1. Home /
  2. Periódico /
  3. Diario De Los Altos De Jalisco

Etiquetas / Categorías / Temas



Diario De Los Altos De Jalisco 23.11.2022

1 de Octubre 2020, Agencias.- Tepatitlán, Lagos y San Juan con mayor índice de casos de Covid-19 en Los Altos... La Secretaría de Salud continua emitiendo diversas recomendaciones entre estas lavarse continuamente las manos LAGOS DE MORENO, Jalisco (OEM-Informex).- Este municipio tiene ya 588 casos de coronavirus confirmados, y sigue siendo el que encabeza la cifra mayor de decesos en la región Altos Norte junto con Tepatitlán que alcanza 707 casos, y San Juan de los Lagos con 404 enfermos por esta causa. Suscríbete a nuestra edición digital Otros municipios de esta región alteña como lo es Atotonilco el Alto, tiene ya 350, Zapotlanejo 241, Jalostotitlan 149, Arandas 140, Encarnación de Díaz, 134, Teocaltiche 137, San Diego de Alejandría 51, Valle de Guadalupe 38, Jesús María 30, Acatic 27, Mexticacan 14, San Ignacio Cerro Gordo 13, Cañadas de Obregón 6, Teocaltiche 99, Ojuelos 84, Unión de San Antonio 65, San Julián 59, Villa Hidalgo 56, y San Miguel el Alto 56. Te recomendamos: Para combatir el Covid-19 la Secretaria de Salud continua emitiendo diversas recomendaciones entre estas lavarse continuamente las manos. Mantener una buena higiene de las vías respiratorias Eso significa que tu y las personas que te rodean deben cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la Covid-19. Mantén una distancia mínima de 1.5 metros entre cualquier persona que tosa o estornude. Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus del Covid-19. Si estás demasiado cerca, puedes respirar las gotículas y con ellas el virus del Covid-19, si la persona que tose tiene la enfermedad. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica y llama con antelación. Sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. Recuerda que si tienes dudas o requieres orientación sobre los síntomas, puedes llamar al: 33-3823-3220.

Diario De Los Altos De Jalisco 23.11.2022

Hoy desde el congreso, levantamos Nuevamente la voz exigiendo a los titulares de LICONSA así como a el ejecutivo federal, cumpla con el pagos atrasados de nuestros productores y que no tengan que estar rogando cada semana por el, ya que ellos se levantan 4:00 am sin regateos a cumplir con su parte. RESPETO

Diario De Los Altos De Jalisco 23.11.2022

26 de Septiembre de 2020 David Aréchiga Landeros.- ENRIQUE DIAZ DE LEON Y LA INDEPENDENCIA DE MEXICO....Continue reading

Diario De Los Altos De Jalisco 22.11.2022

Héctor Medina Varalta, 6 de Octubre de 2020 Para el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información es un gusto poder informarle qué, a partir del día de hoy, se apertura el periodo de inscripciones para el... XXXVIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN: Hacia el 2030 Desarrollo Sostenible Del 28 al 30 de octubre de 2020 Formato on line Exento de cuota de recuperación Las sesiones se realizarán en un horario comprendido entre las 09:00 hrs y las 15:00 hrs. (CST). Usted puede consultar los detalles sobre el programa académico, participantes, temas a tratar, en el micrositio del evento : http://iibi.unam.mx/CIIBI2020/index.php Asimismo, en la pestaña registro del micrositio (acceso directo: http://iibi.unam.mx/CIIBI2020/index.php/registro), podrá ingresar los datos para su inscripción. En caso de hacerlo por vez primera, favor de pulsar en la palabra "instrucciones", que paso a paso le ayudará a realizar el registro. Cualquier información adicional sobre las inscripciones, por favor enviar un correo a [email protected] a la atención del Lic. Jorge Castañeda. Inscríbase hoy mismo, será un gusto contar con su participación!

Diario De Los Altos De Jalisco 22.11.2022

David Aréchiga Landeros. Octubre 5, 2020. ACRÓSTICO AL AMIGO Y MAGISTRADO JUAN BONILLA PIZANO.... J ubiloso encuentro del amigo, U n abogado íntegro, cabal, A dmirada modestia y humildad, N unca perdió el piso, buen camino. B uen hombre, siempre compañero, O riundo de Chiapas, orgulloso, N oble la actitud, leal, sincero, I nmenso el esfuerzo, empeñoso, L ibre el arbitrio, generoso, L ibertad de criterio, valeroso, A lma y sentimiento poderoso. P oderoso, sí, valor probado, I mpartir Justicia lo requiere, Z umo, esencia y honor de ser honrado, A mor a profesión, logro anhelado, N obleza y dignidad, buen resultado, O rgullo de ser hombre y abogado, un padre de familia dedicado, con una gran esposa e hijos apoyado. + Partió el gran amigo hacia lo eterno, con su grato recuerdo que ha dejado, un hombre de leyes, rico su legado, modesto, humilde, quehacer de apostolado, hasta siempre mi amigo: Juan Bonilla Pizano.

Diario De Los Altos De Jalisco 21.11.2022

San Juan de Los Lagos, 30 de Septiembre 2020 Agencias.- REALIZAN COLECTAS PARA ALIMENTOS... La parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos está llevando a cabo una colecta de alimentos a fin de hacer despensas y entregarlas a las familias que las necesiten. El padre Pedro Luis Soto Huerta, vicario parroquial en Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, grabó un video en el que solicita el apoyo de la comunidad por medio de la donación de alimentos. El sacerdote dio a conocer la manera en que se reciben los alimentos que quedan a resguardo en el área de Cáritas de la parroquia, lugar donde se revisan que todo lo que se recibe esté en buen estado y que los productos no hayan caducado. Estamos viviendo un tiempo difícil para muchos, pero para otros más, por lo tanto, la iglesia tiene que salir al encuentro del necesitado para poder ayudar a aquellos que más lo necesitan. Señaló que normalmente las despensas contienen leche, harina, maseca, aceite, avena, arroz, frijol, latas, sal, café, por lo que invitó a la comunidad a apoyar a sus prójimos. Mensualmente se entregan alrededor de 70 despensas a familias necesitadas, pero la meta es tener una mayor cantidad de comestibles para hacer un mayor número de despensas para entregarlas a otras parroquias y que una mayor cantidad de personas sean beneficiadas. El padre Pedro Luis Soto Huerta comentó que en este momento se requiere harina, maseca, aceite, leche, café, latas de vegetales, polvo de hornear, cubos de consomé, papel higiénico. Si tenemos posibilidad de donar algo, vamos a hacerlo con gran generosidad y amor hacia aquel hermanos que más lo necesita y yo se que Dios los va a bendecir abundantemente, dijo el padre en su mensaje. Con la campaña Dale una mano a tu hermano, la parroquia está recolectando diversos alimentos que se reciben en el templo de lunes a sábado de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde y de las 4:00 a las 7:00 de la tarde.

Diario De Los Altos De Jalisco 21.11.2022

24 de Septiembre 2020 Jorge Martínez Cedillo PROMETEN ACABAR CON LA POBREZA EN EL CAMPO MEXICANO, CON UN NUEVO CONCEPTO: ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO...Continue reading

Diario De Los Altos De Jalisco 21.11.2022

Arandas, Jal., 28 de Septiembre 2020 Entregan autoridades títulos de propiedad a nivel regional en Arandas El 18 de septiembre, en el Auditorio Municipal, se llevó a cabo una entrega de títulos de propiedades rústicas a nivel regional, para los municipios de San Ignacio Cerro Gordo, Jesús María, Degollado, Ayotlán y Arandas.... Acompañó a la presidenta municipal de Arandas, Anabel Bañuelos Ramírez, el coordinador general de predios rústicos Carlos González Padilla. 67 beneficiarios de nuestro municipio recibieron sus títulos para contar con todos los elementos jurídicos para comprobar su propiedad, siendo 40 los beneficiados de los otros municipios que acudieron a este evento. La presidenta municipal Anabel Bañuelos dijo que el esfuerzo de los ayuntamientos de los diferentes municipios que acudieron a esta entrega, en colaboración con Carlos González, permite darles certeza a sus propiedades y generar mayor desarrollo en la región alteña. Agradeció la presencia de los representantes de cada uno de los municipios.

Diario De Los Altos De Jalisco 20.11.2022

1 de Octubre 2020, Agencias.- Van por el rescate de la carretera del amor en la zona Altos de Jalisco... De visita en la región Altos de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro anunció el plan carretero para esta zona, que incluye la de Arandas a Tepatitlán; la inversión en la primera etapa de 130 millones de pesos. Estamos en la que se conoce como la carretera del amor, es una carretera que va desde Tepatitlán hasta Arandas, pasa por San Ignacio Cerro Gordo, es una carretera que está ya muy golpeada, que vamos a hacer con una reconstrucción completa, en total el programa que vamos a platicarles representa 470 millones de pesos para carreteras en torno a Tepatitlán que es la cabecera de la región. La carretera del amor fue bautizada así porque fue resultado de la gestión del político panista, ex candidato a la presidencia de la República, Diego Fernández de Ceballos interesado en su construcción para poder visitar a una joven alteña de la que estaba enamorado. Por otro lado y en otro punto, en esta gira de trabajo, se anunció que el problema de la contaminación del agua que aqueja a la presa Vicente Villaseñor en el municipio de Valle de Juárez y que también produce problemas aguas abajo, en la zona de riego, poniendo en riesgo la productividad agrícola en Quitupan, quedará resuelto con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de más de 17 millones de pesos. Este fue uno de los compromisos más importantes que hicimos en campaña. Le vamos a meter con la Secretaría de Gestión Integral del Agua 17 millones en la parte del colector y la planta que va a hacer el estado más dos y medio (mdp) que va a hacer el municipio de colectores; y vamos a lograr con esto conducir las aguas negras que hoy van por un arroyo por medio pueblo para traerlas hasta este punto incluyendo también todo lo que se va acumulando en el trayecto para poder tratarlas y mandar abajo hacia Quitupan agua limpia, no contaminada. Por la mañana, el mandatario jalisciense entregó la obra de reconstrucción de la carretera que conecta a Mazamitla con Valle de Juárez y posteriormente con Quitupan, conocida anteriormente como el viejo Camino Real de Colima, con una inversión de 65 millones de pesos y 37 kilómetros intervenidos. El total de la inversión para infraestructura carretera del Gobierno del Estado en el circuito de Tizapán el Alto-Concepción de Buenos Aires-Mazamitla- Valle de Juárez y Quitupan, es de 212.6 millones de pesos. En el municipio de Quitupan anunciaron inversión en carreteras, la construcción del rastro municipal, la construcción del parque lineal en el acceso al municipio, obras de empedrados, rehabilitación de escuelas y del Centro de Salud.



Información

Teléfono: +52 431 102 0596

7052 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también