1. Home /
  2. Escuela /
  3. Arte Multidisciplinario Copal

Etiquetas / Categorías / Temas



Arte Multidisciplinario Copal 23.11.2022

En el marco del Décimo Primer Aniversario del proyecto COPAL, estamos trabajando en el montaje del espectáculo LA LEY DEL MONTE, a estrenarse el 14 de Julio de 2019, es por ello que estamos convocando artistas del baile, la danza y la poesía (con o sin experiencia). #danza #teatro #escenario #escenografia #espectaculo #conceptual #creacion #bailes #prehispanico #porfiriato #revolucion #creativos Espectáculo con bailes de creación inspirados en la historia Prehispánica de Latinoamerica y el Folklore Mexicano. Vestuario de la mejor calidad y de diseño exclusivo, artesanal; pintado y bordado a mano que en conjunto con una selección en la música, la escenografía, ambientación e iluminación, dan por resultado una Experiencia Teatral Única, tanto para el artista, como para el espectador.

Arte Multidisciplinario Copal 23.11.2022

LA LEY DEL MONTE (Espectáculo del Décimo Primer Aniversario de la Cia. Copal Arte Multidisciplinario bajo la dirección y creación del Lic. Rogelio Méndez), un recorrido escénico a través de Nuestros Ancestros Prehispánicos, la Conquista, la Revolución, el Amor y Desamor... ¡La Traición! Los Concheros son grupos de danza ritual en México. Este fenómeno cultural tiene raíces mexicanas sincréticas (tanto prehispánicas como cristianas) y está vinculado a diversas fiestas religios...as. Entre los nombres que se le dan a esta danza se encuentran: danza de los concheros, danza de la tradición, danza azteca o mexica o danza de la conquista y regionales. Entre las fiestas más importantes están la del Sacromonte (inicia el ciclo en enero o febrero), la Santa Cruz en Chalma (una semana después del 3 de mayo), Santiago Apóstol (el domingo más cercano al 25 de julio, en Tlatelolco), San Miguel (29 de septiembre) y el ciclo se termina con la danza a la Virgen de Guadalupe en el atrio de la Basílica de Guadalupe y los alrededores del Tepeyac, el 12 de diciembre.

Arte Multidisciplinario Copal 21.11.2022

Integrate a nuestro Grupo de Danza!! Informes al 618 804 95 11

Arte Multidisciplinario Copal 21.11.2022

LA LEY DEL MONTE... Tonntzin (en náhuatl: tonantzin, ‘nuestra madre venerada’‘to, nuestro; nntli, madre; tzntli, diminutivo reverencial’)? en la cultura y mitología mexica es el término con que se designaba a distintas deidades femeninas, principalmente Coatlicue, Cihuacóatl y Teteoinan (madre de los dioses). El caso de Tonantzin repite el de otras mitologías, donde una divinidad recibe distintos nombres. Tonantzin se usaba de la misma manera en que "Nuestra Señora" se usa... para la Virgen María en el catolicismo. En las religiones politeístas en particular, una divinidad puede tener distintos nombres, características y manifestaciones, como es el caso de la diosa hindú Durga, manifestación guerrera de Parvati. Otra posibilidad es la integración del culto a varios dioses en uno solo que adquiere las características y nombres de sus antecesores. Esto es posible en el caso de Tonantzin. Tonantin es parte del programa escénico en LA LEY DEL MONTE.



Información

Localidad: Victoria de Durango

Teléfono: +52 618 804 9511

Ubicación: Calle Río Balsas 601 34120 Victoria de Durango, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también