1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Alejandro A. Palacios Marín

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Alejandro A. Palacios Marín 23.11.2022

Buen día. Hoy inicia la 3era semana de vacunación (del 13 al 19 de octubre del 2018) en todo el territorio mexicano. Acude a tu unidad de salud con la cartilla de vacunación para pedir informes y aplicación de vacunas. Recuerda que tenemos uno de los mejores sistemas de vacunación en el mundo, y lo mejor de todo, es totalmente gratuito !!!

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 22.11.2022

Estos son los elementos que por ley, debe llevar tu receta médica. El conocerlos, es tarea de todos los ciudadanos. Más información en COFEPRIS.

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 22.11.2022

Depresión Es una alteración mental, que afecta directamente al estado de ánimo, con descenso en el humor. Aproximadamente 350 millones de personas en el mundo la padecen, menos del 35% tienen acceso a un tratamiento, y se estima que quienes lo hacen tardan hasta 14 años en buscar ayuda profesional. ... Este tipo de padecimientos, lo podemos desarrollar cualquier persona. No es malo el tener una enfermedad como la depresión, lo que NO ESTA BIEN, es NO pedir ayuda. Hay que romper con el tabú y la barrera mental sobre el tema de las enfermedades psiquiatricas, y dejar de condenarlas. Son ya parte de nuestro día a día, y con el apoyo necesario (familiar, social y profesional), las personas pueden salir adelante. Siempre acude con tu medico de confianza ante alguna situación de este tipo. "Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen los milagros. La otra, es creer que todo es un milagro". -Albert Einstein. Esta foto la tomé en una laguna de Tulum, Quintana Roo. Un lugar muy agradable.

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 22.11.2022

Vacuna contra la influenza estacional . . La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse contra esta enfermedad. Cada temporada (año) es diferente por lo que es importante que acudamos a la aplicación cada año. . Puedes acudir a tu unidad de salud (IMSS, ISSSTE, seguro popular, etc.) así no seas derechohabiente, ya que en el territorio nacional para nosotros los mexicanos, las vacunas son totalmente gratuitas.... . Importante mencionar que estas vacunas solo se ponen antes del inicio de la temporada invernal, por lo que debemos de acudir a la brevedad porque una vez terminada la campaña de vacunación, la siguiente es hasta octubre del siguiente año. . Hay muchos movimientos anti-vacunas, que lo único que hacen es atentar contra nuestra salud y dar un retroceso en la evolución que hemos tenido en la lucha para la erradicación de enfermedades. . Si tienes alguna duda consulta a tu médico de confianza. See more

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 21.11.2022

Hola, buen día. Estoy colaborando con médicos sin fronteras, organización médico-humanitaria más grande del mundo, y trae a la ciudad de Mérida, Yucatán, sesiones informativas en la Alianza francesa, el hospital T1 y en la UADY. La entrada es gratuita. Ojalá puedan asistir para que conozcan el panorama que viven las personas que se encuentran en crisis humanitarias debido a la violencia, guerras, mala calidad de vida y/o desastres naturales que golpean a su país, haciend...o que las necesidad básicas no puedan ser cubiertas por sus gobiernos (ya que la problemática los rebasa, y el principal sector afectado es el de la salud), es entonces cuando MSF hace una intervención grande y exhaustiva, siempre basada en sus principios de independencia, imparcialidad, y neutralidad. Sería agradable que ayuden a compartir y así poder difundir la información. Gracias

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 20.11.2022

Apendicitis aguda Es la inflamación e infección del apéndice (una bolsa estrecha, parecida a un dedo pulgar, que sale del intestino grueso). Desafortunadamente no existe una manera de prevenir esta enfermedad, pero es importante conocer los síntomas y así acudir a consulta médica oportunamente.... Las manifestaciones clínicas pueden ser las siguientes: Dolor abdominal de tipo cólico. (Comunmente en la zona del ombligo y/o en la parte inferior derecha del abdomen). El dolor se incrementa al caminar y toser. Fiebre igual o mayor a 38C. Distension abdominal (sensación de rigidez). Náusea y/o vómito (no muy numerosos). En caso de presentar 1 o más síntomas, consulte a su médico de confianza, ya que antes, se deben descartar otro tipo de enfermedades, y es él, quien puede orientarte mejor. El tratamiento de esta enfermedad es a cargo de los especialistas en cirugía general.

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 20.11.2022

Agradable noticia, ojalá se concrete.

Dr. Alejandro A. Palacios Marín 20.11.2022

Recien nacido y lactancia materna. En todo recien nacido sano, y sin complicaciones durante la atención del parto o cesárea, se recomienda el contacto inmediato de piel con piel con la madre, al igual que estimular la succión, esto se asocia a una mayor duración en el periodo de lactancia, y además permite que el neonato se colonice de bacterias favorables. La lactancia materna sin restricciones, previene el edema, incrementa el aporte de leche, estabiliza los niveles sér...icos de glucosa neonatal e incrementa la ganancia de peso. Es normal que al inicio, la cantidad de leche sea pequeña, a esto se le llama calostro, y es la cantidad necesaria para el requerimiento que tu hijo necesita. Hay algunas mamás, que no producen suficiente leche, y tienen que usar fórmulas. Antes de hacer una intervención de ese tipo, es importante estar 100% seguros de que la técnica que realizan es la correcta. En caso de presentar algún problema/duda al momento de la lactancia, consulte a su médico de confianza.



Información

Localidad: Mérida, Yucatan

Ubicación: Av. Shutan Medina C. 140 97133 Mérida, Yucatán, Mexico

421 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también