1. Home /
  2. Educación /
  3. Cursos Medicina Alternativa

Etiquetas / Categorías / Temas



Cursos Medicina Alternativa 23.11.2022

Punto de Acupuntura Higado 1 (H1 Dadun) Características: Dadun es el primero de los catorce puntos pertenecientes al Meridiano de Hígado. Este se enuncia como H1 y según el significado de su nombre se conoce como Gran Montículo.... Localización: Dicho punto H1 vamos a localizarlo a 0,1 cun detrás del ángulo ungueal lateral; sobre la cara dorsal del dedo pulgar del pie. Anatomía Regional: En la localización de H1 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con la raíz de la uña. Dando inervación a la zona se encuentran el nervio lateral dorsal del dedo gordo del pie proveniente del nervio peroneal. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos la arteria y vena digital dorsal. Indicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional china en este se elimina el Calor y la Humedad. Se regula el Qi en Jiao Inferior e Hígado, restaura la conciencia, detiene las hemorragias menstruales y tiene efectos beneciosos sobre los órganos genitales y regula la micción. Por lo que en todos los cuadros de trastornos de la micción por Humedad Calor en el Hígado, Fuego de Hígado o Bloqueo de Qi de Hígado, trastornos menstruales por Calor en la Xue, causado previamente por Bloqueo de Qi de Hígado, hemorragia uterina debido al Calor en Xue y pérdida de conciencia está indicado dicho punto. Por último, tener en cuenta que este es punto se puede utilizar para el dolor e inflamación en genitales y dolor en el hipogastrio debidos a bloqueo de Qi, Frío en el meridiano del Hígado, Calor-Humedad o Síndromes de insuficiencia. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar las hernias, prolapso del útero, epilepsia, enuresis, hemorragia uterina. Método: En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma perpendicular u oblicua de 0,1 a 0,2 cun de profundidad. Puede haber sensación local de dolor o distención. Se puede realizar microsangradura con lanceta. Moxibustión: De 3 a 7 conos o moxa suave durante 7 minutos. Fuente: SaludyMedicinaChina

Cursos Medicina Alternativa 23.11.2022

Punto de Acupuntura Du Mai 25 (Suliao) Características: Suliao es el vigésimo quinto de los veintiocho puntos pertenecientes al Meridiano Du Mai o Meridiano Vaso Gobernador. Este se enuncia como Du25 y según el significado de su nombre se conoce como Grieta Blanca.... Localización: Dicho punto Du25 vamos a localizarlo sobre la línea media en la punta de la nariz. Anatomía Regional: En la localización de Du25 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el cartílago del septo de la nariz y cartílago lateral de la nariz, ramas nasales laterales de la arteria y vena faciales y la rama nasal externa del nervio etmoidal anterior. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos las ramas del nervio etmoidal anterior y ramas dorsales de la arteria y vena facial. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar la obstrucción nasal, epistaxis, pérdida del conocimiento, rinorrea, rosácea, desmayo. En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma perpendicular de 0,2 a 0,3 cun de profundidad o inserción transversa en dirección ascendente de 0,5 a 1 cun; se puede realizar microsangradura con lanceta. Puede haber sensación local de distención. Moxibustión: Está contraindicada para este punto. Fuente: Saludymedicinachina

Cursos Medicina Alternativa 22.11.2022

Punto de acupuntura Pulmón 1 (P1) (Zhongfu) Características: Es el primero de los puntos pertenecientes al meridiano de pulmón, también llamado Zhongfu, cuyo significado es el de Palacio Central. Se reunen en este punto el Qi de los cinco Zang.... Categoría: Punto Mu (colector) del pulmón. Punto de reunión del Tai Yin (Pulmón-bazo) Localización: Este se localiza en un lado del pecho, por debajo de Punto Yunmen (P2). En el primer espacio intercostal, 6 CUN afuera de la línea central, 1 CUN debajo de P2. En el agujero debajo de clavícula. Anatomía Regional: Se localiza en la piel de la zona, teniendo por debajo el tejido subcutáneo, el tejido mamario, la fascia torácica y los músculos pectoral mayor y pectoral menor. En dicha zona se distribuyen las ramas medias del nervio supraclavicular del plexo cervical. En el tejido subcutáneo la rama terminal de la arteria acromial torácica penetra en el tejido mamario y en la fascia que cubre al músculo pectoral mayor y pectoral menor para ir a comunicar con la arteria toracoacromial en su rama pectoral, la cual aporta la nutrición de estos dos músculos. Indicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional que con dicho punto se estimula el descenso del QI de Pulmón y para aclarar el calor del mismo. Indicaciones: Se trata de un punto de alarma o Mu del meridiano de pulmón y suele estar más sensible en caso de alteraciones respiratorias como la tuberculosis pulmonar, bronquitis, asma,dolor en el pecho,entre otras. Está indicado su uso en enfermedades del sistema respiratorio en etapa tardía; como en el caso de asma bronquial; bronquitis tanto aguda como crónica, tos ferina, tos crónica, disnea o dolor torácico, para recanalizar la flema y disminuir la mucosidad; apoyando de esta manera la recirculación del QI de pulmón y de Bazo. La activación de dicho punto ayuda a dispersar el QI de pulmón y puede tonificar y reforzar el QI de Bazo; dado que este sirve como canal Tai Yin del pie. Como punto local se usa para aliviar el dolor del cinturón torácico o del costado del tórax. Igualmente para tratar el entumecimiento y Síndrome Bi en los brazos y hombros. Precauciones: Está descrito como punto peligroso porque puede producir neumotórax (entrada de aire al espacio entre la pleura pulmonar y el tejido pulmonar; ocasionando disnea intensa y dolor en el hemitórax afectado) debido a la proximidad de la pleura y pulmones. Método: Se inserta la aguja oblicuamente hacia afuera u horizontalmente 0,5-0,8 cun. Se recomienda la inserción oblicua de la aguja y de forma cuidadosa para evitar lesiones en la pleura; en dirección hacia arriba y afuera, con una profundidad de 1 cm como máximo. Moxibustión: Moxibustión de 3 a 5 Zhuang, o Moxa de 5 a 20 minutos. Fuente: Salud Y Medicina China

Cursos Medicina Alternativa 22.11.2022

PUNTOS REFLEJOS CORRESPONDENCIAS REFLEJAS en el tratamiento con IMANES TERAPÉUTICOS y MASAJES . Trabajar puntos reflejos es muy útil, sobre todo para casos en los que la ZONA donde se encuentra el problema está muy SENSIBLE , con yeso , vendada o DOLORIDA.... Existe estrecha correspondencia entre todas las articulaciones entre sí, es decir: 1. Un problema en el PIE se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona de la MANO. 2. Un problema en el TOBILLO, se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona de la MUÑECA. 3. Un problema en la PIERNA , se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona del ANTEBRAZO. 4. Un problema en la RODILLA, se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona del CODO. 5. Un problema en el muslo, se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona del BRAZO. 6. Un problema en el FÉMUR , se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona del HOMBRO. 7. Un problema en el SACRO , se puede solucionar con masaje y colocación de imanes en la zona refleja correspondiente, que es la zona de los OMÓPLATOS. Hay una teoría que dice: "Lo que se encuentra en lo alto es como lo que está debajo; y lo que está debajo es como lo que está en lo alto". Podemos observar en los dibujo que las zonas del mismo color están reflejadas, por lo tanto al tratar una zona tendrá repercusión en su zona refleja. Fuente: Espacio Terapéutico

Cursos Medicina Alternativa 22.11.2022

iniciamos Domingo 8 de NOVIEMBRE de 2020, CURSO DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN..... AHORA CLASES EN DOMINGOS!! Inicia en el Mundo de la Medicina Alternativa EL PRIMER HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA DE TIANJIN REPÚBLICA POPULAR DE CHINA.... El Instituto Alcocer, Grupo Regiomontano de Acupuntura, A.C., y Escuela de Terapias Verde Zona Natural Le invitan al diplomado en Acupuntura y Moxibustión, el cual se realiza cada año en la Cd. de Monterrey, N.L. COSTO: Inscripción $500.00 12 Módulos Costo por modulo $1,200.00 c/u Cada módulo es una clase SEDE: Ruperto Martínez 402 Ote.,centro, esquina con Emilio Carranza, Monterrey N.L. HORARIO: DOMINGO: 10:00 AM a 6:00 PM Con dos horas de comida EN CADA CLASE SE ENTREGA MANUAL Coffee Break todo el día MAYORES INFORMES Whatsapp 8123844451 Correo electrónico: [email protected] DURACIÓN DE TODO EL DIPLOMADO 12 meses TEMARIO: MODULO I DOMINGO 8 NOVIEMBRE 2020 TEORÍAS FILOSÓFICAS MODULO II DOMINGO 6 DICIEMBRE 2020 5 ÓRGANOS 6 VÍSCERAS MODULO III DOMINGO 3 ENERO 2021 ENERGÍA SANGRE Y LÍQUIDOS MODULO IV DOMINGO 14 FEBRERO 2021 ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD MODULO V DOMINGO 7 MARZO 2021 ETAPAS DE DIAGNOSTICO MODULO VI DOMINGO 11 ABRIL 2021 LOS 8 PRINCIPIOS 2019 MODULO VII DOMINGO 16 MAYO 2021 DISTINCIÓN DEL SÍNDROME 1 MODULO VIII DOMINGO 13 JUNIO 2021 DISTINCIÓN DEL SÍNDROME 2 MODULO IX DOMINGO 18 JULIO 2021 CANALES EXTRAORDINARIOS MODULO X DOMINGO 15 AGOSTO 2021 PUNTOS EXTRAORDINARIOS MODULO XI DOMINGO 12 SEPTIEMBRE 2021 UTILIDAD DE LOS PUNTOS MODULO XII DOMINGO 17 OCTUBRE 2021 ENFERMEDADES COMUNES SEPARE SU LUGAR PAGANDO LA INSCRIPCIÓN PUEDE PAGAR EN LA SEDE: Ruperto Martinez 402 ote, centro Monterrey, N.L. Esquina con Emilio Carranza, estamos a dos cuadras del mercado Juarez Tel. 83404114 y para más informes comunicarse con la coordinadora al y/o al CEL / WHATSAPP 81 23 84 44 51

Cursos Medicina Alternativa 21.11.2022

¿Qué es la maderoterapia? La maderoterapia consiste en aplicar un masaje empleando diferentes utensilios de madera especialmente diseñados para equilibrar la energía del paciente, reafirmar y tonificar su cuerpo, y combatir la celulitis. La maderoterapia, como indica su nombre, es una terapia que consiste en la aplicación de un masaje mediante el empleo de diversos utensilios de madera, de diferentes tamaños y formas, y especialmente diseñados para que se adapten a las distin...tas zonas del cuerpo. Se la considera una técnica holística, capaz de estimular y equilibrar la energía, reducir el nivel de estrés, y aliviar dolores musculares y articulares. El uso de esta terapia, además, se ha extendido con fines estéticos, ya que también se puede utilizar para reafirmar y tonificar el cuerpo, y para reducir la grasa localizada y combatir la celulitis. Cada sesión dura alrededor de 20 minutos, y los expertos aseguran que se pueden apreciar cambios a partir de la tercera sesión, aunque recomiendan un ciclo completo de 15 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios. La sesión de maderoterapia empieza con un masaje que permite preparar la piel y remover la grasa acumulada. A continuación, el terapeuta aplica aceites esenciales con propiedades reductoras y vuelve a masajear al paciente y, para finalizar, se realiza el masaje con los accesorios de madera. ¿Qué utensilios utiliza? Los instrumentos que se usan en maderoterapia, pensados para que se adapten a las distintas zonas del cuerpo, están hechos de madera porque este material uno de los cinco elementos de la naturaleza, que ya utilizaban las culturas orientales para fabricar utensilios con fines terapéuticos, se considera beneficioso para la salud. Rodillo liso. Sirve para activar el sistema circulatorio y linfático, y facilita la eliminación de adipocitos. Hay distintos tipos de rodillo, que se eligen en función de cómo sea la piel del paciente y de la adiposidad que presente éste. Copa sueca. Se emplea para tratar la adiposidad localizada y modelar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos o el abdomen. Tabla modeladora. Contribuye a drenar la grasa y favorece la eliminación de toxinas. Se emplea para modelar las zonas más delicadas de la piel del paciente.

Cursos Medicina Alternativa 21.11.2022

Punto de Acupuntura Bazo 5 B5 (Shangqiu) Características: Shangqiu es el quinto de los veintiuno puntos pertenecientes al Meridiano de Bazo. Este se enuncia como Ba5 y según el significado de su nombre se conoce como Montículo de Comerciante.... Localización: Dicho punto Ba5 vamos a localizarlo en la depresión situada en el cruce de la línea trazada entre el borde anterior e inferior del maléolo medial, sobre la cara medial del tobillo. Anatomía Regional: En la localización de dicho punto vamos a tener que debajo de la piel y el tejido celular subcutáneo nos encontramos con el ligamento maleolar medial y con respecto a la inervación en la zona se encuentran el nervio cutáneo medial, nervio safeno y rama del nervio peroneo supercial. Lo referente a la irrigación tendremos la vena safena mayor y arteria tarsiana medial. En la porción más profunda tendremos las ramas tributarias de la arteria y vena maleolar medial. ndicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional china en dicho punto se elimina la Humedad y se calma el Shen. De igual forma se creía que este tonifica el Bazo y Estómago además de tener efectos beneficiosos sobre los tendones y los huesos. Por lo antes dicho es que este era indicado para el Síndrome Bi por Humedad, ataque de Humedad o Humedad Calor externos: trastornos de tendones, músculos y huesos debido a una invasión y obstrucción por la Humedad y trastornos del tobillo. Además de esto era indicado para la rigidez y dolor en la base de la lengua, por último, trata tanto Exceso como Insuciencia de Bazo e Insuciencia de QI y Yang de Bazo. Indicaciones: En la actualidad vemos presente el uso de dicho punto para tratar el dolor y rigidez de la lengua. Para tratar la distensión abdominal estreñimiento, indigestión, diarrea, borborigmos e ictericia. Por último, se indica contra las hemorroides, dolor de las articulaciones del pie y del tobillo. Método: En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma perpendicular de 0,2 a 0,3 cun de profundidad o inserción transversal en dirección a E41 Jiexi. Puede haber sensación local de distención. Moxibustión: De 3 a 5 conos o moxa suave durante 10 minutos.

Cursos Medicina Alternativa 21.11.2022

Punto Extraordinario 11 (EX-LE11) Duyin Acupuntura Características: EX-LE11 Duyin es el undécimo punto de la extremidades inferior pertenecientes a la categoría de puntos extraordinarios. Este se enuncia como EX-LE11 y según el significado de su nombre se conoce como Solo Yin.... Localización: El punto EX-LE11 Duyin lo localizaremos en el punto medio de la articulación interfalángica distal en el lado plantar del segundo dedo del pie. Anatomía Regional: En la localización de Duyin vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el tendón corto y largo del segundo dedo del pie. De igual forma tendremos ramificaciones del nervio medial plantar y las terminaciones nerviosas de los dedos. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar la menstruación irregular, la angina de pecho, el dolor de estómago y los vómitos. Método: En el caso de este punto se realizará la inserción de forma perpendicular de 0,1 a 0,2 cun de profundidad. Moxibustión: Moxas suave 5 a 10 minutos. Fuente: Salud y Medicina China

Cursos Medicina Alternativa 21.11.2022

Punto Vejiga 55 V55 (Heyang) Características: Heyang es el quincuagésimo quinto de los sesenta y siete puntos pertenecientes al Meridiano de Vejiga. Este se enuncia como V55 y según el significado de su nombre se conoce como Confluencia del Yang.... Localización: Dicho punto V55 vamos a localizarlo en la depresión que se encuentra entre las dos cabezas del músculo gastrocnemio a 2 cun por debajo de V40 Weizhong, sobre la línea que une V40 Weizhong y V57 Chengshan. Anatomía Regional: En la localización de V55 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo gastrocnemio y músculo plantar. Dando inervación a la zona se encuentran el nervio cutáneo posterior de la pantorrilla, el nervio cutáneo medial del pie, el nervio cutáneo crural y el nervio tibial y aportando irrigación la vena safena menor y la arteria y vena poplíteas. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos la arteria y vena poplítea y el nervio tibial. Indicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional china en este se detiene la hemorragia uterina anormal, estimula la circulación del meridiano y calma el dolor. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar el dolor en riñones, hemorragia intestinal, metrorragia, inflamación y dolor en la cintura y rodillas, dolor debido a hernia, orquitis, entumecimiento y parálisis de los miembros inferiores, hernia, inflamación endometrial, dolor, sensación de calor en las pantorrillas, lumbago irradiado hacia el abdomen o la pelvis, leucorrea. Método: En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de manera perpendicular de 1,0 a 1,5 cun de profundidad. Puede haber sensación local de distención que se irradia hacia el pie. Moxibustión: De 3 a 5 conos o moxa suave 15 minutos. Fuente: salud y medicina china

Cursos Medicina Alternativa 21.11.2022

Puntos de acupresión para aliviar dolores comunes. Te compartimos los puntos de acupresión para diferentes dolores. Pulgar: Para el estrés, la ansiedad, la depresión, el dolor de estómago, los dolores de cabeza o los problemas de la piel, presione la punta del pulgar.... Indice: Para los problemas de la vejiga, los riñones, los dolores de muelas,los problemas de la espalda, los músculos y el ardor en el estómago, presione el dedo índice. Dedo medio: El dedo de en medio nos ayuda con los problemas de la vesícula biliar, el hígado, los problemas de ánimo como el temperamento debido a la irritabilidad, también nos ayudará con la circulación sanguínea y la visión así como molestias menstruales y migrañas. Anular: Pulsar este dedo nos ayuda a estimular el colon y los pulmones, ayuda con los problemas digestivos y las enfermedades de la piel. Meñique: Para regular el intestino delgado y el corazón, los problemas de los huesos, el dolor de garganta y la hinchazón, presione el meñique. Centro de la Palma: El dolor abdominal o malestar digestivo pueden desaparecer presionando el centro de la palma. El exterior de la Palma: Para los problemas con los niveles de azúcar y el apéndice, presione el exterior de la palma.

Cursos Medicina Alternativa 20.11.2022

Puntos de acupuntura La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china, que consiste en la inserción de agujas en la piel del paciente, para mejorar el flujo de energía en distintos puntos alrededor del cuerpo. La acupuntura y puntos para prevenir diferentes dolencias de nuestro cuerpo, hoy te contamos más sobre los puntos de acupuntura, esos espacios clave en los que las agujas hacen su trabajo y permiten que las tensiones, los nervios y los músculos se relajen ...y recuperen la salud inicial. ¿Qué son los puntos de acupuntura? Los puntos de acupuntura, también llamados puntos acupunturales, son espacios específicos del cuerpo sobre los cuales se insertan las agujas de la acupuntura. Estos puntos se encuentran ubicados a lo largo de los meridianos en los cuales de divide la anatomía humana, y que en la medicina tradicional china reciben el nombre de qi. Los meridianos que contienen e interconectan a los puntos de acupuntura se encargarían de transportar el chi o flujo de energía por todo el cuerpo, por lo que, de este modo, estos puntos tendrían la capacidad de regular dicho flujo de energía, pudiendo mejorarlo o empeorarlo. Según la medicina tradicional china, el cuerpo humano cuenta con aproximadamente 361 puntos de acupuntura, que guardan relación con diferentes órganos dentro del mismo, y por los cuales transita el chi. Imagina la cantidad de aplicaciones y ventajas que podremos obtener si nos ponemos en las manos de un experto en acupuntura, alguien que conozca perfectamente estas zonas y qué representan en nuestra salud. Función de los puntos de acupuntura: Los puntos de acupuntura poseen dos tipos de funciones orgánicas, la primera de ellas es la función diagnóstica, mientras que la segunda es la función terapéutica. La función diagnóstica hace referencia a la capacidad de realizar un diagnóstico médico tras analizar un respectivo punto de acupuntura. Se cree que cada punto manifiesta signos y síntomas que muestran cómo está funcionando el órgano al cual está enlazado, así como también posibles fallas y alteraciones que pueda presentar. La función terapéutica, en cambio, tiene que ver con la acción paliativa directa que se aplicará sobre el mismo para aliviar la afección que esté ocurriendo dentro del organismo. La terapia puede realizarse mediante la inserción de una aguja, la aplicación de calor mediante la moxa o la realización de masajes estimulantes. Esta función tiene como objetivo equilibrar el qi del paciente, mejorar la circulación, armonizar la interacción entre el ying y el yang, reforzar el sistema inmunológico, así como optimizar en líneas generales todos los aspectos del organismo. Fuente: saludymedicinachina.com/puntos-de-acupuntura/

Cursos Medicina Alternativa 20.11.2022

Punto de Acupuntura Meridiano Du Mai o Meridiano Vaso Gobernador Du28 (Yinjiao). Características: Yinjiao es el vigésimo octavo de los veintiocho puntos pertenecientes al Meridiano Du Mai o Meridiano Vaso Gobernador. Este se enuncia como Du28 y según el significado de su nombre se conoce como Intersección de las Encias.... Categoría: Punto de cruce de Du Mai con Ren Mai y el meridiano de Estómago. Localización: Dicho punto Du28 vamos a localizarlo en la unión entre el labio superior y la encía en el interior de la boca, en el frenillo superior. Anatomía Regional: En la localización de Du28 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo orbicular de la boca, ramas del nervio labial superior del nervio maxilar y el plexo infraorbital formado por ramas de los nervios infraorbital y facial. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos la arteria y vena labial superior. Indicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional china este tiene efectos beneficiosos sobre la nariz, las encías y los ojos y elimina el Calor. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar los desórdenes mentales, gingivitis, temblor bucal, dolor en inflamación de encías, rinorrea, halitosis, aftas bucales, alveolitis dental. Metodo (Segunda Imágen): En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma oblicua en sentido ascendente de 0,2 a 0,3 cun de profundidad. Se puede realizar microsangradura con lanceta. Puede haber sensación local de distención. Fuente: SaludyMedicina China

Cursos Medicina Alternativa 20.11.2022

Punto de Acupuntura Vesícula Biliar 26 (VB26) Características: Daimai es el vigésimo sexto de los cuarenta y cuatro puntos pertenecientes al Meridiano de Vesícula Biliar. Este se enuncia como VB26 y según el significado de su nombre se conoce como Vaso Cinturón.... Categoría: Punto de cruce del meridiano de la Vesícula Biliar y Dai Mai. Localización: Dicho punto VB26 vamos a localizarlo a nivel del ombligo directamente por debajo del extremo libre de la 11 costilla. Anatomía Regional: En la localización de VB26 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo oblicuo externo e interno del abdomen y músculo transverso del abdomen y aportando inervación tendremos las ramas cutáneas de las raíces anteriores del 9 al 11 nervio torácico y sus arterias y venas acompañantes. Por otra parte, en la región profunda tendremos las ramas musculares del 9 al 11 nervio torácico y sus arterias y venas relacionadas. Indicaciones tradicionales en la medicina china: Según la medicina tradicional china este se elimina la Humedad Calor, regula la menstruación, detiene la leucorrea, regula Dai Mai, drena la Humedad, regula el Útero, estimula la circulación del meridiano y calma el dolor, por lo que era utilizado para la menstruación irregular, prolapso del Útero, leucorrea y bloqueo de Qi de Hígado que afecta a Dai Mai. Indicaciones: En la actualidad vemos presente su uso para tratar la menstruación irregular, dolor abdominal, hernia, amenorrea, leucorrea, dolor lumbar y en el hipocondrio, prolapso uterino. Metodo: En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma perpendicular de 0,5 a 1,0 cun de profundidad. Puede haber sensación local de dolor o distención. Precaución: Una inserción perpendicular o profunda, sobretodo en personas delgadas, supone un riesgo de perforar la cavidad peritoneal. Moxibustión: De 5 a 7 conos o moxa suave durante 15 minutos.



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: 83404114

Ubicación: Ruperto Martinez ote 402, centro 64000 Monterrey, Nuevo León, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también