1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 23.11.2022

¿Por qué los bebés no deben usar tapabocas? Las vías respiratorias del bebé son más pequeñas, por lo que respirar a través de una mascarilla es aún más difícil para ellos. Una mascarilla en un bebé puede aumentar el riesgo de asfixia: si está ajustada, le dará menos acceso al aire y un ajuste holgado no proporcionará mucha protección. No es muy probable que los bebés mayores o los niños pequeños mantengan el cubrebocas en su lugar y probablemente intenten quitárselo, así c...omo tocar su cara aún más. A la fecha no hay mascarillas N95 aprobadas para niños pequeños. Entonces, ¿cómo protejo a mi bebé? Limita la exposición y evita el contacto público innecesario. Si debes salir, cubre el portabebés con una manta (al bebé no). Esto protege al bebé y le da capacidad para respirar cómodamente. (No dejes la manta sobre el portabebés dentro del automóvil ni en ningún momento cuando el portabebés y el bebé no estén a la vista). ¡Mantén tus manos limpias! El lavado de manos frecuente con agua y jabón durante 20 segundos es lo mejor, pero si no tienes jabón a la mano en ese momento, puedes usar desinfectante de manos, con al menos 60% de alcohol. Limpia las superficies que se tocan con frecuencia. Enseña a los niños mayores a evitar tocarse la cara. Si estás amamantando, lava tus manos antes de tocar a tu hijo y usa una mascarilla al sostener y/o al amamantarlo. Dra.Elsa Garza H. 81-27-23-90-80 y 81.

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 23.11.2022

En México tenemos el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos!! Son muchas las causas que originaron esto, entre una de las más importantes está el consumo de refrescos en nuestra población infantil!! Creo que es una buena medida, esto del nuevo etiquetado, porque avisa de una manera más sencilla los excesos de calorias, grasas etc. ... Te voy a dejar algunos consejos para disminuir el consumo de azúcar en los niños y así empezar una nueva vida, una nueva alimentación. No les des jugos de frutas, menores de un año Ofréceles agua natural la mayor parte del tiempo, si haces agua de frutas intenta agregar la mínima cantidad de endulzante posible No le des refrescos a tus hijos Limita el consumo de alimentos procesados Come lo más natural posible. DRA ELSA GARZA NEO&KIDS

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 23.11.2022

Vacuna BCG Hoy es el el último día de aplicación de este año , tanto en sector público y privado , si tu hijo aún no la tiene puedes aplicarla el día de hoy en el consultorio. Ya que en lo que resta del año no habrá esta vacuna disponible . 81-27-23-90-80 y 81

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 23.11.2022

En México tenemos el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos!! Son muchas las causas que originaron esto, entre una de las más importantes está el consumo de refrescos en nuestra población infantil!! Es una buena medida, esto del nuevo etiquetado, porque avisa de una manera más sencilla los excesos de calorias, grasas etc. ... Además trae leyendas para involucrar a los niños. Consejos para disminuir el consumo de azúcar en los niños y así empezar una nueva vida, una nueva alimentación. No les des jugos de frutas, menores de un año. Ofréceles agua natural la mayor parte del tiempo. No le des refrescos a tus hijos. Limita el consumo de alimentos procesados ! Eso tiene mucha azúcar y muchas grasas saturadas Come lo más natural posible. Y porfavor que hagan ejercicio, Justo ahora están en casa y la mayoría no hace ejercicio, eso es básico para mejorar la salud de manera integral. DRA ELSA GARZA H. Neo&kids DH EAST (81)27-23-90-80 y 81. Urg. 8110625284.

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 22.11.2022

Tenemos todas las vacunas disponibles

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 22.11.2022

Tenemos nuevo look del consultorio

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 22.11.2022

Excelente servicio

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 20.11.2022

Los signos de la dentición son: Actuar irritable Babeo, lo cual a menudo puede empezar antes de que comience la dentición. Inflamación y sensibilidad de las encías.... Rechazo a la comida. Problemas para dormir. Consejos para aliviar la molestia de la dentición de su hijo: Limpie la cara de su bebé con un paño para quitar las babas y prevenir un salpullido. Dele a su hijo un objeto frío para masticar, como un aro firme de goma para la dentición o una manzana fría. Evite los mordillos llenos de líquido o cualquier objeto plástico que pudiera romperse. Frote suavemente las encías con un pedazo de tela húmedo y frío o (hasta que los dientes estén justo cerca de la superficie) con un dedo limpio. Usted puede colocar el pedazo de tela húmedo en el congelador primero, pero lávelo antes de usarlo otra vez. Alimente a su hijo con comidas blandas y frías como compota de manzanas o yogur (si su bebé está comiendo alimentos sólidos).

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 20.11.2022

https://www.epsnutricion.com.mx//COVID19_prueba_positiva.p

Dra. Elsa Garza. Pediatra-Neonatóloga 20.11.2022

ICTERICIA Y SUS CONSECUENCIAS La ictericia es el color amarillento de la piel. Esto ocurre cuando hay un exceso de bilirrubina en la sangre del bebé. Alerta Cuando la ictericia grave se deja sin tratar durante demasiado tiempo, puede provocar una afección llamada KERNICTERUS (Encefalopatía Hiperbilirrubinemica) causando parálisis cerebral, daño auditivo, visual, discapacidades intelectuales.... Factores de riesgo para presentar ictericia grave. Bebés prematuros. Podrían tener ictericia debido a que su hígado no se ha desarrolldo por completo. Bebés con color se piel más oscura. La ictericia puede no reconocerse. Bebés con dificultad para alimentarase. Un bebé que no coma, no orine, o evacue de manera regular en los primeros dias de vida tiene mas probabilidad que le de ictericia. Antecente de hermanos con ictericia. Tipo de sangre. Las mujeres con tipo de sangre O o con factor de sangre Rh negativo puede tener bebés con niveles más altos de bilirrubinas. MI CONSEJO El monitoreo por un pediatra los primeros días del bebé es crucial. Todo recién nacido debe ser evaluado.



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: 27239080

Ubicación: DOCTORS HOSPITAL EAST CONSULTORIO 1120 67160 Monterrey, Nuevo León, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también