1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Bruno Zuñiga

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Bruno Zuñiga 23.11.2022

La Secretaría de Salud no autoriza el uso de pruebas rápidas. No hay indicación para que el sector público las utilice.

Dr. Bruno Zuñiga 23.11.2022

#CARDIOLOGIA #emsSpain #ExperiencesMedicalServices

Dr. Bruno Zuñiga 23.11.2022

El monitoreo constante de los niveles de glucosa es la mejor manera de mantener un buen control y evitar las repercusiones que tienen las hiperglucemias a... corto y largo plazo. Mantente en contacto con tu médico , especialmente si estás teniendo hiperglucemias, así podrás realizar las modificaciones necesarias a tu tratamiento . Considera que cada persona es distinta y se encuentra en circunstancias diferentes, por lo que habrá metas individualizadas en sus niveles de glucosa. Pregúntale a tu médico cuál es tu rango objetivo en ayunas, antes y después de comer , así como previo a dormir y realizar ejercicio . Otros factores que pueden causar una hiperglucemia es la falta de sueño , el uso de medicamentos como corticoides utilizados comúnmente en asma , o incluso los jarabes y la vitamina C efervescente. Antes de usar cualquiera de ellos, consúltalo con tu médico y revisa el contenido de azúcar y esteroides. American Diabetes Association (2020). Standards of Medical Care in Diabetes-2020. Diabetes Care. . . . #diabetes #t1d #diabetic #type1diabetes #insulin

Dr. Bruno Zuñiga 23.11.2022

Las caretas no sustituyen al cubrebocas.

Dr. Bruno Zuñiga 22.11.2022

Es importante que todos recordemos estos valores de referencia, en nuestra práctica diaria.... #MedicinaFamiliarEnBeneficioDeTodos #NuevaNormalidad #NoBajemosLaGuardia

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

Recuerda. La hemoglobina glicosilada (HbA1c) permite medir el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos tres meses. Te compartimos cómo es la interpretación de los valores.

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

Medicina laboral

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

Forma correcta de usar mascarillas

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

Para prevenir o tratar la hipertensión arterial con medidas no farmacológicas el Dr. Alejandro Quintín Barrat te recomienda lo siguiente: Consumir un patrón d...ietético que prioriza la ingesta de vegetales, frutas y granos integrales, incluye lácteos descremados, pollo, pescado, legumbres, aceites no tropicales y frutos secos, y limita la ingesta de dulces, bebidas azucaradas y carnes Consumir menos de 2400 mg de sodio por día (para tener una idea, una sopa Maruchan contiene 1190 mg de sodio; es decir, una sola de estas sopas cubrió ya más de la mitad de las necesidades diarias de sodio). Y aumentar el potasio a más de 4700 mg diarios (que no se le ocurra hacerlo con plátanos porque cada plátano tiene solo 300). Si se continúa sin alcanzar estos objetivos, reducir la ingesta de sodio en al menos 1000 mg/día, puede descender la presión Actividad física: 3-4 sesiones por semana de 40 minutos con ejercicios moderados e intensos; realizar ejercicio de moderada intensidad al menos 2.5 horas a la semana o ejercicio de alta intensidad 75 minutos a la semana Dejar de fumar Disminuir el consumo de alcohol . . #hipertensionarterial #salud #medicointernista #comersaludable #frutas #verduras #medico Consultorio Dr. Alejandro Q. Barrat Hernández See more

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

http://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/situacion-geografica-/

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

En un estudio realizado a 1099 pacientes hospitalizados en Wuhan China por #COVID19, se determinaron los siguientes síntomas y #CaracterísticasClínicas. Si deseas conocer más al respecto, te invitamos a leer el siguiente artículo: https://bit.ly/BMJremcon

Dr. Bruno Zuñiga 21.11.2022

Desde cuando se debió hacer esto, todo px con Anosmia (perdía del olfato) + Ageusia (perdía del gusto) + Diarrea aunque no presente otro síntoma al momento de la consulta se debe de manejar como sospecha de covid con síntomas leves y explicarle al paciente sobre datos de alarma (de complicación)... no es por ser una eminencia pero así siempre lo he manejado yo con mis pacientes...

Dr. Bruno Zuñiga 20.11.2022

Hoy anunciamos en la conferencia de prensa una nueva sección dedicada a la salud materna en la página https://coronavirus.gob.mx/. Fue diseñada en coordinación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva dirigido por la doctora Karla Berdichevsky.



Información

Localidad: Reynosa, Tamaulipas

Ubicación: Ave. Tecnológico 318 88730 Reynosa, Tamaulipas, Mexico

189 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también