1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 23.11.2022

Hoy en el día mundial de la alergia les presento el top 5 de alimentos más frecuentes que causan alergia: la leche el huevo el pescado las frutas... los frutos secos En México 4 de cada 10 niños sufren algun tipo de alergia. #SEICAP #AlergiasAlimentos #alergologopediatra #alergias #pediatra

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 23.11.2022

Atención mamás! Si te sale poca leche materna, esto te podria ayudar a tener mas producción Solo se necesita una jeringa, y una sondita de alimentación tamaño 5fr

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 23.11.2022

El sudor puede provocar lesiones en la piel de los niños. A continuación, te explicamos por qué sucede y cómo prevenirlo. https://bit.ly/3jm4EpP ... Primero hay que dejar claro que no existe una #alergia al sudor como tal, ya que el sudor no está considerado un alérgeno. Pero, la sudoración excesiva, puede provocar en la piel de los niños : 1 Manchas rojas 2 #Urticaria 3 #dermatitisatopica 4 Dishidrosis El sudor puede activar la inflamación de la piel, unido a otras causas que pueden estar en la ropa , como jabones u otras sustancias con las que los niños estén en contacto y que en verano les afecten a la piel en mayor medida. Las reacciones cutáneas por sudor son más frecuentes en bebés y niños de hasta 3 años de edad, quienes tienen una piel más sensible y con mayor predisposición a sufrir irritaciones. Esta irritación de la piel puede empeorar debido al estrés y la ansiedad , por lo que es conveniente analizar el estado emocional del niño y el ambiente que le rodea . Si no se produce ninguna complicación, las lesiones suelen dudar solo unos días y desaparecen de forma natural. En caso contrario, te recomendamos acudir a la consulta del Pediatra Alergólogo para realizar un diagnóstico completo del pequeño y recibir asesoramiento sobre las mejores pautas para el cuidado de su piel y el alivio del picor y el enrojecimiento.

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 23.11.2022

URTICARIA Es una enfermedad de la piel donde se manifiesta como ronchas y habones, incluso angioedema (hinchazón de alguna parte del cuerpo) Es una enfermedad frecuente, 1 de cada 10 lo padecerá en algún momento de la vida. ... La causa mas frecuente en niños es la infecciosa (urinaria), seguida por medicamentos, y alimentos. En adultos el 50% son idiopáticas, seguido de infección de vías respiratorias, seguida de medicamentos y alimentos. es causada por la liberación excesiva de histamina. Puede ser aguda (menor de 6 semanas) o crónica. El tratamiento será retirar y evitar el factor desencadenante, antihistamínicos y cuidados de la piel. Agenda tu cita: 33 30 1714 30 #Pediatria #Alergologoenguadalajara #urticaria #Alergias #alergiaalimentos #ronchas

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 22.11.2022

Se desaconseja el uso de andaderas y aqui la explicación!

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 21.11.2022

ALIMENTACION COMPLEMENTARIA Felicidades! Tu bebe ya tiene 6 meses, a partir de esta edad las necesidades de energía y nutrientes comienzan a exceder a lo que damos por la leche materna. Como su nombre lo dice se refiere a completar lo que le falta a le leche materna o fórmula, es el periodo de vida donde se introducen en la dieta de forma gradual diferentes alimentos hasta que llega el momento que el niño se alimenta solo.... Cuando iniciar? de los 4 a los 6 meses, dependiendo de necesidades nutricionales y desarrollo del bebe. No le da alergia? el retraso de la introducción de los alimentos no tiene ningún efecto preventivo en el desarrollo de alergias. Factores en tener en cuenta en la introducción de la Alimentación complementaria - Necesidades nutricionales - Adquisición de hitos del desarrollo neuromotor - Gustos e inclinaciones del niño - Maduración de las funciones renal y gastrointestinal - Factores sociales, tradiciones. CITAS: 3330 1714 30 Dra Dayeli Garcia Torres Pediatra // Alergólogo e Inmunólogo Pediatra #bebessanos #pediatria #alergias #inmunología #alergiaalimentos #alimentacioncomplementaria #ablactacion

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 21.11.2022

LACTANCIA MATERNA Y UN BUEN AGARRE Los signos que nos indicarán un buen agarre son: el mentón del bebe toca el pecho, la boca esta bien abierta y abarca gran ...parte de la areola, los labios estan hacia afuera (evertidos), y las mejillas estan redondas (no hundidas) cuando succiona. Y lo mas importante si el bebe tiene un buen agarre "LA LACTANCIA NO DUELE"

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 21.11.2022

Crisis de lactancia!! Muchas mamás me han preguntado, o referido que no tienen suficiente leche, por eso, aqui los explico que son las crisis de lactancia. ¿QUÉ SON LAS CRISIS DE LACTANCIA?...Continue reading

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 20.11.2022

Y tu bebe, tiene todas sus vacunas??

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 20.11.2022

¿ Cómo proteger a tu bebé en tiempos de Covid-19? Cuidados en casa Los bebés, papás y hermanitos deben permanecer en casa (no salir) No recibir visi...tas en casa . (Para conocerlo se recomiendan fotos y videollamadas... ) Lavarse las manos antes y después del contacto con tu bebé Mantener superficies y objetos limpios Evitar darle besos (principalmente en su cara o manos) Si papás salen a alguna actividad esencial (y al acudir a sus vacunas) Respetar la sana distancia Ducharse y cambiar de ropa al llegar Lavado constante de manos No tocarse la cara Desinfectar todos los objetos NO se recomienda uso de mascarillas ni caretas en los bebés #QuedateEnCasa #covidniños #covidbebes #cuidadosrn #reciennacido #consultapediatrica https://espanol.cdc.gov//need/pregnancy-breastfeeding.html

Dra Dayeli Garcia Alergologa Pediatra 20.11.2022

SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA Beneficios para mamá Ayuda que recuperes tu peso previo, previene cáncer de mama y ovarios, previene la depresión postparto.... Beneficios para tu bebe Le aporta proteínas adecuadas para su desarrollo tanto en calidad y composición. Contiene anticuerpos y algunos probióticos, es de fácil digestión, favorece el desarrollo del sentido del gusto. Previene infecciones, disminuye el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad y diabetes en edad adulta. La lactancia materna se ha demostrado que protege contra ENFERMEDADES ALERGICAS o asma. Disminuye el riesgo de dermatitis atópica en los primeros años de vida Los principales alimentos que pasan por la leche materna son: LECHE de vaca, SOYA, huevo y trigo, éstos son los principales causantes de dermatitis, problemas respiratorios, evacuaciones inusuales u otros síntomas de alergia. Algunas mamas notan reacciones menores a otros alimentos en su diete: por ejemplo el bebe llora, protesta o se alimenta con mas frecuencia después de que la mama come alimentos picantes o gaseosos (brocoli), y estos síntomas siempre dura menos de 24 hrs, pero no son alergia. RECUERDA: LA LECHE MATERNA ES LO MEJOR PARA TU BEBE Agenda tu cita: 33 30 1714 30 #Pediatria #Alergologoenguadalajara #lactanciamaterna #Alergias #alergiaalimentos #ronchas



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 33 3017 1430

Ubicación: Valle de las margaritas 2469, Jardines del Valle. 45138 Zapopan, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también