1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

Aunque no somos dioses, en ocasiones parecemos herramientas de Dios. Un día de tantos, con mis campeones. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias... : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

Les hago la Ó a todo el Gremio Médico para inscribirse a estos tres eventos académicos en línea entra aquí https://amudem.org/ Donde estaremos reunidos expertos en sus áreas, líderes de opinión nacionales y extranjeros.... Programa: 1 24 de Octubre 2020: Simposio COVID19 SARSCOV2 2 6 y 7 de Noviembre 2020: 1er Congreso Nacional e Internacional de Emergencias Pediatría 3 18-20 de Noviembre 2020: VI Congreso Nacional e Internacional de Urgencias #AMUDEM20 Organiza La Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México Asociacíon de Medicina de Urgencias y Desastres de México A.C BBVA Cuenta 0197004923 CLABE 0121800019700049231 Confirma tu pago en [email protected]

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

La #fimosis es un problema que se da en algunos niños varones provocado por la estrechez del prepucio (piel que recubre el pene) y que puede provocar molestias o dolor al no poder descubrir el glande (parte superior del pene). Esto es algo bastante normal en un niño recién nacido, pero con el tiempo la piel que se adhiere a la punta del pene debería retraerse. En un 90% de los niños de 3 años esto sucede así, pero en ocasiones no se consigue el deslizamiento del prepucio en e...stado de flacidez, y es necesario acudir al médico, aunque el problema pueda no influir en la vida normal del niño. La #parafimosis es un empeoramiento de la fimosis, ya que supone el estrangulamiento del prepucio una vez descubierto el glande. Esto puede provocar una necrosis del pene al no llegar el riego sanguíneo y, por tanto, si vemos que el glande se congestiona debemos acudir urgentemente al médico, quien intentará liberar el pene manualmente, y si no se puede, practicar una cirugía de urgencia. ¿ ñ ? Por un abultamiento del prepucio cuando el niño va a orinar. Imposibilidad de retraer el prepucio completamente a los 3 años de edad. ¿ ñ ? La punta del pene o glande se ennegrece cuando echamos el prepucio hacia atrás. Existe dolor. El prepucio no puede cubrir la totalidad del pene. Estrangula el pene por detrás del glande. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

Los niños con #crup tienen un virus que hace que sus vías respiratorias se inflamen. Tienen el signo característico de la tos seca o "de perro" (que se suele comparar con el ruido del ladrido de una foca), la voz ronca y emiten un ruido agudo y estridor al respirar. La mayoría de los niños con crup mejoran al cabo de aproximadamente una semana.... ¿ ? Al principio, el niño puede presentar síntomas catarrales, como congestión o secreción nasales y fiebre. A medida que las vías respiratorias superiores (la laringe y la tráquea) se vayan irritando e inflamando, el niño puede desarrollar ronquera y presentar tos seca. Si las vías se siguen inflamando, al niño le resultará cada vez más difícil respirar. Los niños suelen emitir un ruido agudo similar a un chillido al inspirar, conocido como estridor. También es posible que respiren muy rápido o que presente retracciones intercostales (cuando la piel que hay entre las costillas se hunde al respirar). En los casos más graves, es posible que el niño se ponga pálido y que presente una tonalidad azulada alrededor de la boca, debido a la falta de oxígeno. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

Cualquiera puede contraer una infección y casi cualquier infección puede provocar #sepsis, una respuesta extrema del cuerpo ante una infección. Sin un tratamiento oportuno, la sepsis puede provocar rápidamente daño tisular, falla orgánica y muerte. La #sepsis puede afectar a cualquier persona en cualquier momento, pero tiende a afectar a los adultos muy mayores y a los bebés muy pequeños. Los niños, en particular los recién nacidos y los bebés pequeños, pueden ser más suscept...ibles a desarrollar sepsis. Los que tienen problemas de salud subyacentes también corren un mayor riesgo. : Fiebre persistente y mayor a 39 C Frecuencia cardiaca elevada Frecuencia respiratoria elevada Somnolencia Palidez Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

La es la coloración amarillenta que, debido a un exceso de bilirrubina, presentan algunos bebés en la piel a los pocos días de nacer. Es bastante común y, aunque puede estar ocasionada por patologías subyacentes, en la mayoría de las ocasiones no debe preocuparnos, puesto que es algo transitorio y los recién nacidos recuperan la coloración normal de la piel sin tratamiento. ¿é é ? La bilirrubina es una sustancia ...que se genera durante el proceso de degradación de los glóbulos rojos, que son las células más abundantes de la sangre y las encargadas de transportar el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos. Para poder transportar el oxígeno, los glóbulos rojos contienen una proteína denominada hemoglobina que capta las moléculas de oxígeno. Esta proteína es la que confiere el color rojo característico de la sangre. : Piel amarillenta, esta coloración comienza en el rostro y va descendiendo paulatinamente hacia el resto del cuerpo. Globo ocular del bebé amarillento en vez de blanco. Cansancio, falta de apetito y somnolencia. Dificultad para ganar peso. Llanto intenso. La ictericia normalmente no reviste gravedad y suele desaparecer por sí sola al cabo de unos días. Sin embargo, en caso de que el nivel de bilirrubina en sangre se incremente de forma excesiva, podría llegar a causar sordera, parálisis cerebral o kernícterus, una complicación neurológica de carácter grave, entre otras complicaciones. No es habitual que esto ocurra, ya que, por lo general, los picos de bilirrubina tan altos se diagnostican a tiempo, impidiendo que vayan a más y causen estas patologías. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 23.11.2022

La #gastroenteritis es una inflamación del estómago y el intestino. : Cuando el estómago se inflama, como mecanismo de defensa para expulsar la causa de la inflamación, se producen náuseas y/o vómitos.... La labor del intestino es la absorción de nutrientes y de líquidos. Cuando está inflamado suceden dos cosas: una es que la mucosa intestinal (la `piel que recubre al intestino por dentro), que es la encargada de llevar a cabo la absorción, está dañada. Por otro lado, al sentirse dañado el intestino, se mueve más rápido para expulsar cuanto antes la causa de la inflamación, con lo cual los nutrientes y sobre todo los líquidos no permanecen en el intestino el tiempo suficiente para ser absorbidos. Como resultado hay una presencia importante de líquidos en las heces, y además éstas son más frecuentes, lo que llamamos diarrea. Además, debido a la propia inflamación puede producirse dolor abdominal. Como respuesta del organismo al agente infeccioso, puede haber fiebre y/o malestar general. Por otro lado, la inflamación intestinal modifica la flora intestinal (habitualmente de forma transitoria) lo que produce gases, que a su vez contribuyen al dolor abdominal. El peligro principal de una #gastroentertis es la #deshidradatación. Bien porque el estómago esté inflamado y por tanto se produzcan vómitos (lo que nos impide aportar líquidos), o bien porque aunque podamos administrar líquidos por boca, éstos no se absorban en el intestino inflamado, puede llegarse a la situación de que haya una cantidad insuficiente de líquido en el cuerpo. La deshidratación cursa con varios síntomas. Uno de los más precoces es el de las mucosas pastosas, es decir, la mucosa oral y de la lengua no brillan como si tuvieran su capa de saliva habitual. Esto puede pasar también en los ojos. Orinar muy poco (el riñón intenta ahorrar líquidos). Estar ojeroso, tener los ojos hundidos. Irritabilidad. Somnolencia. Decaimiento. Llanto sin lágrima. Acudir a #urgencias, ante un cuadro de gastroenteritis y la presencia de algún síntoma de deshidratación. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 22.11.2022

Las #paperas son una enfermedad aguda (repentina), causada por un virus llamado paramixovirus. Causa la inflamación de las glándulas parótidas, que son las que producen la saliva. Estas glándulas están situadas delante y debajo de cada oído, a la altura de la línea del maxilar inferior. Las paperas son contagiosas Las paperas se propagan por el aire, de persona a persona, al toser, estornudar o simplemente al hablar. También se propagan por contacto. Su niño puede contraer el... virus si toca una superficie cubierta de gotitas infectadas y luego se toca los ojos, la boca o la cara. Las paperas son muy contagiosas desde uno o dos días antes de que las glándulas comiencen a inflamarse, hasta 5 días después. Su niño deberá permanecer aislado. Mantenga a su niño alejado de otras personas, especialmente de los bebés y niños pequeños, hasta que ya no sea contagioso. Uno de cada cinco niños con paperas no presenta síntomas. Uno de cada tres niños no sufre inflamación. Los siguientes son algunos de los síntomas que se pueden esperar: inflamación de una o ambas glándulas parótidas, ubicadas delante de la oreja y sobre la curva del maxilar tos o secreción nasal dolor de cabeza, malestar y fiebre moderada Sólo un médico puede diagnosticar paperas. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 21.11.2022

La #diarrea aguda es un motivo frecuente de consulta en Pediatría y una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Generalmente presenta un curso autolimitado. El tratamiento debe prevenir o corregir la deshidratación y evitar la mal nutrición. En la mayoría de las ocasiones, esto se logra mediante una correcta rehidratación oral y el reinicio precoz de la alimentación, no es necesario eliminar rutinariamente la lactosa de la dieta. En pocas situaciones pu...ede ser necesario el empleo de antimicrobianos. Los fármacos antidiarreicos tienen indicaciones específicas y se debe evitar la automedicacion. La #deshidratación cursa con varios síntomas. Uno de los más precoces es el de las mucosas pastosas, es decir, la mucosa oral y de la lengua no brillan como si tuvieran su capa de saliva habitual. Esto puede pasar también en los ojos. Llanto sin lágrima. Orinar muy poco (el riñón intenta ahorrar líquidos). Estar ojeroso, tener los ojos hundidos. Irritabilidad. Somnolencia. Decaimiento. Acudir a #urgencias, ante un cuadro de gastroenteritis y la presencia de algún síntoma de deshidratación. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 21.11.2022

La #costocondritis es una dolorosa inflamación del cartílago que une las costillas al esternón (el hueso grande que pasa por el centro del pecho). Es una de las causas más frecuentes de dolor de pecho en niños y adolescentes, siendo el sexo femenino el que lo presenta más a menudo. La #costocondritis, también conocida como dolor de la pared torácica o síndrome costoesternal, puede causar un dolor agudo y punzante en el pecho. Por lo general, se trata de una afección inofensiv...a que suele desaparecer por sí sola al cabo de dos o tres días. ¿ ? Los médicos no suelen poder identificar la causa exacta de la costocondritis. Pero a veces esta afección se asocia a: Una lesión en las costillas o el esternón tensión o sobrecarga provocada por haber levantado objetos pesados o hacer un ejercicio agotador Tos recurrente (que puede acompañar a algunas infecciones) ¿ ? Los principales síntomas de la costocondritis son el dolor y las molestias en el pecho. Se suele notar un dolor agudo en el lado izquierdo del esternón, pero también es posible sentirlo a ambos lados del pecho. ñ: Hace respiraciones profundas Tose Mueve la parte superior del cuerpo Se presiona el área afectada. Se puede aliviar ligeramente cuando el niño se deja de mover o respira de una forma más superficial. Un ataque de corazón es muy poco probable que sea la causa del dolor de pecho en niños y adolescentes. De todos modos, ayuda mucho saber en qué difiere el dolor propio de la costocondritis del dolor propio de un ataque de corazón (o infarto de miocardio): suele estar más extendido y se experimenta también en otras partes del cuerpo, como los brazos y el cuello, en vez de solo en el pecho. Además, se suele notar como si viniera de debajo del esternón. se suele experimentar en un área reducida del pecho y se nota como si viniera directamente del lugar donde el esternón se une a las costillas. Si su hijo tiene un dolor en el pecho que no remite, llame al médico de #URGENCIAS. El dolor de pecho es muy raro que indique algo grave en los niños. Pero, en algunas ocasiones se puede tratar de una #URGENCIA que requiere atención médica inmediata. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 21.11.2022

El #cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300.000 niños, el cual comprende numerosos tipos de tumores que se desarrollan en niños y adolescentes de 0 a 19 años. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms. Mejorar los resultados de los niños afectados por cáncer exige un diagnós...tico precoz y preciso seguido de un tratamiento eficaz. La mayoría de los cánceres infantiles se pueden curar con quimioterapia, cirugía y radioterapia. : Pérdida de peso o poca ganancia de peso. Palidez Cansancio fuera de lo normal Fiebres sin explicación Sangrados espontáneos (nariz, boca o puntos rojos en la piel, moretones). Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 21.11.2022

A veces, los niños pueden tener cuerpos extraños en sus oídos, su nariz y su tracto respiratorio. Un cuerpo extraño es cualquier objeto que se introduce en el oído, la nariz o la boca y que no debería estar allí, ya que podría ser perjudicial para el niño si no recibe atención médica inmediata. ñ Los cuerpos extraños se pueden alojar en la oreja o en el conducto auditivo. Generalmente, en la oreja se encuentran aretes, ya sea atascados en el lóbulo... a causa de una infección o bien demasiado hundidos debido a una incorrecta colocación. Los cuerpos extraños en el conducto auditivo pueden ser cualquier objeto que los niños puedan introducir en sus oídos. Entre algunos de estos objetos se incluyen los siguientes: á ñ Es importante que los padres tomen conciencia de que los niños pueden lastimarse o lastimar a otros muy seriamente al introducir objetos en sus oídos. ñ Los niños suelen introducirse objetos blandos en la nariz. La lista incluye, entre otros, papel de seda, arcilla, partes de juguetes o de gomas de borrar. A veces, un cuerpo extraño puede ingresar en la nariz cuando el niño intenta olerlo. Los niños suelen introducir objetos en su nariz porque están aburridos, por curiosidad o porque imitan a otros niños. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858

Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias 20.11.2022

El #hipovolemico ocurre por pérdida excesiva de líquidos en distintas formas (orina, vómitos, evacuación) o baja ingesta de líquidos. Es importante evitar la deshidratación cuando existen estas pérdidas importantes de líquidos. Por lo cual es importante acudir al médico, ya que dependiendo del grado de severidad se implementan los planes de rehidratacion oral o intravenoso. Dra. Grecia Taboada Pediatra de Urgencias... : é Consultorio 515 Teléfonos de 2272812 2212108858



Información

Localidad: Puebla City

Teléfono: +52 221 210 8858

Ubicación: Periferico Ecológico 3507 Reserva Territorial Atlixcáyotl, 72821 Tlaxcalancingo, Pu 72821 Puebla, Mexico

864 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también