1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 24.11.2022

Las pseudocrisis epilépticas son eventos que simulan crisis epilépticas pero no están asociadas con descargas eléctricas corticales anormales, se asocian a estresores psicológicos en la mayoría de los casos. Las pseudocrisis son comunes, hasta un 10-20% de los pacientes que son valorados por epilepsia pueden presentarlas, son más frecuentes en el sexo femenino y durante la adolescencia. Es difícil la difere...nciación entre eventos epilépticos y pseudocrisis basados solamente en las manifestaciones clínicas,por lo que la realización de videoelectroencefalograma es importante para ayudar en la identificación de estos eventos. Tu hijo presenta movimientos anormales que pudieran ser pseudocrisis? ¡solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 22.11.2022

Nuevo Vídeo Diagnóstico y tratamiento de autismo infantil No olvides suscribirte al canal: https://www.youtube.com/watch?v=C8SOqO7WRyk

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 22.11.2022

La arquitectura del sueño así como los problemas de sueño se modifican conforme el niño va creciendo. La habilidad para dormir durante toda la noche generalmente no se desarrolla hasta los 3-6 meses de edad, así mismo la duración del sueño se modifica con la edad : Recién nacidos : 16-20 hrs 0-1 año : 13-15 horas 2-5 años : 11-12 horas ... 6-12 años : 10-11 años Adolescentes : 9 horas Sueño insuficiente o de mala calidad se puede manifestar como cambios en el humor, comportamiento, atención en los niños que pueden ser confundidos con otros trastornos del neurodesarrollo. Si tu hijo tiene alteraciones en el sueño, solicita valoraciòn por el especialista. www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 22.11.2022

El síndrome de Sturge-Weber se caracteriza por la presencia de un angioma facial (mancha color vino en la región facial) en las áreas de distribución del nervio trigémino ( generalmente oftálmica y maxilar) y un angioma leptomeníngeo (principalmente en región parieto- occipital). El cuello, tronco y extremidades también se pueden ver afectadas, además puede existir glaucoma ( aumento de la presión intraocular) e...n el 25 % de los pacientes. Presentan crisis convulsivas en un 75-90% de los casos y frecuentemente son resistentes al tratamiento. Existe riesgo incrementado de tener alteraciones motoras como hemiparesia del lado contralateral a la lesión hasta en un 33 % de los casos. Si identificas una lesión facial de color vino en tu hijo, solicita valoración por el especialista para identificar y tratar de manera temprana las manifestaciones neurológicas asociadas. Solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #tartamudeo#neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 22.11.2022

La lesión cerebral en el niño prematuro representa un problema debido al número creciente que nacen anualmente y a su mayor supervivencia . Cerca del 80% de los recién nacidos con peso inferior a 1500 gramos sobreviven, oscilando la prevalencia de parálisis cerebral entre un 5- 15 % y hasta un 50 % sufrirán otras alteraciones menores en el neurodesarrollo que afectan no sólo a aspectos motores sino también a la parte cognitiva y de conducta. Si tu hijo f...ue prematuro, solicita seguimiento por un neurólogo pediatra certificado para identificar y tratar de manera oportuna cualquier alteración en su neurodesarrollo. Solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #tartamudeo#neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 21.11.2022

Nuevo Vídeo ¿Qué es la encefalitis anti NMDA? No olvides suscribirte al canal: https://www.youtube.com/watch?v=IlsIOqEZoD4

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 21.11.2022

Dra Andrea Quiroz, Neuróloga Pediatra Certificada por el consejo mexicano de pediatría y de Neurología Pediátrica Especialista en Niños con Deficit de Atención, Epilepsia, Síndrome de Down, Esclerosis, Tics, Síndrome de Tourette. Acude a valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com... Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 21.11.2022

El mioclonus neonatal benigno del sueño (BNSM) se caracteriza por la presencia de movimientos súbitos de tipo mioclonias, "saltos", principalmente en la parte distal de las extremidades, de breve duración, generalmente 10-20 segundos, en ocasiones frecuentes y/o precipitados por estímulos como el tacto o el sonido, que se presentan durante el sueño, en la fase NREM y cesan al despertarse. No se asocian a alteraciones electroencefalográficas. La importancia en la identifi...cación de estos movimientos radica en diferenciarlas de crisis epilépticas durante el periodo neonatal debido a que en estos casos si se requiere de tratamiento farmacológico. Has observado movimientos anormales durante el sueño en tu bebe? ¡Solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 21.11.2022

El síndrome de Doose o epilepsia con crisis mioclónicas-atónicas es una encefalopatía epiléptica que se caracteriza por : Inicio de crisis entre 1-5 años de edad en un niño previamente sano Ausencia de alteraciones cerebrales estructurales Alta carga genética, es muy común la presencia de antecedentes de epilepsia en la familia ... Crisis miolcónicas-atónicas("drop attacks"), que parecen " caídas de la cabeza" o caídas frecuentes además de múltiples crisis generalizadas : mioclónicas, tónico clónicas, ausencias Respuesta variable al tratamiento, puede aparecer alteraciones cognitivas y del comportamiento en algunos pacientes al inicio de las crisis El pronóstico es variable para el control de las crisis y la inteligencia, desde pacientes sin déficits cognitivos hasta discapacidad intelectual Se ha descrito muy buena respuesta al tratamiento con dieta cetogénica, por lo que está indicada como primera línea. Si tu hijo tiene 1 o más de estos síntomas solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #tartamudeo#neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 21.11.2022

Nuevo Vídeo Cirugía de epilepsia en niños No olvides suscribirte al canal: https://www.youtube.com/watch?v=jFFk99j7G5Y

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 20.11.2022

Nuevo Vídeo Cirugía de epilepsia 2 No olvides suscribirte al canal: https://www.youtube.com/watch?v=0m52aH0Fwp0

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 20.11.2022

Más del 80 % de los niños y adolescentes tienen por lo menos 1 medio electrónico al que están expuestos (celular, tablet, computadora) y la frecuencia y el tiempo de exposición a estos medios se ha incrementado progresivamente , se reporta que en promedio los niños de entre 8 y 18 años de edad pasan en promedio 6 horas al día expuestos a electrónicos, lo cual sobrepasa al tiempo que pasan en otras actividades con excepción del sueño Se han observado múltiples efectos neg...ativos de la sobreexposición de electrónicos en niños: incremento en obesidad infantil alteraciones en el sueño problemas conductuales (agresividad) aislamiento social entre otros efectos deletéreos, la academia americana de pediatría no recomienda el uso de electrónicos en niños menores de 2 años y se sugiere limitar la exposición a los mismos en niños mayores a 2 años dependiendo la edad del paciente. Promover las actividades recreativas como la lectura, el ejercicio, juegos en casa ayuda a disminuir la exposición a aparatos electrónicos y favorecer el desarrollo intelectual de los niños. Solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #tartamudeo#neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan

Dra Andrea Quiroz / Neuróloga Pediatra 20.11.2022

La hemorragia intraventricular (HIV) o de la matriz germinal es la lesión cerebral más frecuente del recién nacido prematuro. Se presenta hasta en un 30 % de los prematuros menores a 1500 gramos, sin embargo la prevalencia difiere dependiendo de cada hospital. Se clasifica en 4 grados: 1- La hemorragia se localiza únicamente en la matriz germinal 2- Sa...ngre dentro del ventrículo que ocupa menos del 50 % del ventrículo 3- Sangre dentro del ventrículo que ocupa un área mayor del 50 % del ventrículo y lo distiende 4- Existe infarto venoso en el parénquima cerebral cercano a la hemorragia intraventricular La HIV sigue siendo un problema de salud importante ya que la mayoría de estas lesiones produce alteraciones en el neurodesarrollo en los pacientes. Si tu hijo fue prematuro y tuvo antecedente de HIV , solicita valoración por el especialista para identificar de manera temprana las alteraciones en el desarrollo neurológico que se pueden presentar asociadas a esta patología Solicita valoración por el especialista www.draandreaquiroz.com Citas al 33 24 66 19 31 Calle montenegro 2179, colonia obrera, Guadalajara , México #tartamudeo#neurólogo #neurología #neurólogaparaniño #epilepsia #parálisiscerebral #deficitdeatención #migraña #migrañaenniños #insomnio #insomnioenniños #niños #guadalajara #zapopan See more



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 2466 1931

Ubicación: Calle Montenegro #2179 Colonia Obrera Guadalajara, Jalisco, México

Web: www.draandreaquiroz.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también