1. Home /
  2. Arte /
  3. DPA

Etiquetas / Categorías / Temas



DPA 23.11.2022

LA JARRA DE JÍCARA DE DPA - Xumuapan EN MANOS DE MISS VERACRUZ 2020 RUMBO A MISS MÉXICO 2020.

DPA 22.11.2022

FAMILIA ANTONIO IGNACIO. FAMILIA DPA - Xumuapan- FAMILIA DE ARTESAN@S NAHUAS. PORTADORES DE LA CULTURA NAHUA DEL ANTIGUO XUMUAPAN.

DPA 21.11.2022

Andrea Munguia MISS VERACRUZ 2020 portando en sus manos una Jarra de Jicara de DPAXumuapan rumbo a MISS MÉXICO 2020.

DPA 21.11.2022

AGRADECIMIENTO A LA PUBLICACIÓN MISS VERACRUZ 2020 MOSTRANDO EL ARTE VERACRUZANO DE DPA Xumuapan. Los que formamos el equipo de DPA Xumuapan expresamos nuestro total agradecimiento a tod@s nuestr@s seguidores de la página por sus muestras de apoyo a la reciente publicación relacionada a MISS VERACRUZ 2020 PORTANDO UNA JARRA DE JÍCARA DE NUESTRA AUTORIA para la difusión de una faceta de la cultura nahua de XUMUAPAN.... GRACIAS POR SUS ME GUSTA, GRACIAS POR SUS ME ENCANTA, GRACIAS POR SUS ME IMPORTA, GRACIAS POR SUS COMENTARIOS TAN ALENTADORES, GRACIAS POR SUS FELICITACIONES, GRACIAS ADICIONALES POR COMPARTIR ESTA PUBLICACIÓN QUE HA LOGRADO REBASAR FRONTERAS. GRACIAS POR MOSTRAR QUE EXISTIMOS COMO COMUNIDAD NAHUA. NUEVAMENTE GRACIAS TOTALES Y UN ABRAZO FRATERNO DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN. TASUHKAMATI PAH INUCHI.

DPA 21.11.2022

Va también nuestro agradecimiento a Ingenio Veracruzano y lo Hecho en Veracruz.

DPA 21.11.2022

MISS VERACRUZ 2020 MOSTRANDO EL ARTE VERACRUZANO DE DPA Xumuapan. ORGULLO ZARAGOCEÑO. ORGULLO VERACRUZANO.... Unos meses atrás el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas que lo dirige la maestra Xóchitl Molina Gonzales nos invitó por medio de la Lic. Jessica Yoneé Ramírez Bautista, Jefa del Departamento para el Fortalecimiento a la Cultura Indígena a participar con nuestro trabajo artesanal en la tienda virtual Ingenio Veracruzano para su comercialización y difusión. Sin duda este medio ha sido una plataforma de mucha importancia para dar a conocer y comercializar lo que hacen much@s productores y artistas de la cultura de los pueblos indígenas del estado de Veracruz. Dos de ell@s ya figuran en este portal y pertenecen al pueblo nahua de Zaragoza y son el Telar de Cintura de Doña Viki y la otra es el arte en Jícara, Bambú, Coco, Cocuite y Coyol de Diseño y Producción Artesanal Xumuapan (DPA Xumuapan). Además derivado de todo esto sucede que la Miss Minatitlán Andrea Munguía se convirtió hace poco en MISS VERACRUZ 2020 y ha elegido como pieza de arte una Jarra de DPA Xumuapan para mostrar al país el orgullo Veracruzano rumbo al concurso MISS MÉXICO 2020. Queremos expresar nuestra alegría y satisfacción por el honor que nos hacen al dar a conocer una obra de arte hecho en Zaragoza Veracruz por manos indígenas nahuas a otros niveles y espacios de difusión. Gracias Totales a Tod@s quienes hicieron posible este acontecimiento. TASUHKAMATI PAH INUCHI.

DPA 20.11.2022

EGAWI' TUTEGIPANUH... TRABAJO TERMINADO... PORTAFRASCOS DE ESCENCIAS... CARACTERÍSTICAS: MEDIDA: 44.50 cm de largo x 18 cm de diámetro. MATERIAL: Trozo de madera de Cocuite. PESO: 4 kg. aproximadamente CAPACIDAD: 50 orificios de 3 cm de diámetro por 3 cm de profundidad cada uno para 50 frascos de 2.5 cm de diámetro por 6 cm o más de largo. 7 orificios de 5 cm de diámetro por 5 cm de profundidad cada uno para 7 frascos de 5 cm de diámetro por 12 cm o más de largo. Un porta tarjetas de 2.5 cm de abertura por 10 cm de ancho por 10 cm de profundidad. Cable de alimentación eléctrica con extensión de 3 metros para conectar difusor eléctrico. DECORACION: Una banda de grecas prehispánicas en la parte superior y otra en la parte inferior. Logotipo personalizado tipo elipse de 13 por 11 cm. Con marca de producto, nombre de razón social y lema. TECNICA: Grabado y pintado. ACABADO: Barnizado. RECOMENDACIONES DE USO: Limpiar con trapo suave y húmedo para mantenerlo en óptimas condiciones. Colocándolo sobre superficies planas y lisas fácilmente puede girar en cualquier dirección. No exponer a calores extremos que superen la temperatura ambiente que puedan dañar el recubrimiento. DESARROLLO DE ELABORACION Se corta el árbol de Cocuite en trozos y se deja secar bajo sombra por un mínimo de 6 meses a un año. Una vez que ya se encuentre seco se corta a la medida necesaria. Después se le quita la corteza hasta dejarlo totalmente limpio y luego se hace el lijado. Se continúa con los cálculos del espacio de la superficie para distribuir todo lo que se va a hacer en él y se hacen los trazos. En este caso iniciamos con las 7 perforaciones de mayor diámetro y continuamos con las 50 perforaciones de menor diámetro. Ubicamos el espacio de la alimentación eléctrica oculta y se procedió a la instalación del mismo Después nos avocamos al grabado y pintado en negro del logo personalizado y terminamos con la decoración de las dos bandas de grecas prehispánicas. Se continúa con el coloreado de grecas y logo. Finalizamos con el recubrimiento de barniz transparente. Tiempo aproximado de trabajo: un mes. Es una obra de arte durable de por vida por ser una madera muy dura y esta hecho por manos indígenas nahuas de Xumuapan. APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD PARA EXPRESAR NUESTRO TOTAL AGRADECIMIENTO A ESCENCIAS DE VIDA LOLIS CASTILLO POR LA CONFIANZA Y VALORACIÓN DE NUESTRO TRABAJO Y DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE XUMUAPAN.

DPA 20.11.2022

GRACIAS HECHO EN VERACRUZ Y A TOD@S QUIENES HACEN POSIBLE LA DIFUSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL ARTE DE Diseño y Producción Artesanal Xumuapan DE ZARAGOZA, VERACRUZ. UNA MIRADA VIRTUAL DE LA RIQUEZA CULTURAL NAHUA QUE AUN TIENE ESTE MUNICIPIO. Región Olmeca.

DPA 20.11.2022

Importante historia de la alfareria del antiguo Xumuapan.

DPA 20.11.2022

Lo que les presento aquí es un cuadro emblemático que identifica la presencia del POPO en este lugar. Mucha gente que lo ha visto aunque no sepa leer en el nahu...a pipil de Xumuapan lo asocia con "La bebida de los dioses". Otros motivados por la curiosidad de saber como es la traducción al español de lo allí escrito preguntan, y nosotros les leemos en ambos idiomas. "Mi Casa Pásele tenemos popo, Para tomar aquí o para llevar. Gracias por pasar en Mi Casa." En realidad esta pancarta que anuncia el popo tiene dos finalidades, por un lado, promover la escritura en nahua pipil y por el otro provocar la interacción con la gente y con todo aquel que nos visita y quiere conocer un poco mas de nuestra cultura, y ha dado y sigue dando muy buenos resultados. Estamos ubicados en la calle Juarez 10, centro, del pueblo de Zaragoza, Veracruz. Para quienes son de otras ciudades y aun no conocen este lugar los invitamos a visitarnos y guiarse a través de Google Maps como Nucha - La Casa del POPO y de la Cocina Tradicional para llegar aquí.

DPA 20.11.2022

Este día tuvimos la visita de la maestra María del Carmen Pérez Villegas de la Universidad Istmo Americana y dos alumnas de 5 semestre de la carrera de Administración Turística con el propósito de hacer un video promocional de nuestro trabajo artístico cultural y presentarlo el próximo lunes 12 de octubre a las 5:00 pm de manera virtual dentro de marco del Día de la Irterculturalidad. Agradecemos esta oportunidad que nos dan y el apoyo a la difusión del arte de Diseño y Producción Artesanal Xumuapan y en consecuencia de lo que tiene nuestro municipio en cuanto a su cultura.



Información

Localidad: Veracruz, Ixhuatlán del Sureste

Teléfono: +52 922 113 1386

Ubicación: Benito Juárez N10 96320 Veracruz, Mexico

1569 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también