1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Diócesis de Tula

Etiquetas / Categorías / Temas



Diócesis de Tula 23.11.2022

ESTE ES EL EVANGELIO DEL DÍA, JUEVES 8 DE OCTUBRE DE LA 27 SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. "Haz que con tu vida, la Palabra de Dios, llegue a los demás.

Diócesis de Tula 23.11.2022

María ejemplo de vida en tiempos de pandemia

Diócesis de Tula 22.11.2022

Pon tu alma en sintonía con Dios...

Diócesis de Tula 22.11.2022

Octubre mes del Rosario

Diócesis de Tula 22.11.2022

ESTE ES EL EVANGELIO DEL DÍA, VIERNES 9 DE OCTUBRE DE LA 27 SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. "Haz que con tu vida, la Palabra de Dios, llegue a los demás.

Diócesis de Tula 22.11.2022

HOY RECORDAMOS LA MEMORIA DE: - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO + Martirologio Romano: Memoria de la santísima Virgen María del Rosario. En este día se pide la ayuda de la santa Madre de Dios por medio del Rosario o corona mariana, meditando los misterios de Cristo bajo la guía de aquélla que estuvo especialmente unida a la encarnación, pasión y resurrección del Hijo de Dios.... Breve Semblanza: Cuenta la leyenda que la Virgen se apareció en 1208 a Santo Domingo de Guzmán en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres; además, le ofreció diferentes promesas referentes al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a la imagen. En el siglo XV su devoción había decaído, por lo que nuevamente la imagen se apareció al beato Alano de la Rupe, le pidió que la reviviera, que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario y le recordó las promesas que siglos atrás dio a Santo Domingo. El rezo del Santo Rosario es una de las devociones más firmemente arraigada en el pueblo cristiano. Popularizó y extendió esta devoción el papa san Pío V en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla de Lepanto (1571), victoria atribuída a la Madre de Dios, invocada por la oración del Rosario. Más hoy la Iglesia no nos invita tanto a rememorar un suceso lejano cuanto a descubrir la importancia de María dentro del misterio de la salvación y a saludarla como Madre de Dios, repitiendo sin cesar: Ave María. La celebración de este día es una invitación a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios.

Diócesis de Tula 21.11.2022

ESTE ES EL EVANGELIO DEL DÍA, MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE LA 27 SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. "Haz que con tu vida, la Palabra de Dios, llegue a los demás.

Diócesis de Tula 21.11.2022

ESTE ES EL EVANGELIO DEL DÍA, MARTES 6 DE OCTUBRE DE LA 27 SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. "Haz que con tu vida, la Palabra de Dios, llegue a los demás.

Diócesis de Tula 21.11.2022

HOY RECORDAMOS A: - SAN DIONISIO Y COMPAÑEROS + Martirologio Romano: San Dionisio, obispo, y compañeros, mártires, de los cuales la tradición quiere que el primero, enviado por el Romano Pontífice a la Galia, fuese el primer obispo de París, y que junto con el presbítero Rústico y el diácono Eleuterio, padeciesen en las afueras de la ciudad (s. III).... Etimologicamente: Dionisio = Aquel que mantiene la fe en Dios, viene del griego Breve Biografía: Dionisio legó a Francia hacia el 250 ó 270 desde Italia con seis compañeros con el fin de evangelizarla. Fue el primer obispo de París, y apóstol de las Galias. Dionisio fundó en Francia muchas iglesias y fue martirizado en el 272, junto con Rústico y Eleuterio, durante la persecución de Valeriano. Según creen algunos es en Montmartre (mons Martyrum), o en el sur de la Isla de la Cité, según otros, donde se eleva, en la actualidad, la ciudad de Saint-Denis lugar en el que fueron condenados a muerte. Según las Vidas de San Dionisio, escritas en la época carolingia, tras ser decapitado, Dionisio anduvo durante seis kilómetros con su cabeza bajo el brazo, atravesando Montmartre, por el camino que, más tarde, sería conocido como calle de los Mártires. Al término de su trayecto, entregó su cabeza a una piadosa mujer descendiente de la nobleza romana, llamada Casulla, y después se desplomó. En ese punto exacto se edificó una basílica en su honor. La ciudad se llama actualmente Saint-Denis. La tradición del culto a San Dionisio de París, fue creciendo poco a poco, dándole a conocer, llegando a confundirlo con Dionisio Areopagita (obispo de Atenas) o con Dionisio el Místico. Esta confusión proviene del siglo XII cuando el abad Suger falsificó unos documentos por razones políticas, haciendo creer que San Dionisio había asistido a los sermones de Pablo de Tarso.

Diócesis de Tula 20.11.2022

Abre, Señor nuestro corazones, para que aceptemos las palabras de tu Hijo (cfr. Hecho 16,14) hoy pidamos por los sacerdotes que tienen encomendada la formación de los futuros sacerdotes "Jesús, Jesús, Jesús Danos sacerdotes santos según tu corazón"



Información

Localidad: Hidalgo, Hidalgo, Mexico

Teléfono: +52 773 732 0275

Ubicación: Tula de Allende 42800 Hidalgo, Mexico

Web: www.diocesisdetula.org/

14065 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también