1. Home /
  2. Empresas /
  3. Oftalmólogo DR. LUIS TUEME

Etiquetas / Categorías / Temas



Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 23.11.2022

Si notas que uno de tus párpados esta más cerrado o caído que el otro, esto puede indicar que sufres de una ptosis. Esto puede estar causado por dos razones. La primera, causa genética, ya que si tienes antecedentes familiares puede que seas más propenso a sufrir de este problema. La segunda razón es a causa de un mal funcionamiento del músculo que eleva la estructura del parpado. Esto ultimo se puede deber al envejecimiento del cuerpo, falta de estímulo en el musculo o aparición de un quietes o tumor en esa zona. Si la causa es por el envejecimiento, se pueden realizar algunos ejercicios que pueden mejorar la situación. Sin embargo, si la condición del parpado es muy severa y debida a otra causa, lo mejor es optar por una intervención quirúrgica, que se conoce como blefaroplastia.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 23.11.2022

Un estudio realizado por la COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches) y el hospital Reina Sofia, los dos en España, revela que el ejercicio físico, además de mejorar nuestra coordinación motora y el espíritu de trabajo, ayuda a evitar desarrollar la miopía. Asimismo, la Universidad de Sanata Barbara de Estados Unidos, revela que el deporte tiene beneficios positivos para la visión al prevenir la aparición de enfermedades graves de la retina, gracias a la mejora de la circulación. Por esta razón, te recomendamos hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día, y especialmente al aire libre.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 22.11.2022

Aun que no lo creas, el agua en los ojos es un elemento extraño que debemos de evitar. Solo en algunos casos, como cuando nos lavamos los ojos, se recomienda que los ojos entren en contacto con el agua, bajo ciertas recomendaciones. Algunas recomendaciones para lavar tus ojos con agua son: -Usar agua tratada, que sea agua que previamente estuvo desinfectada -Checar la temperatura del agua, de preferencia que no este tan caliente o fría. Se recomienda checarla primero con la... mano antes de lavar el ojo -Usar abundante agua, ya que cuando nos lavamos los ojos, usualmente es porque entra algún cuerpo extraño a nuestro ojo y tenemos que sacarlo Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir cualquier accidente o empeorar la situación en caso de.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 22.11.2022

La neuritis óptica es una inflación del nervio óptico. Este problema suele presentarse en mujer jóvenes de 20 y 40 años. Sin embargo, cualquier otra persona también la puede padecer. Algunos de los síntomas de esta enfermedad son: -Dolor ocular que empeora con el movimiento del ojo -La afectación de la agudeza ... -Pérdida de campo visual -La visión cromática o de los colores queda afectada en todos los casos Para tratar este problema dependerá de la gravedad de la neuritis óptica. Para algunos pacientes solo se necesita un antiinflamatorio vía oral por el dolor o ningún tratamiento. En cambio, si los síntomas son mas severos, puede ser necesario un tratamiento de corticoides y se deberán hacer algunos análisis para saber la causa del problema.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 22.11.2022

Usualmente cuando tenemos un orzuelo lo solemos tratar con un poco de té de manzanilla. Aunque en algunas ocasiones si ha funcionado, lo más recomendable es no usarlo. La primera razón para no usar la manzanilla en un orzuelo, es que la manzanilla no es el medio más higiénico para hacer este tipo de limpiezas, es una infusión que no ha estado esterilizada. Esto es gracias a que se debe de tener mucha limpieza en el ojo para que no se propague el germen. Segundo, una vez que... se enfría la bolsa de manzanilla, no se puede asegurar que no pueda contaminarse con la presencia de nuevos agentes patógenos. Tercero, la manzanilla es una infusión que se elabora de las plantas, por lo tanto puede llevar presencia elevada de polen. Esto puede causar una reacción alérgica que puede empeorar el cuadro clínico del paciente. Gracias a lo antes mencionado, podemos decir que no es tan recomendable usar la manzanilla en caso de tener un orzuelo. Lo mejor es visitar a un oftalmólogo para recibir el mejor tratamiento.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 21.11.2022

Los seres humanos contamos con cinco sentidos: la vista, el gusto, el olfato, el oído y el tacto que percibimos a través de los ojos, nariz, lengua, oídos y piel. Sin embargo, el órgano más importante de todos estos cinco sin duda es la vista. Esto es debido a que si uno de nuestros sentidos deje de funcionar, la vista nos puede ayudar a protegernos frente al peligro. Además, hasta el 80% de nuestras todas las impresiones que percibimos son a través de la vista. Por estas razones te recordamos cuidar tu vista antes que nada. Mas ahora, que gracias a la circunstancias que vivimos, pasamos muchas horas frente a la computadora. Esto debe de ser un gran motivo para darnos algunos descansos y poder evitar la fatiga visual.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 21.11.2022

Los espasmos del parpado se producen cuando uno o ambos parpados tiemblan o se cierran repentinamente. Estos movimientos son repentinos, es decir, no se pueden controlar. Los espasmos más comunes son: temblor del parpado o tic, blefaroespasmos y el espasmo hemifacial. Una de las causas más comunes de los espasmos son: -Estrés -Fatiga ... -Cansancio ocular -Cafeína -Alcohol -Sequedad ocular -Problemas de nutrición -Alergias Para poder tratar este tipo de problema, te recomendamos visitar a un oftalmólogo para poder recibir un tratamiento adecuado.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 21.11.2022

El glaucoma es una enfermedad que ataca a miles de personas en todo el mundo y deja grandes secuelas visuales si no es atendido. Sin embargo, hay algunas personas que tienen más probabilidad de padecer esta enfermedad que otras. Es por esto que te traemos en este post el tipo de población que corre más riesgo tener cataratas. -Los afroamericanos tienen de seis a ocho veces más probabilidad -Asiáticos suelen padecer glaucoma de ángulo cerrado ... -Mayores de 60 años -Familiares con glaucoma -Usuarios de esteroides -Lesiones en el ojo, pueden ser una causa secundaria de un glaucoma de ángulo abierto -Tener una alta miopía o un espesor corneal central de menos de 0,5mm -Sufrir de diabetes e hipertensión See more

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 21.11.2022

Hoy en día estamos expuesto a muchos factores que pueden ocasionarnos la perdida de la visión, como el estar todo el día frente a la computadora, no utilizar lentes de sol, entre otras cosas. Además, el no acudir con un oftalmólogo regularmente puede que no detectemos enfermedades oculares que nos ocasionan la perdida de la visión. Es por esto, que te traemos siete consejos que puedes usar para cuidar tu vista. -Protege los ojos del sol con unos buenos lentes de sol con fi...ltros adecuados -No fumes! -Usa lentes de protección cuando estés haciendo trabajos que pueden lanzar partículas que lastimen a tus ojos, como: soldar o cortar madera -Toma descansos de vez en cuando mientras estas usando la computadora -Incorpora ciertos alimentos a tu dienta, como zanahoria, brócoli, salmón o trucha -Realiza ejercicio al menos treinta minutos al día -Visita a un oftalmólogo de forma regular See more

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 20.11.2022

De acuerdo a diferentes estudios oftalmológicos, revelan que el 43% de la población no le resulta seguro conducir por la noche por la perdida de la capacidad visual. Asimismo, un 32% de los conductores diagnosticados por problemas de visión, suelen tener dificultades durante la conducción nocturna. Por estas razones, te queremos mencionar como puedes prevenir problemas visuales al momento de conducir de noche, y evitar posibles accidentes. ¿Cómo podemos prevenir problemas vi...suales que afectan a la hora de conducir de noche? -Revisiones visuales oftalmológicas anuales -Acudir con un especialista al momento de presentar pérdidas o alteraciones en la vista -Después de una cirugía refractiva, si se presenta perdida del campo visual o molestias, acudir con un especialista -Si utilizas lentes para conducir, mantenerlas limpias y que sean antirreflejantes Por otro lado, al momento de conducir de noche tenemos que tener en cuenta diferentes puntos, tales como: moderar la velocidad y aumentar la distancia entre autos, uso adecuado de las luces, estar atento si se presenta alguna molestia ocular y mantener correcto las reglas de los espejos.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 20.11.2022

Los bebes la mayor parte de su tiempo lo pasan sentados y esto provoca que no descubran o experimenten sensaciones que están a su alrededor. En cambio, si dejamos boca abajo al niño, le damos la oportunidad de poder descubrir sus propias habilidades y con esto que tenga un desarrollo más completo. Estos beneficios lo podemos lograr si dejamos a nuestros bebes gatear entre los 7 y 10 meses. Sin embargo, los beneficios motrices no son los únicos que dan el poder gatear. Alg...unos de los beneficios de gatear para la vision son: -Generara una conciencia espacial y vision periférica, ya que su brazo será su unidad de medida para hacer este calculo -Podrá observar objetos lejanos con los dos ojos al mismo tiempo -Entenderá que es el enfoque, la visión binocular y visión 3D -Desarrollara la coordinación ojo-mano para coger un objeto Por estas razones, te recomendamos dejar a tu hijo gatear, trae muchos beneficios no solo para su desarrollo, sino que también para su visión.

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 20.11.2022

El tener buenos hábitos como comer bien o hacer ejercicio nos pueden ayudar para evitar problemas o enfermedades a lo largo de nuestra vida. En el caso de los niños, es importante inculcarle estos buenos hábitos para que no carguen con problemas a lo largo de su vida. En este post te queremos recomendar esta serie de buenos hábitos que puedes hacer con tu hijo para poder evitar problemas visuales. -Hacer la tarea con suficiente luz, no a oscuras o con una lampara -No recibir... la luz directa de una lampara hacia tu cara -Al momento de leer, evitar que se vea tu sombra en lo que está leyendo -No acercarse demasiado al libro cuando este leyendo -No coger el lápiz demasiado cerca de la punta. -No mover la cabeza mientras lee o escribe -No ver la televisión en salas oscuras -Seguir las indicaciones de un especialista para conseguir una alimentación adecuada See more

Oftalmólogo DR. LUIS TUEME 20.11.2022

La oculoplastia es una de las ramas de la oftalmología que se encarga de las estructuras faciales perioculares, que son los parpados, órbita y vía lagrimal. Además de tratar estar partes del ojo humano, se encarga de una gran variedad de procedimientos quirúrgicos que tratan afectaciones como malposiciones de los parpados, blefaritis, perdida de elasticidad de la piel que rodea los ojos o tumores palpebrales. Aparte de esos problemas oculares que atiende el oculoplastia, t...ambién trata problemas no tan comunes como: Entropión Ectropión Parpados caídos Retracción palpebral Tumores oculares Orbitopatia tiroidea Parálisis facial Entre otras. See more



Información

Teléfono: +52 871 716 5168

Web: www.drluistueme.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también