1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Karla Herrera

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Karla Herrera 23.11.2022

Revascularizacion Coronaria Es una cirugía que crea una nueva ruta, llamada derivación (bypass), para que la sangre y el oxígeno puedan evitar un bloqueo, llegar al corazón y mejorar la circulación al corazón. Se realiza si se tiene un bloqueo en una o más arterias coronarias, que son los vasos sanguíneos que suministran al corazón el oxígeno y los nutrientes que se transportan en la sangre. Esto ocasiona que el corazón no reciba suficiente sangre. ... En las personas con enfermedad coronaria se forman depósitos de colesterol y grasas, denominados placas, en las arterias coronarias. Este proceso se denomina aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y es progresivo. Si se sigue depositando material en la placa, las arterias coronarias pueden obstruirse de forma parcial o completa y, por consiguiente, el corazón puede no recibir suficiente oxígeno transportado por la sangre. Si esto sucede, puede llevar a una angina de pecho o, incluso, a un infarto de miocardio. Está indicada en pacientes con enfermedad coronaria extensa (afectación de varios vasos), tras un infarto agudo de miocardio en el que no fue posible la revascularización percutánea. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #revascularizacióncoronaría

Dra. Karla Herrera 23.11.2022

Tamiz cardíaco neonatal El tamiz es una acción diagnóstica que se aplica a toda la población con la finalidad de detectar enfermedades de manera temprana. El tamiz cardíaco es una prueba aplicada a los recién nacidos después de las 24hrs y antes de 48hrs, a través de un oxímetro, el cual mide la cantidad de oxígeno en la sangre, esto debido a que en la mayoría de las cardiopatías congénitas existe hipoxemia que es un nivel bajo de oxígeno en sangre. ... Está prueba es no invasiva y es de gran ayuda para detectar enfermedades cardíacas congénitas de forma oportuna y así poder ofrecer alternativas de tratamiento y disminuir el riesgo de mortalidad. Se coloca un oxímetro en la mano derecha y el pie, y la saturación debe ser igual o mayor a 95% o tener una diferencia igual o menor a 3% en las mediciones de mano y pie para ser considerada normal, de lo contrario la recomendación es hacer una valoración por un especialista. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #Tamizcardíaconeonatal

Dra. Karla Herrera 23.11.2022

Dra. Karla Herrera Especialista en Cirugía Cardiotorácica Alta especialidad en Malformaciones Congénitas del Corazón Egresada del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez... Certificada por el Consejo Nacional de Cirugía del Tórax y titulada por la Universidad Nacional Autónoma de México #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca

Dra. Karla Herrera 23.11.2022

Soy Karla Herrera, una cirujana profesional y comprometida con mi trabajo y los pacientes, con alta especialidad en el diagnostico y manejo de las enfermedades cardiovasculares en la peninsula de Yucatan. Muchos me dicen Dra. Corazon", soy de la Ciudad de Mexico y decidi vivir en Merida ya que existe una alta prevalencia de cardiopatias congenitas no resueltas en esta zona del pais. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca

Dra. Karla Herrera 22.11.2022

Estas son las 12 recomendaciones que otorga la Organización Mundial de la Salud que te permitirán disfrutar de una vida plena y saludable: Comer saludable Realizar actividad física Vacunarse ... No utilizar ninguna forma de tabaco Limitar el consumo de alcohol Cuidar la salud mental y disminuir el estrés Mantener una buena higiene Conducir con precaución Utilizar cinturón de seguridad y casco Sexo seguro Chequeos médicos frecuentes Promover y facilitar la lactancia materna Crea hábitos que sean parte de tu vida diaria. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #vidasaludable

Dra. Karla Herrera 21.11.2022

Absceso pulmonar El absceso pulmonar es una lesión en forma de cavidad llena de pus en el pulmón, rodeada de tejido inflamado, producida por una infección. Es causada por una bacteria que vive normalmente en la boca y al ser inhalada al interior de los pulmones da como resultado una infección, que generalmente es causada por una enfermedad en las encías. ... Es una complicación de una neumonía asociada y requiere de la valoración del cirujano para definir el tratamiento definitivo. Para el diagnóstico se realizan estudios de imagen, principalmente radiografía de tórax y tomografía pulmonar. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #abscesopulmonar

Dra. Karla Herrera 21.11.2022

COVID-19 y complicaciones pulmonares Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio. El año pasado se identificó un nuevo tipo que se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 o COVID-19. La gravedad de los síntomas es fluctuante, sin ...embargo cuando los síntomas empeoran existen más problemas para respirar y frecuentemente neumonía. También se puede presentar síndrome de dificultad respiratoria aguda, una afección pulmonar que hace que poca cantidad de oxígeno pase a través del torrente sanguíneo a los órganos. Al existir pérdida de capacidad pulmonar, en ocasiones el paciente requiere ventilación mecánica en la cual existe el riesgo de contraer neumonía asociada a la ventilación mecánica. Las complicaciones pulmonares que se han observado más comúnmente son los trastornos inflamatorios o trastornos de cicatrices que pueden evolucionar a fibrosis pulmonar. Dentro de las secuelas se encuentran posibles problemas respiratorios, como tos crónica, enfermedad pulmonar fibrótica, bronquiectasia y enfermedad vascular pulmonar. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #COVID19

Dra. Karla Herrera 21.11.2022

Tetralogía de Fallot Es una afección poco frecuente que se produce a causa de una combinación de cuatro defectos cardíacos presentes al momento del nacimiento, causa bajos niveles de oxígeno en la sangre ocasionando cianosis lo que hace que la piel de los bebés que la padecen se torne azulada. Existen factores de riesgo que pueden estar involucrados en este padecimiento congénito como, alcoholismo materno, diabetes, madre mayor de los 40 años de edad, desnutrición durant...e el embarazo, rubéola y otras enfermedades virales durante el embarazo. Los síntomas suelen variar segun la gravedad, pero entre ellos se encuentran: Coloración azulada en la piel causada por un bajo nivel de oxígeno en la sangre (cianosis), dificultad para respirar y respiración rápida, especialmente al comer y al hacer ejercicio, pérdida del conocimiento (desmayo), dedos de las manos y de los pies en palillo de tambor: lechos ungueales con una forma redonda anormal, aumento de peso deficiente, cansancio fácil al jugar o al hacer ejercicio, irritabilidad, llanto prolongado y soplo cardíaco. Dentro de los exámenes realizados para diagnosticarla se encuentran : Radiografía de tórax, conteo sanguíneo completo (CSC), ecocardiografía, electrocardiograma (ECG), resonancia magnética del corazón, tomografía computarizada del corazón. La cirugía es el tratamiento más indicado y se suele realizar en el primer año de vida, esta comprende la reparación intracardiáca y en otros casos cirugía temporal. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #tetralogíadefallot

Dra. Karla Herrera 21.11.2022

Se que la base de la medicina esta en la prevencion y mi enfoque es tratar las enfermedades cardiovasculares para ofrecer una mejor calidad de vida y asi, generar un impacto en la salud publica convirtiendo a personas con enfermedades cardiacas en individuos activos y felices. ¿Tienes alguna duda sobre tu tratamiento, síntoma, padecimiento o medicación? Consultas:... Hospital Faro del Mayab, Consultorio 910 Urgencias: WhatsApp: 999 452 96 69 Citas: Lunes a Viernes 4pm a 9pm Sabados 9am a 2pm #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #consultas

Dra. Karla Herrera 21.11.2022

Transposición de grandes arterias Es un defecto congénito donde las dos arterias principales que transportan la sangre fuera del corazón, la aorta y la arteria pulmonar, están intercambiadas (transpuestas) debido al desarrollo anómalo del corazón del feto durante las primeras 8 semanas de embarazo. Es una patología de urgencia quirúrgica en los bebés.... Los síntomas incluyen coloración azulada en la piel, respiración rápida, respiración dificultosa, frecuencia cardíaca acelerada y piel fría. Para el diagnóstico se realiza un examen físico donde el médico puede detectar un soplo, también se realizan estudios de imagen como radiografía de tórax, electrocardiograma, ecocardiograma y cateterismo cardíaco. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #transposicióndegrandesarterias

Dra. Karla Herrera 20.11.2022

Aproximadamente el corazón mide 12 cm de largo y 8-9 cm de ancho. Su importancia es tal, que sabemos que si este deja de latir, el oxígeno deja de llegar al resto de órganos de nuestro cuerpo. Su volumen es comparable al de un puño cerrado (750 cm3). #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #tamañodelcorazón

Dra. Karla Herrera 20.11.2022

Dra. Corazon Especialista en Cirugía Cardiotorácica. Alta especialidad en Malformaciones Congénitas del Corazón. Egresada del Instituto Nacional de Cardiología avalada por la UNAM. ... Certificada por el Consejo Nacional de Cirugía Torácica. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca

Dra. Karla Herrera 20.11.2022

Es una acumulación de pus en el espacio entre el pulmón y la pared torácica, es decir el espacio pleural, se puede acumular de 2 a 4 litros de este líquido, lo cual causa dolor y dificultad respiratoria. Suele ser causado por una infección que se disemina desde el pulmón al espacio pleural. Existen factores de riesgo asociados con la enfermedad, entre ellos están la neumonía bacteriana, tuberculosis, traumatismo en el tórax y absceso pulmonar.... Los síntomas incluyen, dolor torácico que empeora al inhalar profundamente, fiebre, escalofrío, sudoración excesiva, tos seca, dificultad respiratoria y pérdida de peso sin que se lo proponga. Para detectarla se usan radiografía de tórax, tomografía computarizada, análisis del líquido pleural y toracocentesis, que es un procedimiento usado para drenar el líquido de la pleural y la pared torácica. El tratamiento incluye colocar una sonda en el pecho para que salga la pus y antibióticos para controlar la infección. #drakarlaherrera #doctoracorazón #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca #empiema

Dra. Karla Herrera 20.11.2022

Mi especialidad son las Cardiopatías Congénitas y su Manejo Quirúrgico. Cuento con 14 años de formación académica en el campo médico, de los cuales 7 son en Cardiología: 2018-2019 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México.... Alta especialidad: Malformaciones Congénitas del Corazón . 2014 2018 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México. Subespecialidad: Cirugía Cardiotorácica. 2012 2014 Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Mérida. Especialidad: Cirugía General. 2005 - 2011 Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Licenciatura: Médico Cirujano. #drakarlaherrera #cirugíadecorazón #cirugíadetórax #cardiológica #cardióloga #malformacionescongénitas #salud #corazón #enfermedadescardiovasculares #medicina #cardiopatíascongénitas #cirugíacardíaca



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 390 1968

Ubicación: Hospital Faro del Mayab 97115 Mérida, México

Web: cardio-cirugia.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también