1. Home /
  2. Empresas /
  3. Desarrollo Emocional y Psicológico

Etiquetas / Categorías / Temas



Desarrollo Emocional y Psicológico 23.11.2022

Te deseo un excelente martes. En este inicio de semana nos sentimos de manera reflexiva en DAREM, y te preguntamos si te hace sentido lo siguiente: ¿por qué amar implica cuidarse y cuidar a la otra persona? Muchas veces nos insisten en que el cuidado solamente se centra en nuestro aspecto físico: cuidarse para verse bien, como sinónimos de hacer ejercicio y dieta. Pero pocas veces nos hablan de que también existen cuidados afectivos fuera de la maternidad/paternidad.... Hay muchas formas de cuidar; y no, no se trata de pensar que no necesitar a nadie, porque negarnos una realidad no tiene que ver con cuidarnos. Entonces, ¿qué significa para ti cuidarte? ¿Qué cosas crees que estás haciendo para cuidarte? Cuidarse significa tenerte en cuenta y tener en cuenta a otras personas. Cuando nos cuidamos evitamos producirnos un daño y producirle daño a las demás personas. A veces implica alejarnos de lugares o personas que nos lastiman de manera constante y violenta, a veces implica enojarnos y poner límites. Otras ideas que rondan alrededor de esta palabra puede ser que cuidarse significa relajarse a tal punto que nos descuidamos. Como cuando no llevamos mascarilla en la pandemia (este ejemplo nos sirve para hacer relacional el concepto de cuidado: si yo me enfermo, puedo enfermar a la gente que digo amar). Por eso, cuando yo me nutro emocionalmente y atiendo mis necesidades auténticas, puedo brindar ese alimento emocional a quienes me rodean. Cuando yo me hago responsable de cómo atiendo mi vida y de las cosas que elijo, entonces vuelvo a cuidar a quienes me rodean. Por eso la palabra cuidado va a estar ligada a la palabra amor.

Desarrollo Emocional y Psicológico 23.11.2022

La cicatriz de una herida es poesía: Donde dolió también sanó.La cicatriz de una herida es poesía: Donde dolió también sanó.

Desarrollo Emocional y Psicológico 22.11.2022

Te deseo un excelente inicio de semana. El día de hoy te quiero hablar brevemente sobre el concepto "el falso nosotros", ¿has oído sobre este tema? Esto es cuando las concepciones que tenemos sobre el amor están basadas en perderte a ti misma/o en la relación, o no permitirte sentir vulnerabilidad e intimidad en la relación.... Hablar de relaciones amorosas (afectivorománticas y a veces eróticas), parece muy sencillo aunque en la práctica es una combinación del equilibrio entre perderme y recuperarme. El amor maduro, entonces no es aquél que nos sucede cuando nos enamoramos, sino lo que viene después: cuando ponemos los pies en la tierra y comenzamos a crear una relación. Nuestra educación sobre la intimidad y el amor, a veces es muy pobre. Muchas veces el primer modelo que tenemos es el de nuestros padres/madres, que nos enseñan cómo tratar a otras personas y cómo tratarnos a nosotras/os mismas/os. Otro modelo principal para muchos hombres, puede ser la pornografía que muestra imágenes idealizadas de un gran mito basado en el consumo de cuerpos, pues al final es mercadotecnia y genera millones de dólares al año (para precisar, tan sólo en el 2006 en EEUU, no en el mundo, generó ingresos por 14 millones de dólares, según datos del FBI). Otro gran modelo para la mayoría de las mujeres son las novelas románticas y el mito del amor eterno (mentiras como: "el amor todo lo soporta", pero aquí nunca hablamos sobre violencias, prostitución, trata de personas, etc.). En pocas palabras, el amor NO es una emoción espontánea (recordando que las emociones básicas son: Miedo, alegría, tristeza, enojo y afecto; hay una película llamada Inside Out en la que vemos claramente esto, aunque se junta a alegría con afecto y se trabaja en el personaje de asco). En resumen: aprender a amar de adulta/o, es UNA PRÁCTICA. #psicología #parejas #relacionestoxicas #relaciones #amor

Desarrollo Emocional y Psicológico 21.11.2022

Hoy es el día mundial de la salud y te queremos compartir este post.

Desarrollo Emocional y Psicológico 21.11.2022

Les compartimos unos tips de aislamiento, con la promesa de ir mejorando nuestra producción!

Desarrollo Emocional y Psicológico 20.11.2022

Saludos! ¿Cómo estás? Esperamos que este ombligo de semana esté bastante a gusto.... Te dejamos aquí otro ejemplo de violencia disfrazada de interés o cuidado. Los victimarios no siempre son esas personas agresivas o no siempre lo van a hacer de la misma manera. Como en este caso, tratar de tener control total de la pareja. Te invitamos a leerlo, analizarlo y tratar de reflexionar sobre estos casos y qué tan cercanos estamos a ellos o si podemos distinguir y evitar. Nos pronunciaremos siempre por las relaciones sanas. ¿Tienes dudas? Contactanos. En DAREM sabemos ayudarte



Información

Teléfono: +52 55 2312 7741

Web: www.darem.com.mx/index.html

2360 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también