1. Home /
  2. Centro de investigación educativa /
  3. Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur

Etiquetas / Categorías / Temas



Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur 22.11.2022

Ya se reprogramó este evento que se canceló por el huracán Delta (ya no va a haber más huracanes verdad?). Registrense, pues hay cupo limitado... Pero si ya habían realizado su registro, no es necesario hacerlo de nuevo.

Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur 22.11.2022

Importante trabajo de Valeria García, egresada de la orientación de Agroecología y Sociedad del doctorado de ECOSUR.

Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur 20.11.2022

RED CHIAPANECA DE HUERTOS EDUCATIVOS. MAESTRAS DEFENDIENDO LA DIETA MESOAMERICANA. "La dieta tradicional, basada en productos de la milpa como el maíz, frijol, ...calabaza y muchas verduras de hojas, ha sido documentada como una dieta sana. Lamentablemente, debido en parte al racismo que desprecia los sistemas de producción y los alimentos indígenas desde la colonia, y a la penetración de alimentos provenientes de la agricultura industrial y la industria alimentaria, a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, los alimentos tradicionales están siendo desplazados". Autoras: Helda Morales, Candelaria Hernández, Claire Morille, Carmen Ruth Ortiz Pérez, Verónica Peregrino, Ausencia Ruiz Santiz, Edith Santiz, Verónica Tamayo, Alba Zúñiga Argüello http://www.leisa-al.org//4108-red-chiapaneca-de-huertos-ed See more

Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur 20.11.2022

Participa como ponente o asistente en el II Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el marco de la sostenibilidad UNAD 2020, donde tendremo...s la participación de varios ponentes internacionales con temas de importancia en el área agraria y ambiental. Te esperamos. 5, 6, 7 de noviembre 2020. #CongresoECAPMA #AgéndateConLaUNAD #MásUNADmásPaís @Jordano_SB Enlace Corto WebSitie Congreso: https://bit.ly/36LQM4v Enlace Corto Inscripción: https://bit.ly/33GWGlj Más información [email protected]

Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ecosur 20.11.2022

¡EMPEZAMOS EL CUARTO Y ÚLTIMO BLOQUE DE LA ESCUELA! Todos los sábados, hasta el 14 de Noviembre, estaremos compartiendo sesiones en vivo para aprender sobre las... diversas Metodologías para la Masificación de la Agroecología desde el Sur. - Educación Popular (17 de Octubre) - Investigación Acción Participativa (24 de Octubre) - Campesino a Campesino (31 de Octubre) - Huertos Urbanos (07 de Noviembre) - Voces del Territorio (14 de Noviembre) Si tienes interés en ser parte de la Escuela en este cuarto bloque, por favor, completa el siguiente formulario: https://forms.gle/y7eAAQe8CJVgAaX89 Cualquier consulta, escríbenos a [email protected] Un espacio organizado junto a FEUA La Molina, El Colegio de la Frontera Sur y el Grupo de Investigación sobre la Masificación de la Agroecología (ECOSUR). Con el apoyo del Consorcio Agroecológico Peruano. Recuerden que se trata de una Escuela completamente abierta, libre y gratuita.



Información

Localidad: San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Teléfono: +52 967 674 9000 Ext 1400

Ubicación: Carretera Panamericana San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Mexico

Web: www.ecosur.mx/departamento/dasa/

3868 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también