1. Home /
  2. Abogado de divorcios y familia /
  3. Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial

Etiquetas / Categorías / Temas



Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 24.11.2022

REFORMAS AL PODER JUDICIAL FEDERAL. 1. Se eliminan los Tribunales Unitarios de Circuito y son sustituidos por los Tribunales Colegiados de Apelación; 2. Se eliminan los Plenos de Circuito y son sustituidos por los Plenos Regionales;... 3. Se fortalece la facultad reguladora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en lo que se conoce como Facultad Autoreguladora; 4. Se fortalece el papel de Tribunal Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 5. Se crea un sistema novedoso para los mexicanos, adoptando el sistema de "Precedentes Judiciales"; 6. Se modifican los mecanismos de inamovilidad judicial; 7. Se amplía la aplicación de la Carrera Judicial; 8. Se cambia la denominación de Contradicción de Tesis por el de Contradicción de Criterios; 9. Se adopta la paridad de género como principio de la carrera judicial; 10. Se sustituye la denominación del Instituto de la Judicatura Federal por el de Escuela Federal de Formación Judicial; 11. Se crea el Instituto Federal de Defensoría Pública, dependiente del Consejo de la Judicatura Federal; 12. Se elimina la facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revocar los acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal; 13. Se elimina el Recurso de Revisión Administrativa del que conoce la Suprema Corte y se concede tal facultad al Consejo; 14. Se faculta al Consejo de la Judicatura para designar Organos Jurisdiccionales Especiales que conocerán de violaciones graves a Derechos Humanos; 15. Se elimina el llamado Amparo Soberanía; 16. Se depura la materia de las Controversias Constitucionales, eliminando las cuestiones de legalidad; 17. Se amplía la facultad de promover controversias constitucionales a los Organos Autónomos Locales; 18. Se fortalece la declaratoria general de Inconstitucionalidad; 19. Se restringe la procedencia del Recurso de Revisión en Amparo Directo y se elimina la impugnabilidad de los acuerdos del Presidente sobre esos asuntos; 20. El cumplimiento sustituto de la Sentencia de amparo se encarga al órgano que concedió el amparo.

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 23.11.2022

. ¡VIVAA!

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 23.11.2022

¿ Cual es uno de los más grandes errores del Abogado? La INACTIVIDAD La inactividad, es uno de los más grandes errores del Abogado, pero esta puede provenir de tres factores importantes, la inexperiencia, la falta de compromiso y el error. Independientemente de cual sea el motivo, estos son algunos puntos por los cuales debemos promover lo necesario en defensa de la sociedad. En la etapa de investigación que es lo que puedo promover:...Continue reading

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 23.11.2022

MANUAL DE CONCILIACIÓN LABORAL: https://reformalaboral.stps.gob.mx//MANUAL_DE_CONCILIACION

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 23.11.2022

¿SABES COMO FUNDAR EL DERECHO DE PETICIÓN? .. Tradicionalmente, se nos ha mencionado que para fundar el derecho de petición debemos citar el artículo 8 de la Constitución Federal; sin embargo, este numeral, sólo regula dicho derecho. Efectivamente, el derecho de petición, se encuentra consagrado en el artículo 35 fracción V, de la Constitución Federal, así como en el artículo 24 de la DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE, los cuales establecen lo si...guiente: Capítulo IV De los Ciudadanos Mexicanos Artículo 35. Son derechos del ciudadano: V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición. Conviene aclarar que al referirse a negocios, se refiere a los actos juridicos. (Concepto elaborado por la doctrina extranjera, particularmente por la alemana) Por otra parte, el artículo 8, establece lo siguiente: Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario. Nótese, que el artículo 8, habla de quienes deben respetar el derecho de petición, además quienes lo pueden ejercitar y como ha de ejercitarse. DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE Artículo 24. Toda persona tiene derecho de presentar peticiones respetuosas a cualquiera autoridad competente, ya sea por motivo de interés general, ya de interés particular, y el de obtener pronta resolución. REFLEXIONADO LOS PÁRRAFOS PRECEDENTES, LA PRIMERA PREGUNTA SERÁ ¿ÚNICAMENTE LOS CIUDADANOS PUEDE EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN? LA RESPUESTA ES, NO Para comprender con mayor precisión el derecho de petición, es importante que se tome en cuenta lo siguiente: El derecho de petición, es un derecho humano, por lo tanto, la fracción V, del artículo 35 de la Constitución Federal, debe interpretarse de forma sistemática y en armonía con los artículos 1, 8 y 17 de dicho ordenamiento, en suma: todas las personas pueden ejercitar el derecho de petición, no solo los ciudadanos. See more

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 23.11.2022

PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA Los artículos 18, primer párrafo y 19, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son el fundamento primigenio de la prisión preventiva en el orden jurídico nacional, que se concretiza en la legislación secundaria en los artículos 154, 155, 156, 157, 161, 165 y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Al respecto, el numeral 7.3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos proscribe la detención o... encarcelamiento arbitrario, cuya interpretación por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los Casos Gangaram Panday Vs. Surinam, J. Vs. Perú y Pollo Rivera Vs. Perú, permite afirmar que la prisión preventiva es de aplicación excepcional y se rige por los principios de legalidad, previsibilidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad, aunado a que debe ser susceptible de revisión periódica sobre la base de que no debe prolongarse cuando no subsistan las razones que motivaron su imposición. En consecuencia, la imposición de la prisión preventiva justificada será arbitraria y, por ende, incompatible con el respeto a derechos fundamentales cuando se actualice alguno de los supuestos siguientes: 1) no sea necesaria para el fin pretendido, 2) exista insuficiente o nula motivación sobre la necesidad y proporcionalidad de su imposición y, 3) el riesgo pueda cautelarse por medio de medidas menos lesivas.Registro: 2022128 See more

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 22.11.2022

Sin más comentarios! Excelente fin de semana!

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 22.11.2022

Mañana 16.30 empieza la mesa en que me hicieron el honor de invitarme, para el congreso virtual de INACIPE. Les prepare un par de pautas. Solo contaré con 17 mi...nutos y deseo dar en este tema un par de pinceladas que reunirán temas a precisar en una confe de más tiempo como la que tendré en ANADE para finales de este mes. Los espero !!! Si pueden léanlas y así avanzamos súper rápido .. abrazo. Rico y frío miércoles

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 22.11.2022

Les compartimos imágenes de los Tribunales Laborales en el Estado de México.

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 22.11.2022

Investigación por delitos en Flagrancia

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 22.11.2022

Mañana 16.30 empieza la mesa en que me hicieron el honor de invitarme, para el congreso virtual de INACIPE. Les prepare un par de pautas. Solo contaré con 17 mi...nutos y deseo dar en este tema un par de pinceladas que reunirán temas a precisar en una confe de más tiempo como la que tendré en ANADE para finales de este mes. Los espero !!! Si pueden léanlas y así avanzamos súper rápido .. abrazo. Rico y frío miércoles

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 21.11.2022

¿A qué prestaciones tiene derecho la(el) cónyuge de un trabajador (a) fallecido por el COVID-19? En el presente, enumeraré las principales prestaciones a las cuales tiene derecho la (el) cónyuge de un trabajador(a) fallecido por Covid19, partiendo de la premisa de que la empresa para la cual laboraba el (la) trabajador(a) al momento de fallecer, había cumplido con su obligación de afiliarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De conformidad con los artículos 53 y ...Continue reading

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 21.11.2022

Sin más comentarios! Excelente fin de semana!

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 21.11.2022

Nunca olviden sus orígenes y su compromiso con los que menos tienen. Lo más importante del derecho es servir a la gente, debe ser un instrumento de movilidad social, de cambio y de justicia más allá de la retórica: Ministro Presidente Arturo Zaldívar

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 20.11.2022

Conoce algunos tipos de resolución judicial

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 20.11.2022

Buenas tardes, les compartiremos a través de las siguientes imágenes los Principios Constitucionales y Procedales del Sistema Acusatorio, ilustrados por jurispr...udencias emitidas por la Corte en Nuestro País, traten de imprimirlas por separado y llevar copias de estas a sus audiencias para hacer valer dichos principios, a través de los cuales se plasman los Derechos humanos y Fundamentales, de preferencia en cinco copias para correr traslado a las partes. El archivo en formato word está en nuestra página "Compartiendo y Aprendiendo Derecho Penal".

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 20.11.2022

Amparo Directo en Revisión 4465/2015 Una pareja se divorció de común acuerdo pero se le impuso al ex marido el pago de una pensión compensatoria a favor de su e...x esposa. Inconforme, el ex marido reclamó que la ley civil de Veracruz lo discriminaba y se le imponía una sanción sin ser culpable del divorcio. La Corte resolvió que la ley impugnada es válida ya que busca proteger al ex cónyuge que se encuentre en desventaja económica, sin importar su género. El juez puede determinar la pensión a favor del que tenga la necesidad manifiesta, con independencia de la culpabilidad de los ex cónyuges. Conoce esta resolución: https://bit.ly/2lD476m

Despacho De Servicio Jurídico Y Pericial 20.11.2022

Mejora la escritura de tus textos con el Curso Breve de Escritura Jurídica en línea que ofrece el Centro de Estudios Constitucionales y el Instituto de la Jud...icatura Federal Diego López Medina | Universidad de Los Andes (Colombia) Entra a las 15 sesiones disponibles totalmente gratis en el horario que más te convenga https://bit.ly/31wL0kF



Información

Localidad: Pachuca De Soto, Hidalgo, Mexico

Teléfono: +52 771 149 3306

Ubicación: BLVD. FELIPE ÁNGELES 213, COL. VENTA PRIETA 42080 Pachuca de Soto, Hidalgo, Mexico

206 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también