1. Home /
  2. Empresas /
  3. Consultor Financiero

Etiquetas / Categorías / Temas



Consultor Financiero 23.11.2022

Grecia la causa de crisis financiera en los mercados? Últimamente hemos escuchado en distintos medios periodísticos noticias relacionadas a riesgo de mercado por parte de Grecia dentro de la Unión Europea, El dólar se aprecia, En China hay problemas con la salida de sus Inversionistas potenciales, etc. Todos estos acontecimientos, si dejáramos a un lado los problemas internos de cada nación, está relacionado a la confianza y especulación de los accionistas basadas en los dist...intos riesgos que existen (Mercado, Liquidez, Crédito, Tecnológico, Soberano). Una de las verdaderas preocupaciones que existe en Europa, no era tanto en sí Grecia podía pagar o no a sus Acreedores su deuda, o simplemente dejarlo fuera del mercado EUROPEO; sino que Grecia no es la única nación con problemas económicos, también se encuentran Irlanda, España, Portugal entre otros. Si se decidía sacar a Grecia de la Unión Europea lo más probable es que estas naciones pudieran seguir el mismo camino, existiendo una ruptura importante en el mercado Europeo. En México nuestro gobierno no tiene pensado buscar una solución en la apreciación de nuestra moneda, fortalecerla o establecer alguna política económica buscando apoyar a los importadores mexicanos, almenos dentro en los próximos dos meses, así que a prepararnos para la poca demanda de nuestros productos y un alza en los precios de la canasta básica. See more

Consultor Financiero 23.11.2022

3 CONSECUENCIAS EN LA SUBIDA DE TASAS Se acerca la Subida de tasas por parte de la FED, Y BANXICO actuará conforme a los movimientos de la pólitica monetaria, Como me afecta todo esto? Para empezar cualquier crédito que tengamos contratado subirá su tasa de interés, si este esta en tasa variable.... Nuestro dinero en cualquier banco invertido o ahorrado perderá valor en los bonos de mediano y largo plazo. El peso sufrirá una fuerte depreciación frente al dollar. Permite que la inflación suba, por lo que los precios del mercado se inflarán gracias a ello.

Consultor Financiero 23.11.2022

Si tienes alguna duda relacionada a: 1.-BANCOS(Comiciones, Intereses, Cargos, créditos) 2.-AFORES (Saldo para retiro, Clausulas de cotización ley del 97 ) 3.-SEGUROS DE VIDA (Que debo contratar,en que invierten tu dinero, Mejores empresas )... 4.-FONDOS DE AHORRO O INVERSIÓN (IPC, Titulos de deuda,Fondos de inversión nacionales y extranjeros, diversificación, fideicomisos) No dudes en contactarme y con gusto te asesoraré gratuitamente WhatsApp, +52 5542556413 Correo Personal [email protected]

Consultor Financiero 23.11.2022

Inflación Muchos de nosotros escuchamos constantemente este concepto financiero, pero pocos sabemos los efectos que representa o las causas por las que sube o baja constantemente. La definición de acuerdo a la secretaría de Economía es el siguiente: Es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en un país en relación a un lapso de tiempo. La causa de que los precios suban o bajen depende del porcentaje que se encuentre la inflación. Pero cuales son las causa...s de la inflación? Existen tres principales como: Inflación por demanda. Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de producción, los precios tienden a aumentar. Inflación por costos. Esta inflación ocurre cuando el precio de las materias primas (cobre, petróleo, energía, etc) aumenta, lo que hace que el productor, incremente sus precios. Inflación autoconstruida. Esta inflación ocurre cuando se prevee un fuerte incremento futuro de precios, y entonces se comienzan a ajustar éstos desde antes para que el aumento sea gradual. La manera en que el gobierno a través de los bancos busca controlar la inflación es subiendo las tasas de interés de deuda pública (tarjetas, hipotecas, prestamos, etc.) aunque trae consecuencias el realizar este tipo de acciones como la disminución o perdida de empleos y el crecimiento económico negativo de nuestro país.

Consultor Financiero 23.11.2022

Debemos manejar nuestras finanzas personales con responsabilidad, asumiendo nuestros compromisos a la hora de pagar, no compremos por comprar, pensemos si realmente necesitamos lo que compramos, evitando gastos innecesarios, podemos ahorrar un poco de dinero en alguna caja de ahorro, sin que nos coman los intereses de las tarjetas de crédito. Existen Comisiones: libres, negociadas y fijas. Pueden ser las siguientes: 1.- Comisión por la contratación de hipoteca y chequera.... 2.- Comisión bancaria por sacar y transferir dinero, sacar dinero del cajero automático con la tarjeta de crédito, por transferir dinero a otro banco o entidad o por recibir una transferencia de más de $15000. De acuerdo a la reforma fiscal del 2014 este Impuesto desapareció, pero varios bancos lo siguen aplicando con otro nombre. 3.-Comisión por falta de saldo o Números rojos. Los intereses varían entre un 30% hasta un 89% dependiendo el Banco, por lo que puedes ver que son muy Altas. 4.-Comisión bancaria por pagos diversos y apuntes, el banco cobra al comerciante un porcentaje de la compra. Entre un 0,57% a un 5,77%. 5.-Comisión por mantenimiento que puede ser anual, mensual o ambas. 6.-Otras comisiones: por domiciliar la nómina.

Consultor Financiero 22.11.2022

INFÓRMATE Los últimos días leemos en periódicos, artículos digitales, Noticias televisivas, etc. Problemas en los mercados Internacionales, apreciación del dolar y movimientos económicos nacionales. Con esto regresamos al concepto de la inflación, si el dolar aumenta su valor, los importadores mexicanos compran más caro los bienes y productos, y por lo tanto deben subir los precios dado a los consumidores finales, pero esto no se ha dado aún, debido a que la tasa de inflación... se encuentra en un porcentaje muy bajo, no permitiendo que se puedan subir dichos precios y si no se suben los precios de los productos, significa que el ingreso per-capita de las personas no aumenta y en conclusión no hay crecimiento económico a nivel nacional. ¿Todo este rollo en que me puede afectar? Para subir la inflación BANXICO debe subir las tasas de referencia y todos aquellos que estén invertidos en Deuda (Principalmente Bancos) perderán valor. Los créditos hipotecarios, bancarios, de financiamiento se elevarán y por lo tanto la gente quedará más endeudada de lo que ya lo esta. Hay diversas estrategias que se pueden tomar para que tu capital no sufra una perdida y al contrario puedas beneficiarte con los movimientos del mercado.

Consultor Financiero 22.11.2022

Si tienes alguna duda relacionada a: 1.-BANCOS(Comiciones, Intereses, Cargos, créditos) 2.-AFORES (Saldo para retiro, Clausulas de cotización ley del 97 ) 3.-SEGUROS DE VIDA (Que debo contratar,en que invierten tu dinero, Mejores empresas )... 4.-FONDOS DE AHORRO O INVERSIÓN (IPC, Titulos de deuda,Fondos de inversión nacionales y extranjeros, diversificación, fideicomisos) No dudes en contactarme y con gusto te asesoraré gratuitamente WhatsApp, +52 5542556413 Correo Personal [email protected]

Consultor Financiero 22.11.2022

3 CONSECUENCIAS EN LA SUBIDA DE TASAS Se acerca la Subida de tasas por parte de la FED, Y BANXICO actuará conforme a los movimientos de la pólitica monetaria, Como me afecta todo esto? Para empezar cualquier crédito que tengamos contratado subirá su tasa de interés, si este esta en tasa variable.... Nuestro dinero en cualquier banco invertido o ahorrado perderá valor en los bonos de mediano y largo plazo. El peso sufrirá una fuerte depreciación frente al dollar. Permite que la inflación suba, por lo que los precios del mercado se inflarán gracias a ello.

Consultor Financiero 21.11.2022

¿Quién puede ayudarnos contra un fraude o crisis Bancaria? Existen Dos Entes Administrativos encargados de vigilar cualquier fraude o crisis bancaria y cada uno de ellos nos ofrecen diferentes servicios para brindarnos asesoría y protección financiera. Principalmente Son: IPAB: Instituto para la protección al ahorro bancario es el encargado del funcionamiento correcto al depositar nuestro dinero dentro de los bancos. Las obligaciones garantizadas por el IPAB son los créditos ...y préstamos a cargo del banco, los depósitos bancarios de dinero a la vista, retirables en días preestablecidos, de ahorro y a plazo o con previo aviso. El IPAB Garantiza el pago de cualquier fraude bancario hasta un monto total de 400,000 UDI´s (unidades de inversión y su valor es igual a la tasa de Inflación Anualizada) CONDUSEF: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, es la más importante ya que es dependencia directa de la SHCP y se encarga de cubrir todo el sistema financiero, es decir regula la parte de seguros, bancos, afores, ahorros y sociedades de inversión, supervisando y regulando cada proceso que las instituciones puedan realizar. Así que si tienes Alguna duda no dudes en contactarnos y ofrecerte una mejor asesoría crediticia. See more

Consultor Financiero 21.11.2022

Cuando decidas invertir ten en cuenta los siguientes aspectos: *Toda tasa de rendimiento que te ofrezcan es anualizada es decir el % que te ofrezcan lo veras reflejado al término de un año o divídelo entre 12 meses si quieres saber cuánto es mensual. *Toda empresa maneja sus cargos por Comisión, Manejo de cuenta, Anualidad, Cargo por Cancelación, y en instituciones de crédito: intereses. *Cualquier porcentaje de rendimiento que te ofrezcan descuenta siempre % de inflación. ... *Lee bien tu contrato, recuerda que IPAB y CONDUSEF te respaldan ante cualquier fraude siempre y cuando lo que te estén descontando no haya estado estipulado y manifestado en acuerdo por parte tuya. *Acércate a un consultor financiero para que te asesore sobre las mejores formas de invertir en México. See more

Consultor Financiero 21.11.2022

No se les olvide que Abril es mes donde se debe declarar nuestro Año fiscal como personas Físicas, no olvides acudir con tu contador más cercano o directamente al SAT y así evitar multas por retraso o posibles cuestionamientos de malas practicas. Debido a esto Abril se convierte en un mes ideal para invertir y ahorrar dentro de las instituciones financieras, ya que los mercados se encuentran en crecimiento ofreciendo buenos rendimientos. Recuerda que los planes de ahorro son deducibles de ISR y aún estas a tiempo de poder obtener saldos a favor en tu declaración. No dudes en contactarme mi trabajo es asesorarte y poder ofrecerte planes Financieros que mejoren tu calidad de vida.

Consultor Financiero 20.11.2022

¿Cómo funciona el ahorro? Simplemente tú debes destinar un porcentaje no mayor al 20 % de tu salario mes con mes y así gozar en un futuro todo lo acumulado en un periodo de tiempo. ¿Si es tan sencillo porque no ahorramos? Desgraciadamente el ahorro es un hábito que en nuestro país no está desarrollado y al gobierno no le conviene que tú ahorres por las siguientes razones.... Si tú ahorras: *No consumes con la misma frecuencia productos no básicos. *Los bancos no tendrían a quien prestarle u otorgarle créditos buscando aplicar intereses. *La inflación existiría, pero en un menor porcentaje (los precios no subirían drásticamente). *La ley de oferta y demanda se equilibraría porque la gente tendría el control de cuando comprar. *No vivirías estresado o preocupado si llegaras a perder tu empleo, ya que tendrías con que apoyarte mientras consigues otro y por consecuencia no aceptarías trabajos que te pagan poco aprovechando tu necesidad y urgencia de conseguirlo. Ahorrar es fácil solo que no tenemos esa cultura de ahorro, por algo nuestro país tiene días festivos para todo y varias temporadas de Descuento buscando que vivas al día y recurras a los bancos cuando tengas alguna necesidad económica.

Consultor Financiero 20.11.2022

Inversiones en instituciones financieras. La mayoría de las instituciones financieras pueden ofrecerte diversos planes de inversión ofreciéndote un determinado rendimiento al año, cuando tú decides invertir debes conocer en que estas invirtiendo. En México existen principalmente dos instrumentos de inversión conocidos como: Deuda: son títulos de Deuda que emite el gobierno federal a través de Banxico para regular la economía y algunas compañías corporativas. Un ejemplo de e...stos son los CETES, BONOS, ISOBONOS, PAGARES, ETC. Renta Variable: Cuando hablamos de renta variable nos metemos al mercado accionista, a través de acciones o fondos de inversión, volviéndote dueño de una pequeña o gran parte de alguna empresa. La segunda opción a tomado gran fuerza en nuestro país, es una opción conveniente para los que luluchamos por la mala situación económica por la que pasamos. See more



Información

Web: asesor-financiero.mx

266 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también