1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Servicios Internacionales UACH

Etiquetas / Categorías / Temas



Servicios Internacionales UACH 23.11.2022

#picusmx #ampeirebuildingnetworks #mexicousembassy #SomosUACH #universiamex #santanderunimx PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN CURRICULAR ESTADOS UNIDOS - MÉXICO CONVOCATORIA 2020... El lanzamiento oficial de esta iniciativa es el martes 8 de septiembre a las 4:00 p. m. (hora de la Ciudad de México). Se puede seguir la transmisión en: Zoom: https://uach-mx.zoom.us/j/95236443467 Youtube: https://www.youtube.com/c/AMPEItv Web: http://uach.mx/eventos/pic-us-mx

Servicios Internacionales UACH 23.11.2022

Fecha límite de inscripción es el día 5 de septiembre. Para más información puedes llamar al al teléfono 4135450 a las extensiones 3842, 3806 y 3804, en un horario de 8:00 a 15:00 hrs. los días lunes, miércoles y jueves. #QueNoSeTePase

Servicios Internacionales UACH 23.11.2022

Esta semana que viene es una semana muy importante para los chinos- tenemos la celebración de Día Nacional, el festival de Medio Otoño, y los Institutos Con...fucios celebran el Diá de Confucio con una serie de actividades. Les comparto la lista de eventos muy interesantes u enriquecidos de la Semana Cultural del Instituto Confucio en Mexico 2020, organizados por los 5 Institutos en Mexico. Si te gusta la cultura, historia o arte china, definitivamente vas a disfrutar . Cada evento viene en una sesión de Zoom, Facebook Live o Videoconferencia, comparto toda las ligas y claves aquí para su información Lunes 28 de septiembre 16:00 a 17:00 horas,Plática: El festival de Medio Otoño, Plataforma: Zoom ID de reunión: 997 8302 5592 Código de acceso: 727565 18:00 a 18:30 horas, La Danza del León Chino Plataforma: Zoom Link: https://us02web.zoom.us/j/4950405482 ID de reunion: 495 040 5482 Código de acceso: GamRi Martes 29 de septiembre 18:00 a 19:00 horas, Conferencia: La Medicina Tradicional China para fortalecer el sistema inmune Plataforma: Zoom Link: https://us02web.zoom.us/j/8499435415 ID de la Reunión: 849 943 5415 No requiere contraseña Miércoles 30 de septiembre 18:00 a 17:30 horas, Conferencia: El cofre de la sabiduría china, los proverbios chinos y su historia Plataforma: Videoconferencia Telmex Link: https://videoconferencia.telmex.com/j/1240382704 Contraseña: IC2020uady Jueves 1ero de octubre 18:00 horas, Clase de comida china Jiaozi, empanadas chinas Plataforma: Facebook Live @institutoconfucio.uach 18:40 horas Plataforma: Facebook Live Taichi Yang de 10 movimientos Organiza: Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México Viernes 2 de octubre 12:00 horas, Talleres de Artes Chinas: Papel picado, Plataforma: Zoom Link: https://us02web.zoom.us/j/89183176211 ID de reunión: 891 8317 6211 Código de acceso: 317902 Materiales necesarios: Tijeras, lápiz, papel de china (rojo de preferencia) en cuadros de 20*20 aproximadamente, hojas de papel bond blancas y pegamento. 12:40 horas, Nudos chinos Materiales necesarios: cordón cola de ratón de cualquier color 2 metros, tijeras y silicón líquido. 13:15 horas, Pintura china Materiales necesarios: Tinta china, pincel en punta, Papel arroz o pueden usar papel de china blanco, un recipiente pequeño para mezclar la tinta, agua, y un trapo. Instituto Confucio UADY Instituto Confucio - Enallt UNAM Instituto Confucio Uach HuaXia KongYuan Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras (UANL)

Servicios Internacionales UACH 23.11.2022

Hola !!!! estamos a punto de iniciar nuestra transmisión en vivo en las instalación del Instituto Confucio de la UACH...

Servicios Internacionales UACH 23.11.2022

#BoletíndeBecas #China #Convocatoria #UACH #UANL #KoreaFoundation Beca para Seminario de Estudios chinos Convocatoria para obtener una Beca del 100% y así ser parte del Seminario China: Estado y Economía. Entendiendo las claves de su modelo de desarrollo. ... El seminario se dará en línea (vía zoom), todos los jueves, del 17 de septiembre al 10 de diciembre de 2020, de 5:00 p. m. a 7:00 p. m. (hora central de México). Impartido por dos importantes sinólogos, el Dr. Renato Balderrama, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL y el Dr. Miguel Ángel Hidalgo, profesor investigador de la Universidad de Liverpool-Xi'an Jiaotong, campus Suzhou, Zhejiang, R.P.C. Cabe destacar que la recepción de documentos será del 1 al 11 de septiembre de 2020. Pueden participar alumnos y ex alumnos del e-School Program, así como alumnos en general. Requisitos de la convocatoria: Ser alumno del último año de licenciatura; alumno de posgrado; ex alumno (máximo un año de haber egresado) de los siguientes programas educativos: Relaciones Internacionales, Historia, Negocios Internacionales, Economía, o áreas afines. Disponibilidad de tiempo. Facilidad para leer textos en inglés. Interés en aprender y estudiar sobre China. Interés por la investigación académica. Promedio General 90 (Kardex). Carta de motivos en la que el candidato se presente y mencione su interés en participar (dos cuartillas máximo). Para mayores informes y envío de documentos al correo: [email protected] Centro de Estudios Asiáticos UANL Korea Foundation for Latin America Universidad Autónoma de Chihuahua Coordinación Institucional de Becas - UACH Uach Facultad de Ciencias Politicas Y Sociales Facultad de Filosofía y Letras Oficial Facultad de Ciencias Quimicas (FCQ) Facultad de Enfermería y Nutriología UACH Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales - UACh Facultad de Derecho UACH Facultad de Odontologia Universidad Autonoma de Chihuahua (UACH) Facultad de Ingeniería, U.A.CH. Facultad De Zootecnia Y Ecologia UACH Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas UACh. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas

Servicios Internacionales UACH 22.11.2022

Join us at Kennedy Auditorium for the 2020-21 Dean’s Awards, September 25 at 5:30 PM. Jose Homero Gutierrez will receive the John N. and Margaret Staley Scholar...ship in Fine Arts. Homero is an exchange student from Chihuahua, Mexico. He previously was a student at the Universidad Autónoma de Chihuahua (the State University of Chihuahua), where he graduated with a Bachelor of Fine Arts with a concentration in sculpture and ceramics. He also studied as an exchange student at the University Center of Art, Architecture and Design in Guadalajara, Mexico, searching for new technical approaches in the field of ceramics. While studying in Chihuahua, Homero participated in exhibitions featuring ceramic art, drawing, engraving, sculpture and woodcarving. In 2018 Homero was awarded the Mexican 2018 National Prize for Ceramic Sculpture. Homero is now pursuing an M.F.A. degree at SFA with a concentration in sculpture and ceramics. He is a graduate assistant under the tutelage of Dean’s Circle Endowed Professor Piero Fenci, head of the ceramics program. We look forward to introducing you to Homero at the event! The Dean's Circle is a group of community and university leaders whose mission is to assist SFA Fine Arts in perpetuating its tradition of excellence by enhancing the academic and artistic performance programs, creating endowed professorships for faculty, and recognizing outstanding students in each school with the annual Dean's Awards. For more information or to get involved, contact Dean of the SFA College of Fine Arts Dr. A C Buddy Himes, or call (936) 468-2801. #SFAFineArtsEverywhere

Servicios Internacionales UACH 22.11.2022

La UACH celebra su integración al importante grupo Compostela, nos esforzamos para traer mayores oportunidades para alumnos y maestros. Seguimos en el rumbo de ...la renovación universitaria. Entérate en https://bit.ly/3kIT8VD ¡Gracias por compartir! #RenovaciónUACHDS #NuevoModeloEducativo #MePongoLaU #NosRenovamos #SomosUACH #OrgulloUACH #LucharParaLograr #LograrParaDar See more

Servicios Internacionales UACH 22.11.2022

¡Es tiempo de unirte a nuestra comunidad universitaria! Del 28 de septiembre al 30 de octubre tramita tu ficha en el sitio uach.mx/fichas para el ciclo enero-ju...nio 2021 **El examen de admisión de CENEVAL será presentado por todos los programas educativos y todas las modalidades** ¡Gracias por compartir! síguenos en redes sociales Facebook Instagram,Twitter y TikTok #RenovaciónUACHDS #NuevoModeloEducativo #MePongoLaU #NosRenovamos #SomosUACH #OrgulloUACH #LucharParaLograr #LograrParaDar

Servicios Internacionales UACH 22.11.2022

#picusmx #ampeirebuildingnetworks #mexicousembassy #SomosUACH #universiamex #santanderunimx Presentan programa en línea para coadyuvar al fortalecimiento... de la internacionalización académica Estados Unidos-México La Embajada Estados Unidos en México Santander México, a través de Santander Universidades, y la Asociación Mexicana para la Educación Internacional A.C. ( AMPEI ), anunciaron la creación del Programa de Internacionalización Curricular Estados Unidos-México (PIC US-MX), basado en la metodología COIL 1 (Collaborative Online International Learning), dirigido a las instituciones de educación superior mexicanas que cuenten con membresía institucional o individual a la AMPEI para trabajar con contrapartes estadounidenses. Durante el anuncio de la apertura de la convocatoria, en la que participaron Christopher Landau, Embajador de los Estados Unidos en México, @Luis Alberto Fierro Ramírez, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua sede de la AMPEI, Bob Balkin, Director de la Oficina para Latinoamérica de SUNY, Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, así como @César Eduardo Gutiérrez Jurado Presidente de la AMPEI, se destacó que con el lanzamiento del PIC, se busca coadyuvar al fortalecimiento de la internacionalización de las instituciones de educación superior en ambos países y a la vez brindar opciones innovadoras de colaboración institucional ante las actuales limitaciones de movilidad académica presencial. El Embajador Landau celebró la iniciativa público-privada que abrirá nuevas oportunidades a profesores y estudiantes de ambos países para dar continuidad a esta innovadora experiencia de internacionalización desde casa que Banco Santander y la embajada introdujeron a México hace algunos años. Agradeció las aportaciones y respaldo institucional tanto de Banco Santander como de la Universidad Autónoma de Chihuahua e hizo hincapié en que Cuando los mexicanos y estadounidenses trabajamos conjuntamente, somos más fuertes y podemos llegar más lejos. Por su parte, Arturo Cherbowski, a nombre de Banco Santander, comentó que gran parte de la labor que hemos realizado desde Santander Universidades y Universia ha estado enfocada en impulsar la internacionalización académica, a llevar a las instituciones de educación superior a crear redes de colaboración binacionales que beneficien a sus comunidades universitarias con programas de formación y de intercambio cultural, y hemos visto excelentes resultados. Desde Santander fuimos una de las primeras instituciones en apoyar esta metodología en México y es por eso que hoy continuamos fomentando estas iniciativas. En su intervención, Bob Balkin, mencionó que: En los últimos años, y en ocasiones distintas, SUNY ha colaborado con la AMPEI y llevó su metodología innovadora de COIL a México con el apoyo de Banco Santander y la Embajada de los Estados Unidos. Es con orgullo que SUNY acompaña y aplaude esta iniciativa para ofrecer una experiencia transformadora a un mayor número de universitarios tanto estadounidenses como mexicanos que buscan mejorar sus competencias globales en este momento de grandes retos. Por otro lado, el Rector Luis Alberto Fierro Ramírez, señaló que se complace en que su institución sea la actual sede de la AMPEI y de brindarle apoyo institucional albergando la plataforma educativa en las que se formarán los profesores, así como otros servicios. Igualmente, celebra que el PIC US-MX, esté alineado con el enfoque del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS que privilegia la flexibilidad curricular e invita a las universidades mexicanas a sumarse a esta iniciativa por los grandes beneficios que les aportará. César Gutiérrez mencionó que la meta del programa es la creación de 160 cursos a lo largo de dos ciclos académicos de 2020 a 2022, para los cuales se ofrecerá a los profesores participantes un taller de formación sobre la metodología COIL y el acompañamiento de un mentor para la exitosa implementación de sus cursos. Para estas tareas, se sumarán expertos de la @Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de Monterrey - UDEM , Universidad de Guanajuato, Universidad Veracruzana @comunicacionuv , Universidad La Salle México, FIMPES y otras instituciones líderes en México en esta metodología. Finalizó con un agradecimiento a Banco Santander y a la Embajada de los Estados Unidos por haber sembrado la semilla COIL en México y brindar apoyo financiero para hacer posible este programa. La sesión terminó con la invitación a las IES mexicanas y estadounidenses a obtener más información sobre este innovador programa y presentar sus solicitudes en: www.ampei.org.mx a más tardar el 23 de septiembre de 2020, fecha límite de la convocatoria. FECHAS IMPORTANTES: Fecha límite para la recepción de propuestas: 23 septiembre 2020 Confirmación de aceptación al programa: 28 septiembre 2020 Taller para profesores Modelo COIL (8 hrs.): del 1o. al 10 de octubre 2020 Diseño componente COIL: del 12 al 31 octubre 2020 Ejecución del componente COIL: noviembre 2020 o marzo 2021 MÁS INFORMACIÓN: www.ampei.org.mx [email protected] o [email protected] Teléfono: (614) 238 2079 extensión: 8422 Ver rueda de prensa completa. https://youtu.be/-o7mmcDV-eU

Servicios Internacionales UACH 22.11.2022

#AMPEI #CONAHEC #ampeirebuildingnetworks CONAHEC - Consortium for North American Higher Education Collaboration y la Asociación Mexicana para la Educación Inte...rnacional (@ampeimx) le invitan a participar de esta conferencia virtual del 1 al 5 de diciembre. La convocatoria para enviar propuestas de ponencia ya está abierta. Esté al pendiente en las próximas semanas para registrar su asistencia. ¡Aparta la fecha! Más informes en: [email protected]

Servicios Internacionales UACH 21.11.2022

Hoy para nuestra máxima casa de estudios es un día histórico, iniciamos con la #RenovaciónAcadémica, y con el nuevo modelo educativo Renovación UACH DS. Estamos... felices ¡gracias por ser parte de este cambio! Y gracias por compartir #UACHDS #RenovaciónUACHDS #NuevoModeloEducativo #MePongoLaU #NosRenovamos #SomosUACH #OrgulloUACH #LucharParaLograr #LograrParaDar See more

Servicios Internacionales UACH 21.11.2022

Estimados, les recordamos que este martes comenzaremos con nuestro CICLO POLOS DE DESARROLLO ECONÓMICO EN CHINA, el que será emitido por la plataforma ZOOM y de... manera pública por el LIVE de nuestra cuenta de FACEBOOK (@confucioust) los días 8, 22, 24 y 29 de septiembre a las 17.30 horas. En esta primera sesión, cuyo tema es "Jingjinji. La integración administrativa y económica del norte de China", se analizará cómo será la integración económica, política y administrativa del mega proyecto Jingjinji, un plan cada vez más cercano y definido, que busca consolidarse como la obra más ambiciosa en la historia de China y proyectada por el presidente Xi Jinping, para concebir la mayor concentración urbana del mundo. Esta primera sesión del Ciclo Polos de Desarrollo Económico en China estará a cargo de Alain Piñeiro, profesor local de chino mandarín del Instituto Confucio Santo Tomás; Licenciado en lengua y cultura china y chino mandarín con mención en negocios, de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing; y Máster en Administración Turística, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Servicios Internacionales UACH 21.11.2022

Ya estamos recibiendo tu documentación para solicitar el descuento de alumno UACH para el próximo inicio de módulo del diplomado de chino mandarín en curso DIARIO de este Instituto. La fecha límite de recepción es el día 23 de octubre. ¡Revisa los requisitos y aplica!



Información

Localidad: Chihuahua (Chihuahua)

Teléfono: 614 238 2079

Ubicación: Circuito Universitario s/n Campus 1 Chihuahua, Mexico

Web: movilidad.uach.mx/

8956 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también