1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Montse Sisquella Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Montse Sisquella Pediatra 23.11.2022

El habito de lectura es muy importante para ayudar al adecuado neurodesarrollo de los peques de la casa. No importa que edad tengan, desde sus primeros dias de vida el sonido de la voz es parte de su estimulacion temprana Por Imaginacion se entiende la facultad que tenemos para percibir un objeto que no se encuentra presente. Asi, los ninos desarrollan su imaginacion, representando ese objeto que se "han imaginado" o han visto anteriormente mediante un dibujo, c...onstruyendolo con diferentes materiales, o explicandolo a traves del lenguaje. La curiosidad en los ninos es de suma importancia, ya que de esta se deriva su aprendizaje diario de un mundo nuevo para ellos. Les recomiendo para fomentar el habito de lectura en casa: Actividades de estimulacion temprana, sobre todo del lenguaje. Presencia de padres, hermanos mayores u otras personas que acostumbran a leer. Valorar la lectura propia y del nino y gratificar la conducta de lectura. Comentar en presencia del nino libros leidos y permitir que el exprese sus propios comentarios. Accesibilidad a materiales de lectura, adecuados al nivel de habilidad y a los intereses del nino. Recordar que cada libro que ellos lean representa una gran fuente de nuevos conocimientos

Dra. Montse Sisquella Pediatra 23.11.2022

Feliz día para las personitas mas especiales y hermosas que puedan existir que su inocencia sea eterna

Dra. Montse Sisquella Pediatra 23.11.2022

Recomendaciones para disminuir el contagio de enfermedades asociadas a coronavirus

Dra. Montse Sisquella Pediatra 23.11.2022

El habito de lectura es muy importante para ayudar al adecuado neurodesarrollo de los peques de la casa. No importa que edad tengan, desde sus primeros dias de vida el sonido de la voz es parte de su estimulacion temprana Por Imaginacion se entiende la facultad que tenemos para percibir un objeto que no se encuentra presente. Asi, los ninos desarrollan su imaginacion, representando ese objeto que se "han imaginado" o han visto anteriormente mediante un dibujo, c...onstruyendolo con diferentes materiales, o explicandolo a traves del lenguaje. La curiosidad en los ninos es de suma importancia, ya que de esta se deriva su aprendizaje diario de un mundo nuevo para ellos. Les recomiendo para fomentar el habito de lectura en casa: Actividades de estimulacion temprana, sobre todo del lenguaje. Presencia de padres, hermanos mayores u otras personas que acostumbran a leer. Valorar la lectura propia y del nino y gratificar la conducta de lectura. Comentar en presencia del nino libros leidos y permitir que el exprese sus propios comentarios. Accesibilidad a materiales de lectura, adecuados al nivel de habilidad y a los intereses del nino. Recordar que cada libro que ellos lean representa una gran fuente de nuevos conocimientos

Dra. Montse Sisquella Pediatra 23.11.2022

¿Conoces las etapas de desarrollo Neuronal de tu bebé? Aquí te dejamos unas diapositivas para que ubiques la edad de tu hijo y el desarrollo por el que está transitando su cerebro.

Dra. Montse Sisquella Pediatra 22.11.2022

¿Conoces las etapas de desarrollo Neuronal de tu bebé? Aquí te dejamos unas diapositivas para que ubiques la edad de tu hijo y el desarrollo por el que está transitando su cerebro.

Dra. Montse Sisquella Pediatra 22.11.2022

Feliz día para las personitas mas especiales y hermosas que puedan existir que su inocencia sea eterna

Dra. Montse Sisquella Pediatra 22.11.2022

¿Deben de usar cubrebocas los menores de 3 años? La Academia Americana de Pediatría han advertido que NO los deben de usar. No los usarán de manera correcta.... Tienen más probabilidad de asfixia. La mejor forma de cuidarlos en estando en casa. See more

Dra. Montse Sisquella Pediatra 22.11.2022

En estas época de contingencia cuidemos mucho a los más pequeños de la casa . . . Enseñémosles el adecuado lavado de manos y que se realice con frecuencia. ... ¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos. Al toser o estornudar, enseñarles a cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; a tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos después. ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Distancia social. Recuerde la importancia de no acudir a lugares con gran número de personas. Ellos no deben acudir a plazas comerciales, cines, parques, supermercados, etc. ¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el Covid-19 tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus. Evite que se toquen los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo. . . . Fuente: Organización Mundial de la Salud Dra. Montserrat Sisquella Médico pediatra

Dra. Montse Sisquella Pediatra 21.11.2022

Feliz día para todas las mujeres doctoras por su gran labor

Dra. Montse Sisquella Pediatra 21.11.2022

¿Deben de usar cubrebocas los menores de 3 años? La Academia Americana de Pediatría han advertido que NO los deben de usar. No los usarán de manera correcta.... Tienen más probabilidad de asfixia. La mejor forma de cuidarlos en estando en casa. See more

Dra. Montse Sisquella Pediatra 21.11.2022

15 de febrero día internacional del cancer infantil

Dra. Montse Sisquella Pediatra 21.11.2022

Muy buena información, recuerden siempre el uso correcto de la silla de auto para los pequeños de la casa.

Dra. Montse Sisquella Pediatra 20.11.2022

Información importante. No caer en pánico

Dra. Montse Sisquella Pediatra 20.11.2022

¿Los mocos verdes... siempre necesitan antibiótico? . . . .... Una pregunta muy frecuente de los padres y la verdad es que no, el color del moco no determina la necesidad de antibiótico. El color está determinado por el ciclo del moco, normalmente el color verde está relacionado a moco retenido a la primera hora de la mañana o moco ya acumulado. RECUERDA Los resfriados son producidos por más de 200 tipos de virus, por lo que los antibióticos no son efectivos y recuerden nunca automedicar a los peques. . . . Dra. Montserrat Sisquella Pediatra certificado 271 712 12 40 See more

Dra. Montse Sisquella Pediatra 20.11.2022

Consejos para lograr un sueño seguro en los bebés menores de un año. . . . .... Colocar al bebé boca arriba No cubra la cabeza del bebé. Vestir con ropa para dormir. No fumar ambiente 100% libre de humo. Ubicar al bebé sobre los pies de la cuna. Quitar juguetes y objetos blandos de la cuna. Evitar uso de almohadas. Colchón firme que encaje bien. Si el bebé llora, responder SIEMPRE al llamado . . Dra. Montserrat Sisquella PEDITRA CERTIFICADA 271 712 1240 See more



Información

Localidad: Córdoba (Veracruz)

Ubicación: Hospital Santa Elena Avenida 9 número 417, colonia centro, Cordoba, Ver. 94500 Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

669 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también