1. Home /
  2. Empresa de software /
  3. Dinámica Heurística

Etiquetas / Categorías / Temas



Dinámica Heurística 23.11.2022

Fatalidades y mortalidad infantil 2019 y coronavirus en el 2020. Ante un crecimiento económico negativo en el 2019, el presidente López Obrador, indicó que lo i...mportante no era el crecimiento económico sino el bienestar de la población, pero ¿Cómo se mide el bienestar de la población? Pues, los indicadores más relevantes son; la mortalidad, la mortalidad infantil y la esperanza de vida. Estos son indicadores duros, fáciles de medir y que muestran directamente el impacto de las medidas publicas en salud, seguridad, bienestar económico, social y finalmente personal. Y, ¿Cómo se desempeñó México en esos indicadores en el 2019? Si consideramos el grave problema en el sector salud que con datos de la Secretaría de Hacienda señalan que la inversión física en salud fue cercana a los 7 mil 844 millones de pesos en 2019, lo que representó una caída de 52.2% en términos reales frente a lo ejercido en 2018. La cifra del año pasado, a su vez, representó el monto de inversión más bajo de por lo menos los últimos 9 años. Comparado contra el gasto autorizado, lo pagado en 2019 en inversión en salud representó un subejercicio de 61% respecto de los 20 mil 115 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Lo que se traduce en escasez de medicamentos, falta de insumos esenciales en hospitales, problemas en la distribución e inspección de medicamentos, dificultades en el mantenimiento de instalaciones esenciales para la salud, problemas con el personal médico que se refleja en las noticias tales como los 5 muertos en el hospital de Pemex por problemas de inspección y distribución de medicamentos, familias de niños con cáncer o enfermos de VIH, protestando por la falta de medicamentos, escándalos en hospitales por falta de los insumos más esenciales, dimisiones notables de personajes en el sector salud, reparto de culpas y protestas de pasantes de medicina y personal médico. A esto se agrega la terrible disminución en la capacidad organizativa del gobierno, dado el despido indiscriminado de personal crítico en sectores relevantes como Cofepris, el cierre del Seguro Popular que se reemplazó con un Instituto solo de membrete, el infame INSABI, que solo existe en la mente del gobierno y que no tiene ni reglas de operación, estructura o financiamiento claro y adicionando, el cierre de las estancias infantiles que implica mayor tensión económica y mental para las mujeres, el incremento desmedido de la violencia y las dificultades económicas, pues es de esperarse que los indicadores de bienestar reflejen esta desorganización del gobierno. Así que ¿Cuales son los indicadores de mortalidad y esperanza de vida para el 2019 en México?, pues son un misterio, pues el INEGI no solo no los ha dado a conocer, sino que hizo un esfuerzo para evitar que los particulares accedieran a esta información, que afortunadamente la Corte evitó. Estos indicadores son muy fáciles de obtener y deberían ser dados a conocer mes tras mes, pues son un reflejo fiel del desempeño del gobierno, sin embargo son desconocidos salvo tal vez en el mismo INEGI o donde se genera directamente esta información. Ahora, ¿Cómo estamos para el 2020 con la amenaza del Coronavirus? En países como Francia, hay planes estratégicos para actuar ante una emergencia de desastre, tales como mantener en operación la infraestructura básica considerando que un 70%-80% de la población pudiera enfermar (la mayoría con casos leves), lo que pudiera impactar el funcionamiento de infraestructura tales como electricidad, transporte de alimentos, medicamentos e insumos para la salud, hospitales, telecomunicaciones entre otros, adicionalment al terrible impacto en la salud y en la economía por la disrupción de las cadenas de suministro. Sin embargo el gobierno de México, dispuso de gran parte del fondo para desastres (algo así como el 50%) para apuntalar el pozo sin fondo que es PEMEX, que registró una pérdida de 346 mil millones de pesos en el 2019 (un 92% mayor al 2018). Como población, estamos ante un gobierno disfuncional, que con su soberbia, autoritarismo e ignorancia, lo podemos catalogar como un gobierno criminal. Tendremos que organizarnos para salir adelante nuevamente de la catástrofe, con el ejemplo de civilidad que se dió en la cd de México en los terremotos del 1985, ante los ojos pasmados de los políticos inútiles de aquellos y de estos tiempos.

Dinámica Heurística 23.11.2022

El 29 de junio del 2019 una enorme explosión en la refinería PES en Filadelfia ocurrió en la unidad de alquilación. El evento tuvo la posibilidad de emitir 2 mil quinientos kg del altamente tóxico HF ácido fluorhídrico. Afortunadamente un operador bien entrenado tomó una rápida acción drenando el peligroso depósito de HF. El evento produjo 3 grandes explosiones una de ellas lanzando un fragmento de más de 17 mil kg por más de 600 metros. En los cursos que impartimos en Dinámi...ca Heuristica, se considera un operador bien entrenado, con tiempo suficiente para responder y con procedimientos operativos escritos como una capa de protección con probabilidad de falla de 1 en 10 a en 100 veces en demanda, de acuerdo a publicaciones del CCPS (Centro de Seguridad en los Procesos Químicos). El próximo curso es en Cd de México del 25 al 30 de noviembre del 2019. Ver: www.dinamicaheuristica.com/cursos Nota: Dar click en configuración para activar subtítulos en español. (Traducido por Dinámica Heuristica)

Dinámica Heurística 23.11.2022

Video de Explosión de Nitrato de Amonio en Texas En referencia a la explosión de nitrato de amonio grado fertilizante en Beirut, se tiene esta excelente investigación y video del CSB (Consejo de Seguridad Química de EUA), explicando una explosión similar en Texas en el 2013. Esta catástrofe fue causada por 30 toneladas del mismo compuesto y mató en West Texas a 15 personas, entre estas a 12 bomberos. En Dinámica Heurística como un servicio a los países de habla hispana traduc...imos y subtitulamos estos valiosos videos. Nota: Para ver los subtítulos, hay que activarlos en el icono en forma de engrane en el video. Entre las lecciones aprendidas se tiene; una falta de regulaciones y legislaciones, pues este peligrosa sustancia no está en los listados de productos químicos altamente peligrosos de la OSHA (Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional de EUA), ni en la norma similar de México NOM-028-STPS y en algunos países de Latinoamérica ni siquiera tienen normas en este rubro. Se observa también que en EUA, hay un mil 300 instalaciones con el potencial de causar este tipo de catástrofes con nitrato de amonio y aún y cuando el CSB hizo recomendaciones en el 2016 a la OSHA y a la EPA, para subsanar estas deficiencias, no se les ha dado seguimiento. En México, el nitrato de amonio tampoco está en los listados de productos altamente peligrosos de la NOM-028-STPS que tiene unas 250 sustancias en contraparte a las 500 sustancias listadas en las normas de EUA. Estas regulaciones indican que el manejo de estas sustancias se debe hacer con una serie de tareas obligatorias de administración de la seguridad. Se observa también que tanto en EUA, México y otros paises, no hay normativas municipales o bien éstas no son seguidas, que eviten que se construyan zonas habitacionales cerca de sitios con almacenamiento de sustancias químicas altamente peligrosas. Los invitamos a los cursos en línea de riesgos en los procesos industriales de Dinámica Heurística, en donde se hacen este tipo de simulaciones con productos peligrosos como explosivos, cloro, amoniaco, gas LP, gas natural, gasolina, etc, poniendo a disposición el acceso en línea a nuestro software SCRI. El próximo curso es del 7 al 11 de septiembre del 2020. Mayor información en www.dinamicaheuristica.com/cursos. https://www.facebook.com/dinamicaheuristica/videos/1933368303576555/

Dinámica Heurística 23.11.2022

Equipo RoboCov N95 contra el coronavirus. Dinámica Heurística presenta el desarrollo tecnológico del equipo RoboCov N95 para esterilizar mascarillas de uso médico N95 y espacios contaminados con coronavirus, mediante irradiación ultravioleta clase C, provisto de un sensor de irradiación UVC y una microcomputadora que permite aplicar la dosis recomendas por CDC de 1 joule/cm2 para desactivar virus similares al SARS-Cov-2. con grandes posibilidades de uso en hospitales, institu...ciones, empresas y negocios. La inversión se paga en 2 ó 3 meses dependiendo de su uso. Mayor información: Dinámica Heurística Tel +Mex-81-8317-1827 Correo: [email protected]

Dinámica Heurística 22.11.2022

Mayor información en: www.dinamicaheuristica.com/cursos

Dinámica Heurística 22.11.2022

Hoy falleció mi gran amigo y compañero de trabajo, Moisés Martínez Reséndiz, un alma generosa y de una inteligencia y cultura asombrosa. Juntos creamos uno de los primeros softwares a nivel mundial de simulación de contaminación y riesgos en industrias el SCRI, que surgió hace más de 35 años (1985) en Dinámica Heurística y en donde inicialmente participó mi hermano Alberto. Nuestra competencia era el programa ALOHA que el gobierno de EUA invirtió millones de dólares en su cre...ación y el PHAST de Noruega cuya licencia tiene un costo de 50 mil dólares al año. EL SCRI contribuyó en que los gobiernos, las empresas, universidades y consultores en México, Latinoamérica y España consideraran a la contaminación y el riesgo de catástrofes tecnológicas como un componente esencial en mejorar la calidad de vida y en preservar la naturaleza. Se va una leyenda de la programación de software. Descanse en paz mi gran compañero Moy. See more

Dinámica Heurística 22.11.2022

Paro de la industria altamente contaminante durante el coronavirus. FIRMA LA PETICION. La contaminación del aire por partículas pm2.5 es una de las mayores amenazas para la salud humana de acuerdo a la Universidad de Chicago y debilita en gran medida el sistema respiratorio de las personas. https://www.facebook.com/sergio.garzaayala.54/videos/686019861933026... Dada la emergencia por el coronavirus, el que una persona infectada tenga su sistema respiratorio sano puede ser la diferencia entre la vida y la muerte dado que el coronavirus causa en los casos más graves un síndrome respiratorio agudo severo. Es muy importante que la industria más contaminante esté en paro, al menos durante la emergencia. Esto implica que los que más contribuyen a la contaminación por partículas PM2.5 como canteras, pedreras, industria del cemento y la construcción y las que utilizan combustoleo paren de manera voluntaria o bien que los gobiernos estatales o federal lo hagan obligatorio. Por lo tanto solicitamos al gobernador de Nuevo León, que implemente urgentemente esta medida, dado que Monterrey es la ciudad más contaminada por PM2.5 en México y que ha rebasa la norma de la OMS al doble según las mediciones en el 2019 del Sistema de Calidad del Aire de NL y hacemos extensivo esta petición a los otros gobiernos estatales y al gobierno federal de México.

Dinámica Heurística 21.11.2022

No a la venta de insumos médicos chinos defectuosos. Excelentísimo Embajador de China en México Zhu Qingqiao: Con profunda preocupación, le manifiesto que el desarrollo indiscriminado de productos médicos, precursores químicos, medicamentos, sistemas de diagnóstico, artículos y componentes defectuosos fabricados por empresas chinas y vendidos a México y otros países para combatir la epidemia del coronavirus SARS-COV2, es un crimen contra la humanidad y lo urgimos a promove...Continue reading

Dinámica Heurística 20.11.2022

CRIMEN ORGANIZADO IGUAL QUE EVASION FISCAL El senado en México aprobó equiparar la evasión fiscal con el crimen organizado y la extinción de dominio sin un juicio previo, lo que permite quitar el patrimonio generado con años de esfuerzo con el pretexto de combatir la defraudación fiscal. Esto es propio de gobiernos totalitarios cuyo fin es extorsionar y someter a los empresarios. Da la impresión de que las políticas que se están creando en nuestro país son dictadas por estrat...egas de la dictadura venezolana de Maduro. Aunque en papel esto aplica para defraudaciones mayores a 7 millones de pesos, en la práctica es una herramienta de extorsión e intimidación fiscal que solo va a lograr una catástrofe económica. En lugar de crear reglas fiscales simples, los constantes enredos fiscales y castigos exorbitantes hacen cada vez más difícil crear desarrollo y empresas en México. Mientras al crimen organizado el presidente les dice pórtense bien muchachos a los que creamos riqueza en nuestro país se nos denigra y trata como delincuentes. Aunque falta la aprobación del congreso, y la resolución de los posibles amparos en la Suprema Corte de Justicia para esta medida, es muy factible, dado el enorme poder que ha ido acumulando últimamente de manera antidemocrática este gobierno, que se decrete esta aberrante legislación. Es relevante combatir la evasión fiscal, pero no con políticas que atenten contra la libertad y el desarrollo de nuestro país. Es momento de detener al grave autoritarismo y destrucción de las instituciones y empresas por este gobierno. En Dinámica Heurística nos hemos esforzado por más de 35 años en crear conocimiento, capacitación y herramientas de software en nuestro país para un desarrollo industrial armonioso con la seguridad de los trabajadores, la población en general y el medio ambiente y queremos continuar con este esfuerzo, sin embargo dependiendo de cómo se desarrollen los eventos, tendremos que tomar decisiones importantes incluyendo tal vez cerrar nuestra empresa. Sergio Garza Ayala Dinámica Heurística Monterrey, México

Dinámica Heurística 20.11.2022

Coronavirus de Wuhan y desinfectantes caseros, ¿Son efectivos? Diversos periódicos han mencionado que es falso que los líquidos blanqueadores y desinfectantes s...ean activos contra el coronavirus de Wuhan conocido como 2019nCov, citando que es un virus nuevo y por lo tanto no se conoce si estos productos son efectivos o no. Pero, ¿Qué dicen las agencias internacionales de salud como el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EUA por sus siglas en inglés), NCBI (Centro Nacional de Información Biotecnológica) o ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades)? Primero hay que recordar que una de los mayores logros en salud humana se dio con la potabilización del agua con cloro y/o sus compuestos específicamente con hipoclorito de sodio, que es el componente esencial de los blanqueadores con marcas comerciales como Cloralex, Clorox, Lysol y otros con aromatizantes como Pinol. En cultivos in vitro se usa una solución de blanqueador disuelto con agua para esterilizar semillas o tejidos de plantas o para esterilizar las campanas de flujo laminar y dado que los microorganismos tienden a aglomerarse, primero se utiliza un detergente o jabón y después blanqueador. Se usa también alcohol, pero no es tan efectivo. La OMS (Organización Mundial de la Salud) en su panfleto "Prevención y control de infecciones respiratorias agudas propensas a epidemias y pandemias en la atención médica" del 2007 y actualizado en el 2014, dice; "el alcohol y el blanqueador son desinfectantes químicos aceptables si se utilizan adecuadamente y al igual que con otros desinfectantes, las superficies sucias deben limpiarse primero con agua y detergente. Respecto al blanqueador indica que es un desinfectante fuerte y efectivo y que su ingrediente activo es el hipoclorito de sodio que es efectivo para matar bacterias, fungus y virus, incluyendo el de la influenza, pero que es fácilmente desactivado por materia orgánica e irrita las membranas mucosas, la piel y las vías respiratorias por lo que se debe usar con cuidado. La solución recomendada (tabla G.1 del documento fuente) es de 1 parte de blanqueador con 5% de hipoclorito de sodio por 100 partes de agua o bien 2 partes de blanqueador con 2.5% de hipoclorito de sodio por 98 partes de agua. Por su parte la ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades) en su " Guía provisional para la limpieza ambiental en instalaciones no sanitarias expuestas a 2019-nCoV", dice; "Debido a la posible supervivencia del virus en el medio ambiente durante varios días, las instalaciones y áreas potencialmente contaminadas con el 2019-nCoV deben limpiarse antes de su reutilización, utilizando productos que contengan agentes antimicrobianos que se sabe que son efectivos contra los coronavirus. Aunque no hay evidencia específica de su efectividad contra el virus 2019-nCoV, la limpieza con agua y detergentes domésticos y el uso de productos desinfectantes comunes deberían ser suficientes para la limpieza preventiva general. Se han probado varios agentes antimicrobianos contra diferentes coronavirus (Tabla 1 del documento fuente). Algunos de los ingredientes activos, son el hipoclorito de sodio (contenido en el blanqueador doméstico) y el etanol que están ampliamente disponibles en entornos no sanitarios y de laboratorio. ECDC, recomienda para el coronavirus 2019nCov una solución de 1 parte de blanqueador al 5% de hipoclorito de sodio a 50 partes de agua en lugar de 1 a 100 de la OMS para microorganismos en general. Hay que notar que el hipoclorito de sodio se descompone por el calor, la luz o se degrada en el tiempo, así que lo mejor es utilizar los blanqueadores que se producen en el país, pues su tiempo en el estante es menor. Las referencias son: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK214356/ https://www.ecdc.europa.eu//novel-coronavirus-guidance-env

Dinámica Heurística 20.11.2022

Modelación de Explosión de 2750 toneladas de Nitrato de Amonio en Beirut La modelación con nuestro software SCRI indica que una sobrepresión de 0.5 psi para daño menor estructural y ventanas destrozadas se llega a un radio de 3220 m; 10 psi que indica destrucción total de edificios es en un radio de 406 m y 29 psi con un 99% de fatalidades a 245 m. Estos modelos son de equivalencia de TNT desarrollados por Dupont, pero se remonta a cálculos desde la segunda guerra mundial. Ot...ra explosión similar ocurrió en West Texas en 2013, en este caso fue de entre 7.5 a 10 toneladas de nitrato de amonio grado fertilizante mató a 12 bomberos, 2 civiles y hubo unos 200 lesionados y daños de 150 edificios dañados o destruidos. Las lecciones de este tipo de eventos es la de no almacenar cantidades tan grandes de materiales peligrosos, lo que significa disminuir el peligro y la severidad de las consecuencias. Cursos de Análisis de Riesgo en los Procesos en Línea Dinámica Heurística y ScriSoft ofrecen cursos en línea de Análisis de Riesgos en Procesos bajo una nueva modalidad, que incluye; 20 horas de teoría, 20 horas de práctica con el software disponible en línea para prácticas para cada tema de Análisis de Riesgos. Taller de Modelos de Simulación y Análisis de Consecuencias (20 horas de teoría y 20 horas de prácticas) De 7 al 11 de septiembre 2020 Taller de Metodologías de Análisis de Riesgos (20 horas de teoría y 20 horas de práctica) Del 21 al 25 de septiembre 2020 Taller de Seguridad Funcional y LOPA (20 horas de teoría y 20 horas de práctica). Del 5 al 9 de octubre 2020 Próximamente a publicarse la convocatoria del curso. En este sitio y en la página de dinamicaheuristica punto com.

Dinámica Heurística 20.11.2022

El criminal negocio de los esterilizadores de LED chinos. Después de la epidemia del H1N1 cuyo epicentro fue México y EUA diversos estudios en el 2014 identificaron la grave escasez de las indispensables mascarillas N95 para proteger al personal de salud en el caso de una pandemia como la actual del COVID y se estimó que se requerirían solo en EUA de 1.7 a 7.3 billones de estos dispositivos. En base a este escenario, los Centros de Control de Enfermedades de EUA (CDC identif...Continue reading

Dinámica Heurística 20.11.2022

Últimos días para la inscripción al primer curso en línea de Análisis de Riesgos en Procesos con el Taller de Modelos de Simulación y Análisis de Consecuencias con prácticas con el software SCRI disponible para prácticas del 7 al 11 de septiembre. Comparta con especialistas en riesgo de Latinoamérica y autoridades invitadas de México en materia de riesgo químico. Con simulaciones de fugas de tóxicos como cloro, amoniaco, radiación térmica y explosiones de eventos con gases inflamables, explosivos condensados como pólvora, nitrato de amonio, entre otros. 20 años impartiendo estos cursos en México, Latinoamérica y España con el software SCRI desarrollado hace 35 años, uno de los primeros en este rubro a nivel mundial. Mayor información en: http://dinamicaheuristica.com/es/cursos



Información

Localidad: Guadalupe (Nuevo León)

Teléfono: +52 81 8317 4238

Ubicación: Álamo 2908, Bosques del Contry 67176 Guadalupe, Nuevo León, Mexico

Web: www.dinamicaheuristica.com/

1993 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también