1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dra. Perla Cabrera, Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Perla Cabrera, Pediatra 23.11.2022

Reunión Zoom: "Dudas y recomendaciones antes del parto" ¿Estás por recibir a tu bebé? Te invito a una charla entre mamás y pediatra para resolver todas tus dudas previo a uno de los momentos más importantes de la vida: El nacimiento de tu bebé. ¿Qué debo llevar al hospital el día del parto? ¿Podrá acompañarme algún familiar?... ¿Qué cuidados especiales se tienen en estos tiempos de pandemia? ¿Cómo influyen los medicamentos o anestesia para el parto, para mi bebé y la lactancia? ¿Me darán a mi bebé de manera inmediata? ¿En qué momento podré amamantar? ¿Ocupo llevar fórmula, biberones y/o extractor de leche? ¿Qué fórmula debo comprar? ¿Cuánto tiempo estaremos mi bebé y yo en el hospital? ¿Qué pasa si no produzco suficiente leche? ¿Cuáles son los cuidados iniciales del bebé recién nacido? ¿Necesito llevar algún asiento o porta-bebé para mi bebé para poder llevarlo a casa? Son algunas de las preguntas que estaremos resolviendo en la reunión virtual vía zoom el próximo Sábado 3 de Octubre a las 5 p.m. Aparta tu lugar enviando mensaje con tu nombre y correo electrónico.

Dra. Perla Cabrera, Pediatra 23.11.2022

Les dejo este simpático bebé .

Dra. Perla Cabrera, Pediatra 22.11.2022

¡¡El huevo!! ¿Cuándo y cómo darlo por primera vez? Las recomendaciones de alimentación complementaria varían según la disponibilidad de alimentos y cultura de cada región. ... Aunque de manera generalizada se recomienda su introducción al igual que el pescado entre los 8 y 9 meses de edad, investigaciones y estándares establecidos por los expertos en gastroenterología pediátrica y nutrición nos dicen que es conveniente introducirlo incluso desde los 6 meses, siempre bien cocinado (para evitar el riesgo de infección por salmonella así como favorecer su absorción) e iniciando con la yema para posteriormente introducir de manera gradual la clara, la cual tiene un alto poder alergénico por la ovoalbúmina que contiene. El huevo nos brinda gran aporte de proteínas, ácidos grasos esenciales (DHA-ARA) hierro, luteína y vitaminas , por lo que es esencial en la nutrición de nuestros niños. Fuente: Artículo de revisión "Actualidades en alimentación complementaria" (acta pediatr. Méx. Vol.38 no.3) OMS/OPS/UNICEF Dra. Perla Cabrera, pediatra

Dra. Perla Cabrera, Pediatra 22.11.2022

#Maravilloso_Cuerpo_Humano En la Fotografía Hay dos bebés sanos, de tres meses, ambos en lactancia materna exclusiva y, créanme, ni el de la izquierda es obeso,... ni el de la derecha está desnutrido. ¡Son variaciones de la normalidad! Lo más probable es que cuando empiecen a gatear, el de la izquierda perderá algo de peso y el de la derecha ganará masa muscular. No COMPARE a su hijo con otros niños.



Información

Localidad: La Paz (Baja California Sur)

Teléfono: +52 612 152 4206

Ubicación: Blvd. Pino Payas 104 int. 39 23085 La Paz, Baja California Sur, Mexico

1796 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también