1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 23.11.2022

Lesión traumática de los huesos largos durante el periodo de crecimiento, que provoca la separación de la epífisis del resto del hueso Se puede presentar en cualquiera de las localizaciones del cartílago de crecimiento, pero son especialmente frecuentes la humeral superior, la radial inferior, la femoral superior, la femoral inferior y la tibial inferior. También se denomina desprendimiento epifisario.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 23.11.2022

El #hombro, es una articulación compleja que se luxa con más frecuencia, especialmente en personas mayores y deportistas. Asimismo, son los que proporcionan la flexibilidad para levantar y mover los brazos con libertad, por lo tanto, cuando nos duelen, se ven afectadas muchísimas de las actividades que realizamos diariamente, como: peinarnos, vestirnos, hacer ejercicio, entre otras. ... Movimientos repetitivos y la falta de ergonomía. Traumatismos directos sobre la propia articulación. Por una inflamación de los tendones (bursitis, tendinitis). Un tendón roto u osteoartritis. Otras causas mucho menos comunes del dolor de hombro son: tumores, infecciones y problemas relacionados a los nervios.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 23.11.2022

Una luxacion de la cadera ocurre cuando la cabeza del fémur se sale de su lugar en el acetabulo, que es parte de la pelvis. Por lo general, se requiere una fuerza importante para luxar la cadera. Una luxación de cadera es una emergencia médica y es necesario un tratamiento inmediato.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 23.11.2022

Es un cambio en la forma del pie en el cual este no tiene un arco normal al estar parado. Es una afección común. Es normal en bebés y niños pequeños y ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones y ligamentos) están flojos.... A medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad. La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posible que en algunas personas este arco nunca se forme. El tratamiento se inicia después de los 3 años y se inicia mediante el uso de plantillas, a la par de un análisis de la marcha para detectar otros problemas.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 22.11.2022

La corresponde a la degeneración del disco intervertebral lumbar producto del envejecimiento normal de la columna vertebral. Corresponde a la deshidratación del disco, específicamente el núcleo pulposo (el gel al interior del disco intervertebral), y a la presencia de fisuras en el anillo (anillo fibroso) que contiene este gel. Sus #síntomas principales son el dolor lumbar y el dolor lumbociático (dolor lumbar irradiado a una o ambas piernas), éste último causado por irritación y/o compresión de una raíz nerviosa por la salida de material desde dentro del disco intervertebral, condición conocida como hernia del núcleo pulposo.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 21.11.2022

La #eficacia del plasma rico en plaquetas en la #ARTROSIS Reparación del cartílago, tendones y ligamentos La terapia del plasma rico en plaquetas o PRP trata de aprovechar las propiedades curativas naturales de la sangre para reparar el cartílago dañado, los tendones, ligamentos, músculos, o incluso, hueso. Se utiliza normalmente para la artrosis de rodilla, y cadera, pero se puede utilizar en otras articulaciones.... Con el tratamiento de la artrosis con el plasma rico en plaquetas, se inyecta PRP directamente en la articulación afectada. La meta es: Reducir e incluso eliminar el dolor Mejorar la función articular Enlentecer la evolución de la artrosis o incluso reparar los daños en el cartílago hasta donde biológicamente sea posible. El plasma rico en plaquetas se deriva de una muestra de la propia sangre del paciente. Las inyecciones terapéuticas contienen plasma con una mayor concentración de plaquetas de la que se encuentra en la sangre normal.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 21.11.2022

La rotuliana también conocida como condromalacia patelar o condritis rotuliana es una enfermedad caracterizada por la degeneración de la superficie articular cartílago de la parte posterior de la rodilla. Produce malestar o dolor sordo alrededor o detrás de la rótula, al flexionar la rodilla o subir y bajar escaleras, y es un padecimiento bastante común entre adultos jóvenes, sobre todo deportistas.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 21.11.2022

El #hombro #congelado es una enfermedad que provoca una disminución progresiva del movimiento del hombro por inflamación y retracción de los ligamentos de la articulación glenohumeral. La causa de esta enfermedad es desconocida y es más frecuente en el sexo femenino y en pacientes diabéticos. Se conoce también

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 21.11.2022

En la #artrosis de #tobillo se produce una degeneración de la articulación, alterando el funcionamiento normal del tobillo. Esta lesión puede producir bastante dolor. La causa principal de la artrosis de tobillo es la artrosis postraumática por lo que es muy importante tratar de forma adecuada las fracturas que se producen en esta articulación. Las recomendaciones es controlar la sobrecarga ponderal, el tratamiento antiinflamatorio para aliviar los síntomas y el uso de planti...llas para corregir posibles alteraciones en la estructura. La artrosis de tobillo incapacita a la persona que la padece y limita la calidad de vida. Los síntomas son un dolor persistente que dificulta la movilidad y que no siempre se calma con un analgésico. Es verdad, que estamos acostumbrados a asociar la artrosis al desgaste de cadera o rodilla pero la artrosis de tobillo, como hemos comentado, es una de las enfermedades degenerativas más frecuentes. Sus funciones son esenciales para que nuestro eje postural formado por la cadera, la rodilla y el pie estén en correcta armonía. Cuando la artrosis afecta a alguna estructura de esta articulación nuestra calidad de vida se ve afectada.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 21.11.2022

Los #quistes #sinoviales o gangliones son masas (protuberancias) muy comunes, que algunas veces crecen en la mano y en la muñeca. Los quistes se encuentran generalmente e la parte superior de la muñeca, lado palmar de la muñeca o en la última articulación de un dedo, (quiste mucoso), y en la base de un dedo. Los quistes sinoviales o gangliones usualmente se originan de articulaciones vecinas. No hay una causa específica. Estos quistes pueden ser dolorosos especialmente cuando... recién aparecen o con el uso constante y demandante de la mano. Los gangliones frecuentemente cambian de tamaño, también pueden desaparecer por completo. Estos quistes no son malignos (cancerosos).

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 20.11.2022

Consiste en un desgaste del cartílago articular que puede ser progresivo. La enfermedad puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes son las de las manos, la rodillas, las caderas y la columna vertebral (cervical y lumbar). Contrariamente a lo que muchas personas piensan, la artrosis no es una enfermedad exclusiva de la vejez; cualquiera puede padecerla. La artrosis aumenta su frecuencia con la edad, y es más común en la mujer y en personas genéticamente predispuestas pero aunque muchos de estos factores no se pueden modificar evitar su aparición y progresión es posible.

Dr Edgar Negrete Traumatología y Ortopedia 20.11.2022

Es una afección que ocurre cuando el tendón que conecta la parte posterior de la pierna al talón se inflama y duele cerca de la parte inferior del pie. Este tendón se denomina tendón de Aquiles. Le permite empujar con su pie hacia abajo. Usted usa el tendón de Aquiles al caminar, correr y saltar. #Causas La tendinitis aquílea puede ocurrir más probablemente si:... Hay un incremento repentino en la cantidad o intensidad de una actividad. Los músculos de la pantorrilla están muy tensos (no están estirados). Usted corre sobre superficies duras, como el concreto. Usted corre con mucha frecuencia. Usted salta mucho (por ejemplo jugando baloncesto). Usted NO usa un calzado que le dé a sus pies un soporte apropiado. La tendinitis a raíz de artritis es más común en personas de mediana edad y adultos mayores. Se puede formar un crecimiento o espolón óseo en la parte posterior del talón. Eso puede irritar el tendón de Aquiles y causar dolor e hinchazón. El pie plano pone más tensión sobre el tendón.



Información

Localidad: Puebla City

Teléfono: +52 222 212 4481

Ubicación: 16 de septiembre esquina circuito Juan Pablo II 72550 Puebla, Mexico

1193 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también