1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Vladimir de la Riva

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Vladimir de la Riva 23.11.2022

La mentoplastía o cirugía del mentón es una intervención quirúrgica rápida y sencilla que ofrece resultados estéticos increíbles sobre la barbilla o mentón. Según las necesidades estéticas del paciente el cirujano maxilofacial aumenta, disminuye o remodela tridimensionalmente el tamaño del mentón. Cuando un paciente presenta un problema oclusal y esquelético de la mandíbula, una mentoplastia no es suficiente para solucionarlo. Se requiere una cirugía ortognática.... Para agendar su cita hoy mismo: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 23.11.2022

Prognatismo es el excesivo desarrollo de la mandíbula cuyos principales signos son la mordida invertida y el mentón dispuesto hacia adelante. Afecta a hombres y mujeres por igual y suele detectarse a partir de los 7 u 8 años. Esto provoca dificultades masticatorias y también tiene una repercusión importante en el aspecto estético. Para agendar su cita hoy mismo:... DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 23.11.2022

La posición de los maxilares es la base ósea de la mordida. Por lo tanto, si el maxilar y la mandíbula no están bien alineados, hablamos de una maloclusión, y es necesario buscar un tratamiento para alinearlos. De no tratarse, las maloclusiones pueden causar problemas funcionales como desgaste de los dientes, problemas de masticación y digestión, problemas del habla, dolor en la articulación de la mandíbula (ATM), trastornos del sueño e incluso apnea del sueño, además de que... los pacientes con maloclusiones presentan un desequilibrio en las facciones de su rostro, que puede ser más o menos notorio. DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 22.11.2022

Los implantes cigomáticos (o zigomáticos) y pterigoideos son dos tipos de implantes largos que se utilizan cuando el paciente presenta una cantidad o calidad de hueso insuficiente para anclar implantes de dimensiones regulares en el maxilar. DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 21.11.2022

La displasia fibrosa consiste en una alteración esquelética benigna encontrada principalmente en adolescentes y en adultos jóvenes, se caracteriza por una proliferación anormal de tejido fibroso intercalado con tejido óseo de características normal o inmaduro. El cráneo y la cara son los sitios más afectados en una frecuencia de 10-25% en los pacientes afectados por displasia fibrosa de localización en un solo hueso. Exámenes radiológicos y tomografía computarizada son esenci...ales para determinar la extensión de la lesión. La resección quirúrgica de la lesión es el tratamiento, principalmente en pacientes con compromiso funcional o deformidad estética. Debido a la naturaleza benigna de la enfermedad la cirugía propiamente dicha debe ser relativamente conservadora, teniendo como objetivo principal la preservación de la función existente. Para agendar su consulta hoy mismo: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 21.11.2022

No pongas en riesgo tu salud, existen casos de terceros molares que requieren la intervención de un médico maxilofacial debido a la dificultad del procedimiento, evita lesiones en los huesos y dientes circundantes. Acude a tu consulta de valoración: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA... Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82 See more

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

La mayoría de los tumores de los tejidos blandos pueden presentarse en varios sitios del organismo, así como en la mucosa bucal. Se trata de una serie de entidades que se caracterizan por un crecimiento anormal en la boca o lengua con poca probabilidad de extenderse a otras partes del cuerpo. Los tumores benignos de la boca o lengua generalmente se presentan solos y crecen muy lentamente durante un periodo de 2 a 6 años. Pueden aparecer en los labios, encías, paladar, suelo... de la boca o lengua (1). Los signos y síntomas más frecuentes son: Un bulto en cualquier parte de la boca o lengua. Puede ulcerarse y sangrar. Puede interferir con la adhesión adecuada de las dentaduras postizas. El diagnóstico de una entidad anormal en la cavidad oral es lo más importante y se debe identificar su naturaleza benigna o maligna, ayudados por una correcta historia y exploración clínica, aunque el diagnóstico definitivo que nos permitirá valorar el pronóstico y llevar a cabo una terapéutica adecuada, será la biopsia y el estudio histopatológico. Para agendar su consulta hoy mismo: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

Un hemangioma es un tumor no canceroso (benigno) causado por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos. Los hemangiomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran más frecuentemente en la cabeza y el cuello. Si bien pueden estar presentes al nacer, los hemangiomas aparecen más a menudo durante los primeros seis meses de vida. Existen dos tipos de hemangiomas:... Los hemangiomas capilares se encuentran en las capas más externas de la piel. Con frecuencia se los llama marca de nacimiento roja. Los hemangiomas cavernosos se encuentran en las capas más profundas de la piel y alrededor del ojo. Los hemangiomas capilares se pueden encontrar en los párpados, la superficie del ojo, o la cavidad orbitaria. Cuando eso ocurre, el hemangioma puede interferir con el desarrollo normal del ojo. También puede provocar problemas de visión, que incluyen ambliopía y glaucoma. DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

La craneosinostosis es un defecto de nacimiento en el cual los huesos del cráneo del bebé se cierran prematuramente. Esto sucede antes de que el cerebro se forme completamente. A medida que el cerebro del bebé crece, su cráneo se puede ir deformando cada vez más. Aproximadamente a los dos años de edad, los huesos del cráneo del niño comienzan a unirse porque las suturas se convierten en hueso.... Esto puede limitar el crecimiento de su cerebro o hacer que crezca más lentamente. Cuando esto sucede, el cráneo tendrá una forma anormal, aunque el cerebro que está adentro haya alcanzado su tamaño normal. Sin embargo, a veces hay más de una sutura que se cierra prematuramente. En estos casos, es posible que el cerebro no tenga suficiente espacio para alcanzar su tamaño normal. Esto puede generar una acumulación de presión dentro del cráneo. DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

Sin duda una tendencia peligrosa es la de los hoverboards. Estas tablas motorizadas significan un riesgo de sufrir traumatismos craneofaciales, sobre todo si no se lleva el debido equipo de protección al utilizarlas. Para casos de emergencia: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA... Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82 See more

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

El 10% de las fracturas maxilofaciales relacionadas con deportes, involucran el hueso del pómulo Para casos de emergencia llama o acude a: DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA... Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82 See more

Dr. Vladimir de la Riva 20.11.2022

Roncar puede acarrear algo más que un conflicto marital: en ocasiones, viene acompañado de apneas, es decir, episodios durante el sueño en los cuales se interrumpe el paso del aire a los pulmones por más de 10 segundos. Esto puede afectar el corazón y el cerebro, y hasta poner en riesgo la vida. Entre las diversas causas de esta enfermedad, la más frecuente es la obstrucción del paso del aire en la vía aérea superior, lo cual provoca el sonido. Este obstáculo puede deberse a... que el tejido del paladar es muy blando y "vibra o flamea", sobre todo cuando la campanilla (úvula) es muy grande o las amígdalas por su tamaño obstruyen considerablemente el paso del aire por la garganta. La cirugía consiste en extraer el tejido obstructivo de amígdalas, adenoides, úvula y parte del paladar blando, para liberar el paso del aire y evitar que la vibración de estos tejidos genere el sonido característico del ronquido. Es importante la valoración del médico especialista para descartar que el ronquido pueda ser producido por algún otro factor como el exceso de peso o hábitos como el cigarrillo o el uso de sedantes. DR. VLADIMIR DE LA RIVA PARRA Calle 16 No.1614, Col. Centro (614) 410 10 82



Información

Localidad: Chihuahua

Teléfono: +52 614 410 1082

Ubicación: Calle 16 #1614 Col. Centro 31000 Chihuahua, Chihuahua, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también