1. Home /
  2. Estudio jurídico /
  3. Asesoría Legal Gratuita Veracruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoría Legal Gratuita Veracruz 23.11.2022

#YaLoDijoLaCorte En casos de adopción, la orientación sexual de la persona o las personas no es un elemento relevante a tomar en cuenta para formar o complemen...tar una familia. Lo relevante es si son idóneas, es decir si cuentan con las características para brindarle una familia al menor de edad tomando en cuenta al interés superior de la infancia. Acción de Inconstitucionalidad 8/2014 Ponente: Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos. Archivo del expediente bit.ly/2Eo3zNM See more

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 23.11.2022

Nadie puede obligarte a contraer matrimonio. Así lo resolvió el Pleno de la Corte al analizar la Acción de Inconstitucionalidad 107/2015 sobre el artículo 142 d...el Código Familiar de Michoacán, en el que se permitía celebrar el matrimonio a pesar de tener miedo o de que existiera violencia física o moral para realizarlo. #SentenciasRelevantes #LaCorteProtegeTusDerechos See more

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

Las personas detenidas y sus defensores tienen derecho a acceder a los registros de investigación y a tener una copia de estos durante la etapa de investigación inicial del procedimiento penal. Se protege el derecho a una defensa adecuada. https://bit.ly/2WASi0q

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

Queremos desearte un feliz año nuevo 2019.Queremos desearte un feliz año nuevo 2019.

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

Para que el derecho fundamental a acceder a un nivel de vida adecuado sea efectivo es indispensable que se cumplan las necesidades básicas de quien las necesita... y no solo la necesidad de alimentos. Por eso la Corte determinó que esto es lo que incluye una pensión alimenticia #Jurisprudencia 35/2016 http://bit.ly/2MIGeY9

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

Los diputados del Congreso local aprobaron sancionar con cárcel la pornovenganza, es decir, castigar a quien revele imágenes o videos sexuales de otra persona sin su consentimiento; así como a quienes amplíen su difusión con fines de lucro. De esta manera y por unanimidad, con 33 votos a favor, se impondrán prisión y sanciones económicas a quien cometa este delito especificándolo en el Código Penal del Estado. Los legisladores establecieron, adicionando el Artículo 177 Bis.... castigar penalmente a quién aprovechándose de la confianza depositada en él "difunda, revele, transmita o reproduzca imágenes o audiovisuales con contenido pornógrafo", esto se entenderá como "la exhibición del pene, senos, glúteos, la vagina o bien actos sexuales, sin el consentimiento de quien deba otorgarlo". En caso de que alguien incurra en este delito se le impondrá prisión de cinco a diez años y multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

Estimados amigos estamos complementando la página para ponerla totalmente a su disposición, gracias por su comprensión.

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 22.11.2022

REFORMA LABORAL El Senado prevé aprobar la reforma laboral durante el actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 30 de abril. Entre los puntos a ...destacar, que se proponen y que se puedan dar en la reforma serian: 1. FIN DE LAS JCA: Las Juntas de Conciliación y Arbitraje a tribunales especializados que estarán trabajando tanto en el Poder Judicial de la Federación como en los poderes judiciales de cada Estado. 2. PROCEDIMIENTO: Las pruebas se presentarán junto con la demanda, así como en la contestación de la misma. 3. FIN DEL CONTRATO POR CAPACITACIÓN INICIAL: Se deroga el artículo 39 B y demás disposiciones relacionadas con la modalidad de contratación para capacitación inicial. 4. GARANTÍAS PARA TRABAJADORAS EMBARAZADAS. 5. SALARIOS CAÍDOS DE 6 A 18 MESES: La iniciativa reforma el tope de los salarios caídos en los casos de condena a la indemnización por despido injustificado, en seis meses más; hasta por 18 meses del salario y para rescatar en los casos de condena a la reinstalación, el cumplimiento del contrato de trabajo constitucionalmente establecido, el pago de la totalidad de los salarios omitidos y el reconocimiento de la antigüedad en el trabajo por la duración del juicio. 6. INCREMENTO DE PRESTACIONES DE LEY (AGUINALDO, PRIMA DOMINICAL Y VACACIONAL): En los artículos 71, 80 y 87, a efecto de mejorar estas prestaciones básicas, la iniciativa propone el incremento de las primas dominical de 25% al 50%, vacacional del 25% al 50% y aguinaldo de 15 a 20 días. 7. SALARIO MÍNIMO PARA INDEMNIZACIONES: Se reforma el artículo 486 a fin de recalificar el tope salarial en indemnizaciones, de dos salarios mínimos, a cuatro. 8. PUESTOS DE CONFIANZA: La iniciativa sanciona la falsa calificación de puestos de confianza y precisa que las funciones de confianza de derivan de su naturaleza excepcional. 9. EN MATERIA DE OUTSOURCING O SUBCONTRATACIÓN Se propone modificar las reglas sobre la subcontratación reformado los artículos 15-A y 15-D, para condicionar la subcontratación o outsourcing exclusivamente a trabajos especializados ocasionales no vinculados al objeto social de la empresa, y ampliando la prohibición a los casos en los que se transfieran trabajadores de la contratante a la subcontratista y se afecten o disminuyan sus derechos laborales, con independencia de si existe o no una intención de alcanzar ese resultado. 10. PAGO DEL 50% POR SIMULACIÓN DE CONTRATO: Por otro lado, se hace responsable al patrón del pago del cincuenta por ciento adicional al monto de los salarios, prestaciones e indemnizaciones derivadas de la relación o contrato de trabajo, cuyo pago o disfrute se hubiere omitido al trabajador, cuando se simule contrato de otra índole legal que se opere para encubrir relaciones de trabajo. 11. AVISOS DEL CONTRATO COLECTIVO: La iniciativa reforma el artículo 132, al adicionar la obligación del patrón de publicar en los centros de trabajo las demandas de titularidad, de nulidad del contrato colectivo y los emplazamientos por firma de contrato colectivo, así como los procedimientos notificados para consulta de los trabajadores sobre aceptación de contrato colectivo nuevo y de sindicato que lo celebre. 12. UTILIDADES, SALARIO PROFESIONAL Y MEJORES CONDICIONES PARA TRABAJADORES DEL CAMPO: Se reforman los artículos 277, 278 y 283, sobre Trabajadores del Campo, derecho a participación de utilidades, salario mínimo profesional y mejoría en condiciones de seguridad e higiene, en habitación y consideración del tiempo de transporte como efectivo de trabajo, así como reconocimiento de antigüedad por acumulación de periodos de trabajo de temporada. 13. TRABAJADORES DEL HOGAR Y SUS DERECHOS: Asimismo, se prevé reformar los artículos 331, 332, 334, 336, 337, 338, 339, 340, 342 y 343, sobre trabajo del hogar, modificando el título del Capítulo, sustituyéndose el vocablo domésticos. También se instaura el seguro social obligatorio, dos días de descanso semanal, estabilidad en el trabajo y otras mejoras para las y los trabajadores del hogar. 14. NUEVA TABLA DE ENFERMEDADES DE TRABAJO: También se modifican los artículos 513, 514 y 515, sobre Riesgos de Trabajo en materia de salud y seguridad en el trabajo. La iniciativa propone reponer la tabla de valuación de enfermedades profesionales e instaurar la regla de actualización de ambas tablas, mediante reformas a la ley operada por del Poder Legislativo, e imprescriptibilidad de pensiones. 15. DERECHO A HUELGA: Finalmente, la iniciativa propone reformar los artículos 448, 449, 450, 460, 920, 921, 922, 923, 926, 927, 928, 929, 930, 931, 932, 934, 935 y 936, sobre el Derecho de Huelga

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 21.11.2022

Es inconstitucional obligar a registrar a un recién nacido anteponiendo el apellido paterno. La práctica de colocar el apellido del hombre primero relega a la m...ujer a un rol secundario en el ámbito familiar. Amparo en Revisión 208/2016 Ponente: Ministro Arturo Zaldívar Consulta el archivo del expediente en: bit.ly/2WXt7pD See more

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 20.11.2022

La mujer recibía dos pensiones del ISSSTE, una por jubilación y otra por viudez. El Instituto le informó que le aplicarían un descuento mensual porque la suma d...e ambas, excedía la cuota máxima pensionaria de acuerdo con la ley. Inconforme, la mujer promovió un juicio de amparo. La Primera Sala declaró inconstitucional esa norma y señalaron que no hay justificación alguna para limitar el monto de las pensiones recibidas ya que tienen orígenes distintos, cubren riesgos diferentes y, además, tienen autonomía financiera, debido a que las cuotas que las costean derivan de personas distintas y son compatibles. Amparo en revisión 431/2011 Ponente: Ministro José Ramón CossíoConsulta archivo del expediente en: http://bit.ly/2P326AR See more

Asesoría Legal Gratuita Veracruz 20.11.2022

Concluye el INE México la integración del Congreso de la Unión. Conócela https://bit.ly/2o8XpGG



Información

Localidad: Villa Aldama, Veracruz-Llave, Mexico

1196 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también