1. Home /
  2. Político /
  3. Maira Martin del Campo

Etiquetas / Categorías / Temas



Maira Martin del Campo 23.11.2022

Activamos el Plan Marina y el Plan DN-III-E ante el paso del huracán Delta por Yucatán y Quintana Roo. Ya inició el despliegue de cinco mil elementos de las Fue...rzas Armadas y de la Guardia Nacional hacia la península para auxiliar a la población como parte de las acciones preventivas. En el reporte semanal sobre el manejo de la epidemia de #COVID19 aclaramos que no hay una cifra récord de defunciones. Los expertos, científicos y técnicos a cargo hicieron una reclasificación que atiende a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Más información: https://bit.ly/2GEo5eX

Maira Martin del Campo 23.11.2022

INCONCEBIBLE QUE LAS AUTORIDADES DE SALUD EN NUESTRO PAÍS Y EN EL ESTADO DE VERACRUZ SIGAN PERMITIENDO LA MUERTE DE NIÑOS CON CÁNCER DEBIDO A LA FALTA DE MEDICA...MENTOS. La palabra progreso no tiene sentido alguno mientras haya niños infelices. Albert Einstein. En la medida que el sufrimiento de los niños se permita, no habrá amor verdadero en este mundo. Isadora Duncan. Los recortes al gasto público para el tratamiento y compra de medicinas contra el cáncer han cobrado, de diciembre a la fecha, mil 602 muertes en nuestro país, reporta la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). La falta de medicamentos e insumos médicos es una situación frecuente en los hospitales públicos. El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el subsecretario Hugo López Gatell, justifican esta escasez argumentando que la atención de la crisis sanitaria por la pandemia ha absorbido gran parte de los recursos médicos destinados a la atención de otras enfermedades. Con un saldo de 80 mil muertos y 765 mil casos confirmados de coronavirus, los responsables del sector salud no pueden sostener esta versión, sacrificando la vida de adultos mayores, mujeres, hombres, adolescentes, niñas y niños que deberían ser atendidos correcta y oportunamente. Decía John Fitzgerald Kennedy: Los niños son el recurso más importante del mundo y la mayor esperanza para el futuro. En los últimos días, trascendió el mensaje del médico oncólogo pediatra veracruzano, Sergio Miguel Gómez Dorantes, quien denunció la falta de quimioterapias en el Hospital General y el Hospital Pediátrico de Veracruz, en el Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, y en los Hospitales de Especialidades de Coatzacoalcos, Poza Rica y Río Blanco, y como consecuencia de ello, el fallecimiento de menores que no recibieron los medicamentos necesarios debido al desabasto de los mismos. Terrible negligencia. El denunciante es nieto del finado Doctor Miguel Dorantes Mesa, prestigiado y reconocido médico veracruzano, cuyo nombre distingue al Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, Veracruz. El Doctor Gómez Dorantes manifiesta su impotencia ante la falta de los recursos médicos necesarios e incluso dice que el personal realiza milagros para empatar medicamentos que puedan ser usados en alguna de las patologías de los más de 40 niños atendidos en el hospital general, administrado por el gobierno de Veracruz. Hay seis niños con leucemia y no tengo nada que ofrecerles, dice. Desde varios meses no hay quimioterapias completas en los hospitales de Veracruz; no hay Citarabina, Vincristina, Metotrexato, etopósido, Doxorubicina, L-Asparaginasa, Cardioxane, ni siquiera medicamentos contra el vómito, no hay soluciones salinas y en ocasiones tampoco hay catéteres, ni agujas. Es indignante que el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de salud estatal, Roberto Ramos Alor, no traten de solucionar esta situación y reediten una tragedia como la que se vivió en la administración de Javier Duarte de Ochoa, cuando se desviaron recursos y por actos de corrupción se suplantaron los medicamentos para quimioterapias por compuestos de agua destilada, provocando el fallecimiento de decenas menores, en lo que fue un acto inhumano, un crimen de lesa humanidad. El Doctor Gómez Dorantes exigió al Gobierno estatal y a la Secretaría de Salud ponerse a trabajar y abastecer los medicamentos que salven la vida de los menores atendidos. Este es un hecho grave; dejar a los niños con cáncer sin quimioterapias, sin medicamentos y a sus padres sin esperanzas, es uno de los actos de desatención más inhumano de un gobierno absorto y desinteresado ante las necesidades de los veracruzanos. Es muy grave que funcionarios públicos, porque no merecen el calificativo de médicos, del sector salud sean generadores de la crisis nacional y estatal como la que sucede en Veracruz, incumpliendo a la sociedad, a la que arteramente mienten y hacen quedar mal a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, que es objeto de los reclamos que debieran ser para los funcionarios señalados, cuya incompetencia y ambición daña al país y a las instituciones de salud que hoy se encuentran por los desabastos, en situación de colapso. Dr. Elias Miguel Moreno Brizuela Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Frente por la Cuarta Transformación. VE EL VIDEO Y COMPARTE.

Maira Martin del Campo 23.11.2022

¡El Frente por la Cuarta Transformación va! LES PRESENTO EL PRIMER EJE DEL DECÁLOGO POLÍTICO DEL FRENTE POR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN. PACIFICACIÓN PARA LOGRAR ...EL DESARROLLO NACIONAL Unos de los principales retos de la sociedad es la violencia delictiva que inhibe las actividades sociales y económicas en distintos lugares de nuestro país. El Frente por la Cuarta Transformación asume un compromiso de atención decidida para lograr la paz social, la estabilidad y la convivencia que todos demandamos. Por ello, en el primer eje de nuestro decálogo político nos proponemos conseguir la pacificación social para impulsar el desarrollo nacional. México debe recuperar la paz social que la delincuencia y la impunidad le han arrebatado. Ninguna nación logra su desarrollo ante la inestabilidad que genera la violencia delictiva. La estrategia gubernamental para contener la violencia que hoy vivimos, presenta resultados limitados. Las acciones políticamente correctas que se han implementado no reducen la violencia y no consiguen la pacificación que se pretende en nuestro país. Para reforzar el esfuerzo gubernamental, impulsaremos una Ley General de Pacificación Nacional, complementada por la promulgación de una nueva Ley de Amnistía, una nueva Ley de Extradición y una Ley de Tregua, dirigida a las organizaciones delictivas convocadas a deponer sus armas. Incluirá una propuesta para la reinserción social de ex delincuentes. Estos ordenamientos legales deberán considerarse en la elaboración de un nuevo Código Penal Federal y la armonización de los Códigos estatales. La desarticulación de los grupos criminales y la renuncia a la violencia debe ser un trabajo integral para inhibir causas por las que grupos de población delinquen y fortalecer las políticas de reinserción social que verdaderamente generen opciones de trabajo y de desarrollo. La contención de los hechos delictivos será un objetivo prioritario. Debe avanzarse en la integración de las policías estatales y municipales convirtiéndolos en fuerzas de seguridad responsables y defensores efectivos de la ley. Se debe lograr la integración de la Guardia Nacional como un asunto prioritario de fortalecimiento institucional del gobierno federal. Su conformación, capacitación y pago justo debe fortalecer su espíritu de servicio, garantizando además el bienestar de sus familias. Se propone avanzar en la ruta de la legalización de las drogas que hoy se comercializan clandestinamente y generan riqueza que alimenta la violencia delictiva. Se debe acabar con la venta ilegal, el dinero ilícito y los negocios secretos. Fortaleceremos la ley para lograr controles estrictos que eviten las graves afectaciones a la sociedad mexicana. Promoveremos en los foros públicos y legislativos nuevos tratados internacionales, particularmente con el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica para limitar el tráfico legal e ilegal de armas. Se propone avanzar en la digitalización del sistema nacional del control de armas para fortalecer el control del gobierno y reducir el tráfico en todo el país. Es importante fortalecer las fuerzas públicas y agrupaciones de seguridad, responsables de las tareas orden y vigilancia a favor de la sociedad. Su labor debe reconocerse otorgando salarios y condiciones de vida que dignifiquen su compromiso con la comunidad. La definición de nuevos recursos legales desde el legislativo, la cooperación internacional y los importantes complementos de las políticas sociales desde el gobierno, deben incidir en la reducción de la capacidad de reclutamiento de los grupos delictivos organizados y en las capacidades de fuerza que hoy detentan. Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Frente por la Cuarta Transformación. VE EL VIDEO Y COMPARTE.

Maira Martin del Campo 23.11.2022

Informamos que el huracán Delta disminuyó a categoría 2 tras tocar tierra en Cozumel durante la madrugada del miércoles. Continúa el despliegue de autoridades c...iviles y militares en Yucatán y Quintana Roo para auxiliar a la población. Expusimos avances en la búsqueda de personas desaparecidas. Desde que llegamos al gobierno creció el número de denuncias porque nos tienen confianza y saben que se trata de una de nuestras prioridades. En esta tarea y en el apoyo a damnificados, no faltarán recursos; el presupuesto está garantizado. Más información: https://bit.ly/2FdfKyq

Maira Martin del Campo 23.11.2022

Amigas y amigos:. Estamos en espera de que el Tribunal Federal Electoral resuelva nuestro registro como Partido Político Nacional. De cualquier forma, hemos decidido seguir adelante como la opción progresista que México necesita; iremos a las próximas elecciones como partido político o como fuerza política coaligada con los partidos de izquierda y proponemos que la coalición se llame Juntos haremos la Cuarta Transformación. Nuestra oferta política se plasma en un decálogo q...ue proponemos a las y los mexicanos para la construcción de un país con igualdad social, responsabilidad pública y condiciones económicas para el beneficio de todos. ¡El Frente por la Cuarta Transformación va! Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Frente por la Cuarta Transformación.

Maira Martin del Campo 23.11.2022

Es un error desaparecer fideicomisos estratégicos como el Fondo Nacional de Desastres, FONDEN, el Fondo Nacional para la Prevención de Desastres, FOPREDEN o el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Sobre este tema, los malos resultados en la contención de la pandemia y el polémico desarrollo de la elección de MORENA, conversé con la periodista Yoelí Ramírez, destacada comunicadora en su espacio informativo en TVC meganoticias. Les invito a ver la entrevista y a compartirla. @MorenoBrizuela_

Maira Martin del Campo 23.11.2022

Esta mañana, con gusto les anunciamos que México ya es formalmente parte del mecanismo COVAX para garantizar el acceso a las vacunas desarrolladas en el exterio...r. Hemos asegurado 51.6 millones de dosis que cubren al 20 porciento de la población mexicana. Así, contribuimos a la repartición igualitaria en todos los países del mundo. Además, tenemos 19 proyectos mexicanos que tienen que ver con pruebas y tratamientos, incluyendo a seis vacunas. Nuestro país, junto con la Unión Europea y otras instituciones internacionales, apoya económicamente el fortalecimiento de las capacidades mexicanas en esta materia. Así impulsamos el desarrollo propio de tecnología vital para nuestro país. En ambos casos estamos sacando adelante a México, frente a la pandemia mundial por COVID-19.

Maira Martin del Campo 22.11.2022

En Ciudad Juárez, Chihuahua, refrendamos nuestros compromisos con esta entidad. Estarán por encima de cualquier diferencia. Continuarán las obras de infraestructura y los programas sociales, principalmente en las colonias marginadas y apartadas. Más información: https://bit.ly/30s9vy5

Maira Martin del Campo 22.11.2022

Así como esta universidad en Agua Prieta, Sonora, están funcionando 140 en todo el país. Estudian becados 32 mil jóvenes de nivel superior.

Maira Martin del Campo 21.11.2022

En Agua Prieta, Sonora, dimos inicio a la construcción de la Unidad de Medicina Familiar No.12 del IMSS. Estará lista el 15 de diciembre. Somos más partidarios ...de terminar obras y entregarlas al pueblo, que de colocar primeras piedras, pero tiene ventajas llevar a cabo estos actos para que los responsables de las obras adquieran el compromiso de terminar a tiempo. Más información: https://bit.ly/34dEQW8

Maira Martin del Campo 20.11.2022

Celebramos que la SCJN declaró constitucional la realización de la consulta para enjuiciar a los expresidentes de México. El pueblo es sabio y puede tomar deci...siones; votará en función de lo que considere más importante para el país durante el histórico ejercicio de democracia participativa. Más información: https://bit.ly/3cOXcRs

Maira Martin del Campo 20.11.2022

Lamento el fallecimiento del doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, destacadísimo científico mexicano, defensor del medio ambiente y Premio Nobel de Química. Mi abrazo a familiares y amigos.

Maira Martin del Campo 20.11.2022

Hoy me visitaron en Palacio Nacional Artemisa, Alfonso y Adolfo, nietos de don Adolfo de la Huerta, uno de los pocos presidentes en la historia de México que, además de sus convicciones revolucionarias, dejó constancia de ser un hombre honesto e incorruptible.

Maira Martin del Campo 20.11.2022

Hoy aclaramos que no dejarán de recibir recursos los beneficiarios de los diferentes fideicomisos. Continuará la entrega de estímulos para la creación artística..., la investigación, el deporte, entre otros. Revisaremos que no haya aviadores y la entrega de apoyos se hará de manera directa, sin intermediarios. Más información: https://bit.ly/3jkQTrd



Información

Teléfono: +52 55 3493 9135

Web: twitter.com/delcampomaira

2341 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también