1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Culturas Populares Durango

Etiquetas / Categorías / Temas



Culturas Populares Durango 23.11.2022

En estos momentos

Culturas Populares Durango 23.11.2022

Compartimos la convocatoria Tesoros humanos vivos

Culturas Populares Durango 22.11.2022

Continuando las recomendaciones de libros sobre el 42 aniversario de creación de la Dirección General de Culturas Populares, en el Centro de Información y Documentación de la Unidad Regional Durango se encuentra un volumen básico para acercarnos y conocer mas sobre las Culturas populares. Recuento en siete voces, es una recopilación de entrevistas a los primeros siete directores que estuvieron desde la creación de esta instancia, primero como parte del engranaje de la Secre...taria de Educación Publica y su labor con el desarrollo cultural. Desde el año de 1978 hasta el 2006 en un solo tomo y enriquecido con una variedad de imágenes que reflejan la cotidianeidad de las manifestaciones culturales de nuestra noción. A vuelo de pájaro, se enmarca parte de la historia de esta institución cultural. 275 paginas que se disponen no solamente para promotores culturales de la Secretaria de Cultura, sino para todos y cada uno de los públicos en su tarea de conocer y reconocer su identidad.

Culturas Populares Durango 22.11.2022

En estos días esta cumpliendo 42 años de haberse creado la Dirección General de Culturas Populares por ello, la recomendación de esta semana es: Obras escogidas de Guillermo Bonfil, como un homenaje justo y merecido al "escritor"; un ser humano convencido de que "el cambio es la forma de ser de las culturas". Con una selección y recopilación en cuatro tomos a cargo de Lina Odena Güemes, podemos conocer de algunos escritos inéditos y otros publicados en diferentes medios escri...tos. Aunque antropólogo, el maestro Bonfil era un sorprendente critico de cine, de teatro, conocedor de los corridos y de la música afroantillana, creador cinematográfico, poeta, entre otras cosas. En los cuatro tomos de la obra se pueden encontrar ensayos, artículos publicados en revistas y periódicos, correspondencia personal, discursos, notas de viaje, diversos escritos, poesía, ponencias, conferencias, etc.. Puedes encontrarlos en el Centro de Información y Documentación de la Unidad Regional de Culturas Populares Durango, interior de la Casa de la Cultura "Ernestina Gamboa" de Gómez Palacio, Dgo. (pronto estaremos abriendo al publico bajo la nueva normalidad).

Culturas Populares Durango 22.11.2022

Te invitamos al foro:

Culturas Populares Durango 22.11.2022

#ContigoEnLaDistancia

Culturas Populares Durango 22.11.2022

La recomendación de esta semana es el libro escrito por Liliana Salomón Meraz: Historia de los menonitas radicados en Durango, donde rinde un reconocimiento a los habitantes de esta minoría étnica asentados en los municipios de Santiago Papasquiaro y Nuevo Ideal, Durango; quienes han logrado un ejemplar desarrollo agroindustrial en las riberas de la Laguna de Santiaguillo. A casi cien años de un éxodo, su llegada al Valle de Guatimape y procedentes de Saskatchewan, Canadá s...abemos muy poco, motivo por el cual el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC 2003) apoyo su publicación. Te invitamos a conocer mas sobre este pueblo, su historia, su cultura, etc., ya pronto bajo la nueva normalidad encontraras este ejemplar en el Centro de Información y Documentación de la Unidad Regional Durango, interior de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, Dgo.

Culturas Populares Durango 22.11.2022

Foro Prácticas sanas del periodismo en un país pluricultural. En el marco del día internacional de los pueblos indígenas.

Culturas Populares Durango 21.11.2022

El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra cada 5 de septiembre para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo, en la imagen aparecen dos mujeres Huicholas o Wirràrikas en una estaciòn del Metro de la Ciudad de Mèxico. #MéxicoPluricultural #MéxicoMultiétnico

Culturas Populares Durango 21.11.2022

Hoy y mañana: Prácticas sanas del periodismo en un país pluricultural https://www.facebook.com/CulturasPopularesOficial/videos/320167829107669/

Culturas Populares Durango 21.11.2022

Recomendación de la semana: Gilberto Giménez Montiel nos ofrece una obra para la practica de la promoción cultural. Son dos volúmenes que contienen nueve capítulos con ensayos y artículos (algunos traducidos), de varios autores de diferentes corrientes teóricas en las ciencias sociales. El propósito de la obra es generar un debate sobre el cambio cultural, y este es bien logrado gracias a los diferentes puntos de vista de los autores sobre el concepto de cultura.... "Teoría y análisis de la cultura" es una obra no solo para los promotores culturales, sino para cualquier estudioso de las disciplinas en humanidades. Lo puedes encontrar en el Centro de Información y Documentación de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Durango, interior de la Casa de la Cultura "Ernestina Gamboa" de Gómez Palacio, Dgo.

Culturas Populares Durango 20.11.2022

Recomendación de la semana: Nuevo manual del promotor cultural La posibilidad de tener acceso al material recopilado y revisado por el autor en ésta tercera edición a cargo de la Subdirección de publicaciones de la DGCP nos haría pensar en que el tiempo no ha trascurrido y seguimos necesitando de las mismas herramientas metodológicas, siendo todo lo contrario al volver a sistematizar y reflexionar en torno a las necesidades de los "pueblos", el autor logra construir un instrumento para la praxis. El nuevo manual del promotor cultural resulta la mejor forma de construir el vinculo adecuado para acercarse a la realidad de la promoción cultural, siendo ésta la manera más loable de entender al otro sin imponer formas de pensamiento, sino más bien reconocer y crecer mutuamente.

Culturas Populares Durango 20.11.2022

Compartimos información sobre el curso El arte y la cultura en estado digital. Organizado por Sociedad andante.

Culturas Populares Durango 20.11.2022

#QuédateEnCasa #ContigoEnLaDistancia



Información

Localidad: Gómez Palacio

Teléfono: +52 871 725 3184

Ubicación: Londres s/n esq. con Lisboa, Col. Campestre 35080 Gómez Palacio, México

Web: twitter.com/culturasdurango

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también