1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara

Etiquetas / Categorías / Temas



Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 22.11.2022

IMPLANTE DE #MARCAPASOS En algunas personas, por diferentes causas, el sistema eléctrico del corazón ya no es capaz de generar latidos con la frecuencia que se requiere y se presentan ritmos cardiacos lentos. A esta condición también se le conoce como #bradicardia. Se debe hacer un análisis cuidadoso, individualizando el tratamiento en cada caso. Algunos pacientes serán candidatos al implante de un marcapasos. El marcapasos es un aparato pequeño que tiene su propia bate...ría y que se conecta al músculo cardíaco a través de unos cables-electrodo especiales. Cuando se ha implantado y programado de manera correcta, ayuda a que el corazón tenga un ritmo que se asemeja al normal. Se implanta mediante la canalización de una vena que se localiza debajo de la clavícula y realizando una pequeña herida (usualmente de unos 4-5 cm) en esta región del tórax. Es importante mencionar que el marcapasos se aloja por debajo de la piel y que su colocación no implica la realización de una #esternotomía (la llamada cirugía de corazón abierto). Lo más común es que el la persona se hospitalice el día del implante. La cirugía se realiza bajo anestesia local y sedación ligera y tiene una duración aproximada de una hora. Durante la operación se administra antibiótico para minimizar el riesgo de infección. Es habitual que el paciente pueda ser dado de alta al día siguiente, con algunas indicaciones para evitar la dislocación de los electrodos y el desarrollo de infecciones. Los puntos de sutura se pueden retirar a los 7 a 10 días del procedimiento Estos dispositivos aseguran que el corazón podrá latir a la frecuencia requerida para llevar a cabo las actividades normales (en la mayoría de los casos, volver al nivel de actividad previo).

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 22.11.2022

IMPLANTE DE MONITOR CARDIACO INSERTABLE En días recientes hemos implantado el primer Holter insertable Medtronic Reveal LINQ. Este dispositivo es el más pequeño que existe y sirve para vigilar el ritmo cardiaco durante un largo período de tiempo (más de tres años) y su colocación es muy sencilla. Se implanta debajo de la piel en el tórax, sobre el área cardiaca. Lo indicamos a una paciente joven con síncope en quien un estudio amplio no ha revelado la causa de la pérdida del estado de alerta. Consideramos que un monitor cardiaco implantable de este tipo es muy útil en algunos pacientes en quienes se investiga una probable arritmia cardiaca.

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 22.11.2022

Muchas gracias por la invitación, un buen curso. Aprendizaje y amistad, gran combinación.

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 21.11.2022

CASO COMPLEJO DE ARRITMIA CARDIACA ABLACIÓN FLUTTER POST-INCISIONAL PACIENTE CON MARCAPASOS DEFINITIVO Realizamos ablación con radiofrecuencia a una paciente de 12 años con antecedente de cardiopatía congénita tipo comunicación interventricular corregida con cirugía además de implante de marcapasos definitivo por disfunción del nodo sinusal. También se documentó flutter típico y fue sometida previamente a una ablación del istmo cavotricuspídeo. En esta ocasión se encontró rec...urrencia del flutter auricular y se realizó estudio electrofisiológico en el cual se documentó un encarrilamiento exacto en la pared lateral de la aurícula derecha. Además, el mapa electroanatómico demostró una imagen compatible con una taquicardia por una macrorreentrada que dependía de un área de cicatriz en dicha pared, probablemente resultado de la atriotomía por la cirugía cardíaca previa. La realización de una línea de ablación para cerrar el istmo crítico causó interrupción de la taquicardia, la cual no pudo volver a inducirse. La paciente está actualmente asintomática y en ritmo sinusal. GUÍA DE IMÁGENES: 1. Imagen esquemática de los catéteres dentro del corazón. 2. Imagen fluoroscópica que muestra la situación de los cables del marcapasos definitivo así como de los catéteres de electrofisiología (duodecapolar en anillo tricuspídeo, desacoplar en seno coronario y ablación en pared lateral de la aurícula derecha). 3. Imagen del polígrafo que muestra la interrupción de la arritmia durante la aplicación de radiofrecuencia con el catéter de ablación. 4. Mapa electroanatómico que indica el sitio de las aplicaciones que causaron el cese de la taquicardia (puntos rojos y amarillo). AGRADECIMIENTOS: ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA: Dr. Vitelio Augusto Mariona Montero ANESTESIOLOGÍA: Dr. Óscar Estrada ENFERMERÍA Lic. Enf. Norma Lic. Enf. Miriam Lic. Enf. Enrique POLÍGRAFO: Ing. Alejandro Rendón TÉCNICO RAYOS X: Enrique

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 21.11.2022

Estimados amigos y pacientes: Después de unos meses de ausencia por un curso académico estamos de nuevo a sus órdenes. Iniciamos esta nueva etapa con mucho ánimo y ganas de seguir. Saludos a todos.

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 20.11.2022

IMPLANTE DE MONITOR CARDIACO INSERTABLE En días recientes hemos implantado el primer Holter insertable Medtronic Reveal LINQ. Este dispositivo es el más pequeño que existe y sirve para vigilar el ritmo cardiaco durante un largo período de tiempo (más de tres años) y su colocación es muy sencilla. Se implanta debajo de la piel en el tórax, sobre el área cardiaca. Lo indicamos a una paciente joven con síncope en quien un estudio amplio no ha revelado la causa de la pérdida del estado de alerta. Consideramos que un monitor cardiaco implantable de este tipo es muy útil en algunos pacientes en quienes se investiga una probable arritmia cardiaca.

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 20.11.2022

Evaluación del #síncope o desmayo.

Doctor Vitelio Mariona Cardiología Guadalajara 20.11.2022

CASO COMPLEJO DE ARRITMIA CARDIACA ABLACIÓN TAQUICARDIA VENTRICULAR AUTOMÁTICA EN VENTRÍCULO DERECHO Primer día de trabajo regresando del curso. Realizamos ablación con radiofrecuencia a un paciente de 9 años sin cardiopatía estructural (sólo disfunción ventricular ligera, con FEVI limítrofe) y sin antecedentes relevantes. Se hospitalizó por una taquicardia incesante de QRS ancho. El día de ayer se realizó estudio electrofisiológico y se documentó una taquicardia ventricula...r (TV) incesante no susceptible de encarrilamiento (solamente se observaba supresión por sobreestimulación tanto ventricular como auricular). La aplicación de radiofrecuencia en la región apical del VD interrumpió la taquicardia de manera definitiva. La TV con mecanismo automático y en la localización citada es un hallazgo raro en un niño sin cardiopatía estructural. Este paciente requerirá vigilancia a largo plazo para conocer si la arritmia es un problema aislado o acompaña a algún otro trastorno latente. Por ahora estamos contentos pues el procedimiento fue exitoso en curar la arritmia y nuestro paciente se siente muy bien. GUÍA DE IMÁGENES: 1-3. ECG basal que muestra una taquicardia regular de QRS ancho, con morfología de BRIHH y eje superior. 4-5. Supresión de la taquicardia por sobreestimulación ventricular y auricular. 6. Aplicación exitosa de radiofrecuencia que interrumpe la taquicardia en 1.7 segundos. 7. ECG final en ritmo sinusal. AGRADECIMIENTOS: ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA: Dr. Vitelio Augusto Mariona Montero ANESTESIOLOGÍA: Dr. Óscar Estrada ENFERMERÍA Lic. Enf. Enrique Casillas POLÍGRAFO: Lic. Enf. Miriam Gutiérrez TÉCNICO RAYOS X: Enrique



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 1368 2078

Ubicación: Empresarios 150, col. Puerta de Hierro 45116 Guadalajara, Jalisco, México

Web: www.buscatudoctor.mx/guadalajara-zapopan/dr-vitelio-mariona-montero

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también