1. Home /
  2. Empresas /
  3. Despierta Pariente

Etiquetas / Categorías / Temas



Despierta Pariente 23.11.2022

Autor: Francisco Holmos Montaño Apuntes Cronológicos de Baja California Sur y Los Cabos El nombre de California Existen dos hipótesis sobre el nombre de California aplicado a nuestra península: la primera, se refiere a la palabra California usada en las Sergas de Esplandián, los libros de Garci Ordoñez de Montalvo novelas españolas publicadas en 1510, donde se menciona para referirse a una isla rica en minerales y que era gobernada por una reina amazona llamada Calafia. La ...Continue reading

Despierta Pariente 23.11.2022

IDENTIDAD Capitulo 1 La definición que me gustó de la Real Academia Española, que es nuestro máximo organismo para definiciones precisas, ante nuestro extenso y cada vez mas prolífico vocabulario es: Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Y aquí los Californianos si somos muy distintos, desde que vivimos en una especie de islote, que los mismos conquistadores españoles así lo vieron y plasmaron en sus cartogr...afía, a nuestros primeros pobladores los veían con admiración, del porque y cómo sobrevivían ante este inhóspito panorama semidesértico, pero los antiguos Californios estaban muy adaptados a los climas e inclemencias, por ello comenzaron a tener desavenencias como los horarios de trabajo, se decía que no querían trabajar horarios continuos sino que pausas, de mañana y tarde, aquí coincido ya que a quién le gusta trabajar al rayo del sol, con sólo este hecho nos damos cuenta de que ya tenían una clara idea diferente a las actividades de los españoles. Sirva el pasado escrito para ir creando la identidad de nuestros pobladores, así los que se quedaron y se mezclaron con la sangre natural, los que vieron una posibilidad de arraigo crearon sus propias formas de sobrevivir, se adaptaron a las inclemencias del tiempo, tomaron sus roles, convirtieron este girón de la patria en su nuevo hogar, comenzó la herencia de una naciente identidad, la cual ha ido transformándose poco a poco, se han buscado nuevas tendencias en la organización comunitaria, ni se diga de la lengua y comunicación, de los sistemas de poder, que todos ellos sentaron las bases de la cultura sudcaliforniana. La identidad, ese conjunto de particularidades hoy me tiene aquí frente a ustedes tratando de hilar la respuesta para seguirla alimentando para que no se pierda, para que se contagie, se explaye, como sublime pensamiento racional y concreto, que los que traen sus nuevas ideas e identidades creen nuevas formas de mantenerlas entre los suyos y en su conjunto, con sumo respeto se vayan amoldando a los nuevos tiempos. Hoy es preciso escribirlo, lanzar un mensaje de unidad, de engranaje en todo Los Cabos, un paraíso compartido, por el cual debemos de dar alimento a las nuevas expresiones. Vaya pues este primer intento de seguir creando IDENTIDAD. !Aguas si se llega a perder! Por: Chucho Montaño Avilés Hablemos y compartamos la identidad fortaleciéndola. SOMOS MAS LOS BUENOS CON ARRAIGO! #hablemosycompartamos #chuchomontaño #cabomiloficial #despiertapariente

Despierta Pariente 22.11.2022

Ya hemos mencionado que los grupos bajacalifornianos se organizaban en clanes. Cada clan se componía de bandas locales o primarias integradas por unos 15 a 30 individuos. Estas bandas las constituían comunidades familiares asociadas que se asentaban en un territorio del cual dependía su subsistencia, generalmente cerca de corrientes de agua, o bien, de recursos vegetales o animales abundantes. Precisamente los aguajes se convirtieron en elementos de separación del territorio ...Continue reading

Despierta Pariente 22.11.2022

Pesca Deportiva en Los Cabos Cristina Ortiz Manzo La pesca contemporánea en Los Cabos se podría ubicar a inicio del siglo XX, con la Compañía de Productos Marinos, S.A., cuyo socio mayoritario fue Carlos E. Berstein e inició sus operaciones en Cabo San Lucas (1925) en el barco Calmex; su tripulación estaba integrada por pescadores japoneses, estadunidenses y europeos naturalizados en Estados Unidos (EE.UU). Los insumos para la producción se traían de San Diego, hacia donde t...Continue reading

Despierta Pariente 22.11.2022

A más de 30 metros de profundidad en la bahía de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se encuentran las cascadas de arena, que fueron descubiertas en 1959 por el investigador del Instituto Oceanográfico Scripps de San Diego, California, Francis Shepard, y fueron dadas a conocer por el oceanólogo francés Jacques-Yves Cousteau. Ossiel Martínez, buzo-oceanólogo, comentó que el constante movimiento de las mareas, el oleaje y la producción de arena provocan este espectáculo. Es un... fenómeno que en pocos lugares podemos observar. Se forma por el roce entre las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico, sumado a la unión de las cálidas aguas del océano Pacífico y Mar de Cortés. Esta maravilla natural se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas (APFF), decretada en noviembre de 1973. Mide aproximadamente 4000 hectáreas, de las cuales solo el 5% es superficie terrestre, lo demás es marino. Otro de los atractivos que encuentras dentro de ella, son los emblemáticos Arcos. Para poder observar la cascada de arena debes sumergirte a más de 30 metros, donde también tienes la oportunidad de conocer la extensa biodiversidad marina, peces de todos los colores y formas, y corales negros. Las cascadas de arena descienden por una de las enormes paredes que forman parte de este gran cañón submarino que es uno de los más profundos de la zona, alcanza hasta los mil metros de profundidad. Para poder vivir esta experiencia es necesario ser buzo certificado. Ossiel Martínez dijo que los buzos deben contar con certificación y licencia, además de realizar buceos previos antes de visitar las cascadas de arena. Además de estas cascadas, bajo el Arco de Cabo San Lucas y las rocas de El Pelicano y El Dedo de Neptuno, existen otros atractivos. También es posible ver vestigios de un barco alemán hundido en los 50´s, el Ludenberg. Por: César Lerma Hablemos y compartamos lo que verdaderamente és... SOMOS MAS LOS BUENOS DESCUBRIENDO MAS! #hablemosycompartamos #chuchomontaño #cabomiloficial #despiertapariente

Despierta Pariente 21.11.2022

La presencia humana a la llegada de los españoles a la Baja California distaba mucho de los grupos encontrados en el Valle de México, donde se tendió a generalizar a la población como parte de la cultura azteca o mexica. El expansionismo español por tierras del Septentrión, en cambio, entró en contacto con unos modelos culturales que quedaban fuera de la concepción occidental de civilización, caracterizados por la presencia de numerosas tribus étnicas, muchas de las cuales pr...Continue reading

Despierta Pariente 21.11.2022

El 18 de marzo de 1683, dos navíos atravesaron el Mar de la California. A bordo, entre más de cien personas que componían la tripulación, iban los padres Eusebio Francisco Kino, Matías Goñi y Juan Bautista Copart, representantes de la Compañía de Jesús, que recién había obtenido la licencia del virrey José Sarmiento y Valladares, conde de Moctezuma, para la evangelización de la California. Se da así comienzo a una nueva etapa en el desarrollo de esta región novohispana, marca...Continue reading

Despierta Pariente 21.11.2022

Por: Francisco Holmos Montaño Apuntes cronológicos de Baja California Sur y Los Cabos Recopilación Hace 14 mil años rocedentes de las islas polinesias o melanesias por mar, o quizás cruzando el estrecho de Bering, llegaron los primeros pobladores primitivos al sur de la Península de Baja California. Se acepta que entraron en ella, en distintos grupos, a partir de por lo menos 10,000 años....Continue reading

Despierta Pariente 20.11.2022

La organización espacial de la Baja California (1697-1767) Las misiones, como unidades político-económico-sociales, se establecieron en la Baja California a partir de 1697. En éstas se pretendía reunir a la población nativa en torno a un mismo centro para facilitar el adoctrinamiento en la fe cristiana. Este sistema no es para nada novedoso en el mundo hispánico.Ya franciscanos y dominicos, así como los propios jesuitas, estaban trabajando en otras áreas virrei- nales a travé...Continue reading

Despierta Pariente 20.11.2022

HISTORIA DEL HONGO DE BALANDRA En balandra, área natural protegida ubicada en La Paz, santuario de aficionados al submarinismo, ya sea perfectamente equipados o sencillamente con snorkel y visor. Hay un borde rocoso que define los límites de la plata y posteriormente una secuencia de rocosos arcos y cuevas, caprichosas formaciones geológicas que integran un asombroso entorno submarino. Las aguas de Balandra son generosas en especies, en esta playa se ubica el tan famoso "...hongo de balandra" Este hongo es una formación rocosa creada naturalmente por una erosión de los elementos. Esta ubicada en La Paz Baja California Sur. Mide aproximadamente 3 metros de alto , y en la parte mas angosta son 40 centímetros de ancho, este hongo tardo miles de años en formarse, y desgraciadamente en agosto de 1988 unos irresponsables turistas que se encontraban en estado de ebriedad se subieron a la piedra provocando que esta se cayera, y esa obra que la naturaleza tardó varios millones de años en esculpir se vino abajo. Afortunadamente, las autoridades municipales tomaron las medidas adecuadas: mandaron restañar las heridas de la famosa piedra, fijándola con cemento. Al siguiente año el monumento natural quedo como antes y a salvo de cualquier tipo de ímpetu. Si te gusta la naturaleza en su estado más puro y autentico, este es el lugar, sin servicios y alejada de concentraciones urbanas, prácticamente un playa virgen. Balandra es ideal para el paseo en kayak y el snorkel es una majestuosa playa al alcance de todos. Balandra fue decretada como área natural protegida federal el de 30 de noviembre de 2012. Por Sofía Rodriguez Hablemos y compartamos... protejamos SOMOS MAS BUENOS, HAY UNOS IRRESPONSABLES QUE NO LO SABEN! #hablemosycompartamos #chuchomontaño #cabomiloficial #despiertapariente

Despierta Pariente 20.11.2022

Después de algunas semanas de cabalgar -pues Cortés y un cierto número de hombres irían a caballo-, embarcándose posteriormente en Chametla, en las costas de Sinaloa, llegaron a un lugar que nombraron Santa Cruz, pues era el 3 de mayo (día de esa festividad) de! año de 1535. Y así, según Bernal: toparon con la California que es una bahía. El ameno cronista ya no menciona a las mujeres, posiblemente porque éstas, cansadas quizá, quedaron en algún sitio de la maravillosa cost...Continue reading

Despierta Pariente 20.11.2022

JeanBaptiste Chappe d Auteroche Tránsito de Venus en 1769 Para el tránsito de Venus del 3 de junio de 1769, el destino de Chappe fue la misión en San José del Cabo en el extremo de la península de Baja California, en México. El viaje y las observaciones no fueron dignas de mayores comentarios. Una de las versiones en boga afirma que, cuando la expedición estaba preparando su regreso, se produjo un brote posiblemente de fiebre amarilla en la zona. Chappe se quedó para aten...Continue reading

Despierta Pariente 20.11.2022

"Sabed que a la diestra mano de las Indias hubo una isla llamada California muy cercana al Paraíso Terrenal." Las sergas de Esplandián (Garci Rodríguez de Montalvo). Escribía Cortés en su Cuarta Carta de Relación relatando el viaje que hizo uno de sus capitanes a la región de Colima: y asi mismo me trajo relación de los señores de la provincia de Ciguatán, que se afirma mucho haber una isla toda poblada de mujeres, sin varón ninguno, y que en ciertos tiempos van de la tier...Continue reading



Información

Teléfono: +52 624 121 2756

Web: www.cabomil.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también