1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 23.11.2022

Algunas maneras de reducir la ansiedad Vivimos en una época estresante. La pandemia, la falta o exceso de trabajo, la delincuencia, entre otras cosas, se han combinado para hacer un 2020 que pocos olvidaremos y esto se ha relacionado a estrés, agotamiento y preocupación. El trastorno de ansiedad generalizada se suele presentar como preocupación excesiva que pueden presentar los siguientes síntomas: ... 1Inquietud, sensación de nerviosismo y fatiga con facilidad. 2Dificultad para concentrarse o para poner la mente en blanco. 3Irritabilidad (enojo fácil). 4Tensión muscular. 5Alteración del sueño (dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido, sueño inquieto o insatisfactorio). Para manejarse puede ser necesario el uso de medicamentos y de terapias psicológicas, sin embargo hay intervenciones clínicamente probadas que se pueden realizar para disminuir la ansiedad: Una caminata de 90 minutos, o simplemente despejarte un tiempo del estrés de la ciudad pueden ayudar. Esto es aun más relajante si se realiza en áreas verdes. Reducir ingesta de cafeína: la cafeína tiene algunos beneficios a la salud, pero un exceso puede exacerbar la preocupación o la ansiedad. Por ejemplo la ingesta de mas de 1000 mg a la semana parece ser un factor de riesgo asociado a ansiedad y depresión. Meditación: sobre todo cuando se practica por más de 8 semanas, puede mejorar la ansiedad. Ejercicio: sobretodo el ejercicio aeróbico de manera regular (trotar, correr, bicicleta, nadar, entre otros) ¿Sabias que síntomas de ansiedad son muy frecuentes en la consulta de cardiología? Se pueden presentar síntomas que remedan enfermedades del corazón, como dificultad para respirar, dolor de pecho, palpitaciones, entumecimiento del brazo o cansancio excesivo. Es importante la valoración por tu médico si presentas alguno de estos. Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo Citas al 33 142 460 22. Consultorio en Cima Medical Center. Zapopan, Jalisco Citas online: https://www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valenci//zapopan

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 23.11.2022

Criterios para interrumpir el aislamiento #Covid19 #OMS Criterios para dar de alta a los pacientes del aislamiento (sin requerir nueva prueba)... Asintomáticos: 10 días a partir de la fecha del PCR-RT positivo. Alta a partir del día 11 Sintomáticos: 10 días desde el inicio de síntomas + tres días adicionales sin síntomas (incluyendo fiebre y síntomas respiratorios). Alta a partir del día 14 La detección de ARN viral (PCR) no significa necesariamente que una persona sea infecciosa y pueda transmitir el virus a otra persona Sin embargo existe un riesgo residual mínimo de que se produzca la transmisión con estos criterios no basados en pruebas de laboratorio Puede haber situaciones en las que un riesgo residual mínimo sea inaceptable, por ejemplo, en personas con alto riesgo de transmitir el virus a grupos vulnerables o en situaciones o entornos de alto riesgo En estas situaciones, y en pacientes que presentan síntomas durante períodos prolongados, el solicitar estudios de laboratorio puede ser útil Fuente: OMS

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 23.11.2022

¿Qué es la fibrilación auricular? Es la arritmia más frecuente, en la cual hay un problema con la velocidad o el ritmo de los latidos del corazón. Aumenta el riesgo de un ataque cerebral(siendo responsable hasta del 20-30% de los casos),ataques del corazón y falla cardiaca. ... Puede presentarse con mayor frecuencia si tienes alguno de estos factores: Personas de mayor edad, sobre todo en mayores de 80 años Obesidad Hipertensión Arterial Sistemica Enfermedades pulmonares Miocardiopatias Falla cardiaca Consumo de alcohol Enfermedad de las arterias del corazón Valvulopatias Ocasionalmente no da síntomas o puede presentarse con: Palpitaciones o latidos anormales Falta de aire Debilidad o cansancio Dolor en el pecho Mareos o desmayos ¿Cómo se realiza el diagnóstico? Mediante un electrocardiograma el cual registra la actividad eléctrica del corazón, sin embargo en ocasiones es necesario realizar un holter de 24 horas, en el cual vemos el registro eléctrico del corazón durante todo un día. También puede requerirse un ecocardiograma para ver el tamaño de las cavidades del corazón, su función y la presencia o no de coágulos. Es importante su diagnóstico oportuno con el fin de disminuir el riesgo de presentar un ataque cerebral o de alguna enfermedad en el corazón. Existe tratamiento con medicamentos que pueden ayudar a esto. Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo Citas al 33 142 460 22. Consultorio en Cima Medical Center. Zapopan, Jalisco Citas online: https://www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valenci//zapopan

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 22.11.2022

Día Mundial del Corazón El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Una gran proporción de estas muertes podría evitarse. ... Cuida tu corazón, estas son algunas recomendaciones: 1Intenta comer 5 porciones de fruta y vegetales al día 2Limita el consumo de alimentos procesados y envasados ya que suelen tener un alto contenidos en sal, azúcar y grasa. 3Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana. 4Evita fumar, esto mejora tu salud y la de aquellos que te rodean. Dr. Javier Valencia Montes. Cardiólogo Citas al 33 142 460 22. Consultorio en Cima Medical Center. Zapopan, Jalisco Reservar cita: https://www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valencia-montes #Cardiologozapopan #Cuidatusalud #DiaDelCorazon

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 22.11.2022

Importancia de la alimentación saludable en la hipertensión arterial: Una parte importante para lograr una presión arterial adecuada y disminuir riesgos cardiovasculares es la modificación del estilo de vida, como el dejar de fumar, disminuir el consumo de alcohol, bajar de peso y realizar actividad física regular. Sin duda la alimentación saludable tiene grandes beneficios... En esta enfermedad se recomienda la dieta DASH que ha demostrado disminuir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica, en la que se incluyen las siguientes recomendaciones: Existe una fuerte evidencia de que la ingesta alta de sal aumenta la presión arterial. Por lo que se recomienda evitar o disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de sal, como la salsa de soya, la comida rápida y los alimentos procesados, incluidos los panes y los cereales con alto contenido de sal. Se recomienda consumir una dieta rica en cereales integrales, frutas, verduras, grasas poliinsaturadas y reducir los alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas y grasas trans. Aumentar la ingesta de verduras con alto contenido de nitratos que se sabe que reducen la presión arterial, como las verduras de hoja y la betabel. Otros alimentos y nutrientes beneficiosos incluyen aquellos con alto contenido de magnesio, calcio y potasio, como aguacates, nueces, semillas, legumbres y tofu. Por eso en los pacientes con hipertensión arterial además del ajuste de medicamentos y otros cambios en el estilo de vida, recomendamos un seguimiento por un nutriólogo. Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo Citas al 33 142 460 22. Consultorio en Cima Medical Center. Zapopan, Jalisco Citas online: https://www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valenci//zapopan #cardiologo #hipertensión #dietasaludable #DASH #Cuidatusalud

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo 20.11.2022

Síntomas de infarto de miocardio. La mortalidad hospitalaria nivel mundial por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de COVID-19. Es muy importante tener presente los síntomas de infarto. Especialmente si tienes: ... 1. Alguna enfermedad cardiovascular 2. Factores de riesgo (hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso u obesidad) Los síntomas más comunes son: . Dolor tipo opresivo en la zona del esternón que no se modifica con los movimientos del cuerpo ni con la respiración sobre todo si se prolonga más de 20 minutos. . Se puede extender hacia la mandíbula, el cuello, la espalda, el brazo izquierdo y en algunos casos hacia el brazo derecho. . Sudor frío y mareo. Síntomas no tan comunes: . Dolor en la parte alta del abdomen . Dificultad para respirar . Ganas de vomitar . Pérdida de conocimiento La atención rápida: . Aumenta las posibilidades de sobrevivir . Reduce las secuelas o daños Favorece la recuperación Es importante que si crees que estás sufriendo un infarto, acudas al hospital más cercano que pueda atenderte. Estos están preparados para atender los casos con medidas de seguridad para evitar contagios y estan capacitados para esta urgencia médica. Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo Citas al 33 142 460 22. Consultorio en Cima Medical Center. Zapopan, Jalisco Citas online:https://www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valenci//zapopan



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 33 1424 6022

Ubicación: Franz Schubert #5500 Esquina Rafael Sanzio 45030 Zapopan, Jalisco, Mexico

Web: www.doctoralia.com.mx/jose-javier-valencia-montes/cardiologo/zapopan

2476 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también