1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dra. Mariana Gomez

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Mariana Gomez 24.11.2022

Un factor importante en la mejora de los estándares de salud pública, de los logros en medicina y del desarrollo se cimenta en el impresionante efecto de vacunas y antibióticos sobre las enfermedades infecciosas. Sin embargo, las últimas tres o más décadas han sido testigo de cómo el USO INDISCRIMINADO de antibióticos resulta en la aparición de bacterias multirresistentes en ambientes hospitalarios y en la comunidad. La resistencia bacteriana a los antibióticos es un proble...ma global con claras raíces evolutivas y un amplio impacto local. Evita la automedicacion, infórmate con profesionales médicos capacitados para la atención y el adecuado tratamiento de enfermedades infecciosas. Acude con nosotros a cruz roja mexicana delegación Parral. Te atenderemos con gusto! Horario de atencion: Parque: 8:00- 20:00hrs linderos: 8:00- 14:00hrs

Dra. Mariana Gomez 23.11.2022

La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen, es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga, rodeando a la uretra. A diferencia de otro tipo de cáncer, el de próstata se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta y es extremadamente frecuente, aun cuando su causa exacta sea desconocida. Los síntomas de la enfermedad pueden tardar mucho tiempo, incluso años, en manifestarse. En las fases iniciales, cuando el tumor está limitad...o a la próstata, puede ser asintomático o acompañarse de síntomas obstructivos leves fácilmente atribuibles a un crecimiento benigno, como son la incontinencia urinaria; la disminución del calibre o la interrupción del chorro de orina; el aumento de la frecuencia de la micción, sobre todo durante la noche; las dificultades para orinar, y la sensación de escozor o ardor durante la micción. Si usted presenta alguno de estos síntomas es importante que acuda con el medico para una valoración mas completa de los síntomas anteriormente mencionados. En cruz roja mexicana delegación Parral le brindaremos la atención que usted necesita! Horario de consulta: Parque: 8 am- 8 pm Linderos: 8 am - 2 pm

Dra. Mariana Gomez 23.11.2022

La comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 5 de octubre y conforme a los avances en las investigaciones relacionadas a la presencia de la impureza de la N-nitrosodimetilamina (NDMA) en medicamentos cuya fórmula incluye Ranitidina, ha emitido las siguientes indicaciones: 1.- A la población en general, evitar la compra de medicamentos que contengan Ranitidina y consultar con los profesionales de la salud otras opciones terapéuticas. 2....-A la población que consume Ranitidina de venta libre, que se usa para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida, deben considerar el uso de otros productos de venta libre aprobados para su condición. 3.- A la población que está bajo tratamiento, acudir a su médico para cambiar su medicación 4.-Al personal médico, no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerando otras alternativas terapéuticas. 5.-A farmacias y distribuidores, suspender la comercialización de los medicamentos que en su formulación contengan Ranitidina. INFORMATE, CUIDATE, NO TE AUTOMEDIQUES! Acude con médicos de cruz roja mexicana delegación Parral capacitados para resolver todas tus dudas y darte un tratamiento adecuado, no dejes tu salud en manos de cualquiera! Horario de atención: Parque: 08:00 am - 08:00 pm Linderos: 10:00 am - 04:00 pm lunes a jueves 08:00 am - 02:00 pm viernes

Dra. Mariana Gomez 23.11.2022

¿Cuál es la diferencia entre un resfriado y la influenza? Tanto la influenza como el resfriado común son enfermedades respiratorias, pero son provocadas por diferentes virus. Debido a que estos dos tipos de enfermedades tienen síntomas similares, puede ser difícil notar la diferencia entre ellos basándose en los síntomas por sí solos. En general, la influenza es peor que el resfriado común; y los síntomas son más intensos. Recuerda acudir al medico ante la aparición de sínt...omas y evita la automedicacion, en cruz roja mexicana delegación Parral contamos con el equipo medico que tu necesitas! Horario de atencion: Parque: 08:00 am - 08:00 pm Almanseña: 10:00 am - 04:00 pm (lunes a jueves) 08:00 am a 02:00 pm (viernes) See more

Dra. Mariana Gomez 23.11.2022

La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otros sistemas de órganos, comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal. Controlar tu presión arterial es una parte importante de tu cuidado prenatal, porque el primer signo de preeclampsia es, con frecuencia, el aumento de la presión arterial. La presión arterial que supera los 140/90 mmHg o más, registrada en do...s ocasiones con, al menos, cuatro horas de diferencia, es ANORMAL! Otros signos y síntomas de preeclampsia pueden comprender: 1.-Dolores de cabeza intensos 2.-Cambios en la visión, entre ellos, pérdida temporal de la visión, visión borrosa o sensibilidad a la luz. 3.-Dolor en la parte superior del abdomen, por lo general, debajo de las costillas y en el lado derecho. 4.-Náuseas o vómitos. 5.-Menor producción de orina 6.-Dificultad para respirar, causada por la presencia de líquido en los pulmones Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas durante tu embarazo es importante acudir con médicos capacitados para la atención inmediata y adecuada! Acude con médicos de la cruz roja delectación Parral para mayor información y adecuado control de tu embarazo. HORARIO DE ATENCIÓN: Cruz roja parque: 08:00 am- 08:00 pm (horario corrido) Cruz roja paseos de almanceña: 10:00 am- 04:00 pm (lunes a jueves) 08:00 am- 02:00 pm (viernes)

Dra. Mariana Gomez 22.11.2022

La diarrea es una alteración en el movimiento característico del intestino con un incremento en el contenido de agua, volumen o frecuencia de las evacuaciones (mayor o igual a tres evacuaciones en un día.) El personal médico y paramédico debe de sospechar de diarrea aguda en un niño cuando se refiera: Cambio en la consistencia de las evacuaciones.... Cambio en la frecuencia y número de evacuaciones. Presencia de sangre y moco en las evacuaciones. Signos y Síntomas asociados a la diarrea: Nausea, vómito y cólico abdominal. Los síntomas y signos del niño con diarrea aguda con deshidratación clínica son: * Decaído o apariencia deteriorada. * Respuesta alterada: irritable o letárgico. * Ojos hundidos. * Taquicardia. * Taquipnea. * Disminución de la turgencia de la piel. * Gasto urinario disminuido. * Mucosas secas. Es importante que ante la aparición de cualquiera de estos signos y síntomas, acudan a consulta medica para el manejo adecuado y oportuno de la enfermedad. En cruz roja delegación Parral estamos para servirte!!! HORARIO DE ATENCIÓN MEDICA: Parque: 08:00 - 20:00 hrs Almanseña: 10:00 - 16:00 hrs (lunes a jueves) 08:00- 14:00hrs viernes.

Dra. Mariana Gomez 21.11.2022

La faringoamigdalitis es la inflamación de la orofaringe y las amígdalas que se caracteriza por la presencia de dolor de garganta (odinofagia) y de las anginas. Cerca del 80% de las faringoamigdalitis son víricas y el resto son bacterianas. En el caso de las amigdalitis producidas por un virus, los síntomas suelen ser de inicio gradual, con fiebre moderada, síntomas catarrales de intensidad variable y escasa afectación del estado general. Los síntomas y signos que sugerirían ...un origen bacteriano serían un inicio brusco de la enfermedad con fiebre alta (entre 38 y 39 grados centígrados), dolor de la faringe, que suele ser intenso, y ganglios dolorosos y de gran tamaño en el cuello. En la mayoría de los pacientes la tos y el moqueo están ausentes. Es importante identificar de manera correcta la etiologia de esta enfermedad para poder brindar el tratamiento adecuado, ya que no en todos los casos se a merita tratamiento antibiótico! Acude con médicos de cruz roja mexicana delegación Parral capacitados para atenderte! HORARIO DE ATENCIÓN MEDICA: Cruz roja Parque: 08:00- 20:00 hrs Cruz roja Almanseña: De lunes a jueves 10:00-16:00 hrs Viernes: 08:00- 14:00hrs

Dra. Mariana Gomez 21.11.2022

¿Sabes como funcionan los anticonceptivos hormonales? Todos los tipos de anticonceptivos hormonales previenen el embarazo mediante dos mecanismos principales: la inhibición total o parcial de la ovulación y el espesamiento del moco cervical. Dentro de este amplio grupo se encuentran los anticonceptivos orales y existen 2 tipos: los que contienen estrógeno y progestina, llamados comúnmente anticonceptivos orales combinados (AOC) y los que contienen sólo progestina.... ¿Cuales son las ventajas del uso de la píldora anticonceptiva? 1.-Cuando se usan en forma sistemática y correcta, su tasa de prevención de embarazos es superior al 99%. 2.-El efecto anticonceptivo es reversible y, cuando las píldoras dejan de tomarse, la fertilidad regresa rápidamente. 3.-No hay que hacer nada en el momento del acto sexual. 4.-Tienen muchos beneficios para la salud no relacionados con la anticoncepción como la PROTECCIÓN contra el CÁNCER ovárico y de endometrio; Ademas no hay aumento general del riesgo de contraer cáncer mamario entre las mujeres que han usado la píldora alguna vez. Y tu, ¿cual método usas? Acude con médicos de cruz roja mexicana delegación Parral para mayor asesoramiento y aclaración de dudas! Estamos para servirte

Dra. Mariana Gomez 20.11.2022

Creditos de la publicacion a https://www.facebook.com/librerialeo/ Para mayor informacion: http://www.promedmail.org/direct.php

Dra. Mariana Gomez 20.11.2022

¿QUÉ ES EL TAMIZAJE NEONATAL? Es una prueba de laboratorio que debe realizarse a todo recién nacido para identificar a aquellos que están en riesgo de padecer desórdenes metabólicos serios que son tratables, pero que no son visibles al momento de su nacimiento. Idealmente se recomienda esta prueba a tu bebé entre el tercer y séptimo día de nacido, de no ser posible en este tiempo, se recomienda realizarlo antes de que cumpla 30 días de nacido.... El procedimiento es muy sencillo: personal especializado toma cinco gotas de sangre del talón del pie de tu bebé, en un papel filtro especial, y a través de pruebas bioquímicas y moleculares, se hará un análisis de los metabolitos indicadores de alteraciones en la sangre de tu bebé. El tamizaje detecta los siguientes errores innatos del metabolismo: 1. Hipotiroidismo Congénito (TSH y T4) 2. Fibrosis Quística 3. Hiperplasia Suprarrenal Congénita 4. Galactosemia (Galactosa Total) 5. Fenilcetonuria ¡EL TAMIZAJE NEONATAL PUEDE SALVAR LA VIDA DE TU BEBÉ! Acude con médicos de la cruz roja mexicana, te brindaremos toda la información necesaria, la salud de tu bebe es muy importante para nosotros! Horario de atención medica: Parque: 08:00 a 20:00 hrs Almanceña: 10:00 a 16:00 hrs (lunes a jueves) 08:00 a 14:00hrs viernes

Dra. Mariana Gomez 20.11.2022

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Entre los signos y síntomas del cáncer de mama que toda mujer debe tener a consideración se pueden incluir los siguientes: 1).-Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente difere...nte del tejido que la rodea. 2).-Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. 3).-Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos. 4).-La inversión reciente del pezón. 5).-Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama. 6).-Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja. Autoexplorate y siempre apóyate en profesionales de la salud! Si tienes alguna duda acude con los médicos capacitados de cruz roja mexicana delegación Parral en un horario de: Parque: 8:00- 20:00 hrs Linderos: 8:00- 14:00 hrs

Dra. Mariana Gomez 20.11.2022

¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua.... Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: 1).-Fiebre de dengue 2).-Fiebre hemorrágica 3).-Shock hemorrágico Síntomas Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como trancazo o fiebre quebrantahuesos, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como: Fiebre Dolor de huesos Dolor de cabeza intenso (en la frente) Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos) Erupción en la piel (parecida al sarampión) Náuseas Vómito Insomnio Prurito (comezón) Falta de apetito Dolor abdominal FUENTE: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/dengue Para mas información y prevención acude con médicos de la cruz roja capacitados para el tratamiento adecuado de la enfermedad, ante cualquier síntoma acude inmediatamente con nosotros! HORARIO DE ATENCION Cruz roja parque: 8:00- 20:00 hrs Cruz roja almanceña: 8:00- 14:00hrs



Información

Teléfono: +62 752 34700

Ubicación: Lucas Balderas y Chapultepec, Col. del parque 33850 Parral, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también