1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Dr. José Vega

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. José Vega 23.11.2022

Es una dermatosis pruriginosa, produce picazón y comezón intensa en la piel. Se estima que ocurre en 1 de cada 450 embarazos y se inicia en el segundo trimestre de la gestación. En esta enfermedad se observan lesiones sobreelevadas pruriginosas, rojizas, con signos de rascado y aisladas de 5-10 mm. Las lesiones suelen aparecen en las extremidades, sobre todo en las superficies extensoras de éstas (zona posterior de los brazos y zona anterior de las piernas). Normalmente se r...esuelven tras el parto, pero en ocasiones pueden persistir unos meses. Tampoco en este caso existe ningún riesgo para ti ni para tu bebé. El objetivo del tratamiento es calmar el picor, se emplean corticoides tópicos y antihistamínicos bajo supervisión médica. Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 23.11.2022

El épulis es producido por el aumento hormonal de estrógenos y progesterona que se produce en el embarazo. Es favorecido por factores como mala higiene dental y factores irritantes como el tabaco. Algunas veces desaparece tras el embarazo, sin embargo en otras ocasiones es necesario una extirpación quirúrgica. Las medidas preventivas como son una correcta higiene dental o fluorización, son fundamentales para disminuir su incidencia y evitar o disminuir complicaciones. Faceboo...k: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC See more

Dr. José Vega 23.11.2022

¿Ya conoces nuestros paquetes de atención medica? Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788... O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC See more

Dr. José Vega 23.11.2022

Una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal. La infección por hongos vaginales, también denominada candidiasis vaginal, afecta hasta 3 de cada 4 mujeres en algún momento de la vida. Muchas mujeres padecen al menos dos episodios. La infección por hongos vaginales no se considera una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, existe ...un mayor riesgo de infección por hongos vaginales al tener actividad sexual regular por primera vez. También hay indicios de que las infecciones pueden relacionarse con el contacto entre la boca y los genitales (sexo oral-genital). Es posible que tengas candidiasis complicada o recurrente si: Tienes signos y síntomas graves, como enrojecimiento extenso, hinchazón y picazón que pueden provocar desgarros, grietas o llagas Has tenido cuatro o más infecciones por cándida en un año La infección es causada por un tipo de hongo menos típico Estás embarazada Tienes diabetes no controlada Tu sistema inmunitario está debilitado debido a ciertos medicamentos o afecciones, como la infección por VIH Prevención Para reducir el riesgo de infecciones vaginales por hongos, usa ropa interior con entrepierna de algodón y que no te quede muy ajustada. Además, evitar: Pantimedias ajustadas, Duchas vaginales, que eliminan algunas de las bacterias normales en la vagina que te protegen de las infecciones, productos femeninos perfumados, tales como baño de espuma, toallas higiénicas y tampones. Jacuzzis y baños muy calientes, uso innecesario de antibióticos; por ejemplo, para resfríos u otras infecciones virales, permanecer con ropa mojada, como trajes de baño y ropa deportiva, durante largos períodos de tiempo - Facebook: Dr. José Vega - Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 - O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita - Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 22.11.2022

El dolor intermenstrual es un dolor unilateral en la parte baja del abdomen asociado con la ovulación. Proviene del alemán Mittelschmerz, que significa dolor del medio, y ocurre en la mitad del ciclo menstrual (aproximadamente 14 días antes del siguiente período menstrual). En la mayoría de los casos, el dolor intermenstrual no requiere atención médica. Para las molestias menores del dolor intermenstrual, los analgésicos de venta libre y los remedios caseros suelen ser ef...icaces. Si el dolor intermenstrual te está causando problemas, tu ginecologo puede recetarte un anticonceptivo oral para detener la ovulación y prevenir el dolor intermenstrual. El dolor intermenstrual suele durar unos pocos minutos a unas horas, aunque puede continuar hasta un día o dos. El dolor intermenstrual puede ser: De un lado de la parte inferior del abdomen Sordo y similar a un calambre Agudo y repentino Acompañado por pérdida o sangrado vaginal leve En raras ocasiones es intenso Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 21.11.2022

La vagina es una zona sensible y delicada. Es una parte del cuerpo propensa a infecciones. Es por esto que el uso adecuado del tampón es la clave para mantener intacto el equilibrio de tu salud femenina. Es cómodo poder practicar deporte o usar ropa ajustada sin preocuparte de algún accidente. Pero al usar tampones, si su uso no es el correcto, puede ocasionarte el Síndrome de Choque Toxico. Es una complicación poco frecuente de ciertos tipos de infecciones bacterianas que pu...ede ser potencialmente mortal, hay dos bacterias que son fatales y que producen una toxina que puede ser mortal. Aunque no es una enfermedad frecuente donde también interviene tu sistema de defensas del cuerpo, lo recomendable es que no uses un tampón más de ocho horas para evitar riesgos. Debes tener mucho cuidado cuando ya tienes un tampón dentro de no olvidarlo y colocarte otro. El riesgo de infección es muy alto debido a la cantidad de sangre acumulada. El blanqueador de las fibras de algodón utilizado para su fabricación, puede provocar efectos en tu salud a largo plazo. Existe una sustancia química llamada dioxina que puede estar presente en el tampón. El problema es que esta sustancia está relacionada con riesgo de cáncer debido a los residuos que podría absorber la vagina. Los tampones perfumados te pueden provocar comezón e irritación vaginal. Lo mejor es que busques tampones hechos de productos orgánicos. Las fibras naturales libres de químicos tóxicos son tu mejor garantía para cuidar tu salud femenina. - GINETIJUANA.COM - Síguenos con el #ginetj - Facebook: Dr. José Vega - Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 - O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita - Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 21.11.2022

En el caso de un olvido de 1 píldora de anticonceptivo, se recomienda tomarla inmediatamente. Este olvido puede ser inferior a 12 horas o superior a 12 horas. Si es inferior a 12 horas, tranquila, toma la dosis tan pronto lo recuerdes y continúa el ciclo habitual. Pero, si el olvido es superior a 12 horas, es posible que la acción anticonceptiva se haya reducido y actuáremos de diferente modo según la semana del ciclo en la que estemos: Primera semana... Si estas en la primera semana debes tomar el comprimido olvidado tan pronto como te acuerdes, aunque ello te obligue a tomar dos a la vez. A partir de aquí seguirás tomando los comprimidos a la hora habitual. Además, durante los siguientes 7 días debes utilizar un método barrera (preservativo). Segunda semana Si el olvido se produce durante la segunda semana, toma el comprimido olvidado tan pronto como te acuerdes. Si los 7 comprimidos anteriores los tomaste de forma correcta, no sería necesario adoptar otro tipo de medidas adicionales. Pero si el olvido comprende 2 o más comprimidos, debes tomarlos juntos y en este caso sí debes adoptar medidas complementarias con un método de barrera durante los siguientes 7 días. Tercera semana Si estas en la tercera semana de toma, el riesgo es más elevado al estar próxima la semana de descanso (o de toma de placebo). En este caso podemos seguir uno de los siguientes protocolos: Tomar el comprimido en cuanto lo recuerdes, tomando 2 juntos si ha pasado un día completo y comenzar un segundo envase sin hacer descanso (o sin tomar los comprimidos placebo). Considerar el día del olvido como primer día de descanso entre ciclos (o como si hubiéramos hecho la toma del primer comprimido de placebo), y completar los 7 días para inmediatamente después comenzar un nuevo envase. Si el olvido ha sido de 2 o más comprimidos, el riesgo de pérdida de efecto anticonceptivo es aún mayor. En este caso seguiremos una de estas dos opciones: Suspender la toma y usar preservativo hasta descartar un posible embarazo y/o el comienzo del periodo. A partir de ahí comenzar un nuevo ciclo. Tomar el comprimido que corresponda a ese día cuando lo recordemos y continuar con el envase dejando los comprimidos olvidados. Usaremos también preservativo durante 7 días. Si al reiniciar la toma nos quedan más de 7 comprimidos activos, continuaremos el ciclo habitual. Si nos quedasen menos de 7, al terminarlos comenzaremos otro envase sin descansar - o sin tomar los comprimidos de placebo en el caso de utilizar presentaciones diarias. Es muy importante que recuerdes que con el olvido de 2 tomas ya sería necesario el uso de preservativo si mantienes relaciones sexuales en los siguientes 7 días. - Facebook: Dr. José Vega - Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 - O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita - Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 21.11.2022

El hecho de que la cistitis postcoital aparezca de forma recurrente como consecuencia del sexo no significa que sea una enfermedad de transmisión sexual. Se trata de una infección que sucede por la entrada de bacterias en la vejiga y que puede venir favorecida por el coito por una serie de factores. En primer lugar, hay que tener presente que las características anatómicas de las mujeres van a favorecer la entrada de agentes uropatógenos durante la penetración en mayor medida..., pero que también los hombres pueden sufrir este tipo de infecciones puesto que pueden entrar bacterias en su uretra. La uretra es el conducto interno que conecta la vejiga con el exterior, más corto en el caso de las mujeres, y el encargado de la micción. El traumatismo que se produce durante el coito favorece que las bacterias localizadas alrededor de la salida de la uretra femenina, como la Escherichia coli (E.coli), sean empujadas a su interior. Por otro lado, cuanto más intensa sea la actividad sexual, el conducto de salida de la uretra, el meato uretral, se abrirá más y habrá más riesgo de entrada de bacterias. El uso de preservativos durante el sexo también puede favorecer la colonización de las bacterias responsables de la cistitis tras las relaciones sexuales, como la Escherichia coli (E. coli). Su empleo puede interferir en la mucosa de la vagina y la vejiga de las mujeres modificando aspectos como la acidez o el PH, lo que favorecerá el desarrollo y la colonización bacteriana. Otros anticonceptivos, como los orales, pueden también debilitar la mucosa vesical al modificar el ciclo menstrual. ¿Cómo evitar la cistitis postcoital? Orinar inmediatamente posterior a tener una relación sexual puede ayudar, En algunos casos, tu medico podrá indicar la toma de antibióticos en bajas dosis para evitar esa recurrencia. Otra opción es utilizar durante periodos prolongados sin efectos secundarios es el tratamiento preventivo con arándano rojo Este fruto contiene unos compuestos polifenólicos, que poseen capacidad andiadhesiva gracias a la cuál impiden la adhesión de la bacteria Escherichia coli (E. coli) a las paredes del tracto urinario. Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 21.11.2022

La regularidad menstrual es un reflejo de tu bienestar en tu función reproductiva, si padeces de irregularidad menstrual podemos ayudarte. Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788... O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC See more

Dr. José Vega 20.11.2022

¡Bienvenido Septiembre, el mes partió! Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788... O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 20.11.2022

En realidad no es una idea nueva: las copas menstruales se empezaron a producir a nivel industrial en los años 30, con grandes altibajos de uso a los largo de las décadas. Pero en años recientes se han vuelto más populares, gracias a nuevos materiales que las fueron haciendo más cómodas e hipoalergénicas, así como a una mayor conciencia ambiental. Ventajas - Más baratas a largo plazo Costo: promedio 500 pesos... - Más autonomía que un tampón: Tampones deben ser cambiados cada pocas horas, las copas menstruales necesitan ser retiradas, vaciadas y enjuagadas aproximadamente cada 12 horas. - No absorben la humedad vaginal: los tampones, que absorben la humedad vaginal, las copas no resecan la vagina. - Más ecológica. Como es reutilizable, además de no generar basura Desventajas - Puede tomar tiempo acostumbrarse a ponerla y a sacarla: Al principio puede resultar un poco incómoda y ser difícil de insertar y retirar. - Hay más contacto con la sangre - Puede ser más engorrosa: hay más potencial para mancharse al manipularla. - Difícil de lavar en baños públicos - GINETIJUANA.COM - Síguenos con el #ginetj - Facebook: Dr. José Vega - Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 - O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita - Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 20.11.2022

cuando se produce un cambio fuera de lo normal en el ciclo menstrual caracterizado por tener ciclos de más de 35 días o un retraso de más de 5 días en el inicio de la menstruación. Este trastorno debe tratarse puesto que si se prolonga en el tiempo puede traer consecuencias negativas a la salud de la mujer. la opsomenorrea es una alteración bastante común en las mujeres y, sobre todo puede aparecer de manera natural (fisiológica) en la premenopausia (alrededor de los 50 años)... y en la adolescencia. Otras causas patológicas: Síndrome de ovario poliquístico Investigar trastornos nuticionales, obesidad o pérdida de peso. Existencia de actividad física extrema Presencia de trastornos psíquicos. Hiplerprolactinemia Hipotiroidismo primario. Hiperandrogenismo. Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC

Dr. José Vega 20.11.2022

OCTUBRE MES DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA - porque es el cáncer mas frecuente en la mujer a nivel mundial - porque a nivel mundial se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos y hay 458 mil decesos por esta causa - porque se diagnostica un caso cada 30 segundos a nivel mundial ... - porque 15 mexicanas mueren al día frente al cáncer de mama - porque una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida EL CANCER DE MAMA ES CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO, ¿YA REALIZASTE TU MASTOGRAFIA? Facebook: Dr. José Vega Instagram: drjosevega Citas: 664 200 2788 O envíanos mensaje por este medio para agenda tu cita Nos encontramos en: Centro Médico de Noroeste - Consultorio 107 1527, Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada Zona río, Tijuana BC



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 200 2788

Ubicación: Misión de San Diego 2993, Zona Urbana Rio Tijuana 22010 Tijuana, Península de Baja California, México

Web: GINETIJUANA.COM

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también