1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. CR Inspecciones y Fumigaciones

Etiquetas / Categorías / Temas



CR Inspecciones y Fumigaciones 23.11.2022

Refrigeracion de granos almacenados en silos y sus ventajas.

CR Inspecciones y Fumigaciones 22.11.2022

MANEJO EFICIENTE DEL GRANO EN POSTCOSECHA El objetivo del almacenamiento de los granos debe ser preservarlos por períodos más o menos prolongados de tiempo sin que se deterioren ni la calidad ni la inocuidad con que han sido cosechados, para maximizar la calidad de los alimentos de alto valor agregado que derivan de ellos.... Los deterioros de calidad se relacionan con propiedades tales como porcentaje de proteínas, almidón, aceite, calidad panadera, porcentaje de granos dañados y valor nutritivo, entre otras. Por inocuidad entendemos que el alimento no causará un daño a la salud del consumidor si se lo consume según el uso indicado. Para reducir las pérdidas de calidad y de inocuidad debe comprenderse que los granos tienen dos enemigos principales: los hongos y los insectos. En consecuencia, todos los esfuerzos que se realicen durante la poscosecha deben estar claramente orientados a prevenir el desarrollo de estos organismos perjudiciales para el granel. A su vez, la prevención efectiva de estos organismos se basa en el manejo de dos variables fundamentales: la temperatura y la humedad de los granos. Concretamente, el principio básico del almacenamiento es mantener los granos fríos y con una humedad cercana a la de reciba durante todo el período de almacenaje. Al reducirse la fuente de calor y de agua, los hongos y los insectos no pueden desarrollarse normalmente. Es importante además que el grano esté limpio y sano antes de ingresar al almacenamiento. Por limpio, se entiende que el grano no debe contener tierra, granos partidos o materias extrañas, ya que estas partículas suelen presentar mayor contenido de humedad, de hongos y de micotoxinas, y son más fácilmente atacables por los insectos. Por sano, se entiende que el grano esté libre de insectos en cualquiera de sus estadios de desarrollo. Grano Frío + Seco + Sano + Limpio = Grano Almacenable + Inocuo + de bajo impacto medioambiental + más seguro para los trabajadores

CR Inspecciones y Fumigaciones 21.11.2022

PREPARACION DE LAS INSTALACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE GRANOS Preparar las instalaciones en forma adecuada previamente a la llegada de los granos constituye un factor clave para mantener la calidad. Operaciones sencillas como la limpieza, la reparación de la infraestructura y la desinfección ayudarán a obtener granos inocuos a la vez que permitirán ahorrar mucho dinero, evitando pudrimientos,pérdidas de calidad y aplicaciones innecesarias de productos fitosanitarios. LIMP...IEZA Las operaciones de limpieza deben realizarse para remover todos los restos de granos y otras contaminaciones (excrementos, restos de animales, insectos, objetos extraños, etcétera) que pueden producirse durante las operaciones de la poscosecha. Hay dos razones fundamentales que justifican la implementación de un estricto programa de limpieza de las instalaciones: a) La limpieza es el punto de partida para un control de plagas exitoso. Siempre se debe tener en cuenta que los restos de granos y el polvo que permanecen dentro de las instalaciones son fuente de alimento para los insectos (además de roedores y aves). Por lo tanto, una mala higiene favorecerá el desarrollo de poblaciones de insectos que atacarán el producto una vez que los silos estén llenos, generando pérdidas económicas. b) La limpieza es la base para lograr granos inocuos, porque permite remover posibles agentes microbiológicos perjudiciales para la salud presentes en las estructuras de almacenamiento (como los gérmenes presentes en excrementos de animales, restos de animales muertos, etcétera) a la vez que disminuye la necesidad de aplicar insecticidas. La limpieza debe realizarse con fines sanitarios y no únicamente con fines estéticos. Por lo tanto, debe limpiarse donde se ve y también donde no se ve. Asimismo, la limpieza evita que se acumule el polvillo de los granos que puede resultar explosivo bajo ciertas condiciones. La limpieza de las instalaciones debe realizarse antes de la cosecha y debe mantenerse durante el resto del ciclo operativo. Brevemente, las operaciones de limpieza deberían incluir: Transportadores de granos: fosas, sinfines, tubos de carga y descarga, cintas transportadoras Vehículos de transporte: camiones, tolvas, carros Estructuras de almacenaje por dentro y fuera: piso, conductos, paredes laterales, techo, bocas de inspección, ventiladores. Más limpieza = menos insectos = menos insecticidas = más inocuidad = más ahorro

CR Inspecciones y Fumigaciones 21.11.2022

INSPECCION Y DETERMINACION DE CALIDAD DE TRIGO BLANDO

CR Inspecciones y Fumigaciones 20.11.2022

Que es la HUMEDAD RELATIVA?

CR Inspecciones y Fumigaciones 20.11.2022

El ecosistema del granel y el control de plagas.

CR Inspecciones y Fumigaciones 20.11.2022

BENEFICIOS DE LAS BUENAS PRACTICAS EN POSCOSECHA DE GRANOS. Algunos beneficios derivados de implementar las Buenas Prácticas en Poscosecha de Granos, tanto para las empresas como para el país en su conjunto, son:... Mejor articulación con el proceso de transformación agroindustrial de los granos Posibilidad de diferenciar los granos Posibilidad de acceder a mercados exigentes en cuanto a calidad Menores costos por la utilización racional de insumos y servicios Menores pérdidas de granos debidas a deterioros de calidad Menores problemas y costos logísticos por rechazos de mercadería debidos a residuos de fitosanitarios y micotoxinas Mejores condiciones de trabajo y trabajadores más informados Alimentos inocuos para personas y animales Menos contaminación del medioambiente

CR Inspecciones y Fumigaciones 20.11.2022

Topicos de analisis de calidad para la soya.

CR Inspecciones y Fumigaciones 20.11.2022

INFORMACION DE COMO SE PRODUCE EL OZONO; SUS USOS Y DESVENTAJAS:



Información

Teléfono: +52 687 182 3372

371 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también