1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dra. Erika Alba Rojas

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

En los siguientes días iremos viendo algunas recomendaciones sobre el cuidado de la piel en los recién nacidos Hoy hablaremos del momento ideal para dar el primer baño

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

En esta época de calor, la miliaria se presenta con frecuencia, sobre todo en los bebés. Se presenta debido a la obstrucción de los conductos que eliminan el sudor, en zonas donde la piel está ocluida o con fricción, como el pecho, la espalda y el cuello. Puede ser molesto y causar comezón. Para evitarlo, es recomendable: 1. Evitar arropar o cubrir demasiado 2. Utilizar ropa de algodón. El algodón es absorbente y por lo tanto permite mantener la piel seca 3. Realizar camb...ios de posición que permita mantener la piel ventilada 4. Evitar utilizar cremas grasosas o aceites que favorecen la oclusión de la piel Se recomienda buscar atención médica en caso de que esto persista o empeore a pesar de estas medidas, o bien si la erupción es grave o extensa, para descartar otro tipo de trastorno de la piel

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

El acné es la enfermedad de la piel mas común en adolescentes. Es una enfermedad crónica (es decir que persiste durante años) que puede tener efectos tanto físicos como emocionales. Existen múltiples tratamientos disponibles y es necesario elegir el adecuado para cada paciente. El Dermatólogo se encuentra capacitado para orientar y tratar a estos pacientes desde el inicio del acné. Les comparto esta liga que contiene más información y recomendaciones: https://pedsderm.net//assets/files/1028/spd_acne_web_es_fi

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

Los lunares en los niños son frecuentes, pueden estar presentes desde el nacimiento y continuar apareciendo hasta la adolescencia. Es normal que presenten algunos cambios como crecimiento (los lunares crecen junto con el niño), cambio de color (se tornan mas claros u obscuros) o inclusive pueden desaparecer. En todos los casos es importante proteger diariamente del sol y observar regularmente los lunares. Sin embargo, hay algunos cambios en los lunares que pueden indicar qu...e es necesaria la vigilancia y seguimiento con un dermatólogo. La Academia Americana de Dermatología recomienda buscar atención especializada si se presentan cualquiera de estos 5 datos: 1. Lunares que han cambiado: Si el aspecto de un lunar ha cambiado rápidamente o bien se ve totalmente diferente que el resto de los lunares de el/la niño(a) 2. Lunares elevados (en forma de domo o cúpula), con bordes irregulares o múltiples colores 3. Lunares que han sangrado o se han ulcerado. Algunos lunares pueden sangrar tras ser manipulados o rascados. Sin embargo, si un lunar sangra de forma espontánea o bien se ve ulcerado, es necesario acudir a valoración especializada 4. Múltiples lunares: si el niño/a tiene múltiples lunares (más de 50) 5. Existe algún lunar grande. La mayoría de los lunares son pequeños y miden algunos milímetros. En el caso de aquellos niños(as) que presenten lunares de mayor tamaño, se recomienda tener seguimiento estrecho See more

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

El molusco contagioso es una infección de la piel causada por un virus. Es más común en niños pequeños (entre 2 y 5 años) y se transmite por el contacto directo de la piel. Es más común en niños con dermatitis atópica y en climas húmedos y cálidos. Aunque es una infección benigna, generalmente se prefiere el tratamiento para evitar el contagio o bien por motivos estéticos. Existen múltiples formas de tratamiento y dependiendo de las características de cada paciente, el dermatólogo puede ayudar a decidir la mejor opción. Para evitar dañar o lastimar piel, evita los remedios o la manipulación de las lesiones en casa.

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

La reacción exagerada a las picaduras (también llamada prúrigo por insectos) corresponde a una respuesta de sensibilidad a los piquetes de múltiples insectos (como mosquitos, chinches o pulgas). Es mas común en niños y se caracteriza por múltiples lesiones (granos rojos o ronchas) que generalmente causan comezón. Las lesiones de la piel tienden a quitarse después de algunos días o semanas, pero suelen aparecer nuevos brotes de forma continua, en respuesta a nuevas picaduras.... Si bien esta respuesta tiende a mejorar con el tiempo y los pacientes generalmente van desarrollando tolerancia, existen múltiples medidas para ayudar con la comezón y para favorecer la disminución de las lesiones, además de medidas que permitan prevenir nuevas picaduras. Es importante también la valoración por personal capacitado, para descartar otros diagnósticos y brindar el tratamiento mas adecuado para cada paciente. See more

Dra. Erika Alba Rojas 23.11.2022

Con motivo del día mundial del síndrome de Down, se llevará a cabo una Feria de la salud los días 22 a 24 de marzo. El evento es gratuito, solo es necesario registrarse en la página del evento. En la página puedes encontrar también mas información sobre los eventos y pláticas que se impartirán. Te esperamos!

Dra. Erika Alba Rojas 22.11.2022

Te invitamos a conocernos, contamos con los mejores sub-especialistas de Pediatría. Agenda tu cita al tel. 19346040

Dra. Erika Alba Rojas 22.11.2022

El índice UV es una medida sencilla que se usa para determinar la cantidad de radiación que llega a la superficie terrestre, y sirve como un indicador de su capacidad de producir daño en la piel. De acuerdo a este índice, se han creado recomendaciones sobre las medidas de protección a implementarse. Se recomienda usar medidas de protección (fotoprotector, ropa, lentes) con índices iguales o mayores a 3. Con un índice de 8 o mayor, se recomienda también evitar salir y buscar... la sombra. Históricamente, en Monterrey y Saltillo, los índices UV mas altos se reportan entre los meses de Mayo y Agosto, teniéndose un promedio de 12 (considerado como extremo), que es sumamente dañino para la piel. Múltiples aplicaciones para verificar el clima reportan el índice UV en tiempo real. Para evitar los efectos nocivos del Sol en la piel, verifica el índice UV y toma las medidas recomendadas para protegerte.

Dra. Erika Alba Rojas 22.11.2022

El protector solar debe ser parte de la rutina de cuidados diarios de toda la familia. Entre otras cosas, ayuda a prevenir quemaduras y proteger la piel de los efectos nocivos del Sol. La Academia Americana de Pediatría recomienda utilizar protector solar a partir de los 6 meses de edad. Antes de esta edad lo mas recomendable es evitar la exposición solar (mantenerse en la sombra, utilizar ropa protectora). Para seleccionar un protector solar hay que tomar en cuenta algunos... aspectos: se debe utilizar un protector con un FPS (factor de protección solar) de al menos 30, que sea resistente al agua y que ofrezca un amplio espectro de protección (es decir que proteja contra radiación UVA y UVB). Es importante aplicarlo 15 minutos antes de exponerse al Sol, y re aplicarlo: cada 3-4 horas en días normales y cada 2 horas después de nadar o sudar. See more

Dra. Erika Alba Rojas 21.11.2022

El primer baño del bebé. Seguramente te han dicho miles de veces que es algo fácil y que no hay de qué preocuparse, pero cuando estás del lado de la maternida...d TODO cambia y TODO preocupa, asi que voy dejarles algunos tips que pueden funcionar para que no sea un momento estresante y al contrario, te relajes y lo disfrutes! Asegurate de tener todo listo antes de comenzar. 1. Escoge un ambiente tranquilo y sin corrientes de aire. 2. Puedes utilizar una tina de plástico para bebé o la bañera que más se adapte al espacio que tengas, siempre buscando que sea segura y estable ya que se prefiere mas un baño de inmersión que uno de esponja. Al momento, no hay un dispositivo ÚNICO descrito para bañarlo, asi que te dejo algunos tipos de bañeras que existen en el mercado. (desliza a la derecha ) 3. Llena la tina con 10-15cm de agua a una temperatura entre 35 y 37C. 4. Sosténlo firmemente. Una mano sostiene y la otra baña suavemente. 5. Usa jabones syndet (jabón sin jabón) o neutros ya que tienen un ph más parecido al de la piel. No la lastiman y no tienen perfume. 6. No es necesario usar esponja, No se recomienda TALLAR la piel, con lo que hace espuma el jabón en tus manos , es suficiente. 7. La duración debe de ser de 5 minutos. Al terminar, envuélvelo con una toalla con capucha para mantener la temperatura corporal ya que a través de la cabeza hay pérdida de calor. Al momento de secar, No frotes la piel, sino hazlo a pequeños "toques" con la toalla. 8. El mejor momento para hacerlo es la tarde-noche para así, facilitar la relajación y el sueño. Espero que haya sido de ayuda y puedas disfrutar este momento!. si fue así comparte! . . . #dermapedia #cuidadosdelbebe #pediatricdermatology #pediatrician #reciennacido See more

Dra. Erika Alba Rojas 21.11.2022

Atenta invitación para Pacientes con Alopecia Areata y sus familiares. Los esperamos este 23 de agosto de 9am-11:00am. Evento gratuito.

Dra. Erika Alba Rojas 21.11.2022

- Los piojos vuelan: FALSO. Los piojos no pueden volar, por lo que para su transmisión debe haber un contacto directo con el piojo. Esto, por ejemplo, puede ocurrir durante el juego, al estar en contacto cercano o bien al estar en contacto con objetos contaminados (peines, cepillos, etc) - Los piojos son signo de poca higiene: FALSO. Cualquier persona puede adquirir piojos, sin importar si el cabello está limpio o no. - Tener piojos causa mucha comezón: FALSO. Es cierto que ...muchos pacientes pueden experimentar comezón, sin embargo esta generalmente inicia semanas después de que comenzó la infestación e inclusive algunos pacientes no experimentan ningún síntoma. Por eso, la ausencia de comezón no descarta una infestación por piojos - Después de una infestación por piojos es necesario fumigar la casa: FALSO. Los piojos solamente sobreviven en el ambiente durante horas si no pueden alimentarse con sangre. Como medida preventiva, se recomienda el aseo con agua caliente de algunos objetos como almohadas, cepillos o sábanas. Sin embargo no es necesario tomar otras medidas como la fumigación. - Los piojos se transmiten a cualquier edad: CIERTO. Los piojos pueden afectar a cualquier persona. Son más frecuentes en los niños debido a que suelen encontrarse en contacto cercano (durante juegos, en la escuela, etc) lo que facilita que existan brotes en escuelas, guarderías o estancias. - La transmisión de piojos puede prevenirse: CIERTO. Debido a que es necesario el contacto directo con el piojo, es posible evitar la transmisión al identificar y tratar a aquellos que se encuentren afectados y evitando el contacto directo con personas y/u objetos con piojos. - Existen tratamientos efectivos: CIERTO. Dependiendo de algunas características de cada paciente, es posible elegir el mejor tratamiento para controlar la infestación.

Dra. Erika Alba Rojas 20.11.2022

Los hemangiomas infantiles son tumores benignos formados por vasos sanguíneos que aparecen durante las primeras semanas de vida. Dependiendo de su localización, pueden tener un aspecto distinto. Los que están muy superficiales en la piel son de color rojo intenso, mientras que los se encuentran más profundamente en la piel, suelen ser elevados y con una coloración azulada. A lo largo del tiempo sufren algunos cambios; durante el primer año tienen una fase de crecimiento, se...guido de un periodo lento de involución, de manera que la mayoría de los hemangiomas habrán mejorado significativamente para los 10 años de edad. Muchos hemangiomas tienen un curso benigno y no requieren tratamiento. Sin embargo, en algunos casos es necesario considerar tratamiento. Para esto hay que tomar en cuenta la edad del paciente, la localización, el tipo de hemangioma y la velocidad con la que esté creciendo. En todos los casos es conveniente una valoración por personal médico capacitado para su evaluación y tratamiento, de forma que pueda establecerse un plan de acción individualizado para cada paciente.



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: 19346040

Ubicación: SIERRA MADRE 730 64060 Monterrey, Nuevo León, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también