutrición. Amar a tu cuerpo y aceptarse, también significa saber cuando pedir ayuda y mejorar sus condiciones para prevenir enfermedades mortales. Ámate, pero en serio, ama tu cuerpo y cuídalo como lo más sagrado que tienes

Dra. Yazzmin Ballesteros 20.11.2022

Estoy para atenderte y ayudarte a resolver tus problemas de salud en Centro Médico de la Mujer, Hospital Ginequito

Dra. Yazzmin Ballesteros 20.11.2022

El dolor pélvico ha sido uno de los principales motivos de consulta ginecológica a través de los años y por lo general, las mujeres acuden a la consulta después de haber tomado múltiples analgésicos sin lograr aliviar su dolor. Las causas del dolor pélvico crónico pueden ser múltiples y abarcan desde trastornos inflamatorios hasta infecciosos. La causa no necesariamente es el útero (matriz) o sus anexos, sino que también pueden ser originados por el intestino, la vejiga,... los músculos de la pared abdominal, etc. Es importante encontrar la causa que origina este dolor para poder tratarla de forma adecuada. Para esto, tu médico necesita conocer tus antecedentes familiares, personales y ginecológicos, así como una detallada descripción de las características de ese dolor. Posteriormente, tendrá que hacer una minuciosa exploración física y solicitarte los estudios correspondientes a tu edad y de acuerdo con las características que describiste. Mereces vivir sin dolor. Estoy para atenderte en Centro Médico de la Mujer Hospital Ginequito, PB. Consultorio 1. Puedes agendar tu cita al 81 25 113 180



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Ubicación: Miguel Hidalgo 1828 Pte. Colonia Obispado 64060 Monterrey, Nuevo León, Mexico

1158 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también