1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Difusión Cultural UdeC

Etiquetas / Categorías / Temas



Difusión Cultural UdeC 23.11.2022

#EstaNocheTeLeo Buenas noticias para los amantes de la literatura. Acércate a la obra de diferentes autores en su voz, a través de "Esta noche, te leo...". Disfruta este recorrido por el pensar de escritores y poetas.... Hoy nos lee Krishna Naranjo. Esta noche, te leo... es impulsado por la Universidad de Colima, a través de Difusión Cultural y Radio Universo 94.9. https://youtu.be/YltAI39XXB8 #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 23.11.2022

#Comunicación La Universidad Autónoma de Nayarit, Secretaría de Extensión y Vinculación UAN, Dirección de Arte y Cultura en coordinación con la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, presentan Hablemos de danza una charla-taller con el invitado de honor, Rafael Zamarripa Castañeda, director general del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima. Invitados Especiales:... Juan Carlos Gaytán Rodríguez. Zoraida Cruz Andrade. Pedro Palacio Gómez. La cita es este viernes 09 de octubre 17:00 horas (Hora del Pacífico) EN VIVO Por esta página Arte y Cultura UAN ¡No te lo pierdas! #ArteYCulturaUAN #GraciasUdeC

Difusión Cultural UdeC 23.11.2022

#Efeméride Un día como hoy pero 1949 nació la novelista y periodista mexicana Ángeles Mastretta, colaboradora de diversos periódicos, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México. Tras haber desarrollado su carrera periodística colaborando para distintos medios le fue concedida una beca del Centro Mexicano de Escritores, lo que le permitió trabajar al lado de grandes autores como Juan Rulfo, Salva...dor Elizondo y Francisco Monterde. Desempeñó durante un par de años el cargo de directora de Difusión Cultural de la ENEP-Acatlán y a continuación dirigió el Museo del Chopo. Obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura en 1986 con "Arráncame la vida". Más adelante, en 1997, recibió el Premio Rómulo Gallegos por "Mal de amores". Otras novelas son "Ninguna eternidad como la mía" y "El cielo de los leones". Es autora de libros de cuentos, como "Mujeres de ojos grandes" (recopilación de historias que tienen como protagonistas a mujeres de su familia que tomaron las riendas de su propio destino), "Puerto libre", "El mundo iluminado", "Maridos" y "Hombres de amores", además de poemarios y libros que podrían encuadrarse dentro del género de las memorias, en los que recopila pensamientos vitales. "La emoción de las cosas" y "El viento de las horas" pertenecen a esta última clasificación. #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 22.11.2022

#Comunicación Vive tu lado artístico en línea Nuestra cartelera de octubre para estudiantes de la Universidad de Colima.... Charlas + talleres culturales impartidos por especialistas en las artes, danza, teatro y fotografía. > Reserva tu boleto digital en siceuc para enviarte link

Difusión Cultural UdeC 22.11.2022

#ArteBreve BARROCO La Tocata y fuga en re menor del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750), es la obra más famosa escrita para órgano. De manera general se divide en dos partes y su interpretación es difícil por el virtuosismo que deben de tener los organistas. En el siglo XX se convirtió en una obra muy popular por su aparición en la película de animación Fantasía (1940) hecha por los estudios de Walt Disney. Con la transcripción orquestal del director ...británico Leopold Stokowski. Tocata y fuga en re menor BWV 565. Johann Sebastian Bach. Organista Hans-André Stamm. Órgano Trost del Stadtkirche, Waltershausen, Alemania. https://youtu.be/Nnuq9PXbywA Tocata y fuga en re menor. Película Fantasía. Estudios Disney. Orquesta de Filadelfia. Dir. Leopold Stokowski.https://youtu.be/Q6u-2NDsEgA #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 22.11.2022

#StremingGlobal Compartimos Barro Tal Vez, un tema en homenaje a Luis Alberto Spinetta, cantante, compositor y productor argentino considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Latinoamérica. Voz y contrabajo de Cande Buasso, teclado de Paulo Carrizo y guitarra acústica de Jorge Cordero. ... #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 22.11.2022

#Efeméride Un día como hoy pero del 1967 falleció el revolucionario argentino Ernesto "Che"Guevara, héroe de la Revolución Cubana y uno de los líderes comunistas más destacados del siglo XX. Nació en Rosario, Argentina el 14 de junio de 1928. La medicina fue el puente para hacer la revolución y lograr un cambio social en América Latina, el periodismo lo acompañó durante toda su vida durante sus largos días de lucha en la Sierra Maestra, en Cuba. ... Sus labores como periodista para agencias de noticias y su gusto por la poesía y literatura se reflejaron en sus apuntes de la realidad, no solo en lo político sino también en la cultura. Aún después de su muerte, el Che y sus ideas siguen vivos en los movimientos que reclaman un cambio en las estructuras de poder. #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 21.11.2022

Desde tu casa, tu computadora o tu celular. ¡Realizar tus actividades culturales nunca fue tan fácil! Ingresa al enlace para conocer la programación de event...os culturales: siceuc2.ucol.mx/cultural/alumno #ViveTuLadoArtísticoDesdeCasa

Difusión Cultural UdeC 21.11.2022

#Efeméride Un día como hoy pero 1941 nació el pianista y compositor cubano Dionisio de Jesús Valdés, también conocido como "Chucho Valdés", destacado exponente del movimiento jazzístico internacional que rescata lo clásico y lo tradicional. A la edad de quince años formó su primer trío de jazz con Emilio del Monte y Luis Rodríguez. En 1959, hizo su debut con la orquesta Sabor de Cuba dirigida por su padre, entre 1961 y 1963 trabajó como pianista en el Teatro Martí, Salón ...Internacional del Hotel Habana Riviera y en la orquesta del Teatro Musical de la Habana. En 1998 comenzó a trabajar con un formato de cuarteto con la vocalista Mayra Caridad Valdés, con énfasis en el piano como solista y voz líder del mismo. Nuevas experimentaciones musicales lo llevan a concebir a finales de 2009 Chucho Valdés y los Afro-Cuban Messengers, formato con el que grabó el multipremiado disco Chucho´s Steps con su sello Comanche y con el cual realizó exitosas giras mundiales entre 2010 y principios del 2012. Ha grabado un promedio de 88 discos y más de 50 colaboraciones con otros proyectos discográficos. Hasta el momento cuenta con diecinueve nominaciones y ocho premios Grammy. #GraciasUdeC #CulturaUdeCenCasa #ArteParaVivir #EstamosContigoEnCasa

Difusión Cultural UdeC 21.11.2022

#ActividadesCulturales FAQ DE LA OFERTA CULTURAL ¡Que no cunda el pánico! ¿Tienes alguna duda sobre cómo acreditar tus actividades culturales? te invitamos a leer las siguientes postales resolverá tus preguntas a la brevedad posible.

Difusión Cultural UdeC 20.11.2022

#ViveTuLadoArtísticoDesdeCasa Por si te lo perdiste Ya estamos en línea y al alcance de tu mano ¡Qué nada te detenga!... La Dirección General de Difusión Cultural apuesta por el fortalecimiento de la oferta artística y este año 2020 no será la excepción. Prepárate para los recorridos virtuales por museos, conciertos, puestas en escenas, cursos, charlas y talleres que se realizarán de forma digital y en línea. Conoce aquí todas tus opciones: https://youtu.be/d4_ISv9JUNc

Difusión Cultural UdeC 20.11.2022

#Comunicación Charla y Taller "Hablemos de danza" invitado de honor Rafael Zamarripa Castañeda, coordinador del Departamento de Danza y Director general del Ballet Folklórico Universidad de Colima. Invitados especiales:... Juan Carlos Gaytan Rodríguez, subdirector del Ballet Folklórico Universidad de Colima. Zoraida Cruz Andrade, coordinadora académica del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima Pedro Palacios Gómez, músico acompañante y auxiliar técnico. 9 de octubre 17:00 horas (Nayarit) 18:00 horas (Colima y Guanajuato) Facebook Live Arte y Cultura UAN Esta charla-taller es una colaboración entre la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Nayarit, como parte de las gestiones de la Red de Asuntos Culturales de la Región Centro Occidente de la Anuies.

Difusión Cultural UdeC 20.11.2022

¿Tienes experiencia en diseño gráfico? ¿Te consideras una persona creativa? Te estamos buscando. Podrás formar parte de nuestro equipo. Acredita tu servicio social y practicas profesionales en este espacio. Envía Mensaje Directo para más Información.



Información

Localidad: Colima City

Ubicación: Valentin Gómez Farías, esquina con 27 de septiembre, sin número, Colonia Centro. 28000 Colima, Mexico

Web: www.ucol.mx/arteycultura

20186 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también