1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Rosana Gonzalez

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Rosana Gonzalez 23.11.2022

AVISO Atentos a la contingencia de Salud relacionada con el COVID-19 (acrónimo del inglés Coronavirus disease 2019) le informamos que contamos con medidas de higiene regulatorias y decidimos, reforzar y tomar las medidas de precaución y seguridad posibles de acuerdo a la Secretaría de Salud para proteger la salud de todos. El consultorio estará abierto sólo con cita previa, y entre pacientes habrá un lapso de 15 minutos para higienizar nuevamente el consultorio.... Le recomendamos si ha tenido un viaje reciente o siente un malestar respiratorio, cancelar su cita, y se le dará la información necesaria donde deba acudir, así como le reagendaremos su cita para otro momento. Si su malestar es por control de Diabetes, Hipertensión, Colesterol y/o Triglicéridos , o seguimiento de su Peso, se le atenderá previa cita. Todos los pacientes agendados, nos comunicaremos con ustedes como es lo habitual y sus citas están reservadas. Cualquier duda o sugerencia seguimos a sus órdenes por redes sociales o al celular 818 029 3628. Agradecemos su compresión y preferencia. Dra.Rosana Laura González del Bosque 17 de Marzo 2020

Dra. Rosana Gonzalez 23.11.2022

Quédate en casa!!

Dra. Rosana Gonzalez 23.11.2022

TIROIDES.- Hipotiroidismo. Evite tomar la hormona al mismo tiempo que consumes: Nueces. Soya.... Harinas en general. Suplementos de Hierro o multivitaminas que contengan hierro. Suplementos de Calcio. Antiácidos que contienen aluminio, magnesio o calcio. Algunos medicamentos para úlcera como el Sucralfato. Algunos medicamentos para bajar el colesterol. Para evitar posibles interacciones evita tomar estos alimentos o medicamentos varías horas después de la tomar tu medicamento para la tiroides. Los suplementos que contienen biótina, frecuentemente en los productos para el pelo y uñas, pueden interferir en la medición de tu perfil tiroideo. La biotina no afecta los niveles de hormona tiroidea, pero los suplementos deben suspenderse durante al menos una semana antes de medir tu perfil tiroideo para que el estado de la tiroides refleje con precisión.

Dra. Rosana Gonzalez 23.11.2022

CONOCIENDO A NUESTRO CORAZON.- El corazón es una bolsa compuesta por músculos con vasos sanguíneos que entran y salen de él. Está situado entre los pulmones, a la izquierda del tórax, apoyado sobre el diafragma y detrás del esternón. La masa muscular que lo constituye recibe el nombre de miocardio y está formada por tejido muscular de tipo cardíaco, que se caracteriza por no estar sometido a la voluntad, sino que funciona de manera automática (a diferencia de los músculos del... brazo, por ejemplo). El interior del corazón está dividido en cuatro cámaras (dos aurículas y dos ventrículos) separadas por unas válvulas llamadas tricúspide (a la derecha) y mitral (a la izquierda). Unas gruesas paredes musculares separan la parte derecha e izquierda del corazón, que actúan como dos corazones coordinados: la parte izquierda para la sangre arterial (rica en oxígeno), y la derecha para la venosa (pobre en oxígeno). La función del corazón es bombear la sangre a todos los rincones del organismo. La sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a todas las partes del cuerpo. Después de su viaje por el organismo, la sangre queda sin oxígeno y es enviada de nuevo al corazón para que éste la bombee a los pulmones con el fin de recoger más oxígeno. Así se completa el ciclo. Para impulsar la sangre por los vasos de todo el cuerpo, el corazón se contrae y se relaja rítmicamente. La fase de contracción se llama sístole, que corresponde a la expulsión de la sangre fuera de la cavidad. A esta fase sistólica le sigue una fase de relajación muscular llamada diástole, en la que se pueden distinguir dos etapas: una de relajación y otra de succión para arrastrar la sangre hasta el interior. El ritmo cardíaco, la intensidad y la fuerza de contracción y relajación están regulados por los centros situados en el hipotálamo (en el cerebro), que elaboran los impulsos nerviosos adecuados, y por sustancias químicas como la adrenalina y la noradrenalina, que son hormonas que actúan sobre el corazón. Como el corazón también necesita oxígeno para funcionar, en el exterior hay unos vasos sanguíneos que se lo proporcionan. Si alguno de estos vasos queda obstruido, impidiendo la llegada de suficiente sangre, los músculos del corazón se van degenerando y se produce entonces una angina de pecho o un infarto de miocardio.

Dra. Rosana Gonzalez 23.11.2022

Para tomar en cuenta. https://youtu.be/sjDuwc9KBps

Dra. Rosana Gonzalez 22.11.2022

Químicos de la Felicidad, como obtener!!

Dra. Rosana Gonzalez 21.11.2022

¿Qué TANTO SABES DE TU CORAZÓN? Cuéntanos que mueve tu corazón. ¡Si sabes más te puedes cuidar mejor!¿Qué TANTO SABES DE TU CORAZÓN? Cuéntanos que mueve tu corazón. ¡Si sabes más te puedes cuidar mejor!

Dra. Rosana Gonzalez 20.11.2022

La gran paradoja de nuestro mundo: media humanidad pasa hambre porque no tiene que comer y la otra mitad pasa hambre porque lucha contra la obesidad.

Dra. Rosana Gonzalez 20.11.2022

https://youtu.be/vCAzzhOg-xk Increíble HAY que leerlo!?

Dra. Rosana Gonzalez 20.11.2022

Cuando Iniciar un cambio.- Elegir el momento oportuno para iniciar no debe de coincidir con otro problemas como perdida de un ser querido, problemas en su matrimonio, etc. Ya que al iniciar dieta usted deberá estar motivado para hacer ejercicio y tomar agua.... Recuerde usted esta dieta porque usted así lo decidió, no debe estar forzado y que es un acto voluntario.



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 81 8115 2545

Ubicación: José Benítez 2704-305 B 64268 Monterrey, Nuevo León, Mexico

6179 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también