1. Home /
  2. Colegio universitario /
  3. Centro Universitario de Atención Nutricional

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Universitario de Atención Nutricional 23.11.2022

Los padecimientos cardiovasculares son la primera causa de muerte en Mexico, la obesidad, la hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes son algunos de los factores que pueden provocar un infarto al corazón. Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco, así como el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiovasculares. #diamundialdelcorazon #vidasaludable #nutricion #uaslp #cuan #healthyheart

Centro Universitario de Atención Nutricional 23.11.2022

El envejecimiento conlleva una serie de cambios que van a estar implicados en el estado nutricional del adulto mayor. Tales factores se describen a continuación. #adultomayor #envejecimientosaludable #envejecimiento #mesdeladultomayor #nutricion #uaslp #healthylifestyle #nutricionista

Centro Universitario de Atención Nutricional 23.11.2022

La Facultad de Enfermería y Nutrición de la #UASLP le invita a su próxima sesión del Programa de Participación Social de la #FEN: "Detección oportuna de cánce...r de mama" a cargo de la Dra. Carolina Ortega Olvera. Si no se puede accesar a zoom, la sesión será transmitida en live en esta misma página. ¡Por favor ayúdanos a difundir!

Centro Universitario de Atención Nutricional 22.11.2022

Nos vemos mañana!! El acceso cuenta con cupo limitado por zoom, estaremos transmitiendo el en vivo en UASLP - Facultad de Enfermería y Nutrición

Centro Universitario de Atención Nutricional 22.11.2022

Se calcula que en el planeta viven 600 millones de personas mayores de 60 anos y se proyecta que en el ano 2025 se duplicara y en el 2050 ascendera a 2 000 millones de personas. Es necesario un seguimiento continuo del estado de salud, que conlleva una nutricion adecuada, para asegurar que no existan deficiencias a largo plazo. #adultomayor #mesdeladultomayor #nutricion #geriatria #uaslp #fencuan

Centro Universitario de Atención Nutricional 21.11.2022

1. La prevención de la Demencia debe de comenzar temprano en la vida y estar ocupados no solo con el comienzo de la y su progresión si no con la trayectoria del envejecimiento cognitivo desde la etapa media de la vida, cuando probablemente comienza el daño. 2. Una dieta mediterránea (alta ingesta de cereales, frutas, pescados, legumbres y vegetales) ha sido asociada en algunos estudios, con riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, algunas formas de cánce...r y mortalidad en general, además de una relación con un reducido riesgo de demencia. 3. Malnutrición y pérdida de peso progresiva son observadas de manera casi inexorable en los pacientes con demencia, resultando de un desbalance entre la ingesta de nutrientes, de energía y de las necesidades. #demencia #mesdeladultomayor #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #uaslp #cuan See more

Centro Universitario de Atención Nutricional 21.11.2022

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. #mesdelcancerdemama #cancerdemama #uaslp #cuan

Centro Universitario de Atención Nutricional 21.11.2022

4 Datos sobre la demencia y el envejecimiento 1.- Aunque afecta principalmente a personas de edad avanzada, la demencia no es un componente normal del envejecimiento. Se trata de un síndrome, generalmente de carácter crónico o progresivo, provocado por diversas enfermedades cerebrales que afectan a la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar las actividades cotidianas. 2.- A nivel mundial, el número total de casos nuevos de demencia cada año es ...de casi 9,9 millones, lo que equivale a un nuevo caso cada tres segundos. Se calcula que el número de personas con demencia aumentará a 75 millones en 2030 y a 132 millones en 2050. 3.- Los principales objetivos de la atención de la demencia son: diagnosticar tempranamente los casos; optimizar la salud física, la capacidad cognitiva, la actividad y el bienestar; detectar y tratar los síntomas psicológicos y de comportamiento;y proporcionar información y apoyo a largo plazo a los cuidadores. 4.- Es necesario aumentar la concienciación y los conocimientos sobre la demencia en todos los niveles de la sociedad para disminuir la discriminación y mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores.

Centro Universitario de Atención Nutricional 20.11.2022

5 beneficios del Omega-3 en contra del deterioro cognitivo

Centro Universitario de Atención Nutricional 20.11.2022

¡Los esperamos!

Centro Universitario de Atención Nutricional 20.11.2022

UASLP - Facultad de Enfermería y Nutrición invita a la sesión Estimulación Cognitiva para la Persona Mayor, que se llevará a cabo el jueves 24 de septiembre a las 18:00 horas.

Centro Universitario de Atención Nutricional 20.11.2022

El Día Mundial busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a grupos de apoyo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta. Es considerada la demencia más común y se desconoce la causa de esta. En la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad. No obstant...e, para disminuir el riesgo de padecerla se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como consumir cereales enteros. #diamundialdelalzheimer #mesdeladultomayor #nutricion #nutricionadistancia #adultomayor #uaslp #cuan



Información

Localidad: San Luis Potosí City

Teléfono: +52 444 834 2547

Ubicación: Niño Artillero #130 Zona Universitaria 78210 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

Web: www.enfermerianutricion.uaslp.mx/Paginas/Cuan.aspx

1155 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también