1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo.

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 23.11.2022

A todos mis seguidores y pacientes los invitamos a participar del Facebook Live que tendremos el día de mañana en el grupo Women Business Network donde hablaremos sobre cómo proteger a nuestros pequeños durante esta pandemia. ¡Las espero por allá mamitas! Únete al grupo para ver la plática ... https://www.facebook.com/groups/183879849613496/

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 23.11.2022

... Ahora también en Polanco, Cd Mx

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 23.11.2022

Algunas ideas de actividades con los niños dentro de casa. *Den zoom a la imagen* Y les dejo un enlace de cómo gestionar el Covid 19 con los niños. https://www.orientacionandujar.es//mipsicologainfantil-ge/

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 22.11.2022

Aprovechando que es "Día de la niña y el niño", les dejo unas imágenes para que realicen una actividad con sus hijos(as), y sí aún son muy pequeños para manipular colores y tijeras, sólo léanles. Es importante recordar que no sólo es comprarles regalos, si no enseñarles los Derechos de los Niños, así como también sus responsabilidades. POR UNA INFANCIA SANA!!!!

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 22.11.2022

Una pregunta frecuente durante la pandemia COVID-19, es si se debe vacunar o es mejor suspender el esquema. La respuesta es Si. Continua cumpliendo con el esquema de VACUNACIÓN de tu(s) hijo(s); no la suspendas ya que no sabemos cuándo volverá todo a la "normalidad" y se obtienen más beneficios con las vacunas, así proteges a los tuyos.

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 21.11.2022

Recomendaciones para familias que conviven con un integrante infectado por COVID-19

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 21.11.2022

¿Qué les parece esta idea? COVID 19. Otras recomendaciones que les puedo hacer y que tal vez cuesten trabajo puesto que muchos ya teníamos planes desde hace tiempo son: - Eviten acudir a lugares concurridos: cines, museos, parques, fiestas infantiles (ya sé, fulanit@ ya nos había invitado desde hace 1-2 meses, cómo le voy a quedar mal!!! Ay no, mi hij@ no se va a encerrar y a aburrir en casa, o no pasa nada, es una fiesta, pobre de mi hij@, se la perderá!!! pero lo mejor se...rá proteger a nuestros hijos) - Escuela. En este punto, aunque México está en Fase 1 y no se han suspendido clases, esto es cuestión de tiempo para que haya propagación exponencial, así que les dejo a su criterio el hecho de no llevar a sus hijos a la escuela (en lo personal, yo ya no los llevaría) - Vacaciones escolares. Se avecinan las Vacaciones de Semana Santa, ya sé, muchos ya tenían (teníamos) planes. Ante la pandemia del Covid 19, lo mejor será quedarse en casa - ¿Qué hacer en casa con los niños "encerrados"? Es tiempo de hacer volar la imaginación como padres, y por qué no, conectarnos aún más con ellos. Hay muchas ideas en pinterest o you tube que pueden tomar. Lo importante es no hacerlo ver como algo "angustiante" para los niñ@s, y tornarlo algo divertido. Sí tienen sugerencias, no olviden comentarme! Dr Héctor Pozos

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 21.11.2022

Hola papás, respecto al COVID 19 les doy unos puntos clave que me hizo favor de contribuir un colega-amigo Infectólogo Pediatra (Dr. Miguel Minero) 1.- No realizar viajes a menos que sean sumamente necesario, específicamente en las zonas en donde existen más casos: Lo pueden checar en la página de Health Map o el mapa de J. Hopkins Hospital, así lo escriben en Google. 2.- En caso se tener sospecha, deben de existir cuatro cosas importantes, antecedente de viaje en los últimos... 14 días o antecedente de estar en contacto con una persona con COVID 19 positivo, más la presencia de fiebre más de 38 grados, tos seca y dificultad para respirar. 3.- Si presentan síntomas contactar por teléfono a médicos de la unidad de vigilancia epidemiológica del país. 4.- Si hay síntomas respiratorios (cualquiera) como tos, escurrimiento nasal etc, hay que quedarnos en casa, no asistir a la escuela, trabajo, cafés; porque la manera que se contagian este tipo de virus es por gotitas al estornudar o al tocar superficies contaminándolos y llevarlas a la boca, nariz y ojos. 5.- Lavado de manos constantemente, más aún si estamos enfermos. Agua y jabón al menos medio minuto. Uso de alcohol gel (Si mata al virus, el virus es envuelto ósea tiene una capa de grasa que se destruye con el gel. El gel si funciona. 6.- Toser y estornudar en el brazo, como si nuestro codo quisiera apretar la nariz, y lavar nuestras manos después de eso. Básicamente eso Dr Héctor Pozos Soto

Dr. Héctor Pozos Soto- Pediatra Neonatólogo. 21.11.2022

Aquí les dejo una tabla referente a las diluciones del hipoclorito de sodio para la limpieza y desinfección de superficies, en una concentración al 0.2%. La mayoría de los envases de cloro comerciales vienen al 5 - 6%, de ahí partimos para hacer las soluciones ya sea en envases de atomizador o cubetas. Es importante NO combinar el cloro con otras sustancias (vinagre, pinol, etc), ya que podemos producir reacciones químicas que pudieran ponernos en peligro de salud. RECUERDE...N: Etiqueten o rotulen sus envases, y que NO estén al alcance de los NIÑOS . Y como estarán seguramente en el juego por imitación, pudieran darles un aspersor únicamente con agua y un trapito para que limpien sus juguetes. IMPORTANTE que NO los vean hacer sus preparaciones. https://www.paho.org/hq/index.php?



Información

Localidad: Naucalpan De Juárez, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 55 5220 6840

Ubicación: Echegaray. Naucalpan de Juárez, State of Mexico, Mexico

739 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también