1. Home /
  2. Belleza /
  3. Consultorio Podologico

Etiquetas / Categorías / Temas



Consultorio Podologico 23.11.2022

UN CASO MAS DE OSTEOCONDROMA Osteocondroma en la falange distal en 1er dedo de pie derecho que provoca ulceracion periungueal,la paciente acudio a consulta refi...riendo una uña incarnada, al tomar la radiografía confirmamos el diagnostico clínico de Osteocondroma, el cual fue resuelto con cirugía mínima invasiva #osteocondroma #cirugiaminimainvasiva #deformidadesdelospies #unipodia #podiatria #cirugiadelpie See more

Consultorio Podologico 23.11.2022

#Melanoniquia. #PM . La melanoniquia(del griego melan negro y onyx, una) es la pigmentacion de la lamina ungueal con diferen- tes tonos de gris, cafe o ...negro. La forma clinica mas frecuente es la distribucion lineal del pigmento a lo largo del eje mayor de la una, lo que se denomina melanoniquia longitudinal (ML). Las principales causas son: Racial Traumatica Inflamatoria Asociada a patologia endocrina Asociada a VIH Por deficits nutricionales Inducida por fármacos. En Mexico el 65% es de origen racial. No hay que olvidar que un pequeño porcentaje puede ser por una TUMORACION MALIGNA, llamada melanoma, por lo que es importante sea valorado el paciente por un dermatólogo. Todos somos #PM #PODÓLOGOS . Fuente: Dr. Roberto Miranda chapa

Consultorio Podologico 23.11.2022

VERRUGAS EN LOS PIES. Las verrugas plantares son una patología bastante común en las consultas de podología. En ocasiones, el paciente acude a una sesión de q...uiropodía y se le diagnostica en la misma; otras se detecta la lesión por el dolor que les causa; y, a veces, también acuden pacientes, aunque es menos frecuente, pensando que tienen un heloma el cual termina siendo una verruga plantar. ¿QUÉ ES UNA VERRUGA PLANTAR? Se trata de una infección vírica, causada por el virus del papiloma humano, que se aloja en las dos primeras capas de la piel (epidermis y dermis), pero nunca llega a capas más profundas. El nombre de papiloma se asigna a las infecciones víricas causadas por esta cepa, pero en mucosas: boca, genitales por lo que en el ámbito podológico el nombre que debemos usar es verruga plantar. Su apariencia es parecida a una coliflor (existiendo diferentes tamaños, debido a la extensión de la lesión y la antigüedad de la misma) en la cual aparecen normalmente puntos negros (vascularización del virus) que al deslaminar produce un sangrado. Tiene una latencia de hasta 8 meses. El signo patognomónico de las verrugas plantares es la pérdida de la discontinuidad de los dermatoglifos (líneas en la piel) y se produce dolor al pellizcar en vez de a la presión. No obstante, cuando la verruga plantar está recubierta por una capa de queratina, puede molestar al presionar la zona. Cabe destacar el diagnóstico diferencial entre acantosis y verruga plantar, siendo la primera una fibrosis (tejido cicatricial) de una verruga plantar inactiva. TRATAMIENTOS PARA LA VERRUGA PLANTAR Se han descrito numerosas formas de tratamiento pero, en general, todas tienen el mismo objetivo: ahondar hasta resecar por completo la lesión. A continuación exponemos cuatro de ellos: 1. Quirúrgicamente: no es el tratamiento que se suele escoger, pero es una posibilidad cuando los otros tratamientos conservadores han fallado. 2. Quemaduras químicas: mediante ácidos (nítrico, salicílico, láctico) en diferentes concentraciones y dejando el producto un tiempo estipulado y realizando las curas necesarias después de la aplicación. 3. Quemadura térmica: mediante láser, con diferentes longitudes de onda y realizando las curas pertinentes. 4. Vesicantes como la cantaridina o citostáticicos como la bleomicina. Suelen ser los más efectivos pero los más agresivos y se necesitan curas más estrictas puesto que se provoca una pequeña úlcera. La elección del tratamiento dependerá del criterio del profesional, siendo este ajustado a la extensión de la verruga, la salud basal del paciente, la colaboración del mismo y la edad. Se recomiendan revisiones periódicas con profesionales en podología, dada la latencia del propio virus (hasta 6-8 meses de latencia). #PodólogosMx.

Consultorio Podologico 23.11.2022

La sensación de que tus pies están calientes y duelen puede ser leve o fuerte. En algunos casos, el ardor en los pies provoca un dolor tan fuerte que interfiere... con el sueño. En ciertas enfermedades, el ardor en los pies puede estar acompañado de una sensación de hormigueo y pinchazos (parestesia) o entumecimiento, o ambas. El ardor en los pies también se menciona como hormigueo en los pies o parestesia. Aunque el cansancio o una infección en la piel pueden hacer que los pies se inflamen o ardan temporalmente, el ardor en los pies a menudo se considera un signo de lesión nerviosa (neuropatía periférica). Las lesiones nerviosas tienen muchas causas posibles, entre ellas la diabetes, el consumo crónico de alcohol, la exposición a ciertas toxinas, ciertas deficiencias de vitamina B o una infección por VIH. Busca atención médica de emergencia en los siguientes casos: La sensación de ardor en los pies aparece de repente, particularmente es posible que hayas estado expuesto a algún tipo de toxina. Una herida abierta en el pie parece estar infectada, especialmente si padeces diabetes. Programa una visita al consultorio en los siguientes casos: Si continúas sintiendo ardor en los pies, a pesar de varias semanas de autocuidados. Si sientes que el síntoma se intensificó y es más doloroso. Si sientes que la sensación de ardor ha empezado a expandirse a las piernas. Si empiezas a perder la sensibilidad en los dedos o en los pies. Si el ardor en los pies persiste o si no hay una causa aparente, entonces el médico deberá hacerte algunos estudios para determinar si la causa es alguna de las varias enfermedades que causan neuropatía periférica. Fuente: mayoclinic.org

Consultorio Podologico 23.11.2022

Hay que seguir las indicaciones, La salud es lo más importante

Consultorio Podologico 23.11.2022

Otro tratamiento de verruga plantar

Consultorio Podologico 22.11.2022

Verruga plantar ,acude con nosotros e inicia tu tratamiento !!

Consultorio Podologico 22.11.2022

Hablemos de XEROSIS o RESEQUEDAD. La xerosis en los pies (xero significa seco y osis enfermedad) se puede definir como un paso más en este problema cutáneo ...tan común y que puede llegar a afectar en el día a día a las personas que lo sufren. Aunque la xerosis en los pies afecta más a las mujeres de edad avanzada, cualquier persona puede sufrirlo por diferentes factores. Entre las causas más comunes de la xerosis se encuentran los factores internos (envejecimiento de la piel, enfermedades como la diabetes, la dieta, la falta de hidratación, la toma de ciertos medicamentos, y trastornos cutáneos como la psoriasis en los pies, piel atópica o dermatitis). Pero también hay factores externos que pueden provocar la xerosis en los pies: la humedad del ambiente, el exceso de limpieza, el uso de productos o limpiadores demasiado agresivos para la piel, la exposición prolongada al sol, etc.) ¿El resultado de la xerosis en los pies? La piel presenta un aspecto seco, rugoso y áspero que, si no se trata de manera adecuada, puede llegar a ser muy molesto en el día a día: picor, escamación de la piel, enrojecimiento, eccemas Si tienes la piel muy seca y no consigues hidratarla con la aplicación diaria de cremas, es posible que sufras xerosis en los pies. Es importante detectar los síntomas de esta molesta enfermedad cutánea, y acudir lo antes posible a un podólogo profesional para un completo diagnóstico. Estos son los principales síntomas de la xerosis en los pies: Sensación de tirantez, piel menos elástica y flexible. La piel se vuelve más fina, frágil y quebradiza. Descamación de la capa superior de la piel. Sensación de piel áspera por la falta de hidratación, provocando más cantidad de células muertas. Picor y escozor cutáneo, provocando un malestar continuo difícil de aliviar. Piel flocular: cuando exfoliamos la piel, aparece una especie de polvo de esas células muertas que se eliminan. Mayor sensibilidad, sobre todo, al aplicar limpiadores demasiado agresivos para limpiar las capas más profundas de la piel. La xerosis en los pies significa que existe una falta de hidratación de la piel. Por eso, parece que la solución más lógica es aportarle toda esa hidratación que le falta, a través de productos específicos que actúen desde las capas más internas de la piel. #PodólogosMx. Fuente: depie.es

Consultorio Podologico 21.11.2022

Xantoniquia. La Xantoniquia o uñas amarillas es la cromoniquia más frecuente. La denominada "mancha de aceite" se puede observar también en psoriasis.... Otras causas de la Xantoniquia son: las Onicomicosis. las sales de oro. síndrome de las uñas amarillas. ( Congénito o adquirido.) Sida. Siguenos en Instagram. #PodólogosMx

Consultorio Podologico 21.11.2022

Otro caso de verruga plantar !!

Consultorio Podologico 20.11.2022

Iniciando tratamiento de verruga plantar

Consultorio Podologico 20.11.2022

Seguimos trabajando agenda una cita !!



Información

Localidad: Cuautitlán Izcalli

Teléfono: +52 55 5889 9832

Ubicación: AV HUEHUETOCA SIN NUM 54719 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también