1. Home /
  2. Sitio web regional /
  3. Cuicatlán En Imágenes

Etiquetas / Categorías / Temas



Cuicatlán En Imágenes 23.11.2022

Por más libertad que tengan las personas para hablar y protestar, no son verdaderamente libres si carecen de alimentos, educación o viviendas adecuadas. También... es cierto lo contrario, aun cuando alguien tenga acceso a alimentos, educación o vivienda adecuada, si no puede protestar o hablar libremente, no es verdaderamente libre. PMD 2017 - 2018 Santa María Texcatitlán

Cuicatlán En Imágenes 23.11.2022

Y así empezamos hoy, con una mesita, ya que no podemos recibir en el local de siempre, estaremos un rato más en el centro de la población a un costado del hotel... rivera..!!! -Peras en licor de menta -cebolla cambray en escabeche de azafrán -pepinillos agridulces -peras en miel de higo -manzanas en miel de hinojo -chintesle "la casa de tierra" (receta de mi abuelita, el cual ocupo en nuestras costillas y alitas) Ingredientes locales y de proveedores locales. #consumelocal #slowfoodmovement #lacasadetierra #foodporn

Cuicatlán En Imágenes 22.11.2022

#CuicatlanRetro #CuicatlanAntiguo

Cuicatlán En Imágenes 22.11.2022

Fragmento del Códice Porfirio Díaz Introducción: Describe batallas, conquistas y rituales, y tiene una sección calendárica-ritual que se lee de izquierda a derecha y que lo relaciona con otros códices de temas adivinatorios. Contenido: En sus páginas se plasmó la participación en diversos eventos de los señores cuicatecos 'Mano que Causa Temblores' y 'Pasajuego', además de un guerrero que se casó con la hija del primero, conocido como señor 'Serpiente', originario de Tutepeto...ngo. En el manuscrito es posible identificar la conquista de cada uno de los pueblos por la flecha cercana a la imagen del lugar. Historia: Perteneció a la familia Avendaño del pueblo de Tutepetongo, ubicado en la Cañada de Cuicatlán, Oax. Después lo compró un español de apellido Pérez Calderón. El historiador oaxaqueño Manuel Martínez Gracida intervino para que lo adquiriera la Junta Colombina, que preparaba un libro conmemorativo del 4 centenario del descubrimiento de América. Su nombre deriva del apoyo que el presidente Díaz otorgó para la realización de dicho evento celebrado en Madrid, España, en 1892. Próximamente se publicarán más fragmentos para conocimiento de la población.

Cuicatlán En Imágenes 21.11.2022

Cuyamecalco Villa de Zaragoza...

Cuicatlán En Imágenes 21.11.2022

Fragmento del Códice Porfirio Díaz