1. Home /
  2. Universidad /
  3. Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 23.11.2022

AYOTZINAPA LUCHANDO, CAÑADA APOYANDO!! Ni perdón, ni olvido aun nos faltan 43

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 23.11.2022

CONVOCATORIA A LA JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. Al CCRI-CG EZL...N Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena. Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen. Al pueblo de México y al Mundo. Herman@s. 12 DE OCTUBRE. 528 AÑOS DE RESISTENCIA *JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA GUERRA AL EZLN, LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. Este 12 de octubre, se cumplen 528 años del mal llamado Encuentro de Dos Mundos; este aniversario que para unos pocos es motivo de festejo, para nosotros los pueblos originarios y los pobres de México, es una fecha que nos recuerda el inicio del sufrimiento, de la destrucción de nuestras culturas y el despojo de nuestras tierras y de los bienes que en ellas existen. Pero también es un día en el que celebramos la Resistencia Digna de nuestros pueblos, rememoramos qué en estos 528 años, nuestros abuelos y abuelas, nuestros padres y madres han luchado para defender lo nuestro, es una fecha que tiene un gran valor simbólico, por ello y frente a la grave situación que vivimos y ante la urgente necesidad de levantar la voz y exigir sean respetados los derechos de nuestros pueblos, los estamos convocando a sumarse una gran jornada de movilización nacional. Vivimos una larga noche que dura ya 528 años, tiempo donde los invasores y sus descendientes han sometido con violencia y engaños a muchos de nuestros pueblos, no son pocos los que han sucumbido ante la avaricia y la sed de ganancia de los poderosos, mientras muchos otros, la gran mayoría sobreviven en medio de la pobreza, la violencia y la discriminación. Nuestros pueblos dieron su esfuerzo y su sangre para expulsar al conquistador español, sin embargo, una vez independientes, nuestras gentes no encontraron la libertad; ofrendaron a sus hijos para expulsar a los invasores norteamericanos y franceses, pero siguieron sufriendo despojos y violencia; se levantaron en contra del Dictador Díaz, al que derrotaron, pero los gobiernos que asesinaron a Flores Magón, a Villa y a Zapata han estado al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros. A pesar de tanta lucha, nuestras gentes siguen enfrentando día a día la violencia, la miseria y los atropellos de los poderosos. Esta difícil situación se ha agravado en los años recientes, ya que de nuevo han crecido las amenazas en contra de nuestros pueblos, estas amenazas a las que llaman Desarrollo son cientos de proyectos mineros, presas hidroeléctricas, autopistas, plantaciones forestales, programas extracción de gas y petróleo y parques industriales, todos estos grandes proyectos de muerte han sido diseñados para obtener ganancias para unos pocos a costa de la explotación y el despojo de nuestras gentes y de la destrucción de la Madre Tierra. 2020 ha sido un año muy difícil para nuestros pueblos, ya que junto a la pandemia que nos ha traído enfermedad y sufrimiento también a lo largo y ancho del país se han intensificado los intentos para arrebatarnos territorios y reprimir a hombres y mujeres dignos que defendemos el derecho de la gente y de la Madre Tierra. El gobierno en turno a toda costa trata de imponer sus grandes proyectos como El Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y cientos más de proyectos mineros, de infraestructura energética y de comunicaciones. Este gobierno ha venido utilizando los programas de desarrollo social para dividir a nuestros pueblos, ha enviado a la guardia nacional para intimidar y reprimir a los opositores, se ha aliado con bandas paramilitares y grupos del crimen organizado para someternos a través del miedo y organiza falsas consultas para legitimar los despojos. Este gobierno ha sido cómplice del asesinato de nuestros compañeros como Noé Jiménez o Samir Flores, o de la desaparición forzada de defensores comunitarios como Sergio Rivera. El gobierno federal ha desplegado una agresiva ofensiva en contra de nuestras gentes, y ha intensificado en el último año sus ataques en contra de las comunidades zapatistas y de los pueblos que nos resistimos a la imposición de sus megaproyectos. Las agresiones que en Chiapas han ocurrido en estos días han sido orquestadas por grupos paramilitares que han contado con la protección de autoridades de los tres niveles de gobierno, en otros lugares del país los ataques proceden de grupos de la delincuencia organizada aliados a empresas y a funcionarios gubernamentales. A lo largo y ancho del país, cientos de comunidades estamos resistiendo a los despojos y enfrentando la violencia criminal, pero muchas de nuestras luchas las estamos dando de manera aislada y en condiciones muy adversas. La grave situación que vivimos hace imperativo el sumar nuestros esfuerzos y movilizarnos de manera conjunta, para de esa forma combatir con mayor fuerza los proyectos de muerte que impulsan los gobiernos y las empresas. Por todo ello los convocamos a realizar una jornada nacional de acciones dislocadas, donde sumemos nuestras fuerzas para denunciar y enfrentar: La imposición de megaproyectos por parte del gobierno federal en beneficio de las empresas trasnacionales. Proyectos de muerte que para nuestros pueblos significan divisionismo, violación de derechos, despojos, pobreza y violencia. Exigimos el respeto a la vida, al territorio y a la cultura de nuestras comunidades. La persecución en contra de los y las luchadoras sociales. Los asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y desplazamientos de comunidades enteras. Exigimos el cese a la represión, castigo para los asesinos de nuestros y nuestras compañeras, la presentación con vida de los desaparecidos y la liberación de los presos políticos. Los constantes abusos de la Comisión Federal de Electricidad, los cobros excesivos y el mal servicio, los operativos de corte, la represión, criminalización y hostigamiento en contra de miles de usuarios en resistencia. Demandamos el reconocimiento como derecho humano al acceso a la energía eléctrica y el establecimiento de tarifas justas de luz. Reiteramos nuestra voluntad de avanzar hacia le generación autónoma y comunitaria de la energía eléctrica. Los pésimos servicios de salud que sufrimos la gran mayoría de nuestras gentes. Por el respeto al derecho a la Salud, exigimos en el contexto de la pandemia, atención médica de calidad y con calidez. Nos pronunciamos por una Salud Digna y por ello comunitaria, autónoma y natural que reconozca los saberes tradicionales de nuestros pueblos. En México se ha declarado una guerra de exterminio en contra de los pueblos en resistencia por ello exigimos el cese inmediato de los ataques que sufren los pueblos zapatistas y denunciamos la protección que se le brinda a grupos paramilitares. Alertamos a los pueblos del mundo sobre esta campaña de agresiones y provocaciones que nos traen el recuerdo de una herida que permanece abierta y que se llama Acteal. Ahora que se cumplen los 528 años de la Resistencia, hacemos un llamado fraterno a movilizarnos en conjunto en contra de las políticas y proyectos de muerte que quiere imponernos a toda costa. ¡¡ Basta de Imposiciones y Simulación! ¡¡ Basta de Despojos y Violencia!! ¡¡Vivan los 528 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular!! ¡¡Cancelación de los Megaproyectos en el Territorio Nacional!! ¡¡ Cese al ataque a las comunidades zapatistas!! #FueraParamilitaresDeTerritorioZapatista Atentamente Servicios Para una Educación Alternativa EDUCA, UCIZONI unión de comunidades de la zona norte del istmo, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla y Tlaxcala, CNPA MN, Coordinador Plan de Ayala Movimiento Nacional), MAIZ Movimiento Agrario Indigna Zapatista, Concejo Regional Indígena y Popular de Xpujil ( CRIPX ) Radio Coalt 98.4 FM Santa María Coapan, Radio Tlayoli La cumbre, Tlacotepec de Diaz, radio Tlacuche 104.3 FM San Pablo Zoquitlan Puebla, Radio Ñuu Dee, ARSANI A. C., Huajuapan de León Oxaca, Coordinación Metropolitana, Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG, Organizaciones, Colectivos Redes de Resistencia y Rebeldía, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona e Individu@s: Colectivo Zapatista Neza, Café Zapata Vive, Regeneración Radio, UPREZ Benito Juárez, Colectivo Aequus.- Promoción y defensa de Derechos Humanos, Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia, Comunidad Indígena Otomí residentes en la CDMX, Voces del Viento, Poesía y Canto, Colectiva Las Sureñas en resistencia y rebeldía, Laboratorio Popular de Medios Libres, Zapateando Medios Libres, Planton por los 43, Colectivo La Ceiba, Brigada de Salud Zapatista Pantitlán, Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta Declaración, Frente de Trabajador@s por el Derecho a la Salud y a la Seguridad Social, Mujeres que Luchan, Resisten y se Organizan, Bazar Rebelde, Colectivo Odontología Comunitaria Sembrando Sonrisas, Escuelita Autónoma Otomí, Roxana Bolio, Florina Mendoza Jiménez, Leonel López, María de Lourdes Mejía, Madre de Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, Roberto Rodríguez Contreras Gato, Residentes de la Honorable Casa Nacional del Estudiante,Resistencia Civil de Candelaria, Comunidad Indígena de Tuxpan, Jalisco; Casa de Salud Calli Tecolhuacateca Tochan de Tuxpan, Jalisco, Solidaridad con el pueblo Mexicano - Málaga (Estado Español), Sexta Teatrito (Mérida, Yucatán), Voices in Movement (México, USA, Francia), La Voz del Anáhuac, Alicia Castellanos Guerrero UAM I y Gilberto López y Rivas INAH Morelos, Colectiva Nuestra Alegre Rebeldía apoyo al CNI y CIG, Cuernavaca Morelos, Red de Resistencias y Rebeldías Ajmaq, Betyren Lagunak (Euskal Herria) EH Bildu de Oteiza, Sortu de Oteiza, resistencia civil del istmo Oaxaca y Veracruz, Corriente del Pueblo Sol Rojo, Unión Nacional de Trabajadores Agricolas de Oaxaca, Binigulazaa, Guardianas y Guardianes del Río Metlapanapa, Defensores de la tierra y el agua del pueblo de Juan C. Bonilla, puebla, Compañeros del CNI de los pueblos de Cuanalá, Zacatepec, Ometoxtla y Nextetelco, Periódico la Flor In Xóchitl in Cuicatl, Coordinadora de Colonias de Ecatepec y Red de Rebeldía y Resistencia del Noreste del Estado de México, Red de Rebeldía y Resistrenzas - Puebla, un salto de vida Jalisco, Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal, Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SER A.C), Union de Organizaciones de la Sierra Juarez, Oaxaca, Sociedad Civil (UNOSJO S.C.) https://wp.me/p8qHTQ-1DO

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 21.11.2022

Ante los nacionalismos retrógrados, pueblos mayas mexicanos con arraigo y cultura propia nos invitan a globalizar la rebeldía y la resistencia ante el colapso económico, ecológico y civilizatorio que impulsa la contrainsurgencia desarrollista con piel de la historia soy yo.

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 21.11.2022

#SamirSomosTodasyTodos "ENTONCES PUES COMO ZAPATISTAS QUE SOMOS DECIMOS CLARO QUE SÓLO QUIEN ES UN IMBÉCIL PUEDE DECIR QUE SON BUENOS LOS MEGAPROYECTOS." "UN IM...BÉCIL O UN MALVADO Y MAÑOSO QUE SABE QUE MIENTE Y NO LE IMPORTA QUE SU PALABRA ESCONDA MUERTE Y DESTRUCCIÓN." "ENTONCES EL GOBIERNO, Y TODOS SUS DEFENSORES QUE TIENE, DEBERÍAN DECIR CLARO QUÉ SON: SI SON IMBÉCILES O SI SON MENTIROSOS." http://enlacezapatista.ezln.org.mx//palabras-del-ccri-cg-/ http://enlacezapatista.ezln.org.mx//convocatoria-a-las-jo/

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 20.11.2022

A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL DE AYOTZINAPA, MÉXICO AL PUEBLO MEXICANO A LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA A LAS ESCUELAS NORMALES DEL PAIS A LOS FAMILIAR...ES DE LOS ESTUDIANTES IMPLICADOS La Escuela Normal Urbana Federal del Istmo se solidariza con el pueblo mexicano, en especial con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, sus docentes y directivos, así como con los familiares de los tres estudiantes que fueron asesinados y uno dejado en estado de coma hast la fecha y los 43 estudiantes de esa casa de estudios que fueron secuestrados y desaparecidos forzosamente el pasado 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014: actos realizados con crueldad, saña y terror, por parte de policías municipales de la Ciudad de Iguala, en el Estado de Guerrero. Estos hechos son evidencia del excesivo deterioro de la vida económica, social, cultural y de la salud psicológica que ocurre en México, como también ha venido sucediendo en otros países latinoamericanos en la medida en que están sometidos por políticas imperiales contrarias a los intereses sociales de los pueblos. Desde las diversas escuelas normales, demandamos la aparición con vida de los 43 estudiantes detenidos por patrullas de la policía y hasta ahora desaparecidos, así como que se detenga y enjuicien a los autores intelectuales y operativos de esa masacre. Demandamos la pronta aclaración de las líneas de responsabilidad por la actuación de dichos policías. ¡NI CON TANQUES NI METRALLAS! ¡A AYOTZI SE LE CALLA! ¡NORMALES UNIDAS, JAMÁS SERÁN VENCIDAS!

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca-CRENO 20.11.2022

Seguiré sembrando rebeldía, hasta que coseche libertad, por qué mientras yo tapo mi rostro, tu ocultas la realidad. Hoy se cumplen seis años de impunidad; justi...cia para nuestros 43 compañeros desaparecidos, seguiremos pidiendo justicia y estaremos en total apoyo a nuestros compañeros de Ayotzinapa. Pensaron que olvidariamos pero se equivocaron, intentaron callarnos pero no se dieron cuenta que despertaron a millones. !!Ni perdon ni olvidó!! Nos faltan 43 Ayotzinapa somos todos. !!Hasta la victoria siempre.!! See more



Información

Localidad: Oaxaca de Juárez

Teléfono: +52 951 513 4014

Ubicación: Calz. San Felipe del Agua No. 208 68020 Oaxaca de Juárez, México

8365 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también