1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Stéphane Henry Polanco

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Stéphane Henry Polanco 23.11.2022

DIAGNÓSTICO ENDOPERIO Estimados colegas, Les comparto este caso interesante. Paciente femenino de 40 años que es referida a mi consulta para la endo del od. 37. El molar no respondió con el frío y presentaba pérdida de hueso. El dx fue: NP/PAA. En estos casos es sumamente importante hacer un buen diagnóstico, ya que la pérdida ósea podría sugerir un problema endo-perio. Sin embargo, la sonda periodontal sólo entró 1-2 mm en todo el contorno del molar, por lo que se infiere qu...e la pérdida ósea es únicamente de origen endodóntico. En estos casos hay conductos que comunican a la pulpa necrótica con el ligamento, provocando pérdida ósea como ocurre comunmente a nivel apical. De hecho, en la rx final se pone en evidencia dicha comunicación. Si el diagnóstico no es el adecuado, podemos someter a los pacientes a tratamientos totalmente innecesarios. Una de tantas grandes enseñanzas de mi entrenamiento en el posgrado fue el de SIEMPRE sondear. Desafortunadamente, muy pocas personas acostumbran hacer esta sencilla prueba de sondeo regularmente. Ahora, a esperar los controles radiográficos ..... Desinfección: NaOCl al 5.25%, activación ultrasónica (3 ciclos de 20 seg). Medicación intraconducto: CaOH por 1 semana. LT: Root ZX. Instrumentación: protaper universal F2. Remoción de lodo dentinario: 1 min de EDTA al 17% + activación ultrasónica. Obturación: CWC, downpack: touch´n heat; backfill: Obtura III. Cemento: Roth 801. Obt. provisional: Teflón + Provisit. SALUDOS!!!

Dr. Stéphane Henry Polanco 23.11.2022

Dx DIFERENCIAL Caso interesante. Paciente que es referida a mi consulta para cirugía apical del od.26. La paciente refiere que empezó con molestia al masticar del lado superior izquierdo hace aprox 3 años. No manifiesta haber tenido dolor ni con cosas frías, ni calientes,ni dulces. Ella refiere que ese molar tenía una amalgama pequeña desde hace unos 10-15 años. En ese entonces le hicieron endo pero la molestia persistió... durante los 30 meses subsecuentes le hicieron 2 re-t...ratamientos pero sin éxito, ella sigue teniendo molestia en la zona apical del 26 y a la percusión. No veo lesión, la endo se ve bien realizada, tal vez muy ensanchados los conductos, pero bien. Mandé tomar cbct para descartar stripping en las raíces, una posible fractura y descartar una sinusitis. Ya con la tomo se descarta un 4o conducto, y si se confirma una sinusitis. Después del tx con la otorrino, la paciente refiere mucha mejoría... ya no hay molestia ni a la percusión ni a la palpación de la zona apical del 26. Tengo mis dudas, creo que ese molar nunca necesitó endo, y que el problema fue siempre sinusal. El diagnóstico es sumamente importante, si no lo hacemos, bien, podemos exponer a los pacientes a tratamientos costosos y sobretodo innecesarios...

Dr. Stéphane Henry Polanco 22.11.2022

A partir del lunes 18 de mayo estaremos nuevamente a sus órdenes!!!

Dr. Stéphane Henry Polanco 22.11.2022

Manejo contemporáneo del diente necrótico con ápice abierto Con cierta frecuencia vemos premolares inferiores aparentemente sanos pero necróticos y con el ápice sin cerrar aún... la mayoría tienen dens-evaginatus y un cuerno pulpar muy prominente que se expone muy pronto por desgaste oclusal del mini-tubérculo y que se contamina a muy temprana edad. Éste es uno de esos casos: Od. 45 necrótico con tracto sinuoso y con ápice inmaduro en paciente joven (14 años). Primera cita: a...cceso, desinfección y colocación de medicación intraconducto por 1 semana. 2a. Cita: colocación de barrera apical de colágeno, tapón apical de 5mm de BioDentine y luego inyección de gutapercha. 15 meses después el caso sigue funcionando muy bien, el contorno del PDL es impecable!! En estos casos, el acceso es lo menos invasivo que se pueda para que el diente pueda ser restaurado únicamente con resina clase I, ya que las crestas marginales no fueron tocadas y están intactas See more

Dr. Stéphane Henry Polanco 21.11.2022

Fracture du jour ... Paciente refiere haberse "encontrado" un huesito en la barbacoa... la historia de siempre, sintió que algo tronó y desde ese día no puede comer de ese lado y tiene mucha molestia con las cosas frías... R.I.P. #crackatelas

Dr. Stéphane Henry Polanco 21.11.2022

Lesión endodóntica pura Conducto lateral muy cervical y pérdida ósea a nivel de furca. Los productos de degradación bacteriana atraviesan cualquier vía de salida (portals of exit) y causan una "lesión en furca" en un diente NO periodontalmente involucrado... perio?? Naaaaa..... una buena endo es más que suficiente en este tipo de casos de lesiones endodónticas puras.

Dr. Stéphane Henry Polanco 21.11.2022

En football un toque de 3 dedos es mágico, en endo una obturación de 3 puntas no lo es... Retratamiento no quirúrgico del od.11. Que mugrero traía la pobre paciente adentro!! El microscopio permite mejor precisión...

Dr. Stéphane Henry Polanco 20.11.2022

OD.11 calcificado Paciente de aprox 30 años que es referida a mi consulta con molestia a la percusión en od.11. La paciente refiere haber recibido un golpe hace aprox 10 años. En los últimos 6 meses ha notado cambio de coloración y ahora molestia al masticar. El 11 está bastante calcificado. Bajo microscopio se hace un acceso conservador con fresa de bola del 1. La localización del conducto se hace con punta de diamante E7D (nsk). Una vez que entra un D-Finder #08, se convie...rte en una endo de rutina. El ultrasonido y la magnificación son herramientas que no pueden faltar en un consultorio de práctica exclusiva en endodoncia.

Dr. Stéphane Henry Polanco 20.11.2022

De la galería del Terror llega un caso más de la ya tan famosa odontología "inguesu" (término acuñado por mi buen amigo Miguel Ángel Diez Gurtubay) Esto es lo que pasa cuando faltas el día que enseñaron reconstrucción post-endo, o cuando no abres un libro ni por error, o cuando no asistes a ningún congreso ni te suscribes a ningún journal... Falta de conocimientos restaurativos, de anatomía radicular, de dirección del conducto, de efecto férula... en fin, falta de amor y pasión por la profesión!!!

Dr. Stéphane Henry Polanco 20.11.2022

Solicito DENTISTA de tiempo completo para clínica dental en TEHUACÁN Info x inbox o al 2383862529 (whatsapp)

Dr. Stéphane Henry Polanco 20.11.2022

"una imagen vale más que mil palabras" Imagen muy poderosa de Livia Foster, compartida por Alejandro Pérez Ron y editada en color por Rigoberto García, muy buenos amigos endodónticos, en la que podemos apreciar el gran reto anatómico y clínico de instrumentación, conformación y desinfección de la anatomía real... Ese es nuestro campo diario de batalla... hoy más que nunca, la endodoncia es y debe ser Tierra de Especialistas!!!

Dr. Stéphane Henry Polanco 20.11.2022

CONTROL 18 años Paciente que fue referida conmigo en marzo del 2001 para los retratamientos de los od. 12,11 y 21 (dientes previamente tratados, abscesos apicales crónicos), y para la endo del od. 22 (pis). Los re-txs fueron hechos en 2 citas (dejando hidróxido de calcio 1 semana entre citas) con NaOCl al 5.25%; no se usó PUI ya que en ese entonces no tenía ultrasonido. Pude tomar rx de control a los 18 y 32 meses (sin tractos sinuosos ni dolor). Ayer pude tomar un control de 18 años (216 meses). La paciente sigue totalmente asintomática!! Los tratamientos iniciales no se estaban funcionando, debido a la pobre calidad del trabajo... La endodoncia bien hecha funciona, y funciona muy bien!!



Información

Localidad: Tehuacán

Teléfono: +52 238 382 7888

Ubicación: Av. Independencia Poniente # 115 75700 Tehuacán, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también