1. Home /
  2. Medio de comunicación/noticias /
  3. Crónicas del Sureste

Etiquetas / Categorías / Temas



Crónicas del Sureste 23.11.2022

Hoy, se celebró el 2 Informe de Gobierno de Roberto Pinto Kanter, presidente municipal de Altamirano, Chiapas.

Crónicas del Sureste 23.11.2022

En el Instituto Universitario de Estudios México te ofrecemos la oportunidad de culminar tu licenciatura en arquitectura, con los mejores catedráticos y brindándote los conocimientos necesarios para tu formación profesional. #InstitutoMéxico #somosfamiliaiudm #LicenciaturaenArquitectura

Crónicas del Sureste 23.11.2022

#Chilón Nuevamente se desatan los problemas de transporte en el Municipio de Chilón en la modalidad de moto taxi. Hace unos días el propio secretario de Gobierno Ismael Brito exhortó a los delegados regionales de Gobierno a fortalecer la cercanía y relación con los diferentes sectores de la sociedad y hacerles saber que la Secretaría General de Gobierno está de puertas abiertas, al parecer quien representa al Gobierno del estado en esa región no entendió el mensaje.

Crónicas del Sureste 23.11.2022

Artesanas del ejido Atotonilco muestran resultados de su capacitación en #Ocosingo En días pasados, artesanas del ejido Atotonilco, municipio de Ocosingo, realizaron una muestra de su trabajo realizado tras capacitar a nuevas artesanas de este lugar, con la ayuda de la Asociación Civil Xilotl y con apoyo en materiales por parte del programa FORTASEG 2020, concluyeron cuatro talleres, con el objetivo de seguir su vida productiva. Y es que, una de las principales instrucciones... del alcalde de Ocosingo, Jesús Oropeza Nájera, ha sido coadyuvar con distintos entes con la intención de lograr resultados a favor de los grupos a los que necesitan empoderar, este caso, a las mujeres indígenas que buscan ser parte importante del aporte a la economía familiar. De esta manera, fue así como con el apoyo de la asociación civil ya mencionada, quienes capacitaron a través de su área de emprendimiento y la de equidad de género, se llevó acabo dichos talleres a más de 20 mujeres entre adultas y jóvenes, siendo con el proyecto de Prevención de Violencia Familiar y de Género, que fortaseg brindó todos los materiales para que pudieran llevarlos acabo. Finalmente, ambas partes, gubernamental y civil, concluyeron en que el trabajo conjunto siempre da buenos resultados, sobre todo si se realiza con la intención de fortalecer las capacidades de las mujeres o cualquier otro grupo que se encuentre en riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.

Crónicas del Sureste 23.11.2022

Desde la #MesaDeSeguridad región IV sede Las Margaritas, el Presidente Municipal Roberto Pinto Kanter, asistió esta mañana a la reunión con la presencia del Delegado Estatal de Programas Sociales Juan Antonio Aguilar castillejos, quien anunció el cambio del nuevo Delegado de la Mesa Regional a cargo de Roger Girón. Ante estos nuevos cambios el munícipe altamiranense ratificó seguir trabajando en unidad con los tres órdenes de gobierno a fin de evitar conflictos y garantiza...r la seguridad y paz en los municipios de Estado de Chiapas. #CuidemonosMéxico #UnGobiernoParaTodos #Altamirano

Crónicas del Sureste 23.11.2022

Ayuda solidaria ofrece Fundación Rincón Chiapas. Ocosingo Chiapas. Con la finalidad de brindar ayuda humanitaria a los damnificados de las pasadas lluvias, este Martes la Fundación Rincón Chiapas, que dirige Julio César Rincón Coronel acudieron al barrio La Arena del Municipio de Ocosingo, Chiapas, donde otorgaron desayunos a las familias afectadas.... Cabe destacar el apoyo incondicional de la estructura de la Fundación Rincón Chiapas para hacer llegar estos beneficios.

Crónicas del Sureste 23.11.2022

En las inmediaciones del barrio Las Minas y Bonampak, una camioneta Frontier queda bajo el agua al subir los niveles del agua en el desbordamiento del río Shish.

Crónicas del Sureste 22.11.2022

Corporaciones de seguridad en Ocosingo, implementan operativos para garantizar la seguridad de la población. A la vigilancia en terminales de transporte público, se suman el patrullaje en zonas comerciales. Ocosingo, Chiapas. / Octubre 2020.- Con la finalidad de proporcionar mayores elementos de seguridad a los usuarios del transporte público de corto y largo recorrido, diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno se unificaron para que en conjunto realizaran los ...trabajos preventivos, mediante operativo en las distintas terminales de transporte ubicadas en la ciudad de Ocosingo. A estos trabajos se incluyó los patrullajes pie tierra, en los puntos comerciales de mayor afluencia, y el patrullaje vehicular sobre el tramo carretero Ocosingo hacia la comunidad el Porvenir, participando activamente elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Vialidad Municipal, Transito del Estado, Fiscalía zona indígena, Protección Civil y del Instituto Nacional de Migración. Al concluir la jornada, representantes de las corporaciones participantes detallaron que estas acciones son el resultado de una buena coordinación interinstitucional, que busca garantizar la seguridad de la ciudadanía, por lo que adelantaron se seguirán implementado trabajos similares para atacar diferentes puntos, que permitan disminuir los actos delictivos en la población residente y de los que transitan por las vías carreteras que atraviesan el municipio.

Crónicas del Sureste 21.11.2022

Chiapas permanece en semáforo amarillo por dos semanas más 10 casos nuevos en las últimas horas; sin defunciones recientes 6 mil 543 casos acumulados en lo que va de la pandemia... Respecto al informe diario del comportamiento de la enfermedad, la dependencia estatal reporta que en las últimas horas se confirmaron 10 casos positivos; en tanto, no hay registro de nuevas defunciones. De esta manera, en lo que va de la pandemia, Chiapas lleva un acumulado de 6 mil 543 casos y 555 decesos. Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, tres; Las Margaritas y Tapachula, dos cada uno; y Ocosingo, Reforma y Villa Corzo, un caso cada uno. Se trata de siete hombres y tres mujeres, de los cuales cuatro tienen datos de co-morbilidad al cursar con diabetes, asma, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o alcoholismo.

Crónicas del Sureste 21.11.2022

Realizan marcha blanca en Tila para pedir paz y tranquilidad Mario Nájera/Crónicas del Sureste Hoy, decenas de personas del municipio de Tila, salieron a las calles para pedir paz y tranquilidad ante la difícil y tensa situación que se ha venido desarrollando durante fechas recientes y pasadas.... La principal pugna de los ciudadanos es poder tener una vida donde, puedan gozar de una vida sin restricciones y temor, donde los niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar de una tarde tranquila en un parque, en las calles y zonas públicas. Asimismo, instaron a los llamados "autónomos" a respetar la vida cotidiana de la población de esa cabecera, por ello, dijeron, " nosotros nos quedamos con nuestras casas y ustedes con sus terrenos, nadie pelea eso, no somos ni grupos paramilitares, somos ciudadanos que pedimos paz y tranquilidad". Cabe señalar que, con pancartas, globos y ropa blanca, recorrieron las principales calles de ese municipio, y acompañados de la seguridad de los tres niveles de gobierno que se ha establecido para resguardar la estabilidad social del municipio de Tila.

Crónicas del Sureste 21.11.2022

El hospital de #Altamirano #Chiapas donde los indígenas pagan con naranjas, café y maíz Habitantes de la región sureste de Chiapas recorren caminos hasta por 12 horas para llegar al Hospital San Carlos, financiado por la sociedad civil, sin ayuda económica del Gobierno Federal. Chiapas es el estado más pobre del país. En las comunidades del sureste, donde ir al hospital requiere un traslado de varias horas, un diagnóstico de cáncer implica llevar al enfermo a la capital del e...stado o retirarse a casa a morir con la familia. El Hospital San Carlos es quizá la única alternativa de atención médica para las comunidades indígenas más pobres del sureste de la entidad. Entre caminos selváticos, habitantes de los pueblos Tzeltal, Tzotzil y Ch’ol recorren hasta ocho y doce horas para llegar al lugar que, desde 1976, atiende enfermedades de la región financiado por organizaciones filantrópicas y la sociedad civil, hasta ahora sin ayuda económica del Gobierno Federal. Este hospital, ubicado en Altamirano, Chiapas, registra hasta 100 consultas diarias con 70 camillas, un médico cirujano y un anestesista. Es uno de los cuatro proyectos que tiene la Fundación de Obras Sociales San Vicente. Los benefactores del Hospital San Carlos son Fundación Merced para el fortalecimiento institucional, Direct Relief para médicos e insumos, la holandesa Schumacher Kramer Foundation para la construcción de infraestructura, y Nacional Monte de Piedad. Debido a las carencias económicas en la mayoría de los casos, los indígenas pagan con naranjas, café y maíz los servicios de hospitalización. Con información de: Selva - Meseta Comiteca Despierta Noticias

Crónicas del Sureste 21.11.2022

Reportan accidente de tránsito sobre el tramo carretero Ocosingo - Temó a la altura de la localidad de Las Canchas del Municipio de Chilón, un tracto camión se derrapó debido a lo resbaloso que se encuentra la cinta asfáltica, no se reportan lesionados.

Crónicas del Sureste 20.11.2022

El Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Da posesión del cargo a Marina Patricia Jiménez. Chiapas - S.A.L.E/ En medio de un ambiente sobrio, de unidad y compromiso, el DG del INPI, Adelfo Regino Montes, dio posesión de la Jefatura de la Oficina del INPI en Chiapas a la Maestra Marina Patricia Jiménez, en las instalaciones de la institución en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al acto oficial, asistieron los representantes de los 14 Cen...tros Coordinadores, los directores de las dos estaciones de radio de las Margaritas y Copaínala, así como el personal directivo del INPI en el estado de Chiapas. Acompañado del Presidente Municipal de Oxchuc, Alfredo Santiz Gómez, el DG del INPI exhortó a su equipo de trabajo a trabajar en unidad y con el empeño que reclaman los pueblos indígenas de Chiapas para contribuir a la construcción de la paz en el estado, cómo ha exhortado el presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, a propósito de acontecimientos recientes ocurridos en esa entidad. La Maestra Marina Patricia Jiménez, es una defensora de los derechos humanos y de los pueblos indígenas de Chiapas, acción que ha emprendido desde diversos cargos ocupados tanto en organismos de la sociedad civil, fue acompañante en el caminar por la defensa de los derechos de los Pueblos del Tatic Samuel Ruiz, así como también su gran labor desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En su oportunidad, el Presidente municipal de Oxchuc, primer ayuntamiento que se rige por sistemas normativos en Chiapas, le hizo entrega de un bastón de mando, exhortándola a mantener su lucha a favor de los pueblos, ahora con la misión de impulsar su reconocimiento como sujetos de derecho público. ___________________ La nueva titular de la oficina de representación en Chiapas, ha comenzado ya su recorrido por los diversos municipios del estado de Chiapas, visitando los Centros Coordinadores de los Pueblos Indígenas, iniciando El Santo Domingo, Palenque y Ocosingo, Chiapas. Mismo que el día Sábado 26 de Septiembre, en un acto protocolario, hizo entrega del nombramiento como Director del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas de Ocosingo al Mtro. Dionicio Toledo Hernández, Indígena tseltales, reconocido por su larga trayectoria de liderazgo con las organizaciones sociales de la región, además de contar con una gran formación profesional de nivel superior y posgrados en el temas asuntos de pueblos indígenas y del medio Rural. Comprometido a caminar en el marco de los lineamientos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.



Información

Localidad: Ocosingo

Teléfono: +52 919 131 3978

Ubicación: 22950 29950 Ocosingo, Chiapas, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también