1. Home /
  2. Servicio público /
  3. DIF Colotlán

Etiquetas / Categorías / Temas



DIF Colotlán 23.11.2022

Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria (despensas) PAAP Es un programa creado para apoyar a los sujetos vulnerables (adulto mayor, discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados y carencia alimentario y/o desnutrición), contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentación, otorgándoles despensas con productos básicos y con folletos de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimentarios. Con este programa coadyuvamos a mejorar su calidad de nutrición. Para el Sistema DIF Colotlán es importante contribuir a mejorar la alimentación de las personas más vulnerables del municipio.

DIF Colotlán 23.11.2022

Cada mes el Dr. Alejandro Trujillo (Audiólogo) presta sus servicios a la comunidad, a través del sistema DIF municipal de Colotlán. Este servicio se lleva a cabo en las instalaciones del DIF, ubicadas en la calle Nicolás Bravo # 23 A

DIF Colotlán 23.11.2022

Cada mes el Dr. Alejandro Trujillo (Audiólogo) presta sus servicios a la comunidad, a través del sistema DIF municipal de Colotlán. Este servicio se lleva a cabo en las instalaciones del DIF, ubicadas en la calle Nicolás Bravo # 23 A

DIF Colotlán 22.11.2022

A todos los beneficiarios de dicho programa les informamos que el próximo jueves 8 y viernes 9 de octubre se llevará acabo la entrega correspondiente al mes de octubre. Jueves 8 de octubre: Subprograma 1, 2 y 3.... Viernes 9 de octubre: Subprograma 4. Recuerda: Tomar todas las medidas necesarias para salir de casa. Respetar el espacio de sana distancia en la fila de espera. Usar cubre bocas y gel antibacterial. Asistir el día y la hora indicada para que se le pueda hacer la entrega de su dotación. La entrega será en DIF no hay plática, su cuota de recuperación es de $15 pesos.

DIF Colotlán 22.11.2022

Para el Sistema DIF Colotlán es importante contribuir a mejorar el desarrollo alimenticio de nuestros niños, es por eso que mediante el Programa 1000 Días de Vida se apoya con una dotación alimenticia a los niños y niñas de 12 a 24 meses de edad del municipio.

DIF Colotlán 21.11.2022

VISITA DEL OPTOMETRISTA

DIF Colotlán 21.11.2022

Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tant...o en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares. La mayoría de las muertes (269 000) se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud. El caso de María (véase más adelante) ilustra esta situación dramática que afecta a miles de mujeres en entornos con escasos recursos, pero que se puede cambiar si se implantan programas de salud pública adecuados. La OMS fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer. Las estrategias recomendadas de detección precoz para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Los programas de detección mamográfica son muy caros y solo resultan viables en países con una buena infraestructura sanitaria que se puedan costear programas a largo plazo.

DIF Colotlán 21.11.2022

El Sistema DIF Colotlán te invita a consultar al Optometrista Miguel Ángel de la Cruz Velázquez, este JUEVES 8 de octubre a partir de las 10:00 am en las instalaciones del DIF Calle Nicolás Bravo #23 A

DIF Colotlán 21.11.2022

Para el Sistema DIF Colotlán es importante contribuir a mejorar el desarrollo alimenticio de nuestros niños, es por eso que mediante el Programa 1000 días de Vida se apoya con una dotación alimenticia a los niños y niñas de 12 a 24 meses de edad del municipio.

DIF Colotlán 20.11.2022

Para el Sistema DIF Colotlán es importante contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, es por eso que te compartimos información valiosa para que aproveches los apoyos Asistenciales para el adulto mayor que tienes en casa y necesita de nuestro apoyo.

DIF Colotlán 20.11.2022

Para el Sistema DIF Colotlán es importante contribuir a mejorar el desarrollo alimenticio de nuestros niños, es por eso que mediante el Programa 1000 días de Vida se apoya con una dotación alimenticia a los niños y niñas de 12 a 24 meses de edad del municipio.

DIF Colotlán 20.11.2022

Cisame te Invita a la conferencia virtual, Gratuita, "El Sindrome de la ama de casa" que se llevara a cabo el Viernes 16 de octubre. A la 1:00 pm, por zoom.

DIF Colotlán 20.11.2022

Día Mundial de la Parálisis Cerebral. El día mundial de la parálisis cerebral se conmemora el primer miércoles del mes octubre que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la parálisis cerebral y su impacto en la calidad de la vida de las personas que viven con esta condición. La parálisis cerebral es describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo, movimiento postura, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren durante el desarrollo cereb...ral del feto o del niño hasta los 3 años de edad, secundarias a lesión o disfunción del Sistema Nervioso Central. En la Parálisis Cerebral, el trastorno motor está acompañado frecuentemente de otras comorbilidades cuya existencia o no, condicionará de manera importante el pronóstico individual de estos niños. La mayoría de los casos se producen durante el embarazo por procesos vasculares, malformaciones cerebrales, falta de oxígeno en el momento del nacimiento. Algunos factores de riesgo para la parálisis cerebral son: Prenatales (35%), infecciones maternas: (rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus, listerosis) diabetes, gestosis, radicaciones, gemelaridad, hipoxia (alteración de la circulación placentria, anemia, hipotensión, insuficiencia cardíaca), idiopáticas. Perinatales (55%), prematuridad, circular de cordón, obstrucción respiratoria, parto prolongado, analgesia, distocias, descompresión brusca (cesárea), déficit de vitamina E o K. Posnatales (10%), traumatismos, encefalitis, meningitis, convulsiones, deshidratación, tumores. Las personas con parálisis cerebral generalmente presentan algunas dificultades para coordinar o controlar sus movimientos o posturas, por ejemplo: Cuando el tono muscular es alto se presenta espasticidad Cuando hay movimientos involuntarios se presenta atetosis Cuando hay dificultades en el equilibrio y coordinación se presenta ataxia Cuando hay una combinación de las anteriores se trata de una parálisis cerebral mixta. El DIF municipal de Colotlán ofrece servicios de terapia física y atención temprana para niños y jóvenes con parálisis cerebral en la Unidad Regional de Rehabilitación que se encuentra frente al Hospital de Primer Contacto de Colotlán. Avenida Siglo 21 # 2, teléfono 49999 210 37



Información

Localidad: Colotlán

Teléfono: +52 499 992 1549

Ubicación: nicolas bravo esq guillermo prieto 46200 Colotlán, Jalisco, México

1853 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también