1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Gerardo García Garza

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Gerardo García Garza 23.11.2022

¿Te han dicho en algún momento que padeces de artritis? Artritis, por si sola, es un término genérico que es impuesto en pacientes con molestias articulares, aunque, sin recibir información sobre su causa o manejo, suele generar gran incertidumbre en el paciente, por desconocer qué esperar de su enfermedad en un futuro. Existen diversas formas de artritis, no sólo artritis reumatoide (ej. osteoartritis, psoriásica, por lupus, por cristales, infecciosas, etc.) y cada una de el...las conlleva un tratamiento y pronóstico diferente, por lo que, si has sido diagnosticado con artritis en algún momento de tu vida, el paso más importante es ser atendido por un reumatólogo, quien aclarará tus dudas sobre la enfermedad, otorgará tratamiento y se encargará de darle seguimiento al padecimiento, para asegurar el éxito del mismo. La artritis no tratada generalmente culmina en algún grado de discapacidad, que puede ser temporal o permanente, afectando la capacidad funcional y calidad de vida. A la inversa, una enfermedad bien controlada permite llevar una vida normal o casi normal, dependiendo de la evolución y secuelas.

Dr. Gerardo García Garza 23.11.2022

Saludos, mis estimados pacientes y amigos de este sitio. Con motivo de una pregunta recurrente que me han hecho a través de esta página, lo cual agradezco, pues demuestra interés de su parte, les comparto el siguiente enlace del IMSS, referente a las recomendaciones para los enfermos crónicos. Como medida preventiva, ¿debo evitar ir al hospital? La respuesta no es un simple si o no, así que la desglosaré; 1. No acudir a visitas innecesarias. Esto aplica a derechohabientes de... cualquier institución de salud pública. Significa no acudir si se tiene un malestar de muy larga duración y no afecta seriamente sus actividades de la vida diaria (dolores crónicos, secuelas ya conocidas). Puede acudir una vez que pase la cuarentena. 2. Acudir solo o con UN familiar acompañante, de ser necesario. 3. Si se padece de enfermedades crónicas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes), el control es indispensable, y para realizar los ajustes necesarios en su tratamiento, si debe ir a consulta médica. 4. Evitar visitas de niños y mujeres embarazadas, salvo que ellos tengan consulta por enfermedad crónica o control del embarazo, especialmente si es de alto riesgo. 5. Evite automedicarse o realizarse ajustes en su tratamiento solo por haber escuchado algún rumor o haber sido mal aconsejado por alguien en su entorno. En el caso de enfermedades inflamatorias crónicas, como las autoinmunes, dejar los medicamentos le pueden causar una recaída y necesitar atención médica hospitalaria, haciéndolo más vulnerable al contagio. Recuerden, a los hospitales acude gente enferma, siempre será un sitio en el que cualquier persona, incluso sin ninguna enfermedad previa, puede contagiarse de algun padecimiento fácilmente transmisible, por lo que en esta época de aislamiento social, debemos contribuir a que el volumen de gente disminuya, y así poder estar más seguros y facilitar la atención a quienes más lo necesitan. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202003/130

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

Saludos a todos mis estimados pacientes, amigos y seguidores de este sitio. Quisiera compartirles un video testimonio del personal de salud en un estado del norte de la república, de donde ya se conoce que por desgracia, existen contagios que pudieron haberse evitado con las medidas de protección adecuadas. Aprovecho para pedirles que por favor se queden en sus casas, como médico aún me parece increíble que haya gente que piense que esto es una conspiración o una estrategia ...de los países más poderosos, nada tiene que ver y diariamente mueren miles de personas alrededor del mundo. La cuarentena es obligatoria, solo es válido salir por provisiones o al trabajo para quienes quedarse en casa y trabajar por computadora no es una opción, y que nos desempeñamos en sectores clave para el país. El comentario controvertido de la gente que vive al día es precisamente eso, no se puede abogar 100% a favor o en contra, lo triste es cuando ellos finalmente se enfermen y quizás mueran, o en su defecto, enfermen a sus familias. Hay gente que jamás en su vida habían hecho ejercicio y ahora andan por las calles, corriendo, cuando la indicación a nivel nacional es muy clara, quedarse en casa. Finalmente, hay que crear conciencia sobre el uso razonado de los dispositivos de seguridad, como mascarillas N95, que debieran ser exclusivas para el personal de salud (alto riesgo); a la población en general no les sirve, con un cubrebocas normal basta, y los trabajadores de los hospitales pasamos por desabasto, sin mencionar la gente sin escrúpulos que está haciendo negocio de esta desgracia y los vende a 4 o 5 veces su precio real, o peor aún, venden productos clonados o sin certificación a precio del original. Cuídense y cuiden de sus seres amados, eventualmente la cuarentena pasará y, si hicimos bien nuestro trabajo y seguimos las indicaciones, todo volverá a la normalidad. https://www.facebook.com/1693201123/posts/10206761826679607/

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

**Telemedicina** Mis estimados pacientes. Debido a la preocupación generalizada por asistir a un hospital a consulta, desde hace un par de meses he estado proporcionando el servicio de consulta en línea, el cual es ideal para pacientes subsecuentes o ya conocidos, y cuyo propósito es evitar que pierdan el control y seguimiento de su enfermedad. Si bien, no es la estrategia ideal para pacientes de primera vez, al menos en mi especialidad y con el método que utilizo para llegar a un diagnóstico, también he brindado consulta de este modo y con buenos resultados, aunque siempre haciendo énfasis en que solo una consulta presencial posterior me permitirá confirmar o descartar la sospecha diagnóstica.

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

En vista del desabasto generalizado actual de fármacos antirreumáticos, como el Metotrexate, Hidroxicloroquina y algunas marcas de Leflunomide, es necesario que acudas con tu reumatólogo de confianza, ya que, si bien, algunos pueden ser sustituidos sin mayor problema, en otros casos esto no es tan simple y depende de las características de cada padecimiento y del paciente, ya que no son exclusivos para tratar artritis reumatoide; también se emplean en otras enfermedades reumáticas.

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

Aunque el primer embarazo (detectado por prueba) puede terminar en una pérdida espontánea en hasta 15% de los casos, una segunda o tercera pérdida de forma consecutiva se considera un fenómeno anormal que amerita estudio médico, con el fin de detectar la causa y potencialmente brindar tratamiento. El síndrome antifosfolípidos es una enfermedad autoinmune que representa hasta un 20% de las causas de pérdidas gestacionales recurrentes, cuyo diagnóstico y manejo requiere de una participación conjunta entre el reumatólogo y ginecólogo, con el fin de elevar considerablemente las posibilidades de un embarazo exitoso.

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

Mis estimados pacientes, con respecto a la consulta de reumatología en la Beneficencia Española de Tampico, dado lo importante que es el control y seguimiento para el paciente reumático (y la previa recomendación de no perder el seguimiento), el horario de atención seguirá siendo el mismo, pero apegándonos a las siguientes recomendaciones: 1. Acudir solo o con un familiar acompañante. 2. Evitar el ingreso de niños y adultos mayores, salvo que ellos sean los pacientes. 3. Lava...rse las manos, utilizar gel antibacterial o algún otro antiséptico. Existen dispensadores en la entrada de estacionamiento, escaleras, área de consulta y piso. 3. En caso de presentar molestias como fiebre, tos y/o malestar general, quedarse en casa y notificarlo vía telefónica a las autoridades sanitarias. 4. Se evitará el saludo de contacto físico (manos, abrazos, besos). Dado que la reumatología es una especialidad médica clínica, es decir, requiere de un interrogatorio extenso, pero también de exploración física dirigida, la consulta telefónica o por videollamada no es una opción, es necesario que sea presencial. Seamos parte de este gran esfuerzo a nivel mundial para frenar la transmisión del virus :)

Dr. Gerardo García Garza 22.11.2022

¿Tiene sentido una consulta médica si padezco de una enfermedad crónica y me siento perfectamente bien? La respuesta breve y sencilla es un rotundo si. Algunos pacientes me han contactado admitiendo que por sentirse muy bien, han dejado pasar entre 6 y 12 meses sin acudir a revaloración, incluso algunos casos excepcionales superando los 18 meses. Los enfermos crónicos, sean por problemas metabólicos, cardiovasculares o enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes, comp...arten como común denominador el uso de medicamentos a largo plazo, así como la posibilidad de daño a órganos asociado al tiempo de la enfermedad o por el uso de medicamentos. No existe una forma de estar seguro que no se está presentando algún problema que requiera atención y que esté en manos solo del paciente. El médico, de la especialidad que se trate, tiene la capacidad de indagar sobre posibles efectos secundarios o complicaciones crónicas, tanto realizando preguntas como revisando al paciente y a estudios de imagen o de laboratorio. Las enfermedades reumáticas no son la excepción. Los fármacos inmunomodulares o inmunosupresores requieren de vigilancia estrecha por el especialista, además de que algunas enfermedades, como el lupus, pueden manifestar alteraciones en sangre incluso semanas o meses antes de que esto sea evidente físicamente. No pierdas tus citas de seguimiento. Tienen un propósito válido e indispensable.

Dr. Gerardo García Garza 21.11.2022

¿Qué puedes hacer y cuál es tu rol durante la pandemia de Covid-19? Lo más importante es no ceder al pánico y así se evitará actuar de forma irracional. ¿Sabias que la compra desesperada de #PapelHigiénico está ocurriendo a nivel mundial? A pesar de no tener utilidad clave en el combate contra la transmisión de la enfermedad, la gente lo hace inconscientemente bajo un "efecto de rebaño". *Anexaré un enlace en los comentarios para quienes tengan interés sobre dicha compra masi...va e injustificada. Nuestro rol como ciudadanos es seguir las recomendaciones de los expertos en salud, tanto a nivel mundial como nacional. La pandemia nos ha dejado muy en claro que tenemos mucho que aprender de otros países en cuanto a la contención de infecciones fácilmente transmisibles, así que es momento de que, fuera de culpar a las autoridades, hagamos lo que nos corresponde, como lavarnos las manos frecuentemente, evitar acudir a lugares concurridos, utilizar gel antibacterial, especialmente cuando el lavado de manos no es una opción (lugares sin sanitarios). Evitemos el vaciar los supermercados, pues no somos los únicos que atravesamos por esta situación, tener consumibles en exceso no significa estar mejor preparados. Finalmente, manténganse informados a través de medios oficiales. Es inaceptable que aún en momentos como este haya gente aprovechándose para esparcir rumores, sugerir remedios y/o desacreditar a la comunidad médica y científica. El conocimiento y la información verídica ayudará a que mantengas a salvo a tus seres queridos.

Dr. Gerardo García Garza 21.11.2022

El día de hoy se conmemoran la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, dos entidades muchas veces incomprendidas y que afectan la calidad de vida del paciente. Aquellos que la padecen y se atienden, tienen la oportunidad de recuperar su bienestar y lograr revertir tan molestos síntomas, aunque se requiere de trabajo en equipo y compromiso con el tratamiento. https://www.facebook.com/1448781521839518/posts/3165073116877008/

Dr. Gerardo García Garza 21.11.2022

¿Sabías que la osteoporosis puede pasar desapercibida y solo volverse una sospecha después de una dolorosa fractura? Esta enfermedad afecta a más de cien millones de personas alrededor del mundo y, a diferencia de lo que se piensa comúnmente, no causa dolor, excepto cuando se ha presentado una fractura. Algunas razones para sospechar de la enfermedad son la menopausia, exposición prolongada a derivados de la cortisona (Prednisona, Deflazacort, etc), fracturas previas en el co...ntexto de un golpe leve o caídas de baja altura, historia familiar de fractura de cadera o vertebral, entre otros. Si en algún momento se te ha comentado padecer de osteoporosis, pero nunca has recibido tratamiento o fue por un tiempo breve, lo ideal es acudir con un especialista, para evaluar los factores de riesgo y decidir el mejor tratamiento para ti, logrando así disminuir el riesgo de sufrir una fractura que muchas veces requiere cirugías para su corrección.

Dr. Gerardo García Garza 20.11.2022

Continuamos trabajando arduamente, con apego en las recomendaciones estipuladas para que, al buscar atención médica, no solo te sientas seguro de recibir una valoración por parte de expertos, sino también bajo una infraestructura hospitalaria adecuada, correctamente higienizada y totalmente independiente del área de atención a pacientes Covid. No está de más recordarle a mis queridos pacientes que no bajen la guardia, en lo que a medidas de protección respecta, que no suspendan sus medicamentos si no ha habido una indicación específica, y que no pierdan el seguimiento médico. A seguirse cuidando y a sus seres queridos :)

Dr. Gerardo García Garza 20.11.2022

¿Puedo embarazarme si padezco de una enfermedad reumática? Las enfermedades reumáticas, en conjunto, suelen afectar principalmente a mujeres jóvenes en edad reproductiva. Sin embargo, la fertilidad suele estar conservada en la mayoría de los casos. La clave está en elegir el momento más adecuado para el embarazo, con respecto a que tan activa o controlada se encuentra la enfermedad, así como los medicamentos que se están utilizando para tratarle, pues no todos se pueden usar durante el embarazo y/o lactancia. Un embarazo exitoso depende del trabajo en equipo entre el reumatólogo y el ginecólogo. Si en algún momento has preguntado si puedes embarazarte y la respuesta ha sido negativa, la sugerencia es buscar una segunda opinión.



Información

Localidad: Tampico

Teléfono: +52 833 241 2359

Ubicación: Avenida Hidalgo #3909, colonia Guadalupe. 89120 Tampico, Tamaulipas, Mexico

Web: www.reumatologiatampico.com.mx/

2640 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también