1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 23.11.2022

https://www.youtube.com/watch?v=tTRhfR2xUak

Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 22.11.2022

Hay que tomar en cuenta!

Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 22.11.2022

¡Cuidado con los fraudes, protégete! Ante el aumento de casos de robo de identidad y fraudes, en donde la delincuencia se hace pasar por instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), toma en cuenta los siguientes puntos para no ser la siguiente víctima: RECUERDA y VERIFICA El sitio oficial de la SHCP es http://www.gob.mx/hacienda... Todo correo electrónico oficial cuenta con el dominio @hacienda.gob.mx Cualquier otro sitio o dominio de correo electrónico que se ostente como parte de la institución NO ES OFICIAL. CUIDADO CON ESTOS SITIOS, SON FALSOS http://www.shcp-mex.org; http://www.shcp-enlinea.org.mx; http://shcp-mx.org/contacto.html; http://subastas-shcp-gob.mx; RECOMENDACIONES Asegúrate de que el sitio que visites corresponda a la institución que deseas, al igual que tenga el dominio con la extensión .gob Verifica que los números telefónicos que aparecen en los sitios web y publicaciones sean de las instituciones oficiales, y nunca aceptes realizar una transferencia bancaria en cualquiera de sus variantes. La SHCP no realiza ventas ni subastas, éstas se llevan a cabo a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), cuyo sitio web es https://www.sae.gob.mx Consulta y verifica directamente con la institución que ofrece los productos las formas de pago aceptadas, así como las condiciones de entrega, mismas que generan siempre un documento formal que ampare la operación. Si tienes alguna sospecha en cuanto a la identidad de la SHCP, denuncia de inmediato ante el Centro de Operaciones de Seguridad (COSEG) al correo [email protected] Recuerda, NO TE DEJES SORPRENDER y AYUDANOS a terminar con este delito. Fuente: Secretaría de Hacienda y http://ciudadanosenred.com.mx/cuidado-con-los-fraudes-prot/

Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 22.11.2022

Para su interés. Saludos!

Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 22.11.2022

¿Quieres saber cómo disfrutar en vida tu seguro? Estoy a tus órdenes.

Asesoría y Servicios para el Desarrollo Patrimonial 20.11.2022

Así quedó la Nueva Verificación Vehicular para el segundo semestre de 2016 Hoy fue publicada en el Diario Oficial de la Federación una Norma Oficial Mexicana de... Emergencia que establece las características de la nueva verificación vehicular obligatoria que entra en vigor el primero de julio y concluye el último día de 2016. La NOM-EM-167-SEMARNT-2016 fija los niveles y límites máximos de emisiones contaminantes de los vehículos, sujetándolos a tres tipos de medición dependiendo de las características tecnológicas del automotor. Asimismo, se propone una inspección visual del automóvil. Los métodos de medición consisten en pruebas dinámicas, estáticas o de opacidad. La primera aplica para autos 2005 y anteriores que usen combustible diferente al diesel, y que hayan sido identificados por el fabricante como operable en el dinamómetro. La prueba estática, en cambio, se practicará a los autos en circulación identificados por el fabricante como inoperable en el dinamómetro. Finalmente, la de opacidad se realizará en aquellos vehículos automotores que usen diesel, sin importar el año modelo o peso bruto vehicular. La inspección visual consiste en la revisión que determinará que las piezas del vehículo operen correctamente, tales como el tapón de gasolina, bayoneta del aceite, tapón de aceite, porta filtro de aire, presión del tubo de escape, existencia de fugas en el motor o transmisión, desgaste de neumáticos y en componentes de control de emisiones. La nueva verificación vehicular durante este periodo será para todos los vehículos registrados en la Megalópolis, conformada por la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Aplica para vehículos particulares, así como aquellos de servicio público o privado. Los hologramas se entregarán con base en la emisión de óxido de nitrógeno detectada en las pruebas mencionadas. El 00 será para los autos modelo 2016 y posteriores, y para los híbridos, sin importar el modelo. El holograma 0 se colocará en aquellos vehículos que emitan hasta 250 puntos de óxidos de nitrógeno, mismos que se determinarán con una prueba OBD II (estática) y una dinámica. Si el vehículo no pasará y es deseo del propietario obtener dicho holograma, se tiene la oportunidad de llevar el auto a afinación y hacer una vez más las pruebas. El holograma 1 es para aquellos autos que en la prueba dinámica se encuentren en un rango que va de más de 250 puntos de óxido de nitrógeno hasta 700 puntos. Con este holograma, a diferencia del 00 y 0 que circulan todos los días, descansará un día a la semana y un sábado al mes. Por último, el holograma 2 lo obtendrán los autos que rebasen los 700 puntos de óxidos de nitrógeno, por lo que dejarán de circular un día a la semana y todos los sábados. Con la puesta en funcionamiento de estas medidas se espera sacar de circulación alrededor de un millón 700 mil autos. Cabe resaltar que los sistemas que tiene que aprobar un automóvil para poder circular todos los días son: Misfire soportado, sistema de combustible monitoreo, componente comprensivo monitoreo, monitoreo catalítico, monitoreo calentamiento catalítico, monitoreo del sistema evaporativo catalítico, monitoreo del aire secundario, monitoreo del refrigerante A/C, monitoreo sensor oxígeno, monitoreo de calentamiento del sensor O2, monitoreo del sistema EGR y MIL. (El Universal, 07/06/022016) - See more at: http://ciudadanosenred.com.mx/asi-quedo-la-nueva-verifica/



Información

Teléfono: +52 55 2824 2687

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también