1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Dr. Francisco Arnoldo López Romo

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Francisco Arnoldo López Romo 23.11.2022

Sabías que desde 1962 se celebra el Día Internacional de la Obstetricia en homenaje a que en este día, pero de 1240 muere San Ramón Nonatto, quien fue extraído del útero de su madre por cesárea después de que ella hubiera fallecido. Por tal motivo, fue elegido patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas. La obstetricia derivada del latín obstare que significa estar delante y se define por la acción de un tercero en el arte de acompañar, proteger, cuidar a ...la madre e hijo en el proceso del embarazo, parto y puerperio. ¡Felicidades a todos los colegas que compartimos esta noble y satisfactoria profesión! Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 See more

Dr. Francisco Arnoldo López Romo 23.11.2022

Es bien sabido que la prueba de Papanicolaou (a veces llamada Pap) es una prueba usada para detectar indicios tempranos de cáncer en el cuello uterino. Pero, ¿cuando debo empezar a realizarme esta prueba? ... Según las actuales guías de práctica clínica se recomienda iniciar al cumplir 21 años. Si eres virgen (es decir, no has tenido relaciones sexuales vaginales) y tienes 21 años, tu riesgo de sufrir cáncer en el cuello del útero es muy bajo, y podría omitirse, pero se deja a consideración de tu médico. Es importante mencionar que la mayoría de los cánceres de cuello uterino se deben a una infección por el virus del VPH, que se transmite sexualmente. Sin embargo, no todos los cánceres de cuello uterino son por este motivo. ¿Tienes alguna duda? Con gusto te puedo asesorar. Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 Fuente: GPC Prevención y detección oportuna del Cáncer cervicouterino en el primer nivel de atención. See more

Dr. Francisco Arnoldo López Romo 20.11.2022

Los miomas uterinos son tumores no cancerosos del útero que a menudo aparecen durante la vida de la mujer. También llamados leiomiomas o fibromas, los miomas uterinos no están asociados con un mayor riesgo de cáncer uterino y casi nunca se convierten en cáncer. ... Los fibromas pueden ser muy pequeños o muy grandes, desde indetectables para el ojo humano hasta masas voluminosas que pueden distorsionar y agrandar el útero. Los patrones de crecimiento de los fibromas uterinos varían: pueden crecer lenta o rápidamente, o pueden permanecer del mismo tamaño. Algunos fibromas pasan por períodos de crecimiento acelerado y otros pueden encogerse por sí solos. El médico puede descubrir fibromas por accidente durante un examen pélvico o una ecografía. Muchas mujeres que tienen fibromas no tienen ningún síntoma. En las que sí tienen, los síntomas pueden verse influenciados por la ubicación, el tamaño y número de fibromas. Los signos y síntomas más comunes de los miomas (dependiendo de su ubicación) se incluyen: Sangrado menstrual abundante Presión o dolor pélvico Necesidad de orinar a menudo Dificultad para vaciar la vejiga Estreñimiento Existen varias opciones de tratamiento, el tratamiento adecuado para usted dependerá de: Los síntomas que tiene Su edad Si ya no quiere tener hijos Si los fibromas la hacen sangrar tanto que padece de anemia El tamaño, la cantidad y la ubicación de los fibromas Cómo se siente con respecto a los riesgos y beneficios de cada opción Ante cualquier duda, acude a valoración! Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 See more

Dr. Francisco Arnoldo López Romo 20.11.2022

No, no todo flujo vaginal es sinónimo de infección vaginal. Muchas mujeres tienen lo que perciben como un flujo vaginal anormal en algún momento de sus vidas, pero generalmente es solo un flujo fisiológico normal. ... Las características del flujo fisiológico o normal, es una secreción ligeramente blanca o transparente, no ofensiva (que no tiene mal aspecto y no huele mal) y que varía con el ciclo menstrual. Es espeso y pegajoso durante la mayor parte del ciclo menstrual pero se vuelve más claro, más húmedo y elástico por un período corto alrededor del tiempo de ovulación. El flujo fisiológico es más notorio durante el embarazo, uso de anticonceptivos o con la estimulación sexual. Existen otras condiciones no infecciosas, como la ectopia cervical, cuerpos extraños, o dermatitis que puede estar asociada con presencia de secreción. El flujo vaginal anormal se caracteriza por un cambio en color, consistencia, volumen y / u olor, además que puede estar asociado con ardor, dolor, sangrados a mitad de ciclo o despues de tener relaciones sexuales. Si presentas alguna de estas sintomatología relacionadas a flujo anormal, no dudes en contactarme. Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 See more

Dr. Francisco Arnoldo López Romo 20.11.2022

¿Es abortiva la pastilla del día siguiente? La respuesta corta es NO. La evidencia nos dice que es ineficaz después de la implantación y no parece conferir riesgo a un embarazo establecido o un embrión en desarrollo.... ¿Pero como funciona? El Consorcio Internacional para la Anticoncepción de Emergencia afirma que la anticoncepción oral de emergencia interfiere con la ovulación al evitar el aumento de la hormona luteinizante, impedir el desarrollo de un folículo maduro y / o retrasar la ruptura folicular, además de otros mecanismos postulados como el engrosamiento del moco cervical e interferir con el transporte del óvulo o esperma. En palabras simples, evita que el óvulo salga del ovario y de esta forma, no llegue a encontrarse con el espermatozoide. ¿Necesitas asesoría respecto a anticoncepción? Estoy para servirte. Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 See more

Dr. Francisco Arnoldo López Romo 20.11.2022

El dispositivo intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos reversible más utilizado. Dadas sus propiedades de acción prolongada y su excelente eficacia, el DIU es también el método anticonceptivo reversible más rentable. Una duda recurrente es, ¿Cuándo se recomienda cambiarlo o quitar el DIU?... La respuesta depende de qué tipo de DIU se está utilizando. Existen numerosas marcas y tipos de dispositivos que se usan en nuestro país pero dentro de las presentaciones más comunes, está el DIU de cobre (TCu380A) y el DIU Mirena (que contiene hormona). El DIU de cobre (TCu380A) se ha aprobado su uso como anticoncepción por hasta 10 años, comprobando su seguridad y su efectividad para prevenir el embarazo. El DIU Mirena ha sido aprobado su uso de hasta 5 años, en los cuales mantiene su seguridad y efectividad para evitar un embarazo. Inclusive existen estudios donde se ha valorado la prolongación de su uso 2 años más (12 DIU cobre y 7 DIU Mirena), y en estos estudios, se observa que aun así, preservan su actividad anticonceptiva. Y es importante aclarar también, que la información actual nos permite afirmar que el dispositivo intrauterino no produce cáncer, no se encarna en la matriz y no causa infecciones vaginales. Dr. Francisco Arnoldo López Romo Ginecología y Obstetricia Urologia Ginecológica Citas (WhatsApp) - 81 2044 5473 Celular - 8183091207 See more



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: +52 81 8309 1207

Ubicación: Christus Muguerza Conchita 64040

1810 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también